edición general

encontrados: 66, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
 

La legionela cuadruplicó su mortalidad el año pasado

Hasta hace poco más de una década, la legionela era una enfermedad prácticamente desconocida. Originada por una bacteria que provoca neumonía, forma parte de las llamadas 'enfermedades emergentes' y no fue hasta 1997 cuando se convirtió en una patología de declaración obligatoria en España, junto a trastornos más comunes como la propia gripe, el sarampión, la varicela o el tétanos. En Asturias, los primeros registros oficiales de legionelosis datan de 1999. Diez años más tarde, esta enfermedad no sólo ha incrementado su incidencia y abandonado
5 meneos
 

Sanidad detecta un nuevo caso de legionela en Alcoy

La Conselleria de Sanidad detectó ayer un nuevo caso de legionela en Alcoy, el undécimo del actual brote epidemiológico que afecta a esta ciudad, y que se ha declarado después de cinco días de no registrarse ninguno, según explicaron fuentes de la administración autonómica. En principio, debe tratarse de los últimos coletazos del brote, ya que el período de incubación prácticamente puede darse por cerrado.
8 meneos
 

Legionela: cuando el enemigo está en el aire

Edificios industriales, oficinas, talleres, empresas en general... cada día hay más espacios donde podemos encontrara sistemas de climatización y calefacción, ya sea en cualquiera de las variantes existentes en el mercado. Mejoran la calidad del aire y nuestro confort. No hay duda. Sin embargo, entrañan también una serie de ‘peligros’ que, de no estar atentos, pueden poner en riesgo nuestra salud. Uno de los más conocidos y quizá el que cada verano reaparece cual Guadiana es la Legionela.
3 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Envirolyte Spain lider en soluciones desinfectantes ecológicas

Una nueva tecnologia para la desinfeccion del agua.Aplicaciones en prevencion de legionela
3 meneos
 

La carta que el Servicio Andaluz de Salud no debió enviar

Ángeles Bustamante no podía creer lo que estaba leyendo: una carta con el sello del SAS con consejos dirigidos a su marido, Manuel Castilla, para prevenir los efectos de las altas temperaturas. Manuel Castilla ya no puede prevenir ningún agravamiento de su salud porque este hombre falleció hace meses, víctima del brote de legionela que se registró el pasado mes de septiembre en la Macarena. La carta es un error y el SAS nunca la debió enviar. Es un mensaje que ha reabierto una profunda herida.
3 0 1 K 19
3 0 1 K 19
8 meneos
 

Secuenciado el Genoma de una cepa muy agresiva de la legionela de 1999 de Alcoi

Tras esta secuenciación se ha desarrollando la tecnología para diseñar técnicas por comparación con otras cepas y poder saber "si no en horas, sí en días" que antibiótico resulta el más efectivo en el tratamiento. En el area de Genómica trabajan 35 investigadores de Estados Unidos, Italia, Madrid o Barcelona que participan en otros proyectos, entre los que figuran los estudios de enfermedades virales emergentes tanto por el cambio climático como por los movimientos migratorios, el resurgimiento de la tuberculosis, o patologías derivadas de...
19 meneos
 

Tengo una buena y una mala noticia: No es gripe A, sino legionela

Todos los médicos sospechaban que padecía el virus de la nueva gripe H1N1 cuando Carmen González llegó a Urgencias del Hospital Virgen del los Lirios de Alcoy con fiebre y fuertes dolores de cabeza. Le pusieron una mascarilla y la aislaron. Al comprobar los facultativos los medicamentos que le habían recetado en un centro de salud de otra localidad para calmar los síntomas la doctora que la examinaba se retiró extrañada. Regresó a los 15 minutos, ya sin máscara ni bata, y me dijo: "Tengo una buena y una mala noticia: No es gripe A..."
17 2 2 K 129
17 2 2 K 129
6 meneos
 

Una historia de misterios

La legionela llegó a Alcoi hace diez años sin que nadie explicara cómo demonios había llegado. Tras un trienio sin apenas casos, Alcoi se reencuentra en toda su crudeza con la crisis sanitaria de la legionela. El brote anunciado el pasado miércoles, que ayer se cobró una vida, vuelve a poner sobre la mesa la situación de una ciudad que ha sufrido ya trece oleadas de contagios.
3 meneos
 

