edición general

encontrados: 747, tiempo total: 0.007 segundos rss2
29 meneos
 

Descubren huesos de uno de los más antiguos humanos modernos de Asia

[c&p] Vivió hace aproximadamente 40.000 años y confirmaría que la teoría de la dispersión del hombre moderno proveniente de Africa es más compleja de lo previsto por los paleoantropólogos. Los 34 fragmentos de huesos descubiertos en 2003 en la gruta de Tianyuan en Zhoukoudian, cerca de Pekín, tienen entre 42.000 y 38.500 años. Representan el esqueleto humano más antiguo de Eurasia oriental hasta el día de hoy, según investigadores cuyos trabajos aparecen en los Anales de la Academia estadounidense de ciencias (PNAS) del 2 de abril.
29 0 0 K 294
29 0 0 K 294
8 meneos
 

Describen acción de estrógeno en protección de los huesos

[c&p] Investigadores de la Universidad de Búfalo anunciaron hoy que descubrieron una nueva forma por la cual el estradiol, principal estrógeno en humanos, contribuye a mantener la densidad de los huesos. De acuerdo con los científicos, esto puede tener una función esencial para evitar la osteoporosis. El equipo encontró que la manera en que el estradiol ayuda a mantener el grosor del hueso es inhibiendo la activación de una enzima conocida como caspase-3, que juega un papel esencial en los procesos de apoptosis de los osteoblastos.
24 meneos
 

Escucha tu música a través de los huesos con la Thanko Vonia

Thanko Vonia se llama este producto y es una cinta deportiva que se pone en el cráneo y te permite, luego de conéctala a un iPod, escuchar música. No se utilizan auriculares ni nada de parlantes por el estilo, el hecho de escuchar música a través de los huesos es debido a la tecnología de conducción del sonido que utiliza....(continua)
24 0 0 K 139
24 0 0 K 139
4 meneos
 

Hace dos mil años un vecino de Oiasso, la actual Irún, comió un melocotón y tiró el hueso que hoy ha sido encontrado

Hace dos mil años un vecino de Oiasso, la actual Irún, comió un melocotón y tiró el hueso al agua del puerto de la entonces ciudad romana. Veinte siglos después, su despreocupado gesto ha hecho de la humilde semilla la primera evidencia del consumo de esta fruta, originaria de Oriente Próximo, en la península. Rescatado del barro por expertos del centro de investigaciones Arkeolan, el anónimo hueso se ha convertido ahora en una de las piezas estrella del nuevo Museo de la Romanización del Golfo de Vizcaya de Irún.
4 0 1 K 36
4 0 1 K 36
10 meneos
 

Primera prueba del consumo del melocotón, un hueso de 20 siglos

Hace dos mil años un vecino de Oiasso, la actual Irun, comió un melocotón y tiró el hueso al agua del puerto de la entonces ciudad romana. Veinte siglos después, su despreocupado gesto ha hecho de la humilde semilla la primera evidencia del consumo de esta fruta, originaria de Oriente Próximo, en la península
2 meneos
 

Iglesia de huesos

Se trata de una iglesia hecha con huesos (con sus letreros de huesos, sus lámparas de huesos, etc.).
2 0 4 K -6
2 0 4 K -6
14 meneos
 

FOP: una enfermedad desconcertante

La Fibrodisplasia Osificante Progresiva es una enfermedad totalmente desconcertante y casi desconocida por los médicos: provoca que se formen huesos en lugares no usuales del cuerpo. Hay sólo 2500 casos de ella en el mundo y no hay tratamiento conocido para combatirla.
14 0 1 K 91
14 0 1 K 91
3 meneos
 

Científicos españoles utilizan huesos de aceituna para descontaminar aguas residuales industriales.

Un trabajo realizado en la Univesidad de Granada permite eliminar el cromo, un metal pesado nocivo para la salud humana, mediante el proceso de biosorción del cromo por parte del hueso de la aceituna gracias a la capacidad que tiene éste de retener los iones metálicos en su superficie. El novedoso sistema de biosorción permite sustituir otros procesos, mucho más complejos y caros, como la precipitación. “A diferencia de estos sistemas, el uso del hueso de la aceituna como biosorbente no produce subproductos
3 0 7 K -49
3 0 7 K -49
3 meneos
 

¿Para que sirven los huesos de la aceituna?.

La gran aportación realizada en la Universidad de Granada reside en el uso del hueso de la aceituna como eliminador de metales pesados. El hueso es un residuo agrícola generalizado en toda Andalucia, y ya no es necesario transportarlo a grandes distancias.
3 0 2 K 2
3 0 2 K 2
48 meneos
 

La enfermedad de los “huesos de cristal” tiene su origen en un gen

Un estudio realizado por investigadores de los Institutos Nacionales de Salud, ha descubierto que un defecto genético en una proteína que participa en la producción de colágeno, produce una forma letal de osteogénesis imperfecta, conocida como la enfermedad de “los huesos de cristal”, un trastorno que debilita los huesos originando frecuentes fracturas.
48 0 0 K 337
48 0 0 K 337
2 meneos
 

