edición general

encontrados: 80, tiempo total: 0.011 segundos rss2
20 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stalingrado, 70 años después: las mentiras aún perviven

El pasado sábado, los habitantes de la ciudad rusa de Volgogrado efectuaron un viaje al pasado que a pocos ha dejado indiferentes, al recuperar el nombre que esta tuvo durante 36 años, Stalingrado. El motivo, la conmemoración de los 70 años de la finalización de una de las batallas más legendarias de la Segunda Guerra Mundial, y que según la mayor parte de los historiadores, fue la que cambió las tornas en el Frente Oriental, permitiendo que poco más de dos años más tarde, el Ejército Ruso entrase en Berlín.
18 2 4 K 197
18 2 4 K 197
1 meneos
6 clics

¿Volgogrado o Stalingrado? Proponen un referéndum para cambiar el nombre de la ciudad rusa[en]

Valentina Matviyenko, representante del Consejo de la Federación, propuso celebrar en Volgogrado un referéndum para devolver a la ciudad el nombre Stalingrado y conmemorar el 70 aniversario de la victoria en la Batalla de Stalingrado. El jefe de la fracción de Rusia Unida, Vladimir Vasíliev, y el vice primer ministro, Dmitri Rogozin, se mostraron de acuerdo con la idea del referéndum de Matviyenko. Sin embargo, los líderes de Rusia Justa y del Partido Liberal Democrático de Rusia están contra del cambio.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
4 meneos
51 clics

Imágenes del 70 aniversario del triunfo soviético en Stalingrado

Se celebró un desfile militar con los uniformes y armas utilizadas en la batalla de Stalingrado. Los veteranos, que habían llegado de diferentes regiones de Rusia y asimismo de Ucrania, Bielorrusia, Armenia; siguieron el desfile con lágrimas en los ojos.
3 1 6 K -61
3 1 6 K -61
297 meneos
11717 clics
Cinco anécdotas del infierno helado en la batalla de Stalingrado

Cinco anécdotas del infierno helado en la batalla de Stalingrado

"Cuando un soldado moría acurrucado por el frío, sobre todo en los últimos momentos de la resistencia alemana y en los improvisados hospitales donde los dedos congelados se quedaban prendidos de las vendas, sus compañeros lo sabían por un hecho singular. Nadie se movía, pero en el instante en el que el corazón del soldado dejaba de latir, una procesión de piojos salía por sus mangas y las perneras del pantalón en busca de algún compañero al que aún pudieran parasitar..."
146 151 3 K 666
146 151 3 K 666
14 meneos
215 clics

El recuerdo de los horrores de Stalingrado

A simple vista, Volgogrado pareciera no sonar como una ciudad muy conocida. Sin embargo, al mencionar su antiguo nombre, Stalingrado, a pocas personas les resulta indiferente.
12 2 0 K 102
12 2 0 K 102
18 meneos
538 clics
16 2 0 K 178
16 2 0 K 178
1 meneos
5 clics

Volgogrado se llamará Stalingrado durante la celebración del aniversario de la histórica batalla

El 2 de febrero Rusia recuerda el 70 aniversario de la batalla de Stalingrado, enfrentamiento bélico entre el nazismo alemán y el Ejército Rojo de la URSS, considerada la batalla más sangrienta en la historia de la humanidad con bajas estimadas entre 3 y 4 millones de personas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
16 meneos
256 clics

El horror de una enfermera del Ejército Rojo, 70 años después de Stalingrado

Una enfermera 70 años después de Stalingrado María Rokhlina, de 89 años, no olvida. Cuenta su experiencia como enfermera en Stalingrado en el bombardeo alemán.
14 2 0 K 126
14 2 0 K 126
13 meneos
32 clics

Devuelven el nombre de Stalingrado a la ciudad de Volgogrado para efemérides

La fuente apuntó que la decisión de las autoridades responde a las peticiones de los veteranos de guerra que consideran que "por lo menos en las fechas históricas, directamente relacionadas con la batalla (de Stalingrado en 1942), la ciudad debe llevar el nombre que tenía durante la Segunda Guerra Mundial".
12 1 0 K 152
12 1 0 K 152
3 meneos
22 clics

