edición general

encontrados: 60, tiempo total: 0.004 segundos rss2
29 meneos
 

Hallan túnel cerrado por 1.800 años (México)

Antropólogos mexicanos hallaron en la ciudad prehispánica de Teotihuacán, 45 kilómetros al noreste de la Ciudad de México, diversas galerías que se piensa conducen hacia las sepulturas de los gobernantes de los aztecas, se informó hoy. El hallazgo fue hecho por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, que lograron ingresar a un túnel ubicado frente al Templo de la Serpiente Emplumada, que permaneció cerrado por al menos 1.800 años.
27 2 0 K 259
27 2 0 K 259
4 meneos
 

Un linaje real teotihuacano en Tikal

Parece que las evidencias de la influencia de Teotihuacan en Tikal son cada vez más evidentes. A las halladas en Tikal, ahora se suman las halladas en la propia Teotihuacan Eso es precisamente lo que se ha hecho mediante el estudios iconográfico en los murales de Teotihuacan confirmando la extensión del linaje de un gobernante de la antigua Ciudad de los Dioses en Tikal, que ya había sido confirmada por epigrafistas del área maya. Lo anterior se suma a las interpretaciones de la Estela 31 de Tikal que alude a la línea dinástica de Atlatl-Cau
3 1 4 K -32
3 1 4 K -32
8 meneos
 

Se esperan 500 mil visitantes en Teotihuacán por el equinoccio

El Servicio Meteorológico Nacional de México, anunció que el equinoccio de primavera entrará hoy a las 11:32 horas, por lo que se espera que desde este sábado, al igual que mañana domingo 21 de marzo, lleguen miles de visitantes (medio millón en dos días)a las 17 zonas arqueológicas del Estado de México. En lugares como el Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya; el Centro Ceremonial Mazahua en San Felipe del Progreso o San Juan Atzingo, en Ocuilan, también se registran actividades para recordar la tradición milenaria de tomar la energía del sol.
14 meneos
 

Un grupo de 50 ciegos toca y sube a las pirámides de Teotihuacán

Un grupo de 50 ciegos visitó la zona arqueológica de Teotihuacán, donde palpó reproducciones de piezas prehispánicas y subió a las pirámides, informó hoy el INAH. La visita de los invidentes forma parte de un proyecto impulsado por el INAH "para facilitar el acceso al patrimonio cultural a los sectores en desventaja social", indicó la institución en un comunicado. Al estar frente a las pirámides "tocaron las piedras, subieron los escalones con cuidado", apoyados con sus bastones y conducidos por por guías, dijo el INAH.
13 1 0 K 124
13 1 0 K 124
17 meneos
 

Daños en pirámides de Teotihuacán por la instalación de un proyecto de luz y sonido

La instalación del montaje está contaminando con polvo de aluminio las pirámides y dañando sus piedras con la instalación de rieles.
15 2 1 K 140
15 2 1 K 140
9 meneos
 

Científicos buscan conocer el pasado de Teotihuacán midiendo partículas cósmicas

Científicos mexicanos tratan de conocer las entrañas de la ciudad prehispánica de Teotihuacan, al nordeste de la capital mexicana, realizando mediciones de partículas cósmicas llegadas desde la estratosfera, informa hoy la prensa local. Incluye vídeo.
5 meneos
 

Solo 500 personas podría fotografiar Tunick en Teotihuacan

Dijo que su obra es para hacer formas más pequeñas, no se trata de los números, no quiere tener 25 mil personas
4 meneos
 

La guerra en mesoamérica, antes de la conquista de Cortés

El papel de la guerra fue esencial para la conformación de Mesoamérica como área cultural. La convivencia pacífica permitió la difusión de ideas y tecnologías, aunque lentamente. En cambio, la expansión militar aceleró significativamente ese proceso y, además, incrementó el prestigio de los conquistadores. El patrón de difusión e integración cultural de Mesoamérica se relaciona claramente con la historia de sus expansiones militares.
10 meneos
 

La Saga de Quetzalcoatl, Articulo sobre el mito de Quetzalcoatl

Ce Acatl Topiltzin Quetzalcoatl, el legendario rey y sacerdote de Tula es el personaje mas citado por las fuentes que narran la historia de este reino y su trágica destrucción en el siglo XIII. Quetzalcóatl ha sido objeto de interpretaciones extravagantes y confusas. En el presente trabajo se estudian las fuentes históricas que hablan del personaje como el fundador y gobernador de Tula, para distinguirlo del protagonista presentado como el causante de la destrucción y abandono de Tula, con su posterior huida hacia donde sale el sol.
14 meneos
 

Muy buenas fotos desde Mexico

Muy buenas fotos desde Mexico. Una odalisca argentina que esta de gira por México nos va mostrando los paisajes alucinantes de ese pais y la cultura que sorprende en cada foto y relato. Yo lo sigo bastante, y lo recomendo. Abrazo
123» siguiente

menéame