edición general

encontrados: 88, tiempo total: 0.008 segundos rss2
6 meneos
66 clics

El padre de la guerra química

A comienzos del siglo XX Haber, convertido ya en un químico de renombre, era profesor en la Universidad de Karlsruhe. Fue allí, en colaboración con otro químico llamado Carl Bosch, donde desarrolló lo que se conoce como el "proceso Haber-Bosch", la síntesis de amoniaco a partir de hidrógeno y el nitrógeno atmosférico.Durante la Primera Guerra Mundial dirigió los trabajos alemanes para el desarrollo de armas químicas.En ocasiones era el propio Haber quien dirigía los equipos encargados de liberar los gases en el campo de batalla.
2 meneos
26 clics

Las armas químicas

El verdadero paso adelante de las armas químicas se produjo durante la Primera Guerra mundial, donde se aplicaron los conocimientos recientemente adquiridos en el campo de la química para producir efectos devastadores en las tropas enemigas.
1 1 0 K 16
1 1 0 K 16
5 meneos
86 clics

"Metrópolis" y su récord de cine

El póster de Metrópolis fue adquirido por el coleccionista de California Kenneth Schacter por 524.000 euros en una transacción privada, cantidad que era hasta el viernes el récord de precio de los carteles de cine. El póster, una de las únicas cuatro copias que se sabe que sobreviven, fue ilustrado por el alemán Heinz Schulz-Neudamm, que reflejó un futuro fechado en el año 2000.
19 meneos
29 clics

Los verdes ganan las elecciones a la alcaldía de Stuttgart

El candidato del partido verde, Fritz Kuhn, gana en segunda vuelta las elecciones a la alcaldía de Stuttgart con un 52,9% de los votos. Kuhn ha derrotado a Sebastian Turner, candidato independiente pero apoyado por la CDU de Angela Merkel y por el partido liberal (FDP). Esta victoria pone fin a casi treinta años de alcaldías de la CDU, que ha gobernado en la ciudad desde 1974
17 2 2 K 149
17 2 2 K 149
3 meneos
27 clics

10 películas ‘nunca antes en DVD’ que merece la pena ver

Amazon presenta en su tienda online “nunca antes en DVD” copias de DVD de películas que aún no han dado el salto al vídeo. El catálogo cuenta actualmente con más de 2.000 títulos de Disney, Sony Pictures Home Entertainment y … Sigue leyendo →
2 1 14 K -147
2 1 14 K -147
18 meneos
315 clics

Fotos durante el rodaje de "Metrópolis" (1925-1926)  

Algunas fotos del rodaje de la película Metrópolis dirigida por Fritz Lang en 1926.
17 1 0 K 186
17 1 0 K 186
7 meneos
120 clics

La verdad sobre 'Metrópolis'

Fritz Lang sólo concedió una entrevista en toda su vida... Y nunca llegó a ser publicada, hasta ahora.
15 meneos
170 clics

Ajedrez: Gato encerrado en el Memorial Botvinnik

El torneo en cuestión formaba parte en el Festival Internacional de Ajedrez que se celebró en honor el centenario de Mikhail Botvinnik y fue ganado por siete jugadores con 7/9 puntos. Aún así, el jugador que más llamó la atención fue el número 98 de los favoritos. Sergey Klimentiev tiene una valoración de 1698 puntos Elo e iba aplastando a los maestros FIDE y maestros internacionales de uno en uno, como si no fuese nada. Luego le quitaron su bolso y su bolígrafo, tras lo cual colapsó...
14 1 0 K 123
14 1 0 K 123
5 meneos
55 clics

Metropolis

Revisión del clásico de Fritz Lang
12 meneos
105 clics

El Vampiro de Düsseldorf

¿Creían que con la pérfida y psicótica Erzsebet Báthory se acabaron los asesinos seriales motivados por la pura sangre? Se equivocan. Uno de los más célebres asesinos posteriores fue el llamado Vampiro de Düsseldorf, cuyos crímenes se remontan a comienzos del siglo XX.
25 meneos
 

