edición general

encontrados: 145, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
58 clics

Wired rinde homenaje a Creative Commons ofreciendo parte de su trabajo fotográfico  

Casi dos décadas entre nosotros con un material único y fascinante que desde ayer han decidido compartir un poco más con el público. Con motivo de los 10 años que se cumplirán el próximo año del nacimiento de Creative Commons, Wired ofrecerá parte del trabajo fotográfico de sus profesionales a través de una cuenta creada en Flickr.
3 meneos
222 clics

Rompiendo candados

La revista Wired, versión británica, pidió a Adam Thompson, ciclista urbano adscrito a la agrupación de pedaleantes de Hackney, que robara una bici apostada en el barrio. La bici siempre era la misma, los candados que la protegían iban cambiando. Como en Londres, los pedales se han hecho un hueco, los robos se han disparado así que el experto bicicletero se armó de tenazas, cincel, martillo y hasta un gato neumático para romper el candado y quedarse la bici...
3 meneos
18 clics

Los megavirus podrían ser una simplificación de células normales [en]

Un nuevo estudio pone en jaque teorías anteriores, pues considera que que los virus gigantes podrían haber sido antes células.
6 meneos
205 clics

Lo que las caricaturas nos enseñan del reconocimiento facial (ENG)

Las caricaturas asimilan la forma en que nuestro cerebro reconoce las caras según un reportaje de Wired.
1 meneos
6 clics

Ben Hammersley, director de 'Wired': "No se puede monetizar un blog"

“Una persona es lo que Google dice de ella por mucho que le moleste”, explicó el periodista en una conferencia en el Col.legi de Periodistes
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
6 meneos
94 clics

WIR o el modelo de antibanco suizo: otro sistema monetario puede ser posible

En tiempos de crisis, Suiza vuelve a presentarse como ejemplo para Europa y, en general, para todo el mundo. Los mercados lo llevan diciendo desde hace tiempo y situando el franco en máximo respecto al euro. Suiza es un país que a lo largo de la historia ha sabido mantenerse estable y que ahora celebra el 77º aniversario de un oasis al que no llega el efecto destructivo del tsunami bancario convencional. Se trata del Banco WIR. Un espacio de fair money.
4 meneos
104 clics

Cuando hormigas del tamaño de colibrís vagaban por la Tierra [ENG]

La imagen corresponde al fósil de una hormiga reina (Titanomyrma lubeies), una nueva especie hallada recientemente en Wyoming, con un tamaño superior a 5 centímetros y similar a un colibrí rojizo, se trata de una de las primeras e impresionantes especies de hormigas gigantes que se propagaban por la Tierra hace unos 50 millones de años, una época donde el caluroso clima tropical y los elevados niveles de oxígeno de la atmósfera propiciaban el asombroso desarrollo y crecimiento de la vida. Vía: bit.ly/lKGifI
4 0 6 K -23
4 0 6 K -23
20 meneos
289 clics

Arte microscópico oculto entre los circuitos de los chips [ENG]

Nadie los va a ver nunca, al menos a simple vista, pero los fabricantes de chips imprimen curiosas figuras artísticas en las placas de silicio, realizando micro-obras de arte de unas micras de tamaño. La página Chipworks ha hallado decenas de estos dibujos durante sus análisis de los microchips.
20 0 0 K 176
20 0 0 K 176
5 meneos
356 clics

Rocas con rostros humanos  

El paso del tiempo y la erosión provocan ciertas deformaciones en las rocas que nos confunden. En la siguiente galería de imágenes, las rocas y las montañas adquieren formas de rostros y figuras humanas. ¿Las veis?
12 meneos
123 clics

La web ha muerto. Larga vida a Internet

Chris Anderson, editor de Wired y uno de los gurús de la tecnología y su relación con los modelos económicos actuales, proclamaba hace poco más de un mes “la muerte de la web”.
11 1 1 K 78
11 1 1 K 78
7 meneos
120 clics

Así es por dentro una Olimpiada de programación informática [ENG]

Artículo sobre la Olimpiada de programación que se celebra desde hace más de veinte años en distintos lugares del mundo, al estilo de las olimpiadas matemáticas, de física y similares: hormonas nerd a tope, vamos. Vía Microsiervos.
8 meneos
16 clics

¿Pueden los huracanes desencadenar terremotos? [ENG]

En una charla titulada “El origen del terremoto de Haití en 2010 por huracanes y posible deforestación” Shimon Wdowinsky de la Universidad de Miami especuló con que las tormentas tropicales de 2008 anegaron el delta del río Leogane con miles de toneladas de sedimentos, presionando la falla donde coliden las placas tectónicas caribeña y norteamericana, desencadenando el terremoto de 2010, cuyo epicentro se situó a escasos kilómetros del citado delta. Vía en castellano: www.cookingideas.es/huracanes-terremoto-haiti-20110104.html
7 meneos
38 clics

Toda la vida terrestre pudo originarse a partir de zombies alienígenas [ENG]

La vida en la Tierra pudo haberse originado a partir de los restos de virus que, aunque técnicamente muertos, contuvieran información suficiente para hacer surgir nueva vida. Se trata de una revisión de la teoría de la panespermia a la que llega el astrónomo Paul Wesson en un estudio que publicará la revista Space Science Reviews y que adelanta Wired: "La gran mayoría de organismos que alcanzan la Vía Láctea llegan técnicamente muertos", explica Wasson. "La resurección, sin embargo, es posible".
4 meneos
13 clics

