edición general

encontrados: 93, tiempo total: 0.029 segundos rss2
12 meneos
116 clics

El origen del primer y único caballo domesticado

Una investigación genética realizada por científicos de la Universidad de Cambridge y publicada ayer en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) ha desvelado de forma inequívoca el origen en un único punto de los caballos domésticos. Las investigaciones previas, basadas en restos arqueológicos, indicaban que era en las estepas eurasiáticas donde se habían domesticado por primera vez los caballos.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
17 meneos
477 clics

Spain is different

¿Por qué a los españoles nos va tan mal? Ejemplos como éste muestran que así no llegaremos nunca a salir del pozo donde estamos.
15 2 2 K 98
15 2 2 K 98
1 meneos
43 clics

Como Restaurar tu sistema

un blog donde se unen la magia del diseño grafico con la magia de la escritura. El blog de Rafael Estepa Lòpez alojado por OverBlog
1 0 6 K -55
1 0 6 K -55
18 meneos
295 clics

"Presunta" corrupción en la oposición de Policía Local de Estepa (Sevilla)

Grabación del sonido al llamar a la jefatura de Policía Local de Estepa, en un intento de ayudar a determinados opositores con los exámenes.
16 2 0 K 136
16 2 0 K 136
9 meneos
109 clics

Cartel en Estepa de San Juan (Soria)

A esto ha llegado la clase "política". Increíble.
8 1 9 K -57
8 1 9 K -57
16 meneos
443 clics

Proyecto de cambio de farolas del Plan E  

Proyecto del Plan E que consiste en cambiar 3 farolas en un periodo de 3 meses.
14 2 1 K 112
14 2 1 K 112
11 meneos
 

Denuncian la muerte de casi 12.000 antílopes saiga en la estepa kazaja

Las autoridades sanitarias de Kazajistán denunciaron hoy la muerte de casi 12.000 antílopes saiga en la estepa de ese país centroasiático, incidente que calificaron de "tragedia de gran magnitud". "En un área de 40-50 kilómetros se hallaron 12.000 antílopes saiga muertos, además de unos 50 animales vivos", afirmó Serik Imankulov, jefe del departamento epidemiológico de la región de Kazajistán Oeste, según la agencia rusa Interfax.
10 1 0 K 103
10 1 0 K 103
1 meneos
 

Todos bailamos juntos...

Un vídeo sugerente y atractivo que nos invita al encuentro. El spot, dirigido por Pedro Estepa y producido por la Fundación, anuncia la II Convención de la Fundación Baile de Civilizaciones que se celebrará en Cagliari (Cerdeña, Italia) del 18 al 20 de junio de 2010. El pasado día 21 de abril, se estrenó en el Caixa Forum de Madrid el spot promocional de la II Convención Baile de Civilizaciones: Bailamos contigo. El acto, presentado por el actor Carlos Olalla, contó con las intervenciones de Manuel Pérez Castell (Presidente de la Fundación Ba
3 meneos
 

El Caso Astapa - Corrupción política de alto standing

El Caso Astapa. Escándalo de corrupción política en Estepona (Málaga) donde se ha producido un enorme desfalco en las arcas de este Municipio de la Costa del Sol. Similar a lo ocurrido en Marbella, las últimas investigaciones apuntan a que en el Ayuntamiento de Estepona había un entramado creado con el fin de enriquecerse a partir de la aprobación de operaciones urbanísticas...
4 meneos
 

Pautas míticas y rituales de los pueblos de la estepa

La magia es una de las artes más enraizadas entre los distintos pueblos de la estepa. Sus sacerdotes, o "chamanes", usaban una mímica llamativa, y también utilizaban drogas, para producir una especie de delirio y ansiedad que condujera a los iniciados hasta situaciones de éxtasis. Los chamanes afirman que el cosmos está poblado de genios de naturaleza dual y ambivalente y, así, habrá espíritus buenos y espíritus malos. Toda persona acoge dentro de sí a ambos espíritus y lo mismo sucede en el cosmos y en la naturaleza.
9 meneos
 

