edición general

encontrados: 147, tiempo total: 0.036 segundos rss2
11 meneos
34 clics

Las edades del Universo, ¿son algunas estrellas más viejas que el cosmos?

Una estrella pobre en metales que está situada a sólo 190 años-luz del Sol parece tener una edad de unos 14.460 ± 0.80 millones de años, es decir, es casi tan antigua como el mismo universo. Estas estrellas con una metalicidad muy pobre pueden utilizarse para restringir la edad del universo.Anteriormente ya se había utilizado a esta estrella para restringir la edad del Universo, pero las incertidumbres ligadas a la distancia estimada provoco que determinar la edad del universo mediante HD 140283 fuese algo impreciso. Traducción en #1
11 0 0 K 138
11 0 0 K 138
5 meneos
20 clics

Un nuevo estudio apoya la “constante cosmológica” de Einstein (ENG)

La energía oscura es el nombre que se da a lo que sea que está causando que la expansión del Universo se acelere.Una teoría predice que una entidad invariable que impregna el espacio, conocida como la constante cosmológica, sugerida originalmente por Albert Einstein, está detrás de la energía oscura.Tradución en www.cosmonoticias.org/un-nuevo-estudio-apoya-la-constante-cosmologica-
270 meneos
10465 clics

Una curiosa propiedad del 123

Me gustan esos números que “atraen” a otros números después de realizarles a estos últimos ciertas operaciones. Esos números que, casi como por arte de magia, salen siempre como resultado de dichos cálculos. Números como el 6174 (la constante de Kaprekar para números de cuatro cifras) o el 1089. Me encantan estos números, a los que cariñosamente llamo agujeros negros por tragarse a esas cantidades de números y no dejarlos escapar.Hoy os voy a mostrar una curiosa propiedad del número 123 que lo convierte en uno de esos agujeros negros numéricos
128 142 1 K 461
128 142 1 K 461
4 meneos
45 clics

Dos investigadores de la UPC hallan una solución al problema de la constante cosmológica

Investigadores de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) han demostrado con modelos matemáticos que el Universo se expande de forma acelerada debido a una pequeña constante cosmológica que actúa contra la gravedad. Para resolver el problema de la constante cosmológica de Einstein, los investigadores de la UPC se han basado en la técnica matemática del ‘Teleparalelismo’, que fue introducida en física por Einstein en los años 20. Los resultados de la investigación muestran un Universo primitivo en el cual el Big Bang no existe y que...
3 1 0 K 37
3 1 0 K 37
3 meneos
42 clics

Investigadores de la UPC hallan una solución al problema de la constante cosmologica

En su artículo " Non-singular models of universes in teleparallel theories" que aparecerá publicado proximamente en la prestigiosa revista Physical
3 0 3 K -17
3 0 3 K -17
16 meneos
108 clics

La fluctuación en varias constantes físicas

[c&p] Pero, si todas las constantes están variando en una proporción idéntica, ¿cómo es posible que nos hayamos dado cuenta? Esto se han preguntado científicos de todo el mundo, y la cosa tiene sentido: la única manera que tenemos de medir las constantes que rigen el comportamiento del Universo es interaccionar con él, de modo que un cambio proporcional en todas ellas sería absolutamente inapreciable por nosotros. De hecho, nos daría igual, y a todos los efectos empíricos no tendría importancia alguna. Y ahí está la clave ...
15 1 0 K 148
15 1 0 K 148
14 meneos
87 clics

Vigilar las constantes vitales mediante un aparato del tamaño de un sello de correos  

Un equipo de ingenieros ha desarrollado una nueva tecnología para monitorizar constantes vitales, mediante sensores sofisticados tan pequeños que podrían colocarse en un vendaje, y tan baratos de fabricar que podrían ser producidos a escala industrial con un costo inferior a la cuarta parte de un dólar o de un euro.
12 2 0 K 126
12 2 0 K 126
3 meneos
12 clics

El alcohol acota una constante física del universo temprano

Científicos de VU Universiadd de Amsterdam y del Max-Planck-Institut für Radioastronomie(MIPfR) utilizaron el radiotelescopio de 100 m de Effelsberg para obtener medidas precisas de la absorción de metanol en varias frecuencias características. El metanol, la forma más sencilla de la familia de moléculas de alcohol, fue observada en una galaxia lejana a redshift z=0.89, hacia el sistema del cuásar PKS1830-211.
14 meneos
39 clics