El creador de “Fritz, the cat” dice que los seres humanos “son asquerosos”

Uno de los máximos exponentes del cómic, el estadounidense Robert Crumb, puso hoy su marca de pesimismo a la Fiesta Literaria Internacional de Paraty, que se realiza en la ciudad colonial brasileña hasta el domingo: “Los seres humanos son asquerosos”, dijo.
23 2 0 K 203
23 2 0 K 203
20 meneos
 

Fritz Haber

La historia de Haber da mucho qué pensar sobre si los científicos que desarrollan las armas son tan culpables como los militares y políticos que las utilizan. Con la bomba atómica es un caso parecido. Puede que no todos los casos sean iguales. Una interesante opinión es la de Max Born, Premio Nobel de Física en 1954 quien, para más curiosidades, tuvo como mentor al fantástico David Hilbert y era abuelo de la actriz Olivia Newton-John: "Sin el descubrimiento de Haber la guerra hubiera sido perdida por Alemania al medio año de hostilidades..."
18 2 0 K 192
18 2 0 K 192
10 meneos
 

'Metrópolis', distopía restaurada

La película de Fritz Lang marcó una época y se erigió como el máximo exponente del expresionismo alemán en el cine. Una distopía futurista que fue lanzada en 1927. Lo que mucha gente no sabe es que durante la mayor parte del tiempo, la película ha estado recortada en más de una hora. La culpa, como siempre, fue de la productora.
8 meneos
 

El interior de nuestro cuerpo visto por Kahn  

Fritz Kahn fue un ilustrador de principios del siglo XX del que, posiblemente, es deudora la serie educativa infantil Érase una vez la vida… Sus centenares de dibujos esquemáticos han servido para divulgar de una forma muy visual (y también engañosa, si somos justos) toda clase de temas científicos, desde el funcionamiento del metabolismo hasta los ciclos y biotopos de la naturaleza.
21 meneos
 

Se reestrena la versión completa y restaurada de Metrópolis, en la Berlinale

Restauran Metrópolis, incluyendo escenas perdidas, máxima obra exponente del expresionismo alemán, dirigida por Fritz Lang, y será estrenada el 12 de febrero en la inauguración del 60º edición del Festival de Cine Internacional de Berlín. Más información en ingles: Metropolis, mother of sci-fi movies, reborn in Berlin (www.guardian.co.uk/film/2010/feb/11/metropolis-fritz-lang-berlin)
19 2 0 K 191
19 2 0 K 191
8 meneos
 

Fritz Houtermans

[c&p] Houtermans fue un hombre, según su amigo Otto von Frisch, de “impresionante aspecto aquilino” pero “no del todo adulto” y con “un sentido del humor exageradamente desarrollado que a menudo sufrían sus colegas (…) y ninguna disciplina”, pero también era un físico “con una comprensión profunda de la teoría cuántica”. De hecho, fue uno de los primeros en aplicarla al núcleo atómico. Fue un hombre con tres características principales: el sentido del humor, la física y el consumo de tabaco.
5 meneos
 

El caucho sintético: entre Hitler, Roosevelt y los químicos alemanes

Cuando el químico alemán Fritz Hofmann consiguió producir caucho artificialmente hace cien años, no sospechaba que la fabricación masiva de ese material sería parte del conflicto entre la Alemania nazi y Estados Unidos. Nos hemos acostumbrado tanto a los objetos concebidos en las factorías que nos resulta difícil entender y atribuirle el justo valor a ese invento que vio la luz en Elberfeld, Renania, hace cien años: entonces, el químico alemán Fritz Hofmann consiguió producir caucho artificialmente por primera vez.
14 meneos
 

"Hitler era afectuoso'