Las claves de una victoria improbable

Rusia celebra los 70 años del final de la batalla de Stalingrado. Rusia apura los últimos años de vida de los veteranos. Se han convertido en símbolo de que todas las victorias son posibles. Hitler ambicionaba el petróleo del Cáucaso para relanzar su campaña militar.
2 1 1 K 22
2 1 1 K 22
4 meneos
47 clics

Brujas en la noche

Alemania invade la Unión Soviética el 22 de Junio de 1941, y gran parte de la aviación soviética es destruida en esos primeros momentos. Mientras los aviones nazis siguen dominando los cielos, miles de jóvenes, muchos pertenecientes a clubes de aviación civiles, acuden a alistarse para luchar contra los ataques fascistas. Muchas mujeres se encontraron con un rechazo inicial, pero en Octubre de 1941 las reclutas ya se estaban entrenando la base aérea del pueblo de Engels, al norte de Stalingrado. Bajo las órdenes de su instructora, [...]
14 meneos
216 clics

Stalingrado, hace 70 años

Si la Unión Soviética vio amenazada alguna vez su existencia por la presión de un poder exterior, lo fue sin duda en el otoño de 1942, durante los primeros compases de la Batalla de Stalingrado, que la Alemania nazi parecía dispuesta a ganar a cualquier precio. Cuando las divisiones alemanas se abrían paso desde la Fábrica de Tractores hacia la línea de defensa de la Fábrica Barrikadi, Chuikov, el 17 de octubre de 1942 por la noche, trasladó su cuartel general una vez más. Terminó en la orilla del Volga, a la altura del Mamaev Kurgan.
12 2 0 K 119
12 2 0 K 119
14 meneos
351 clics

Caminando entre las trincheras (Stalingrado, 1942)

Un grupo de soldados rusos camina entre las trincheras durante la batalla de Stalingrado, conocida por ser la batalla más sangrienta de la historia de la humanidad, con un número de víctimas estimado entre 3 y 4 millones.
12 2 0 K 141
12 2 0 K 141
16 meneos
326 clics

Encuentran el cuadro favorito de Hitler en un monasterio de la República Checa  

'Recuerdo de Stalingrado': un soldado alemán herido mira al vacío, rodeado de sufrimiento y derrota, en una trinchera de la Unión Soviética. Esta obra pintada en 1943 por Franz Eichhorst pasó inmediatamente a formar parte de la colección privada de Hitler y se creía desaparecida desde 1945, pero un historiador checo acaba de encontrarla, junto a otras seis piezas propiedad del Führer, en el sótano del monasterio Doksany, a unos 50 kilómetros al norte de Praga, en la República Checa. El valor del conjunto ronda los dos millones de euros.
14 2 0 K 124
14 2 0 K 124
16 meneos
247 clics

Correspondencia entre Hitler y el general Paulus en el cerco de Stalingrado

Durante el cerco a Stalingrado el general Paulus le pidió al Führer libertad de acción ya que el fracaso de la acción parecía inevitable, la respuesta de Hitler fue: "Prohibida la rendición. El 6º Ejército mantendrá sus posiciones hasta el último hombre y hasta terminar sus municiones" He aquí algunos fragmentos de los principales mensajes que Hitler y Paulus se intercambiaron durante el cerco del 6º Ejército en Stalingrado.
14 2 0 K 160
14 2 0 K 160
7 meneos
99 clics

Los niños fueron hasta espías y combatieron con el Ejército soviético en la batalla de Stalingrado

En la primavera de 1943, Stalingrado (actual Volgogrado, a orillas del Volga) estuvo llena de cadáveres que producían un hedor nauseabundo. Según los datos oficiales, unos 150 mil cuerpos humanos y 16 mil cadáveres de animales se pudrieron en las calles. Las condiciones higiénicas y sanitarias en la ciudad dejaban mucho que desear, pero los que lograron sobrevivir a la batalla de Stalingrado, que duró 200 días, hacían la vista gorda ante las malas condiciones de vida. Estaban vivos y eso era lo más importante.
322 meneos
6040 clics
El violín que logró parar una batalla

