edición general

encontrados: 91, tiempo total: 0.003 segundos rss2
340 meneos
 
El dia que Heidi paralizó la NFL

El dia que Heidi paralizó la NFL

(c&p) Quedaban 65 segundos para que acabase un emocionante New York Jets-Oakland Riders cuando la NBC dio por terminada su retransmisión en directo para poner 'Heidi' (película de 1968), que estaba obligado a emitir a esa hora por un contrato publicitario. Lo que no podían imaginar es que en ese tiempo los Raiders anotarían 14 puntos y darían la vuelta al marcador, en una de las remontadas más gloriosas que medio país no pudo ver. Una turba de fans enfadados colapsó las centralitas de la policía queriendo denunciar el incidente.
175 165 1 K 733
175 165 1 K 733
7 meneos
 

Oklahoma Kid (1968)  

[c&p] Según tu casco eras el niño de Oklahoma, y aquel día habías participado en la Operación Yellowstone en la guerra de Vietnam, nada mejor para relajarse aquel 18 de junio de 1968 que sacar la guitarra y tocar unas canciones junto con tus hermanos de sangre. Fuente: Archivos de los Marine Corps.
7 meneos
 

Amnistía pide al Gobierno de México que aclare la verdad sobre la masacre de 1968

Amnistía Internacional (AI) ha pedido al Gobierno mexicano que aclare la verdad sobre la masacre estudiantil que ocurrió en Ciudad de México el 2 de octubre de 1968, de la que se cumplen este jueves 40 años.
17 meneos
 

México: Un documental revela la injerencia de Estados Unidos en el conflicto estudiantil del 68

(c&p) En vísperas de cumplirse 40 años de la masacre de Tlatelolco, el canalseisdejulio entrega una nueva producción documental, "1968, la conexión americana", que pone al descubierto la intervención de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) en el conflicto estudiantil de aquel año y su interés porque el Ejército asumiera el poder en México. Documentos e imágenes inéditas de esa época confirman, en el trabajo del cineasta Carlos Mendoza, la intromisión del gobierno de Estados Unidos en la política nacional...
16 1 0 K 130
16 1 0 K 130
224 meneos
 

1968 AMC Amitron, el prototipo eléctrico que sucumbió al petróleo

[c&p] Ahora tenemos el Chevrolet Volt, pero la industria americana nos ha brindado con prototipos eléctricos desde hace bastantes años. Habrá muchos más aparte de el 1968 AMC Amitron, pero hoy toca hablar de este. Su tecnología era equiparable a la actual, salvando las diferencias, claro está. Casi se puede decir que la mayoría de elementos que nos presentan ahora como revolucionarios ya estaban presentes entonces. Por ejemplo, los frenos servían para regenerar la carga de las baterías.
130 94 0 K 609
130 94 0 K 609
13 meneos
 

El 1968 Pontiac Firebird by Year One de A. J  

[c&p] Llevo, desde hace bastante tiempo, siguiendo en flickr al fotógrafo Robert McGaffin, cuyas fotos han salido en portada infinidad de ocasiones en revistas como Popular Hot Rodding. Lo que más me llama la atención son sus Rig Shots, fotos como ésta: www.popularhotrodding.com/features/0810phr_adrienne_janic_1968_pontiac . A.J. (Adrienne Janic, de Overhaulin’) es propietaria de una belleza como esta, un 1968 Pontiac Firebird salido de los talleres de Year One, uno de los preparadores con más prestigio en EEUU.
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
9 meneos
 

Hungría pide perdón por participar en la represión de la Primavera de Praga

"La intervención y la derrota de la Primavera de Praga fue una vergüenza y un acto infame" dijo István Hiller, ministro de Cultura magiar, que pidió "perdón" coincidiendo con la conmemoración de aquel histórico evento, según recoge hoy la prensa local. Hiller dijo que el aplastamiento de ese intento democrático por parte del Pacto de Varsovia fue "una agresión contra el pensamiento y la acción más libres" y puso de relieve que los regímenes soviéticos son incapaces de cambiar.
3 meneos
 