El manuscrito de las memorias de uno de los más cercanos colaboradores de Adolf Hilter, muerto el pasado fin de semana, podría desvelar nuevos datos sobre la participación directa del líder nazi en el Holocausto. Según publica la cadena británica BBC, Fritz Darges, oficial de la organización militar de las SS, ha escrito un libro que, según algunos historiadores, puede aportar información clave...
12 2 1 K 100
12 2 1 K 100
212 meneos
 

Proyectarán versión restaurada de "Metrópolis” de Fritz Lang en la Berlinale

La versión restaurada y completa de la película “Metrópolis” (1927), obra del cineasta austríaco Fritz Lang, será proyectada por primera vez -incluidas las escenas desaparecidas en 1973 y descubiertas el año pasado en Argentina- en la próxima edición del Festival de cine de Berlín, la Berlinale.
107 105 0 K 511
107 105 0 K 511
2 meneos
 

El rastro en Mallorca del Titanic italiano hundido en la Segunda Guerra Mundial

"La Segunda Guerra Mundial dejó numerosas huellas en Mallorca, a pesar de ser territorio neutral. Un grupo de 92 marineros italianos, náufragos del mayor buque de guerra de su país, el superacorazado "Roma", 41.000 tn., vivió durante 3 meses en las dependencias militares del Port de de Sóller. Su navío, insignia de la marina de Italia, había sido hundido por un novedoso misil aire-agua alemán, Fritz-X, al intentar entregarse a los aliados el 9 de septiembre de 1943." Relacionada: www.luft46.es/newfile_48.htm
13 meneos
 

Armas secretas y prototipos alemanes en la segunda guerra mundial.

Muchas fueron las armas secretas alemanas y más aun fue el misticismo que las rodeaba. Los aliados temían la llegada de armas cada vez novedosas tras comprobar en su propio territorio la existencia de estas con las V1 y V2. Por fortuna estas llegaron tarde para cambiar el curso de la contienda y por muy supeiores que fuesen, poco podían hacer contra la aplastante superioridad numérica de sus oponentes.La Vergeltungswaffe 1, cuyo nombre en castellano significa “arma de venganza” debía su nombre al deseo de Hitler de poseer un arma que le diese l
12 1 0 K 109
12 1 0 K 109
2 meneos
 

¿Es más difícil caminar o realizar ecuaciones?

¿Está más evolucionado nuestro sistema para realizar ecuaciones o nuestro aparato de locomoción? Haciendo caso a la teoría de la evolución las conclusiones pueden resultar sorprendentes.
2 0 5 K -32
2 0 5 K -32
13 meneos
 

Un estudio afirma que las emociones de la música son universales

¿Es posible que cualquier persona, sea de la cultura que sea, pueda captar las emociones básicas de la música? Según un estudio realizado por científicos del Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y del Cerebro, sí, porque las expresiones emocionales que transmite la música son universales… si se trata de música occidental.
12 1 0 K 117
12 1 0 K 117
10 meneos
 

Fritz Haber - Un premio Nobel polémico

(C&P) Fritz Haber fue un químico aleman ganador del Premio Nobel de Química en 1918. No obstante, sus actuaciones militares en la Primera Guerra Mundial fueron tan polémicas, que no pudo recibir el Galardón hasta 1920, y aún así, dos de los Premiados en esa ceremonia se negaron a recoger sus premios por la presencia del aleman.
17 meneos
 

El intrépido Fritz von Opel

[c&p] Fritz von Opel, nieto de Adam Opel, que a mediados del siglo XIX fundó una factoría de máquinas de coser y, más tarde, de bicicletas que, andando el tiempo, se convertiría en el imperio automovilístico alemán Opel. [...] Fritz decidió poner cohetes en todas partes. Empezó con un planeador, que voló en septiembre del mismo año, convirtiéndose en el primer constructor de un avión cohete. Motocicletas y otros artilugios, fueron convertidos por Fritz en cohetes rodantes, pero la crisis del 29 terminó cerrando el grifo de su financiación.
15 2 0 K 150
15 2 0 K 150

menéame