edición general

encontrados: 91, tiempo total: 0.005 segundos rss2
19 meneos
 

Sanidad ordena el cierre del restaurante “La salsita del chocho” [HUMOR]

Una tradicional casa de comidas situada en el barrio madrileño de Malasaña, abierta desde 1976, podría echar el cierre en los próximos días. El establecimiento, que según algunos clientes reúne las condiciones sanitarias mínimas, recibió varias denuncias de grupos feministas, que consideran que su nombre es sexista y atenta contra la dignidad de las mujeres.
17 2 3 K 97
17 2 3 K 97
4 meneos
 

Mariscadores de Camariñas sacaron 800 kilos de almeja

Ochenta mariscadores de Camariñas trabajaron ayer en la playa Area da Vila, muy cerca del casco urbano, una zona poco habitual de faena porque es una de las más pobres de la concesión. A pesar de ello todos los profesionales sacaron el cupo de almeja. Al final de la jornada, el colectivo comercializó 400 kilos de almeja japonesa, 300 de babosa y 100 de fina.
6 meneos
 

Geoduck ¿Hace una almejita?

El geoduck (nombre derivado de una lengua nativa de la costa oeste norteamericana) es la almeja más grande del mundo. El Cuenta con un sifón extraordinariamente largo que en ocasiones alcanza el metro de longitud. Obviamente, esto ha hecho que algunos opinen que este “almejón” tiene propiedades afrodisíacas.
30 meneos
 

¿Cómo se abre una almeja?

Está claro que las almejas se abren solas al hervirse, pero esta galería de fotos muestra paso a paso como se abre una almeja viva para comerla tal cual. Se supone que el sabor es más natural y fresco. Una vez abierta, un poco de limón y a comer. Con las ostras ocurre algo similar. www.pescaderiascorunesas.es/productos/encocina/ficha/?id=56 - a disfrutar.
27 3 1 K 220
27 3 1 K 220
81 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La Almeja Macha Escandinava del Peloponeso  

En una de nuestras grandes conversaciones de alcohólicos, se discrepa del origen del nombre "Peloponeso", asociado a la Almeja Macha Escandinava.
73 8 15 K 81
73 8 15 K 81
60 meneos
 

Encuentra una perla negra en una almeja durante un almuerzo de negocios

Un empresario gaditano afincado en Málaga encontró una perla negra dentro de una almeja de Carril, durante un almuerzo de negocios en un restaurante de la localidad malagueña de Antequera y, una vez comprobada su autenticidad, se la llevó a un joyero para engarzarla en oro y regalársela a su mujer.
57 3 0 K 241
57 3 0 K 241
8 meneos
 

Descubren una nueva especie de almeja de agua dulce de hace 130 millones de años

Dos científicos españoles han descubierto en un yacimiento fósil de Cantabria una especie nueva de náyade o almeja de agua dulce que data del Cretácico. Graciela Delvene, paleontóloga del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), y Rafael Araujo, biólogo del CSIC, han realizado un estudio conjunto sobre las náyades del Cretácico inferior en España.
7 meneos
 

La almeja gigante felicita el nuevo año  

Se feliz, muestra tu sonrisa como una almeja gigante, Criatura de la Gran Barrera de Coral. Feliz año nos vemos en 2009. Via: www.environmentalgraffiti.com/featured/giant-clam-says-happy-new-year/
14 meneos
 

Las almejas gigantes alimentaban a los primeros seres humanos [ENG]  

C&P.-Almejas gigantes podrían haber ayudado a alimentar a nuestros antepasados prehistóricos cuando migraron de África hacia el resto del mundo. Se trata de una especie primitiva descubierta ahora nuevamente. La especie Tridacna costata representaba el 80 por ciento de las almejas gigantes del Mar Rojo, hoy en día apenas si representan el 1 por ciento de las almejas que viven allí.
13 1 0 K 127
13 1 0 K 127
1 meneos
 

Geoducks, menudo almejón

Geoducks son grandes almejas de agua salada que viven fuera de la costa del Pacífico de los EE.UU. y Canadá. Son impresionantes...
1 0 13 K -133
1 0 13 K -133
315 meneos
 

Geoducks: Las almejas gigantes que no parecen almejas  

Increíble reportaje de los Geoducks una especie de almeja marina nativa de la Costa Oeste de los Estados Unidos y Canadá. Es la almeja mas grande del mundo pesando alrededor de 1 kilogramo en promedio, pero llegando a alcanzar en ocasiones los 5 kg y un metro de longitud. Vive unos 145 años, debido a que apenas tiene depredadores.
181 134 0 K 616
181 134 0 K 616
12 meneos
 

Cómo vivir “mágicamente” del aire (mientras viajas en barco)

Los científicos han determinado que los gusanos de barco Bivalvia-Teredinidae (en realidad una especie de almeja con aspecto de gusano) usan el aire como fuente de proteína. Investigadores del Ocean Genome Legacy en Ipswich, Massachusetts y de la Escuela de Medicina de Harvard (ambas instituciones en EE.UU.) acaban de descubrir que los gusanos de barco están asociados con otro tipo de bacteria simbiótica que puede emplear el aire disuelto para producir aminoácidos - los bloques de construcción de las proteínas.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
4 meneos
 

el animal mas viejo del mundo

Una almeja de 410 años se cree que es el animal mas viejo del mundo. Se llama "Ming" y los años han sido contados a partir de los anillos de su concha.
3 1 4 K -6
3 1 4 K -6
250 meneos
 

La almeja Ming podría ser la criatura (animal) más longeva del mundo

"Una almeja descubierta en la costa de Islandia podría ser la criatura más longeva del mundo.Según un equipo de científicos de la Universidad de Bangor en el País de Gales, el molusco (una almeja de Islandia) tiene entre 405 y 410 años y podría ofrecer algunas claves para entender la longevidad. Los investigadores calcularon la edad de la almeja por los anillos que aparecen en su concha..."
147 103 0 K 869
147 103 0 K 869
6 meneos
 

Cómo clasificar los distintos tipos de vaginas

Curiosa clasificación atendiendo a la forma de sus labios y a la originalidad de la mujer....
4 2 10 K -15
4 2 10 K -15
26 meneos
 

Otro molusco invasor, la almeja asiática, descubierto en el Canal Imperial

La almeja asiática, otro molusco invasor de origen alóctono, ha sido descubierto en el Canal Imperial de Aragón por los técnicos de medio ambiente durante los muestreos efectuados para la detección del mejillón cebra.
26 0 0 K 246
26 0 0 K 246
1234» siguiente

menéame