Primera muerte entre los afectados por legionela en Alcoy

Una de las personas afectadas por legionela en Alcoy (Alicante) ha fallecido esta madrugada en el Hospital Virgen de los Lirios de esta ciudad, donde permanecía ingresada, según ha informado este viernes el conseller de Sanidad, Manuel Cervera durante una rueda de prensa en Valencia. El paciente, de unos 80 años de edad, presentaba patologías previas al contagio de la bacteria de la legionela.
8 meneos
 

Dos personas en estado grave por un brote de legionela en Alcoi

Ocho personas de la localidad alicantina de Alcoy han resultado afectadas por legionella, 5 de las cuales permanecen ingresadas en un centro hospitalario, por lo que la Conselleria de Sanidad, en colaboración con el consistorio, ha activado un operativo para identificar la fuente de contagio. Dos de las personas ingresadas en el Hospital Virgen de los Lirios en Alcoy presentan un cuadro clínico de gravedad y,según fuentes sanitarias,"es de prever la aparición de casos en los próximos días de acuerdo al período de incubación de la enfermedad".
5 meneos
 

Sanidad mantiene cerradas por riesgo de legionela 15 torres de refrigeración

Cervera no sabe cuándo se podrán abrir y las firmas afectadas comienzan a despedir trabajadores La Conselleria de Sanidad mantiene cerrados 15 equipos de refrigeración en diferentes empresas de Carcaixent con riesgo de provocar brotes comunitarios de legionela. Mes y medio después de que se detectara el primero por tres casos que precedieron a otros 18, aún quedan una quincena de torres clausuradas de las 27 elevado riesgo que pertenecen a nueve empresas y que se llegaron a precintar por el riesgo que suponían para la salud.
11 meneos
 

Láser detecta en tiempo récord la legionela en la refrigeración industrial

El Instituto Tecnológico de Optica, Color e Imagen (AIDO) está desarrollando un dispositivo láser que permitirá medir la concentración de legionela en el agua de los sistemas de refrigeración industriales para detectar instantáneamente la presencia de la bacteria. Este dispositivo podrá aplicarse en los circuitos de refrigeración. Hasta ahora, los sistemas de cultivo existentes en el mercado tardan una media de dos semanas en detectar la bacteria de la legionela.
10 1 0 K 114
10 1 0 K 114
3 meneos
 

La legionelosis es más habitual en Valencia, Cataluña y País Vasco

La legionelosis es más habitual en las comunidades autónomas de Valencia, Cataluña y País Vasco que en el resto de España, según un estudio acerca del comportamiento de esta infección realizado por Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
8 meneos
 

Muere uno de los afectados por el brote de legionela en Benalmádena

BENALMÁDENA. El hombre de 68 años que se encontraba en estado crítico en el Hospital Clínico Universitario de Málaga a consecuencia del brote de legionela detectado en Benalmádena ha muerto, según informó un portavoz de la Delegación Provincial de Salud.
9 meneos
 

7 hospitalizados por legionela en Benalmádena

Tres nuevos enfermos de legionelosis residentes en Benalmádena (Málaga) se confirmaron ayer, lo que eleva a siete los hospitalizados de esta localidad -dos de ellos graves-.Entre las medidas adoptadas ante esta situación, se dictó ayer la paralización por deficiencias de la torre de refrigeración del club de hielo del núcleo de población de Arroyo de La Miel, en Benalmádena; el cese del funcionamiento de fuentes ornamentales, la suspensión del riego por aspersión en zonas públicas y el aumento de niveles de cloración de la red.
2 meneos
 

Ingresa en el Hospital de Bellvitge un hombre afectado por legionela

El Hospital de Bellvitge ha anunciado un caso de legionela que no está vinculado con ningún brote de la enfermedad. Según han explicado fuentes del hospital y de la Conselleria de Salut de la Generalitat, el único afectado es un individuo que, al parecer, ha contraído la dolencia en su casa. El paciente ingresó recientemente en el centro sanitario con esta sintomatología y a finales de la pasada semana, tras las pruebas, fue confirmada la presencia en su organismo de la bacteria legionella pneumophilla.
123» siguiente

menéame