edición general

encontrados: 108, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
14 clics

La gran banca volverá a ganar casi 2.500 millones en España en 2014

Todo es susceptible de empeorar, y parece que desde hace ya un tiempo se está cumpliendo a rajatabla en la zona euro en general, con continuos ataques a la moneda única, y en España en particular, con un sector financiero en fase de rescate y una economía seudointervenida. Por eso, cuando alguna compañía tiene sobre su mesa planes positivos, aunque solo sea en estudio, se convierten en un gran acontecimiento, más si la noticia procede del sistema financiero, el sector más vapuleado de los últimos meses.
11 2 0 K 96
11 2 0 K 96
7 meneos
150 clics

Barómetro electoral: julio 2012

El Gobierno sigue su contínuo aunque lento, casi imperceptible, desgaste electoral mientras que el PSOE no solo no logra capitalizarlo sino que sigue noqueado tras el 20 de noviembre de 2011. Izquierda Unida y UPyD, por el contrario, salen beneficiadas de la situación de los dos grandes partidos.
9 meneos
14 clics

El Ministerio de Educación cifra en el 19 por ciento la participación en la huelga del sector

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha cifrado el seguimiento de la huelga en un 19,41% del personal laboral y funcionario en los centros docentes de la administración educativa, según el avance de participación facilitado por las diferentes comunidades autónomas.
3 meneos
6 clics

Publican la primera gran estimación de la pérdida de tiburones en los arrecifes del Océano Pacífico

Científicos marinos ha ofrecido las primeras estimaciones de la pérdida de tiburones en el Océano Pacífico, que se han reducido considerablemente en comparación a los tiburones de otros arrecifes más vírgenes. Muchas poblaciones de tiburones se han desplomado en las últimas tres décadas, como resultado de la pesca excesiva, la captura incidental. Sin embargo, hasta ahora, la falta de datos había impedido que los científicos cuantificaran adecuadamente la situación de los tiburones del arrecife del Pacífico, a una escala geográfica.
142 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primer regalo a las eléctricas

Son las compañías eléctricas las que ganan eliminando la factura mensual. Ganan por dos motivos: el primero, porque se ahorran los costes de la gestión de la factura mensual. El segundo, porque los ciudadanos tienen menos información sobre su consumo y menos capacidad de reacción. Por ese motivo, las eléctricas han estado torpedeando la factura mensual desde los inicios: con estimaciones erróneas, a veces disparatadas, y generando miles de reclamaciones.
129 13 37 K 229
129 13 37 K 229
12 meneos
216 clics

Valencia - estimación realista de asistentes a la manifestacion del 15 de octubre  

Llegando el camión de cabecera al punto “A”, nos informaban constantemente ciudadanos de a pie y desde Twitter, que en Plz. San agustín todavía quedaba gente que no había salido...
800 meneos
1133 clics
Las CCAA piden al Gobierno que elimine la factura eléctrica por estimación

Las CCAA piden al Gobierno que elimine la factura eléctrica por estimación

El conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, ha presidido ayer viernes la reunión con representantes de consumo de diferentes comunidades autónomas que analizaron y propusieron un cambio de la facturación y solicitaron la implantación de un nuevo modelo que termine con la falta de transparencia, opacidad y confusión de la tarifación actual.
255 545 0 K 404
255 545 0 K 404
2 meneos
45 clics

No se pueden utilizar dós métodos distintos de estimación por Hacienda para una empresa

El Tribunal Supremo ha sentenciado que Hacienda no podrá utilizar dos métodos distintos de liquidación de tributos de una empresa, aunque estos métodos afecten a impuestos distintos.
439 meneos
12855 clics
Facturas eléctricas y valoración estimada (Humor)

Facturas eléctricas y valoración estimada (Humor)

(Viñeta Diario de Mallorca) "... pero no se enfaden..."
191 248 0 K 520
191 248 0 K 520
17 meneos
52 clics

Telefónica pagará por prejubilado 400.000 euros sin coste público

Telefónica presupuestará un coste medio de 400.000 euros por cada trabajador implicado en el próximo recorte de empleo de la operadora, que afectará a cerca de 6.000 profesionales. De esa forma, la multinacional de las telecomunicaciones provisionará alrededor de 2.400 millones de euros para llevar a cabo la supresión del 20% de su plantilla en España en los tres próximos años.
15 2 0 K 141
15 2 0 K 141
3 meneos
6 clics

BBVA calcula que la economía creció entre un 0,2% y un 0,3% en el primer trimestre

El Servicio de Estudios del BBVA calcula que, con la información disponible del primer trimestre de 2011, la economía española creció entre un 0,2% y un 0,3%, lo que anticipa una moderada mejoría de la actividad respecto a los últimos meses de 2010. No obstante, añade que esta tasa de crecimiento sigue siendo todavía insuficiente para crear empleo.
11 meneos
26 clics

La Xunta planea obligar a las empresas eléctricas a cobrar por el consumo real

La Xunta se unirá en breve a la campaña en contra del consumo estimado que las compañías eléctricas aplican cada dos meses al recibo de la luz, una práctica que es ya la segunda queja más frecuente de los consumidores gallegos, por detrás de las telecomunicaciones.
694 meneos
4638 clics