Descubren el uso de los huesos de aceituna para descontaminar aguas residuales

Los aparentemente inservibles huesos de las aceitunas pueden utilizarse para descontaminar aguas residuales industriales en un proceso basado en la biosorción y con el que se consigue la eliminación de metales pesados, según ha descubierto un profesor de la Universidad de Granada (UGR). La investigación, desarrollada por el ingeniero químico Germán Tenorio, se ha centrado en la depuración de las aguas residuales procedentes de industrias como la pintura, los curtidos o los galvanizados.
2 0 5 K -20
2 0 5 K -20
23 meneos
 

Científicos utilizan huesos de aceituna para descontaminar aguas residuales industriales

Un trabajo realizado en el Departamento de Ingeniería Química permite eliminar el cromo, un metal pesado nocivo para la salud humana. Se trata de un proceso basado en la biosorción, capacidad de determinados tipos de biomasa para retener contaminantes, y se puede utilizar para depurar aguas procedentes de industrias como la pintura, los curtidos o los galvanizados.
23 0 2 K 150
23 0 2 K 150
15 meneos
 

La nanotecnología y los huesos

[c&p] Un equipo de científicos ha encontrado un nuevo principio de diseño a escala nanométrica, responsable de la enorme estabilidad y capacidad de soportar deformación que tienen los huesos. El mismo tejido óseo puede sufrir diferentes deformaciones a escalas distintas, debido al comportamiento de una delgada capa adhesiva extendida entre las fibras que constituyen el hueso, así como entre las diminutas partículas minerales depositadas dentro de la fibra. Esta construcción permite a los huesos soportar grandes tensiones sin romperse.
15 0 0 K 133
15 0 0 K 133
16 meneos
 

Una solución para las lesiones medulares puede ser posible

un grupo de científicos de la universidad de Málaga va a demostrar que a partir de células madre provenientes de la médula ósea, son capaces de fusionar vértebras.
16 0 0 K 178
16 0 0 K 178
133 meneos
 

Los refrescos de cola, "malos" para los huesos

Parece ser que los refrescos de cola tienen efectos perjudiciales sobre los huesos de las mujeres... curioso el resultado: si eres hombre bebe toda la cola que quieras, pero si eres mujer andate con ojo porque puedes agravar la salud de tu esqueleto... menos mal que a mi me gusta mas la naranja....
133 0 1 K 538
133 0 1 K 538
15 meneos
 

Nuevo sistema que monitoriza las vibraciones en los huesos para prevenir su rotura (inglés)

Investigadores de la Universidad de Purdue y de la Universidad de Toledo han desarrollado un sistema a través del cual se monitorizan las pequeñas vibraciones que sufren los huesos al cabo del día para asi poder prevenir de algún modo la rotura de los mismos.
15 0 1 K 138
15 0 1 K 138
49 meneos
 

Diseñan un auricular que transmite el sonido por los huesos del cráneo

El primer operador de telefonía móvil japonés, NTT DoCoMo, ha anunciado la salida a la venta de un microauricular para teléfonos móviles que canaliza las señales sonoras hasta el oído a través de los huesos del cráneo. El aparato permitirá oír mucho mejor, incluso con mucho ruido. Bautizado como Sound Leaf, este accesorio se conecta a través de la salida para auriculares del teléfono móvil. Para funcionar, el aparato debe estar pegado a la cabeza, donde recibe vibraciones que envía por los huesos del cráneo posteriormente hacia el oído interno
49 0 2 K 314
49 0 2 K 314
232 meneos
 

Miss China 2006 es un saco de huesos

La anorexia salta al concurso de Miss Mundo. Para llorar.
232 0 1 K 678
232 0 1 K 678
61 meneos
 

Los huesos de Sevilla sí son los de Colón

Según revela hoy el jefe del grupo de investigadores españoles que estudia sus huesos, los restos de que se conservan en una urna en la Catedral de Sevilla desde 1898 "sí son los de Cristóbal Colón". Los restos, (los 70-80 gr. de huesos analizados), le describen como "varón, de entre 50 y 70 años, sin marcas de patología, sin osteoporosis y con alguna caries. Mediterráneo, medianamente robusto y de talla mediana". Colón nació hacia 1451 quién sabe dónde, murió en 1506 en Valladolid y parte de sus huesos descansan finalmente en Sevilla.
61 0 5 K 348
61 0 5 K 348
18 meneos
 

Dosis bajas de radiación destruyen el tejido óseo

En un experimento controlado con ratones, científicos de la Clemson University han establecido que dosis bajas de radiación pueden causar grandes pérdidas de la densidad ósea. Aunque los resultados no sean directamente aplicables a los seres humanos, abren una nueva vía de investigación en la comprensión de la pérdida de densidad ósea que sufren los astronautas en el espacio y a su posible efecto en exposiciones prolongadas (como las del viaje ida y vuelta a Marte que planea la NASA)
18 0 0 K 201
18 0 0 K 201
6 meneos
 

Obras realizadas con huesos humanos

Un cráneo humano utilizado como panera, un espejo enmarcado con cuatro fémures, copas, vasitos de vértebras y un largo etc...
6 0 7 K 0
6 0 7 K 0
3 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Concurso de Lanzamiento de Huesos de Oliva

Concurso original el que se han cascau en Cieza, lleva 11 años celebrándose y el record esta en lanzar el casco a 21,32 mts. Mañana se celebra en Murcia un nuevo torneo. Inscripciones e información en su web y en www.20minutos.es/noticia/110630/0/olivas/murcia/lanzamiento/
« anterior1282930» siguiente

menéame