Entrevista a Chris Anderson, editor de la revista Wired

Es editor de la revista Wired, el medio que más encima está del cambio tecnológico y sus incidencias en la cultura. Para Anderson "El capitalismo es el esfuerzo de crear mercados, y trabajarlos en función del beneficio. La forma de crear beneficios es produciendo escasez y si no existe escasez hay que crearla. Y en la web se trata claramente de tratar de mantenerla cerrada. Los mercados cerrados quieren mantener el poder y por eso el capitalismo ha ido monetarizando mercados como la web, principalmente un mercado no monetario."
9 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julian Assange contra la revista Wired: "Es un tabloide que está en guerra con WikiLeaks"

Julian Assange no tiene la menor duda del papel jugado por la revista Wired en las campañas de desprestigio contra su organización. La acusación de extender el rumor del 18-O es insignificante con la que le acusa directamente de participar en la operación para detener, encarcelar y en su caso condenar a Bradley Manning a la pena capital o en el mejor y más probable de los casos a 52 años de cárcel.
11 meneos
18 clics

Wikileaks desmiente la filtración sobre Irak

Assange ha criticado la profesionalidad de los periodistas que, a su juicio, se han dejado engañar por la información divulgada por un blog de la revista Wired que "es un difusor de todo tipo de información errónea sobre Wikileaks".
10 1 0 K 89
10 1 0 K 89
7 meneos
40 clics

Seis razones por las que el editor de Wired UK no está en Facebook [ENG]

Para el editor de la revista Wired en el Reino Unido, hay 6 razones por las que es mejor no usar Facebook: 1) Las compañías privadas no se guían por tu mejor interés; 2) Hace más difícil que puedas rehacer tu vida; 3) Información que das por un motivo se usará para otro; 4) Es muy probable que se use contra tí; 5) Das más información íntima de la que piensas; 6) ¿Por qué dejar que las empresas privaticen nuestro discurso social?
5 meneos
 

Bernard Lietaer, arquitecto del Euro, soluciones a la crisis

Bernard Lietaer es un economista belga, fue quien diseñó el Euro, Ex-Presidente del Banco Central de Bélgica, tiene más de 30 años de experiencia en sistemas monetarios, y nos habla sobre las soluciones a la crisis que atravesamos.
14 meneos
 

Fotos de la reproducción de filoplancton tomadas desde el espacio [EN]  

Cuando microscópicos organismos marinos, conocidos como filoplancton, se multiplican formando densas poblaciones sobre la superficie del océano, los afloramientos se puede esparcir por el océano tan lejos que sólo puede ser visto completamente desde el espacio. Estos afloramientos crean bellos patrones que se pueden extender cientos de millas y trazar la forma de las corrientes oceánicas.
13 1 0 K 123
13 1 0 K 123
2 meneos
 

La web ha muerto. Viva internet [ENG]

Dos décadas después de su nacimiento, la World Wide Web está en declive. Como ejemplo muy sencillo, las mini aplicaciones. Chris Anderson explica como este nuevo paradigma refleja el curso inevitable del capitalismo. Y Michael Wolff explica como la nueva generación de medios de comunicación intenta aprovechar la red para sus propios beneficios. [EN INGLÉS]
2 0 6 K -60
2 0 6 K -60
43 meneos
 

El mapa de la enorme zona de basura del Atlántico norte [EN]  

Millones de trozos de plástico, algunos de una longitud menor a una pulgada, flotan a través de los océanos. Son invisibles a los satélites y, excepto en días de mar muy calmada, no podrías verlos ni desde el puente de un barco pesquero. La única manera de averiguar cuánta basura hay por ahí es tirando una fina red al agua para recoger muestras. Científicos llevan 22 años recogiendo muestras de estas redes, creando el mapa más exacto hasta la fecha de esta zona de basura situada en parte norte del océano Atlántico.
39 4 0 K 262
39 4 0 K 262
17 meneos
 

La web no ha muerto, estaba de parranda

La revista Wired publica en su edición de agosto una historia titulada “La Web ha muerto. Larga vida a Internet“ [www.meneame.net/story/web-esta-muerta-larga-vida-internet]. Dicho artículo alega que ha llegado a su fin la era en la que el modelo principal de consumo de contenidos en internet era a través del navegador. Julio Alonso (Merodeando) replica esta tesis contundentemente. Aunque el concepto de 'apps' introducido por los smartphones es revolucionario, de ahí a que sustituyan a la web (sobre todo fuera del móvil) hay un trecho.
16 1 1 K 148
16 1 1 K 148
14 meneos
 

El teléfono ya no es lo que era

“Mis facturas telefónicas están encogiéndose. No, lamentablemente no en el coste. Me refiero a que se están haciendo más cortas. Hace poco encontré una vieja factura de hace una década. Era una factura de 15 páginas de extensión, porque en aquel momento hacía un montón de llamadas -cerca de 20 llamadas internacionales al día. Hoy mis facturas son como mucho de dos o tres páginas“. Así comienza un impresionante artículo de Clive Thompson de la revista Wired de este mes, en el cual este redactor reflexiona sobre el sentido práctico...
12 2 3 K 56
12 2 3 K 56
3 meneos
 

Como sacarle lo máximo a tus parlantes

La acústica varía en cada lugar por distintos factores: materiales de construcción, muebles, ventanas y por sobre todo la posición de los parlantes. Esto último, independiente que las demas condiciones sean ideales y contemos con la última tecnología de audio, puede echar a perder cualquier experiencia. Es por esto, que la gente de Wired ha publicado un articulo para preparar nuestros parlantes para sacarles el mejor provecho.
6 meneos
 

Wired eligió la mejor tapa de todos los tiempos

Los lectores de la revista Wired votaron y hoy publicaron la tapa ganadora.

menéame