Claves históricas de los pueblos de la estepa  

Las grandes extensiones esteparias que arrancan del extremo oriente, desde el Mar Amarillo, y llegan hasta el territorio europeo, configurando la zona de Eurasia septentrional, serán el escenario inmenso en el que numerosas tribus nómadas desarrollarán, y conformarán, su propia idiosincrasia. A Gengis-Kan se le tenía por enviado de los dioses y su poder perduraría aun después de su muerte. Entre las diversas hordas llegadas del extremo oriente sobresale el pueblo de los hunos que, tras ser expulsado del territorio chino, penetró en Rusia.
3 meneos
 

Desaparece la estepa en Cofín-Rihuelo

El pasado 22 de enero, tuvo lugar en la notaría de Alfaro la subasta pública de la finca “Rihuelo” de 309 has. propiedad del patronato del niño Jesús y gestión a cargo de Ibercaja. EE.AA. solicitó al Gobierno de la Rioja la adquisición e inmediata protección de la zona y la prorrogación del plan de recuperación del sisón, como único aval para intentar adquirir una figura de protección en la finca, a pesar de cumplir con creces, los criterios requeridos por la UE sobre la presencia de especies de interés amenazadas a nivel europeo.
26 meneos
 

El desprecio que tienen nuestros gobernantes hacia las estepas. [Atentados ecológicos en Zaragoza]

Con este gracioso informe dirigido por la profesora Frutos, de la Universidad de Zaragoza, la empresa Terinza 26 ha conseguido que le recalifiquen 412 hectáreas de suelo no urbanizable -estepa en buen estado-, protegido por el PGOU de Zaragoza, y que se lo conviertan en suelo urbanizable. Una modificación a la carta. Los suelos estában calificados como no urbanizables y de protección especial por ser estepas de yesos. Las estepas de yesos son hábitats prioritarios y poseen especies de alto valor ecológico. www.lygeum.es/?p=546
23 3 0 K 220
23 3 0 K 220
14 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hallazgo remonta al siglo II d.C. la urbe romana de Ostippo

Un equipo de arqueólogos del Ayuntamiento de Estepa ha certificado, después de varios hallazgos arqueológicos, la antigüedad de más de 15 siglos de la ciudad romana de Ostippo. El descubrimiento de un niño en una necrópolis del siglo V d.C. y de 400 metros cuadrados encontrada en un solar de la calle Mirasierra -en el barrio de La Coracha- supuso el inicio de los trabajos. Noticia aparecida en diariodesevilla.com
11 meneos
 

Chatarreros espaciales sobre la estepa Kazaja

Cada día cae un pedazo de basura espacial en la Tierra. Pero hay lugares como los alrededores del cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, donde sus habitantes hacen negocio con la chatarra que se desprende con cada lanzamiento desde hace ya medio siglo.
11 meneos
 

El Ayuntamiento de Granada «abandona» a una anciana herida en Estepa y su hija ha de ir a buscarla

Además de sufrir una mala caída a 140 kilómetros de Granada, Paquita, de 76 años, tuvo que soportar sobre sus ancianos hombros el peso de la burocracia municipal. El Ayuntamiento la llevó hasta Estepa, pero tuvieron que ser la hija de Paquita y su yerno quienes la trajeron de vuelta.
11 0 3 K 48
11 0 3 K 48
8 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El polvorón más grande del mundo

Este dulce navideño tiene 5 metros de largo por 2,40 metros de ancho; además de un peso de 250 kilogramos. Fue realizado en Estepa e hicieron 10.000 porciones que se repartieron en Benalmádena (Málaga). Cualquier récord es bueno para promocionar un producto... (relacionada: www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=159613)
16 meneos
 

En Astaná, capital de Kazajistán, se contruirá una inmensa carpa que contendrá una ciudad en su interior

La carpa, consistente en una cúpula de 150 metros de alto diseñada por Norman Foster, contendrá en su interior una ciudad con plazas, calles adoquinadas, centros comerciales y campos de golf. Estará hecha de un material especial que absorbe la luz solar para crear el efecto de verano en el interior. Astaná está en el mismísimo corazón de la estepa de Asia central. Las temperaturas allí caen a menudo a menos de 30 grados bajo cero durante el invierno. (En inglés)
16 0 0 K 139
16 0 0 K 139
1234» siguiente

menéame