edición general

encontrados: 106, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
 

Una reserva en la bahía del chapapote

La voluntad de un puñado de pescadores de la bahía de Carnota, que durante más de un año estuvieron luchando contra el chapapote, animados por WWF/Adena, el apoyo de biólogos de la Universidad de La Coruña y finalmente la Xunta, han hecho posible la puesta en marcha hace poco más de un año de la primera reserva pesquera del norte de la Península, cuyos resultados empiezan a correr como la pólvora en la región. Según los propios pescadores, el pescado y el marisco es "de mejor calidad, y suficiente"
21 meneos
 

Activistas de Greenpeace abordan el 'New Flame'

Un grupo de activistas de Greenpeace, que recorren las costas españolas a bordo del Arctic Sunrise para dar a conocer quién contamina, ha colocado una bandera amarilla en el New Flame con el lema "Vertido diplomático". La ONG ecologista quiere denunciar con esta acción la "ineficacia de las administraciones española y gibraltareña" para solucionar la situación de este pecio barado desde hace seis meses frente a las costas de Algeciras.
19 2 0 K 192
19 2 0 K 192
17 meneos
 

Gasolineras flotantes en el Estrecho

El bunkering una práctica que consiste en el abastecimiento de combustible desde un barco a otro en medio del mar, con el consiguiente ahorro de las tasas que supondría hacerlo en puerto. Son las conocidas como gasolineras flotantes. La bahía de Algeciras es la única zona de Europa donde se permite.
15 2 0 K 133
15 2 0 K 133
14 meneos
 

¿La Junta de Andalucía procrastina?: Anuncian por 2ª vez que van a denunciar a Gibraltar por el 'New Flame'

El Consejo de Gobierno de la Junta ha decidido hoy denunciar a las autoridades de Gibraltar ante la Unión Europea por el incumplimiento de sus obligaciones en relación con la colisión y posterior hundimiento del buque chatarrero 'New Flame' en la Bahía de Algeciras. Hace dos meses, en diciembre, dijeron lo mismo: meneame.net/story/junta-demandara-gibraltar-danos-new-flame
12 2 1 K 95
12 2 1 K 95
25 meneos
 

New Flame: ¿dónde están los del Nunca mais? (dice el PP)

El PP intenta convertir el 'New Flame' en un 'Prestige' andaluz - El secretario general del PP se pregunta dónde está Nunca Mais.- El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares critica la "pasividad" del Gobierno y de la Junta
23 2 2 K 168
23 2 2 K 168
13 meneos
 

Aparecen nuevas manchas de fuel en la playa Algeciras procedentes del "New Flame"

A pesar de que la Junta de Andalucía aseguró que las playas estaban completamente limpias, este martes han aparecido nuevas manchas de fuel procedentes del buque "New Flam" en la playa de El Rinconcillo, en la bahía de Algeciras. Un extremo que ha sido confirmado, a la cadena COPE por los servicios de limpieza. El ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, ha manifestado que la culpa de todo es del "temporal tan fuerte" que ha azotado la bahía de Algeciras.
12 1 1 K 72
12 1 1 K 72
8 meneos
 

Nunca Mais.... se les volvió a ver

[c&p]En Andalucía no gobierna el Partido Popular, claro, por lo que imagino que el que la Plataforma Nunca Máis recorra la geografía española de norte a sur para montarle el pollo a Chaves por su mala gestión tiene que ser harto costoso; uno se cansa sólo de imaginárselo…
7 1 27 K -199
7 1 27 K -199
18 meneos
 

Muxía dedica el centro del desastre del «Prestige» a los voluntarios que ayudaron a recuperar la costa

Muxía arrancó ayer dos días de actos de homenaje a los voluntarios del Prestige . Casi 100.000 personas pasaron en algún momento entre el 2002 y el 2003 por la localidad a retirar las toneladas de chapapote que dejó el petrolero.
16 2 0 K 140
16 2 0 K 140
15 meneos
 

Cuando el chapapote viene de "hundimientos" en tierra firme

La costa avilesina se ha cubierto de galipote (o chapapote). La procedencia es aún desconocida. La hipótesis principal es que fue debido al vertido de alguna empresa hacia la ría. Este tipo de contaminación no tiene tanta repercusión como lo del Prestige, pero la suma de muchos pequeños vertidos acaba teniendo el mismo efecto. Desde niño, sin vertidos conocidos ni publicitados, recuerdo muchos días de playa que acababan con los pies negros de galipote. La pregunta es, ¿acabará alguien pagando por esta contaminación o como antaño hay veda libre?
11 4 0 K 125
11 4 0 K 125
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quinto Aniversario del hundimiento del Prestige

Hoy se cumple el quinto aniversario del hundimiento del Prestige.
19 meneos
 

Sólo hay dos barcos y un avión más para combatir otro 'Prestige'

La catástrofe del Prestige evidenció el déficit de medios de Salvamento Marítimo para la lucha contra la contaminación. A las costas gallegas tardaron días en llegar hasta cinco buques con capacidad para recoger el fuel en el agua procedentes de varios países europeos. Cinco años después del accidente, Salvamento Marítimo ha incrementado sus medios en el litoral gallego. Si hoy se repitiese la tragedia habría que seguir dependiendo de la ayuda externa.
13 6 0 K 121
13 6 0 K 121
15 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Equipos enviados por los diversos países para sacar el fuel del Prestige [img]  

Muestra de los medios que ofrecieron en la lucha contra la marea negra del Prestige varios Estados.
6 meneos
 

Aniversario del hundimiento del prestige

Tal día cpomo hoy se comenzaba a hundir el prestige
6 0 5 K -8
6 0 5 K -8
55 meneos
 