Nueva medida de precisión de la expansión del universo

El universo está estirándose desde la gran explosión inicial, el Big Bang, hace unos 13.700 millones de años, y determinar la tasa de dicha expansión con la mayor precisión posible ha sido un objetivo fundamental de los cosmólogos desde hace décadas. El valor de ahora establecido es 74.3 (más/menos 2,1) kilómetros por segundo por megaparsec (un megaparsec es aproximadamente tres millones de años luz). Esto significa mejorar el resultado obtenido con el telescopio Hubble reduciendo la incertidumbre a un 3%
13 1 0 K 122
13 1 0 K 122
26 meneos
390 clics

Heavy Metal+Numero áureo=espectáculo asegurado  

¿Qué ocurre si mezclamos al número áureo con el heavy metal? Pues que el espectáculo está asegurado. Eso es lo que hicieron en Numberphile, con la colaboración de Boy in a Band. El resultado, que por cierto está bastante bien (y a mí no me gusta mucho el heavy, la verdad), es el siguiente:
24 2 2 K 242
24 2 2 K 242
19 meneos
62 clics

Los astrónomos redefinen la unidad que representa la distancia Tierra-Sol

Los casi 3.000 astrónomos reunidos en Pekín en su asamblea trianual decidieron redefinir la unidad astronómica de distancia (UA), uno de los parámetros más utilizados de su sistema de constantes y que refleja la distancia media entre la Tierra y el Sol. Tras varios años de estudio, se aceptó en esta cita, a finales de agosto, la propuesta de desechar en la definición (y sacarla del sistema de constantes) la constante gravitacional gaussiana (k), cuyo uso ha quedado obsoleto dado que las técnicas modernas permiten medir distancias.
17 2 0 K 143
17 2 0 K 143
5 meneos
134 clics

¿Mierda de España?

Pone los puntos sobre las íes, son ejemplos gráficos, a la queja constante de los emprendedores. Este país no es una mierda, con estas mismas leyes, con los mismos políticos incompetentes e incluso más dificultades se han logrado grandes cosas en el pasado. Hay que dejar la postura de la queja fácil que en ocasiones oculta una falta de ganas reales y un inmovilismo de muchos.
1 meneos
2 clics

Fragmento del prólogo a la novela Adolphe de Benjamin Constant

Las mujeres coquetas hacen ya mucho daño, aunque los hombres, más fuertes, menos atentos a los sentimientos por exigencias de su trabajo, y destinados a los sentimientos por exigencias de su trabajo, y destinados a servir de centro a todo lo que les rodea, no tengan en el mismo grado que las mujeres la noble y peligrosa facultad de vivir en otro y para otro. ¡Pero qué cruel se hace este manejo, a primera vista frívolo, cuando se ejerce sobre seres débiles, que no tienen otra vida real que la del corazón, otro interés profundo que el del...
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
46 meneos
324 clics

Esfera, cilindro y una constante inesperada

Las matemáticas nunca dejarán de sorprendernos. Independientemente de la cantidad de matemáticas que uno sea capaz de aprender, siempre habrá resultados que por singulares le seguirán sorprendiendo. Esto mismo fue lo que me ocurrió a mí cuando tuve conocimiento de lo que os traigo en el artículo de hoy. Los elementos protagonistas son cilindros, esferas y trocitos de estas últimas, y la relación entre todos ellos.
41 5 0 K 199
41 5 0 K 199
419 meneos
11171 clics
Lost 4x05: La constante

Lost 4x05: La constante

Era una rutina semanal: conseguir el nuevo capítulo, descargar los subtítulos en Lostzilla y cruzar los dedos para ver si aquel era uno de esos días (pocos) en los que nos aportaban más respuestas que incógnitas. Visto en perspectiva, el éxito de Lost se basaba en una continua huida hacia delante mientras nos iban dejando por el camino miguitas de [...]
214 205 14 K 692
214 205 14 K 692
17 meneos
66 clics

El problema con la constante cosmológica

[Traducción artículo del físico Victor J. Stenger] El cálculo de la densidad de energía del vacio del universo implica una suma sobre todos los estados de energía de punto cero del universo. La “peor predicción” asumía que el número de estados es proporcional al volumen, pero existe ahora una razón para creer que esto es incorrecto. El principio holográfico afirma que el número de estados en un volumen es proporcional al área superficial de ese volumen, como en el caso de un agujero negro.
16 1 0 K 148
16 1 0 K 148
7 meneos
49 clics

¿Por qué la constante cosmológica está tan mal calculada?

