edición general

encontrados: 64, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
 

Animacion del cometa Halley

1986. La primera nave interplanetaria de la ESA, Giotto. La sonda toma imagenes del cometa mientras se acerca hasta que la cámara queda muy dañada por los impactos. Animacion de los tiempos en que no habia video digital. Un clásico
4 meneos
 

Las frustraciones de Edmund Halley. [audio]

Edmund Halley (1656-1742) fue un famoso astrónomo inglés cuyo nombre es recordado cada tres cuartos de siglo gracias al retorno del cometa más conocido de la historia. Independientemente de los avatares de su vida, descritos en la biografía que les invitamos a escuchar, su existencia estuvo marcada por dos grandes frustraciones: la observación del regreso del comenta de Halley, que él había predicho, y la observación del tránsito de Venus, que, según el astrónomo, serviría para conocer las dimensiones del Sistema Solar.
17 meneos
 

La lluvia de meteoros Oriónidas del año 2009  

Originada por restos del cometa Halley, la lluvia de meteoros Oriónidas del año 2009 alcanza su punto máximo el miércoles 21 de octubre, y las predicciones dicen que podría ser un espectáculo inusualmente bueno.
16 1 0 K 161
16 1 0 K 161
6 meneos
 

Hola, cometa Halley [Tira cómica]

Tita cómica algo deprimente vista en: haha.nu/
457 meneos
 

Hechos insólitos, pero ciertos

Excomunion celeste. En 1456 el papa Calixto III excomulgo al cometa Halley por considerarlo un agente del diablo.El rey de los otros. El temido Atila, rey de los hunos, no murio en el campo de batalla, sino en el lecho conyugal, haciendo el amor con su esposa numero 453 en la noche de bodas.En cierta ocasion Mohamed II para descubrir cual de sus pajes se habia comido unos melones que tenia reservados, mando que se les abriera el estomago en vivo y de uno en uno. Al llegar al decimocuarto aparecio el culpable.
230 227 1 K 661
230 227 1 K 661
16 meneos
 

El cometa Halley desde Córdoba en 1910

[c&p] Artículo en dos partes sobre cómo se vivió en Córdoba la llegada del cometa Halley en 1910 cuando el pánico cundía en las principales ciudades del mundo. El artículo del director del Observatorio de Lyon aparecido en el diario Córdoba de la época resta importancia al peligro que algunos le atribuían al paso del cometa ...
14 2 0 K 150
14 2 0 K 150
2 meneos
 

Mark Twain y el Cometa Halley

“Yo nací con el cometa Halley en 1835. Va a volver el año que viene y yo espero irme con él. Sería para mí la mayor desilusión de mi vida si no ocurriera así.
10 meneos
 

1910 - El coletazo del Halley

El presente extracto de la edición del 15 de Mayo de 1910 de la Ilustración Española y Americana, muestra de forma jocosa el terror que, por una mezcla de superstición y cálculos erróneos, hizo a muchos temer que llegaba el fin de la humanidad.
9 1 0 K 115
9 1 0 K 115
21 meneos
 

El cometa Halley por Isaac Asimov

[c&p] Se sabe de sobras que es conocido este cometa, pero de lo que voy a hablaros hoy es del libro que lleva precisamente este título y el autor no es otro que el genial Asimov. Pero no sólo habla del Halley, sino de la historia de la ciencia con relación a la aparición de diferentes cometas ... Existen apariciones registradas de cometas absolutamente espectaculares. En 1811 apareció uno que fue visible durante medio año cuya cola medía más de 160 millones de kilómetros. Se mantuvo muy brillante durante muchas semanas ....
19 2 0 K 192
19 2 0 K 192
288 meneos
 

El cometa Halley vuelve a llenar el cielo de partículas luminosas

Con una intensidad como la de la propia Luna, la lluvia de estrellas fugaces que le acompaña cada año podrá verse hasta el 30 de octubre. La lluvia anual de estrellas fugaces Oriónidas, próximas a la constelación de Orión y provocadas por las partículas que deja en su órbita el cometa Halley, ha vuelto a verse este año dejando bolas de fuego tan luminosas como la propia Luna.
175 113 0 K 853
175 113 0 K 853
2 meneos
 

Astrónomos descubren un nuevo cometa similar al Halley

[c&p]"Apodado P/2007 R5 (SOHO), el objeto pertenece a la extraña clase de cometas llamados periódicos. Sólo 190 de los miles de cometas conocidos son periódicos. El cometa periódico más famoso es el Cometa Halley, que puede verse desde la Tierra cada 76 años y cuyo último paso cerca del Sol fue en 1986."
2 0 2 K -2
2 0 2 K -2
12 meneos
 

Astrónomos descubren un nuevo cometa similar al Halley

[c&p] El Observatorio Heliosférico y Solar (SOHO) ha descubierto un inusual cometa que vuela alrededor del Sol en intervalos regulares. Apodado P/2007 R5 (SOHO), el objeto pertenece a la extraña clase de cometas llamados periódicos. Sólo 190 de los miles de cometas conocidos son periódicos. El cometa periódico más famoso es el Cometa Halley, que puede verse desde la Tierra cada 76 años y cuyo último paso cerca del Sol fue en 1986.
11 1 0 K 106
11 1 0 K 106
8 meneos
 

Piratas celestes: Newton, Halley y Flamsteed

[c&p] No solo navegan por el Caribe. Los piratas y corsarios se pueden encontrar en todos los ámbitos, incluso en ciencia. Un caso muy curioso, por los nombres de científicos involucrados (Newton y Halley), es el de las cartas celestes de John Flamsteed, cuyo fin era la mejora de la navegación. Recientemente hemos asistidos a varios escándalos de pseudos-científicos que plagiaban resultados de colegas o, directamente, se los inventaban. También están los que piratean, por una razón u otra, los resultados de otros.
20 meneos
 

Imagen del cometa Halley

Esta fotografía fue tomada desde Arequipa, en Perú en el año 1.986, utilizando película sensible a la luz azul con una exposición de 30 minutos.
123» siguiente

menéame