El violín que logró parar una batalla

Durante la Nochevieja, la disciplina en el revitalizado 62 Ejército se relajó y, a lo largo de la orilla, los oficiales soviéticos de elevada graduación organizaron una serie de reuniones en honor de los actores, músicos y bailarinas que visitaban Stalingrado para entretener a las tropas. Uno de estos artistas, el violinista Boris Goldstein, se alejó y se dirigió a las trincheras para llevar a cabo otro de sus conciertos de solista para los soldados...
163 159 2 K 450
163 159 2 K 450
17 meneos
49 clics

Ganar Roland Garros y morir en la batalla de Stalingrado [ENG]

Henner Henkel fue el segundo alemán en ganar un título de Grand Slam (Roland Garros 1937). Jugó las semifinales de Wimbledon en 1938 y 1939. Murió tres años más tarde, a los 27, en la batalla de Stalingrado.
15 2 0 K 133
15 2 0 K 133
8 meneos
 

Vasili Záitsev

Pues es un pequeño resumen sobre la historia de este francotirador ruso, bastante interesante y entretenida, a todo el que le guste la historia le va a gustar bastante. También habla un poco de la pelicula "Enemigo a las puertas" que trata sobre todo de él (Vasili).
39 meneos
 

Francotiradores, la verdadera historia del duelo entre Zaitsev y König

Son muchas las suposiciones que se han hecho acerca de este "duelo" entre francotiradores. ¿Realmente existió dicho enfrentamiento, o fue fruto de la propaganda soviética? Es una pregunta que posiblemente ya nunca podamos saber. “El súper francotirador Vassili Zaitsev, un pastor de los Urales, ha acabado con el refinado francotirador alemán König”, realmente inspirador para los soldados soviéticos que veían como un simple ganadero acababa con el más prestigioso tirador alemán.
35 4 1 K 170
35 4 1 K 170
6 meneos
 

1947 Stalingrado. Reportaje de periodistas americanos. (eng)  

La ciudad se había recuperado un poco de una de las batallas más duras que la URSS ha visto nunca. En la actualidad se llama Volgogrado, Fue totalmente arrasada por el ejército alemán durante la Batalla de Stalingrado en 1942-1943. Relacionada: meneame.net/story/espectaculares-fotografias-batalla-stalingrado
8 meneos
 

Irreductibles legendarios (V): La fábrica de tractores

Por muy dura que fuese aquella guerra, ninguna batalla fue tan cruel como la que se libró entre las ruinas de la fábrica de tractores Dzerzhinsky en el otoño de 1942. Eran soldados de reemplazo venidos de todos los puntos de la Unión Soviética, trabajadores de la fábrica que ya no podían hacer otra cosa que luchar, voluntarios y forzados, todos ellos unidos en la desesperación de quienes se encuentran acorralados.
14 meneos
 

La batalla de Stalingrado 1942  

Impresionante diorama que recrea una de las batallas más recordadas de la segunda guerra mundial
12 2 0 K 93
12 2 0 K 93
117 meneos
 

Stalingrado en imágenes [Documental]  

En 1941, Adolf Hitler invade Rusia desatando una de las contiendas más sangrientas presenciadas por el mundo. El lider ruso, Iósif Stalin, debe detener al ejército de Hitler en Stalingrado: el destino de Rusia y de toda Europa pende de un hilo. Traemos aqui un magnífico documental en alta definición sobre la batalla del canal Historia, así como una recopilación de 42 impresionantes fotografías de la batalla.
106 11 0 K 306
106 11 0 K 306
8 meneos
 

Hallan dos bombas aéreas de la II Guerra Mundial en la antigua Stalingrado

"Durante la excavación de un foso en el barrio de Derzhinski, cerca del palacio de hielo, los obreros hallaron dos bombas de aviación listas para detonar. Los artefactos permanecían intactos en el mismo lugar desde hace más de 60 años". Un grupo de artificieros acudió al lugar del hallazgo y trasladó a las afueras de la ciudad los artefactos, un proyectil de 76 milímetros sin detonador y otro de 122 milímetros con espoleta.

menéame