El Prestige ya ha costado más de 415 millones

Hasta ahora, el accidente ha supuesto al Estado un gasto de más de 415 millones de euros. En él se incluyen indemnizaciones a particulares, de lo desembolsado a través de diferentes convenios con comunidades autónomas y municipios afectados, y de lo que se ha gastado en el sellado y control del pecio. Los trabajos en los restos hundidos han costado hasta ahora 116 millones.Las indemnizaciones más importantes fueron a parar a la gente del mar. Según un informe de Vicepresidencia del Gobierno, “pescadores, marisqueros, rederos y otros trabajadore
44 11 1 K 236
44 11 1 K 236
15 meneos
 

Empieza la transformación del fuel del Prestige, que se convertirá en combustible

La Sociedade Galega de Residuos Industriais construyó expresamente en As Somozas un complejo de última generación y de 6.000 metros cuadrados de superficie en el que ahora ha dado comienzo el proceso de selección y recuperación de los materiales recogidos en la costa gallega con la intención de minimizar el impacto de las 77.000 toneladas de fuel arrojadas por el petrolero. | Más: www.elpais.com/articulo/Galicia/fuel/Prestige/convertira/combustible/e
13 2 0 K 109
13 2 0 K 109
32 meneos
 

El chapapote llega a Canarias

La playa de Sotavento en el sur de Fuerteventura, Islas Canarias, una de las más hermosas de España y también de las de mayor importancia natural, está contaminada. Un petrolero pasó la pasada semana frente a ella, disfrutó de la incomparable belleza del lugar, y aprovechó para limpiar con total impunidad sus apestosos tanques.
25 7 3 K 186
25 7 3 K 186
9 meneos
 

Aparecen manchas de carburante en Algeciras

Varias manchas de hidrocarburos aparecieron ayer por la mañana en las algecireñas playa de Getares y cala del Chinarral. El colectivo ecologista Agaden manifestó su sospecha de que los vertidos proceden del buque "New Flame".
199 meneos
 

El oleaje causa un nuevo vertido del buque 'Don Pedro' en Ibiza

El fuerte oleaje registrado en aguas próximas a Ibiza, que en los dos últimos días ha obligado a suspender conexiones entre esta isla y puertos de la península, ha causado un nuevo vertido del buque hundido 'Don Pedro' que ha llegado a la playa de En Bossa, en la que se ha prohibido el baño. La Dirección General de Emergencias del Gobierno balear ha movilizado a personal para limpiar el vertido de la playa. Menos mal que ya estaba todo "bajo control"...
123 76 3 K 890
123 76 3 K 890
6 meneos
 

Otros barcos aprovechan el accidente del 'Don Pedro' para soltar vertidos ilegales en Ibiza

La directora de Salvamento Marítimo, Pilar Tejo, señala que dos embarcaciones han arrojado aguas sucias al mar en los últimos días aprovechando la situación.
6 0 12 K -55
6 0 12 K -55
55 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chapapote en Ibiza: de los hilillos del ‘Prestige’ a los regueros de fuel

De cómo los españoles usamos 2 varas de medir, según nuestras ideas políticas.
30 25 21 K 150
30 25 21 K 150
22 meneos
 

La ministra de Fomento niega ahora que el fuel haya llegado al parque de Ses Salines

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha asegurado este lunes que la mancha de fuel del barco Don Pedro en Ibiza no había llegado al parque natural de Ses Salines, después de sobrevolar la zona afectada a bordo del avión de Salvamento Marítimo 'Isabel de Villena'. Álvarez desmiente así las declaraciones de la titular de Medio Ambiente, Cristina Narbona, realizadas un día antes.
18 4 0 K 168
18 4 0 K 168
68 meneos
 

El vertido de fuel del 'Don Pedro' llega al parque natural de Ses Salines

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ha asegurado hoy que la empresa responsable de la extracción del fuel del buque Don Pedro, hundido frente a Ibiza, determinará en los próximos días cuándo se puede iniciar esta labor. Mientras, el buque sigue perdiendo fuel por "tres pequeñas fugas" y las manchas de combustible han conseguido traspasar durante la noche las barreras de protección dispuestas en torno al Parque Natural de Ses Salines irrumpiendo en las aguas de esta área marítimo-terrestre protegida.
50 18 1 K 359
50 18 1 K 359
20 meneos
 

Un tercio de los residuos del «Prestige» se tratarán este año

Este verano, la huella del Prestige , presente aún, cinco años después de la catástrofe, en forma de 60.000 toneladas de residuos almacenados. El proceso empezará en agosto y se dilatará hasta finales del 2008.
12 8 0 K 135
12 8 0 K 135
5 meneos
 

Primera exposición de arte con petroleo en una gasolinera de Segovia. Sensibilización ambiental a través del arte

Los conductores que paran a repostar en la gasolinera de Los Ángeles de San Rafael Segovia, tienen la oportunidad de ver una curiosa exposición de pintura, con cuadros elaborados a base de galletas de petróleo recogidas por las costas españolas por el pintor menorquín Jaume Pons. La iniciativa se denomina “Petrolart” y consiste en reciclar las galletas de petróleo de las playas para utilizarlas en positivo y sensibilizar a la sociedad en la utilización del petróleo y del coche de una manera más ecológica.
19 meneos
 

El presidente de la plataforma Nunca Máis se pasa a la política

El que fuera presidente y portavoz de la Plataforma Nunca Máis cuando sucedió la catástrofe del Prestige se pasa a la política local de Vigo de la mano del Bloque Nacionalista Galego. Ahora quedan claras cuales eran los partidos políticos que se ocultaban detrás de esta llamada plataforma cívica que en su día lo negaba públicamente. Mentiras y manipulaciones Nunca Máis.
19 0 10 K 15
19 0 10 K 15

menéame