edición general

encontrados: 67, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
27 clics

El ejercicio aumenta el tamaño del hipocampo y mejora la memoria [ENG]

Los autores reclutaron a 60 adultos de entre 60 y 80 años que realizaban menos de 30 minutos de actividad física por semana. A éstos se les realizó un curso de entrenamiento aeróbico basado en caminar a paso ligero tres veces por semana. Un número similar de adultos sedentarios que realizaron ejercicios de estiramiento y tonificación sirvieron como controles.
1 meneos
5 clics

El caballito de mar, diseñado para cazar  

Los caballitos de mar o hipocampos evolucionaron hasta parecerse a los caballos para cazar mejor. A diferencia de su pariente, el pez pipa, el caballito abarca mayor volumen de agua -y por tanto de alimento- cada vez que busca alimento. El caballito de mar es un pez con un cuerpo muy particular. Se sabe que procede de un ancestro del pez pipa, animal con el que comparte familia y que tiene el cuerpo recto. A partir de ahí, el hipocampo fue adaptando su morfología hasta guardar similitudes con los caballos, con los que comparte forma del...
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
8 meneos
67 clics

¿Por qué los caballitos de mar se parecen a los caballos?

La cabeza inclinada da el caballito de mar una ventaja al permitir capturar presas a mayor distancia Un nuevo estudio Nature Communications ha encontrado que el tronco de forma curvilínea de un cab...
13 meneos
149 clics

Portraits of the Mind - El cerebro en imágenes  

Siete imágenes que representan el lóbulo olfativo de un perro -método Golgi-, neuronas fluorescentes del gen Jam-B -Douglas Prasher-, axones bajo inmunohistoquímica, una neurona bajo el microscopio de electrones y tomas parciales del hipocampo y del neocortex de ratones. Todas, extraídas de "Portraits of the Mind", de Carl Schoonover, un libro que recoge en imágenes nuestra fascinante historia del conocimiento del cerebro a través de los siglos.
12 1 0 K 143
12 1 0 K 143
12 meneos
 

Identifican la señal que regula la actividad de células madre cerebrales implicadas en la producción de nuevas neuronas

Una investigación del Instituto de Salud Carlos III ha desvelado el papel de un receptor celular en el equilibrio de las células madre del hipocampo. El estudio da pistas sobre cómo, en un futuro, se podría activar la reserva latente de células madre existentes en el cerebro para intentar frenar el desarrollo de enfermedades neurodegenativas como el Alzheimer o el Parkinson.
544 meneos
 
Una noche sin dormir reduce la capacidad de asimilar conocimientos en casi un 40%

Una noche sin dormir reduce la capacidad de asimilar conocimientos en casi un 40%

El trabajo de Matthew Walker, de la Universidad de California en Berkeley, refuerza la teoría de que el sueño limpia la memoria a corto plazo y deja sitio libre para más información. Los recuerdos de los hechos del día se almacenarían temporalmente en el hipocampo -área identificada hace tiempo como importante en la memoria- para después ser enviados a la corteza prefrontal, que dispone, probablemente, de más capacidad.
224 320 0 K 590
224 320 0 K 590
31 meneos
 

Los científicos logran 'ver' los daños que causa el estrés postraumático en el cerebro infantil

Se sabe desde hace tiempo que la mayoría de los niños y niñas que sufren malos tratos, presencian un acto violento, viven una catástrofe natural, un atentado terrorista o la guerra, sufrirá trastorno por estrés postraumático (TEPT). Pero ahora, y por primera vez, los científicos han podido 'observar' mediante técnicas de imagen la huella que este padecimiento deja en sus cerebros.
28 3 0 K 267
28 3 0 K 267
9 meneos
 

Cuánto dura un recuerdo

Investigadores argentinos y brasileños descubrieron los mecanismos de la persistencia de la memoria. Un trabajo, publicado en la revista Science, que no apunta a cambiar el contenido de los recuerdos, sino a hacerlos duraderos. La dopamina controla un mecanismo básico cerebral que determina si un recuerdo durará pocas horas o lo hará por semanas. Visto en demedicina.com/duracion-de-los-recuerdos/
10 meneos
 

