edición general

encontrados: 64, tiempo total: 0.046 segundos rss2
26 meneos
67 clics

Descubren insectos que se alimentan de la luz solar

Entomólogos del Instituto en Sophia Antipolis, en Francia, hicieron el descubrimiento. Los áfidos, más conocidos como pulgones de las legumbres, tienen varias particularidades. Pueden nacer embarazados o sin boca y ahora se descubre que la luz determina su metabolismo y su color. Los de clima frio son tan verdes como las plantas que los alojan, los de un ambiente más cálido son tan anaranjados como el fruto o la flor de la cual se alimentan, los que viven en comunidades donde falta el sol o el alimento son de color blanco.
24 2 1 K 187
24 2 1 K 187
13 meneos
79 clics

Historia de las lentejas

El cultivo de lentejas se remonta a los orígenes de la agricultura en Asia Menor, hace prácticamente 8.000-9.000 años, durante el Neolítico. También existe una teoría que habla de semillas de lentejas en excavaciones sirias que remontan su recolección a partir de la variedad silvestre a casi 11.000 años. Desde la zona que actualmente ocupa Israel partieron sus métodos de plantación hasta la Europa del Este y el Mediterráneo. En el II milenio a.C, se extendería al resto de países ribereños desde Egipto.
11 2 0 K 109
11 2 0 K 109
20 meneos
319 clics

Legumbres: cómo evitar flatulencia

[...]Como consecuencia de esta fermentación se forma gas, hecho que explica los problemas de meteorismo y flatulencia que aparecen tras la ingesta de legumbres. ¿Cómo evitar la flatulencia? Romper el hervor mientras se están cociendo las legumbres, retirando la cazuela del fuego durante unos minutos o bien añadiendo[...]
18 2 0 K 164
18 2 0 K 164
9 meneos
46 clics

Ingredientes básicos de la cocina tradicional: Legumbres

De toda la vida, cuando buceas en los rincones más lejanos de la memoria, y nos acordamos de nuestras abuelas, recordamos esos pucheros de hierro esmaltado en marrón, borboteando toda la mañana un aromático guisote, cuyo principal ingrediente siempre era una o varias legumbres: potajes, lentejas, cocidos, empedrados, fabadas… Pues en nuestras manos está el que no se pierdan esas ancestrales recetas, que con sencillos y baratos ingredientes elaboraban guisos capaces de alegrarte el día sólo con asomar la nariz a la cocina.
8 1 7 K -22
8 1 7 K -22
4 meneos
79 clics

Carne y garbanzos para no volver a engordar

Un estudio afirma que el aumento moderado de proteínasy la reducción de alimentos con índice glucémico alto, como la mayoría de los hidratos de carbono refinados, es el mejor consejo dietético tras un régimen.
3 1 5 K -33
3 1 5 K -33
310 meneos
3471 clics
Más lentejas y menos baguettes

Más lentejas y menos baguettes

Muchas legumbres, cereales integrales, frutas, carnes magras y lácteos desnatados. Pocos productos ricos en harinas refinadas y azúcares. Ésa podría ser la mejor receta para mantener el peso y no recuperar los kilos perdidos, según una investigación que acaba de ver la luz. Sus datos, publicados en la revista 'New England Journal of Medicine', sugieren que para una persona con sobrepeso que quiera adelgazar, lo más útil no es contar las calorías, sino tener en cuenta la "calidad de esas calorías" y la forma en que los alimentos se convierten.
140 170 2 K 443
140 170 2 K 443
1 meneos
 

Las legumbres y sus consecuencias flatulentas

Hay gente, poca, que no les gusta comerse una buena fabada, un magnífico cocido o unas excelentes lentejas, pero a la mayoría de las personas le encantan este tipo de comida y muchas veces tienen que evitar comerlas por sus "olorosas" consecuencias. ¿A qué se deben? ¿Podemos evitarlo? Intentaremos dar respuesta a estas preguntas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
13 meneos
 

¿Sabías por qué… las judías (y otras legumbres) dan pedos?

Vale, el título es escatológico. Pero no negaréis que a vosotros también os ha pasado eso de comer alubias blancas con sus sacramentos y tener luego una tarde movidita. Así que se impone escribir una entrada: ¿por qué algunos alimentos hacen que nos pase como al cerdo del vídeo?
11 2 0 K 88
11 2 0 K 88
1 meneos
 

El número 7 de El Gastronómico ya está disponible

Periódico dedicado a la gastronomía y la restauración desde una perspectiva periodística e informativa. Este mes hablamos de: Soy: la esencia de la cocina japonesa Evaristo García, palabra de Maragato Las legumbres se visten de primavera Le Cabrera by Diego Cabrera
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
397 meneos
 

El 47% de los niños no llegan a comer nunca verduras, legumbres o pescados por hábitos familiares inapropiados

El 47% de los niños españoles de entre 1 y 10 años comen mal, en la mayoría de los casos por hábitos familiares inapropiados, según el primer estudio sobre niños malcomedores elaborado por el Observatorio de la Nutrición Infantil. Este estudio revela que uno de cada tres niños come muy poca variedad de alimentos y que casi la mitad de ellos no llega a comer nunca alimentos como verduras, legumbres o pescados.
174 223 0 K 587
174 223 0 K 587
12 meneos
 

Investigadores granadinos demuestran la efectividad de proteínas de legumbres para prevenir el cáncer de colon

c&p: Un grupo de científicos de la granadina Estación Experimental del Zaidín (EEZ), adscrita al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han demostrado que un grupo de proteínas presentes en las legumbres son útiles para la prevención de enfermedades gastrointestinales y, sobre todo, para la prevención frente al cáncer de colon.
11 1 1 K 97
11 1 1 K 97
11 meneos
 

Japón descubre pesticida en legumbres chinas congeladas

Pruebas posteriores comprobaron que las legumbres contenían altos índices de diclorvo, un insecticida de uso restringido. La cantidad del químico encontrada es 34.500 veces más alta que el nivel de seguridad requerido para el consumo. Según un comunicado de emergencia del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón, (MHLW) el pesticida incorporado a las alubias fue efectuado por la Compañía de Comestibles de Beihai en Yantai, provincia de Shandong, China, e importado por Nichirei, la mayor compañía de comida congelada de Japón, .....
10 1 2 K 83
10 1 2 K 83
11 meneos
 

Israel autoriza el abastecimiento de frutas y legumbres a la franja de Gaza

Israel autorizó el miércoles el abastecimiento de alimentos frescos a la franja de Gaza por primera vez desde que los islamistas del Hamas tomaron el control de ese territorio a mediados de junio, indicó un portavoz militar. "Hemos autorizado la entrega de frutas y legumbres en el marco de la ayuda humanitaria y ésto por primera vez desde que el Hamas tomó el poder en la franja de Gaza a mediados de junio", afirmó Shady Yassin, un portavoz de la oficina de coordinación de actividades israelíes en los territorios palestinos.
83 meneos
 

Inventan alubias que no producen flatulencia

Unos científicos venezolanos han creado un tipo de alubia (i.e. judía, grano, caraota, frijol, etc.) que no produce flatulencias.
83 0 1 K 376
83 0 1 K 376
123» siguiente

menéame