Bob Beamon recuerda su récord en salto de longitud en los JJOO de México  

Hace cuarenta años, en los Juegos Olímpicos de México, el estadounidense Bob Beamon entró en la historia Olímpica y del atletismo haciendo explotar el récord mundial de salto de longitud es.youtube.com/watch?v=yo-tzkEzPPY . Su salto de 8,90 metros barrió el récord anterior de 8,35 m de su compatriota Ralph Boston. Su logro fue récord del mundo hasta 1991. Y aún hoy es el récord olímpico más antiguo de atletismo. Bob Beamon lo recuerda en este vídeo.
2 meneos
 

1968, un año revolucionario

Especial de la BBC (en castellano) con todo lo acontecido de relevancia en 1968, mitos, simbolismo, música y revolución social.
6 meneos
 

Vídeo - entrevista Raimon

Relacionadas: meneame.net/story/aquella-cancion-aquella-lucha-raimon-40-anos-despues meneame.net/story/raimon-vuelve-40-anos-despues-complutense Entrevista a Raimon 40 años después. Escucharle hablar y ver las imágenes no es lo mismo que leer lo que de él se escribe o se ha dicho, es mucho más. Esta noche, como se sabe, volverá a la Complutense. No quiero que la meneéis, palabra de honor. Pero si tenéis unos minutos merece la pena recordar. Hoy el karma me da igual.
8 meneos
 

"1968: Yo viví el mayo español" Reportaje de La Sexta Completo

El documental , 1968. Yo viví el mayo español, incluye abundante material de archivo y entrevistas con los protagonistas de aquellos acontecimientos, repasamos qué ocurrió en 1968, cómo éramos los españoles y qué cambió a partir de entonces.Os dejo la parte 1/6 el resto podéis verlo completo en: es.youtube.com/user/GuerraCivilTV
3 meneos
 

Marketing Mayo 68

Libros, comics, actos, exposiciones. Siempre, los aniversarios que acaban en cero son màs celebrados. Son 40 años.
15 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1968 en París, Praga y Memphis

Genial artículo de Antonio Muñoz Molina sobre el contraste entre cómo se vivieron los sucesos de 1968 en lugares distintos: Mientras que en París estudiantes acomodados apoyaban movimientos totalitarios, en Praga se pedían libertades democráticas poco antes de la invasión soviética, y en Memphis Martin Luther King era asesinado en el contexto de unas sencillas protestas sindicales. La última frase lo resume todo: "Era en Memphis y en Praga donde estaba la revolución, no en París."
13 2 9 K 14
13 2 9 K 14
15 meneos
 

Retrato de una generación

Reportaje de El País Semanal que describe cómo son los menores de 40 años, principalmente los nacidos en los años 70, sus características pasadas y presentes, los avatares que les han marcado, las imágenes que de ellos se han dado o su forma de ver y estar en el mundo.
10 5 1 K 76
10 5 1 K 76
6 meneos
 

¿Por qué las letras de mi teclado están tan desordenadas?

Al mirar el teclado se ve que la primera secuencia de letras es QWERTY. Esta secuencia es por la que se conoce popularmente esta disposición del teclado.La respuesta a este orden aparentemente caótico está en las primeras máquinas de escribir. Las máquinas de escribir mecánicas accionaban un pequeño martillo (que imprimía la letra correspondiente) al pulsar cada tecla.Si se pulsaban dos o más teclas a la vez, o muy seguidas, los martillos chocaban unos contra otros, y la máquina se atascaba. Por este motivo, ya las primeras máquinas de escribir
4 2 11 K -26
4 2 11 K -26
12 meneos
 

2 de octubre no se olvida, la masacre estudiantil de Tlatelolco

A lo largo de las semanas recientes he vuelto a contar mi versión del movimiento de 1968. Fuerzo la memoria, rasco en los recuerdos, intento interpretaciones, definiciones. He hablado en un mercado, en un tianguis de libros en la plaza mayor de Tlalpan, en una escuela. El espacio previsto está desbordado, hay gente sentada en el suelo, parados en las últimas filas. Los ojitos le brillan al personal; y no por mis dotes de narrador oral, sino porque estoy convocando a un fantasma.
1234» siguiente

menéame