El hipocampo y la neurogénesis: Archivando memoria

Hace pocos años se destruyó un viejo mito de la neurociencia, al descubrir la neurogénesis en adultos (Antes se creía que no se creaban nuevas neuronas en los individuos adultos). Pero el descubrimiento de la neurogénesis en adultos nos dejó también nuevas dudas: ¿Para qué sirven estas nuevas células? ¿En qué las usamos?. Un reciente estudio, publicado en cell, indica que las nuevas neuronas ayudan en el proceso de almacenaje de antiguas memorias, transfiriéndolas del hipocampo para el neocórtex, haciéndolas así permanentes, y liberando espacio
34 meneos
 

Las ratas usan una repetición mental instantánea para decidir su próximo movimiento

Investigadores del Instituto Picower para el aprendizaje y la memoria del MIT han descubierto que las ratas usan una repetición mental de sus acciones que las ayuda a decidir qué hacer a continuación. El trabajo arroja nueva luz sobre cómo aprenden y recuerdan los animales y los seres humanos
31 3 1 K 242
31 3 1 K 242
8 meneos
 

Los nombres famosos activan una única neurona [ING]

Un equipo internacional de investigadores ha encontrado que neuronas individuales en el hipocampo del cerebro se activan cuando la gente reconoce una fotografía o un nombre, incluso si la imagen o nombre están distorsionados. Una sola neurona se activaba en el hipocampo durante el experimento relacionado con Oprah, mientras que una neurona distinta se activaba cuando el sujeto era un héroe de la "Guerra de las Galaxias" como Luke Skywalker. Visto y traducción en www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_87393.html
6 meneos
 

Una mirada particular al cerebro de un ratón  

[c&p] Este interesante video fue realizado por el Institut für Festkörper elektronik de la Universidad de Viena. El mismo, es una visualización del cerebro de un ratón utilizando 550 puntos ópticos de entrada de datos. La primer parte nos muestra la estructura general del cerebro y la segunda nos brinda un paseo visual por la estructura del hipocampo. Visto en: www.anfrix.com/2008/12/una-mirada-particular-al-cerebro-de-un-raton/
8 meneos
 

Papá lo sabe mejor [Vida salvaje]

[c&p] En una pareja de hipocampos, el macho es el que pare. Expulsa diminutos peces semanas después de que la hembra depositó los huevos en la bolsa abdominal de él. Pese a que se trata de un acuerdo atípico, hay gran cantidad de ejemplos en los que los padres se encargan de las crías. Las arañas marinas macho transportan huevos en sus patas; los machos de las chinches de agua gigantes lo hacen sobre el lomo.
7 meneos
 

El tamaño del hipocampo importa

Científicos estadounidenses que estudiaban la relación entre el volumen del cerebro de una persona y sus riesgos de deterioro mental y pérdida de memoria encontraron una relación significativa entre estos dos valores, la zona determinante era el hipocampo, zona que se cree está relacionada con la memoria. Investigadores de la Universidad de Oregon afirman en su estudio que aquellas personas con un hipocampo más grande tienen menos riesgo de sufrir pérdida de memoria.
13 meneos
 

¿Cómo diferencia el cerebro lugares muy parecidos?

El laboratorio del premio Nobel Susumu Tonegawa, profesor de Biología y Neurociencia del MIT, ha estado explorando cómo cada una de las tres subregiones del hipocampo ayudan en aspectos diferentes del aprendizaje y la memoria. Los investigadores creen que un conjunto de neuronas descritas como "células de localización", emiten sus señales para proporcionarnos una especie de mapa para cualquier nuevo espacio que encontramos. La próxima vez que lo veamos, esas mismas neuronas se dispararán.
10 3 0 K 118
10 3 0 K 118
24 meneos
 

Neurólogos registran un sorprendente "diálogo" cerebral durante el sueño

Un equipo de investigación ha obtenido grabaciones pioneras de la actividad en dos regiones cerebrales durante el sueño profundo. El "diálogo" captado se sostuvo entre el hipocampo y el neocórtex, áreas del cerebro donde, según creen los científicos, se producen y almacenan los recuerdos.
24 0 0 K 217
24 0 0 K 217
119 meneos
 

El cerebro adulto puede generar nuevas neuronas

El cerebro adulto es capaz, contrariamente a lo que se pensaba, de generar nuevas neuronas mediante la inducción de modificaciones sinápticas en el hipocampo, señala una investigación realizada en el CNRS (en el laboratorio de neurobiología del aprendizaje, la memoria y la comunicación) francés, de la Universidad Paris Sud.
119 0 0 K 535
119 0 0 K 535
123» siguiente

menéame