La cifra de desaparecidos en Japón se dispara hasta los 88.000

Según informa la agencia oficial de noticias japonesa, Kiodo.
329 365 23 K 474
329 365 23 K 474
10 meneos
19 clics

La pérdida de la reflectividad en el Ártico duplica la estimación de los modelos climáticos (eng)

Un nuevo análisis de "la retroalimentación del albedo" del hemisferio norte durante un período de 30 años (entre 1979 y 2008), ha llegado a la conclusión de que la pérdida de la reflectividad debido a la disminución de la nieve y del hielo marino en la región, es más del doble de lo que los modelos climáticos habían estimado. Los resultados son importantes, según los investigadores, porque sugieren que el calentamiento del Ártico se amplifica por la pérdida de la reflectividad, que podría ser incluso más importante que se pensaba.
1 meneos
6 clics

Estiman que hay 300,000,000,000,000,000,000,000 estrellas en el universo [ENG]

Un estudio sugiere que el universo podría triplicar el número de estrellas calculadas con anterioridad. La nueva estimación es 300.000.000.000.000.000.000.000.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
5 meneos
 

Comportamiento estadístico de un proyecto

En el artículo de hoy veremos cómo se puede estimar la probabilidad de acabar un proyecto en una fecha determinada a partir de su distribución estadística es decir estudiaremos de una manera siempre práctica (al igual que todo lo que pretendemos presentar en esta web) el comportamiento estadístico de un proyecto.
76 meneos
 

Los españoles suspenden al Gobierno en el 75% de su gestión

Suspenso es la calificación media con la que los españoles evalúan el papel desempeñado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en las principales áreas de actuación del Estado,según un estudio de NC Report.Economía, justicia, seguridad ciudadana, inmigración y política exterior suponen rotundos varapalos para el Gobierno, mientras que sanidad y terrorismo son los dos balones de oxígeno que hacen tomar aire al Ejecutivo. Por otro lado, la opinión pública se muestra muy dividiva en lo que a educación se refiere.
69 7 2 K 126
69 7 2 K 126
2 meneos
 

Gestión de proyectos informáticos

En este artículo se describe alguna de las herramientas de Microsoft Project para seguimiento de proyectos.
1 1 4 K -27
1 1 4 K -27
11 meneos
 

IMBY, herramienta online para estimar tu generación de energía renovable

El Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EEUU (NREL) ha lanzado una herramienta online denominada In My Backyard (IMBY, se basa en el acrónimo NIMBY, “no en mi patio”). El objetivo es “estimar cuanta electricidad puedes producir por medio de la energía solar o eólica en tu propia casa”. Se basa en Google Maps y aunque es bastante más sofisticada que otras herramientas similares, su funcionamiento es muy sencillo.
11 0 0 K 100
11 0 0 K 100
1027 meneos
 

¡Es más grande por dentro que por fuera!  

Eso de ahí arriba es el área marcada para el recorrido de la manifestaciónde esta tarde en Madrid. Como ven ahí abajo, el área total ocupada es de unos 76.000 metros cuadrados. Suponiendo que en ese espacio se junten 5 personas por metro cuadrado, salen 380.000 personas como máximo. Ante la previsión de que nuestras competentes autoridades decidan hacer recuentos creativos y den una cifra de más de dos millones de asistentes, por poner un ejemplo, creo que está bien hacer un cálculo previo.
429 598 1 K 566
429 598 1 K 566
8 meneos
 

¿Andar o coger el autobús? (ENG)  

¿Alguna vez te has preguntado si no sería mejor andar a esperar y coger el autobús? Esta sencilla tabla te permitirá elegir la mejor opción en cada momento, en función de los tiempos de espera y la distancia en kilómetros.
6 meneos
 

¿Puede equivaler un dólar a 100.000 millones?

¿Puede un dólar equivaler a 100.000 millones? No es raro ver en los medios especializados en tecnología estimaciones exorbitantes del valor de ciertas empresas. Facebook, por ejemplo, llegó a valer 15.000 millones de dólares antes de que la cantidad bajase a 4.000 millones. Twitter, según los últimos datos, estaría en unos 1.000 millones de dólares pero podría aumentar pronto....
7 meneos
 

La incidencia de la Gripe A podría superar el 30 por ciento en Madrid

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid trabaja sobre la hipótesis de que la incidencia de la Gripe A "podría superar el treinta por ciento" en la región, una incidencia "muy parecida" a la que "probablemente se observe" en el resto de España y de los países europeos.
1 meneos
 

Estimación [humor]  

Un empleado de Windows visita a unos amigos...
1 0 4 K -22
1 0 4 K -22
7 meneos
 

Estiman que la pobreza afecta al 30% de la población argentina

Según el último informe de la Escuela de Economía de la UCA, Empleo y Desarrollo Social, que a partir de una metodolgía alternativa a la que utiliza el Indec de estimación de la pobreza permite concluir que a fines del 2008 aproximadamente 2,2 millones de hogares argentinos estarían en situación de pobreza. Ese registro contrasta con la baja a 17% de la población que informó el Indec. La buena noticia es que el estudio no sólo se concentra en las diferencias con el cálculo oficial, sino que da un paso más y concluye que con los recursos...

menéame