edición general

encontrados: 806, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
 

Cien familias se repartirán las migajas de la 'herencia de los pobres

Alicia del Valle Díez ya encontró a sus herederos y de momento son cien los «pobres de Sahagún» que optan a su parte de la herencia. Ayer finalizaba el plazo de recepción de solicitudes de la convocatoria de ayudas para gente con pocos recursos, que el alcalde de Sahagún, José Manuel Lora, eligió finalmente como fórmula para el reparto de la herencia de 410.000 euros que Alicia del Valle dejó a los «pobres de Sahagún» tras su fallecimiento en noviembre de 2004. Un curioso legado, de una total desconocida para los vecinos de Sahagún, que se dist
16 meneos
 

Casi 120.000 personas han abandonado el País Vasco durante el mandato de Ibarretxe

Ante la triste realidad, una parte de los expulsados han formado las llamadas «Comisiones de la Diáspora». Denuncian, en primer lugar, «la ilegitimidad que desde un punto de vista democrático supone el modo en que se ha configurado el actual mapa político del País Vasco». Asimismo, constatan que el censo electoral de la comunidad autónoma se encuentra «gravemente alterado por procedimientos terroristas y coactivos, y no sólo por la eliminación física de numerosas personas, sino por el éxodo», provocado por ETA, directa o indirectamente.
16 0 14 K -6
16 0 14 K -6
25 meneos
 

Casi 1.200.000 madrileños viven en la pobreza, según CC OO

Vivir con menos de 8.400 euros anuales es una realidad para 1.165.000 madrileños. Esa cifra supone casi una quinta parte de los habitantes de la región -el 19,4% de los seis millones de madrileños-, según CC OO. Tener esa renta tan apretada para hacer frente a todos sus gastos les incluye en el saco de la llamada "pobreza relativa", el índice que mide la desigualdad dentro de una comunidad.La Unión Europea ha estipulado que todas las familias que tengan menos del 60% de la renta media de la población con la que conviven son pobres relativos. En
25 0 3 K 135
25 0 3 K 135
12 meneos
 

4.000 millones de personas están excluidos de la asistencia sanitaria que nosotros disfrutamos

Casi 2 millones de niños se mueren todos los años por no tener acceso a los recursos de la sanidad avanzada, forman parte de los 4.000 millones de personas excluidas de los avances médicos. La investigación médica dedica el 90 % de sur recursos a investigar enfermedades que afectan a un 10 % de la población mundial, la más rica. Estas cosas demuestran que la salud, ante todo, es un negocio.
6 meneos
 

Exclusión de mujeres perjudica salud infantil en el mundo

Un estudio dado a conocer por UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, afirma que las mujeres son a menudo excluidas de decisiones familiares sobre compra de alimentos y medicinas, lo que deja a sus niños desnutridos y su propia salud en peligro. ¡La igualdad la agradecerán nuestros hijos!
10 meneos
 

Meneame.net, "nunca mais".

Entré aquí con toda la ilusión del mundo al ver el auge que esta página/blog está tomando en internet. Y a los 2 días me voy como alma que lleva el diablo. Tengo muchos años, demasiados tal vez para pulular por aquí, y opino desde "mi visión", pero veo que he sido rechazado de facto, como un apestado, como un "no integrado" en una determinada corriente. En Cuba los llaman disidentes y el resto, los que quieren estar, acatan lo que llaman la Revolución que es una dictadura como un templo. Que esto no se convierta en lo mismo. hize mal al venir.
10 0 37 K -259
10 0 37 K -259
« anterior1313233» siguiente

menéame