Usando una analogía que emplea los condensados de Bose-Einstein, un grupo de físicos señala por qué el cálculo de la constante cosmológica a partir de la energía del vacío es la peor predicción de la Física.
11 meneos
42 clics

¿Pueden cambiar las constantes de la naturaleza?

La ciencia ha disfrutado de éxitos sin precedentes a la hora de describir la naturaleza haciendo uso de las matemáticas. Las ecuaciones son la forma que tenemos de comprender las leyes de la física y de predecir el comportamiento de los sistemas físicos. No parece probable que las leyes físicas cambien pero ¿Podemos decir lo mismo de, las así llamadas, constantes de la naturaleza?
2 meneos
39 clics

Cuando las constantes dejan de serlo

La actualización cosmética de la página de Misterios de la Astrofísica no ha traido aparejado un cambio en la calidad de los contenidos expuestos pero, ¿podíamos esperar otra cosa? Sin embargo, teniendo en cuenta que un día como hoy sólo ocurre una vez cada cuatro años, nuestro insigne “miembro de diversos comités científicos” (son palabras suyas) nos obsequia con este inolvidable post (como el título, para no perder la costumbre, es kilométrico me van a permitir que no lo reproduzca).
6 meneos
27 clics

Peces de pecera, hijos del vacío

Somos hijos de una fluctuación del vacío que dio lugar al Big Bang. Nuestra relación con el conjunto del verdadero universo, que nosotros llamamos heteroverso, es la de un pez de pecera con el resto del mundo. ¿Ciencia ficción? No, sólo ciencia. En los años 90 del siglo pasado se descubrió que el universo no sólo se está expandiendo sino que además lo hace aceleradamente Sus constituyentes están siendo separados por una misteriosa fuerza repulsiva que viene del espacio vacío: a esto es lo que llamamos energía oscura.
19 meneos
105 clics

La curiosa constante de Wadsworth: el primer 30% de los vídeos no sirve para nada

Por cada vídeo de Youtube, siempre abro el vídeo e inmediatamente muevo la barra de progreso un 30% más o menos. Por ejemplo, en este vídeo, tendría que haber empezado en :40. Todo lo que hay antes del :40 es un desperdicio. Esto es así para casi todo los vídeos en el universo.
17 2 0 K 133
17 2 0 K 133
8 meneos
33 clics

"Tras la energía oscura que rige el cosmos podría estar la constante de Einstein"

Pilar Ruiz-Lapuente (Barcelona, 1964), es una de las astrofísicas de moda. Su participación en uno de los proyectos que han merecido el galardón del Nobel de Física la ha catapultado a la primera línea de la actualidad. Profesora de la Universitat de Barcelona, cuenta con varios libros en su haber. En uno de sus más conocidos, Dark energy, teoriza sobre la energía oscura, la que explicaría la aceleración en la expansión del universo.
2 meneos
22 clics

La cámara del iPad 2 ayudará a controlar las constantes vitales de los pacientes

Una aplicación que permite controlar las constantes vitales de una persona con tan solo observarla mediante la cámara que incorpora la tableta iPad 2, ha sido presentada este martes. El software, de Philips, registra la información que transmite la cámara del dispositivo, capaz de detectar "pequeños signos de rubor", alteraciones en el color de la piel de la cara que se producen con cada latido.
1 meneos
9 clics

Surge evidencia de que las leyes del Universo podrían no ser constantes

Un estudio liderado por el científico John Webb, y realizado en la University of New South Wales, Swinburne University of Technology y la University of Cambridge, aparenta arrojar evidencia de uno de los descubrimientos más extraordinarios de todos los tiempos. Según las observaciones, las leyes del Universo podrían variar de lugar a lugar, o en otras palabras, no serían constantes.
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
237 meneos
2181 clics
El electromagnetismo puede variar a través del universo [ENG]

El electromagnetismo puede variar a través del universo [ENG]

Uno de los principios más importantes de la ciencia, las constancia de la física, puede no ser verdadero, de acuerdo con un nuevo estudio llevado a cabo por la universidad de Gales del sur, la universidad de Swinburne y la universidad de Cambridge. El estudio encontró que una de las cuatro fuerzas fundamentales, el electromagnetismo, medido por la constante de estructura fina y denotada por la letra alfa, parece variar a lo largo del universo.
131 106 0 K 434
131 106 0 K 434

menéame