edición general

encontrados: 164, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
19 clics

Alemania aceptaría negociar una suerte de eurobonos.

Las supuestas -y tajantes- palabras de Angela Merkel se han sacado de contexto. Es lo que viene a decir Wolfgang Schauble. El ministro alemán de Finanzas, ha señalado este jueves que Alemania podría estar dispuesta a aceptar los eurobonos y lo que este mecanismo persigue (una responsabilidad compartida de la carga de deuda en la Eurozona). Así lo recoge en una entrevista The Wall Street Journal, previa a la cumbre europea.
12 meneos
34 clics

Alemania reconoce que está dispuesta a negociar los Eurobonos con condiciones

El ministro de Finanzas germano, Wolfgang Schäuble, acaba de reconocer que Alemania estaría dispuesta a negociar los Eurobonos, es decir, la mutualización de la deuda de la Zona Euro, siempre y cuando antes haya una unión fiscal previa en la región.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
2 meneos
15 clics

Tras rechazarlos "mientras viva" Los socios de Merkel le desean una "larga vida" para evitar los eurobonos

La canciller dijo el martes que no habrá eurobonos "mientras viva". Sus socios de Gobierno respondieron deseándole "una larga vida".
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
708 meneos
2503 clics

Angela Merkel: "Europa no compartirá la responsabilidad de deuda mientras yo viva"  

La canciller alemana, Angela Merkel, ha vuelto a rechazar frontalmente la emisión de eurobonos en Europa. Esta es una de las propuestas que los líderes europeos van a llevar a la Cumbre que tendrá lugar este jueves y viernes.
296 412 1 K 547
296 412 1 K 547
2 meneos
1 clics

Merkel, sobre los eurobonos: "No lo veré mientras viva"

Las instituciones europeas lo plantean a medio plazo, pero Angela Merkel, de 57 años, no lo ve claro. "No veré la responsabilidad conjunta sobre la deuda mientras viva", aseguró en una conferencia con diputados del partido liberal alemán, con el que gobierna en coalición. En otras palabras: no está dispuesta a explorar ninguna opción que se parezca a los eurobonos, ya propuestos por la Comisión Europea.
2 0 4 K -40
2 0 4 K -40
7 meneos
16 clics

La UE debatirá eurobonos, ceder soberanía presupuestaria y crear un Tesoro

Los líderes de la UE discutirán en la cumbre del jueves y el viernes el modo de avanzar hacia una mayor integración financiera, presupuestaria y económica que incluyen un mayor control sobre los presupuestos, eurobonos a medio plazo y un Tesoro europeo
3 meneos
19 clics

No necesitamos más Europa sino más mercado

De pequeño vendían unas cajitas con plastilina que contenían varias barritas de colores variados. Variados hasta que se había pasado un rato jugando con ellas, pues al poco lo que quedaba no era sino una masa informe de un color tirando a grisáceo bastante feo. Y, por más que uno quisiera mezclarlo con colores nuevos, la cosa ya no tenía arreglo. Algo parecido ocurre con los eurobonos, que no por mezclar deuda soberana mala con la deuda de países solventes, mejora el aspecto de la mezcla...
5 meneos
16 clics

Merkel: 'germabonos' sí, pero 'eurobonos' no

La canciller alemana, Angela Merkel, volvió a recordar el viernes que no está dispuesta a que el fondo temporal de rescate compre deuda soberana europea. Sin embargo, sí pretende que los diferentes estados alemanes emitan unos 'germabonos' avalados por Berlín para lograr que sus costes de financiación bajen. Según han informado las autoridades económicas alemanas, la primera emisión de este tipo de deuda tendrá lugar el año que viene.
9 meneos
55 clics

Alemania vincula los eurobonos a una política fiscal común, que llegará "más pronto de lo imaginable"

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, considera que la opción de compartir el peso de la deuda a nivel europeo sólo...
5 meneos
17 clics

Las dudas sobre la solvencia de España se agudizan a pesar del resultado en Grecia

El resultado de las elecciones celebradas ayer en Grecia ha disipado un factor de incertidumbre (no será el primer país en abandonar la Eurozona, al menos de momento), pero ha dejado al desnudo las crecientes dudas sobre la solvencia de España. A pesar de que Europa se ha comprometido a prestar 100.000 millones para sanear los bancos españoles, los inversores hacen cuentas y dudan de que una economía incapaz de generar ingresos, con un tejido productivo depauperado y sin capacidad exportadora pueda pagar todas las deudas acumuladas.
4 meneos
54 clics

Prima de riesgo a 589

Estado de la prima de riesgo el 18/06/2012 a las 14:50
3 1 12 K -130
3 1 12 K -130
11 meneos
32 clics

Nein, nein, nein

Poner todas las esperanzas en que Alemania cambiará de opinión sobre la crisis estructural de la eurozona es un gesto de fe que desafía la realidad. En un foro empresarial en Berlín, Angela Merkel ha vuelto a rechazar los eurobonos a los que ha definido como “el camino a la mediocridad”, posición en la que hay que suponer que sitúa a los gobiernos europeos, como el español, que creen que esa es la única salida viable. Merkel también ha dicho que nadie “convencerá a Alemania con estas soluciones rápidas”.
5 meneos
22 clics

Francia diseña un plan para convencer a Merkel

No serían eurobonos, pero tendrían una función similar. El presidente francés, François Hollande, ha insistido hoy en la necesidad de crear en el seno de la Unión Europea un fondo de amortización de deuda.
6 meneos
20 clics

El Parlamento Europeo aprueba crear un fondo para mutualizar deudas superiores al 60% del PIB

El Parlamento Europeo aprueba la creación de un fondo de amortización de la deuda europea. Mutualizaría las deudas nacionales de la eurozona superiores al 60% del PIB. De él no se podrían beneficiar los países rescatados por fondos europeos. La duda es como queda España tras el rescate bancario del Eurogrupo. La Eurocámara solicita a la Comisión una hoja de ruta para los eurobonos
2 meneos
6 clics

Merkel cede y debatirá hoy sobre los eurobonos

Ángela Merkel, la canciller alemana, está dispuesta a ceder a las presiones, al menos, a pensárselo. La crisis de la eurozona, con las elecciones griegas a la vuelta de la esquina, están presentando su peor cara, lo que obliga a los líderes políticos a acelerar los muros de contingencia. En este sentido, los eurobonos vuelven a formar parte del debate político. Merkel y los partidos de la coalición cristiano liberal (CDU/CSU y FDP) estudiarán esta tarde una propuesta descafeinada para emitir deuda conjunta de los países.
2 0 1 K 3
2 0 1 K 3
11 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia afirma que el rescate bancario en España ayudará a que vuelva el crecimiento a Europa

Pierre Moscovici, ministro de Economía francés, considera que el acuerdo del Eurogrupo para prestar ayuda a los bancos españoles es positivo para las dos partes, y afirma que contribuirá a "restablecer la confianza de la zona euro, despejar las incertidumbres sobre el sector bancario español y favorecer el regreso del crecimiento en Europa".
10 1 4 K 91
10 1 4 K 91
2 meneos
35 clics

Ni eurobonos, ni fondo de rescate; necesitamos capital erótico

No busque este concepto en ningún libro de economía porque no aparece, aunque el capital erótico es tan importante en nuestras vidas como lo ricos, inteligentes, educados o bien relacionados que seamos. Cada uno de nosotros se mueve por la vida con tres tipos de capital: nuestro capital económico (lo que tenemos), nuestro capital cultural (lo que sabemos) y nuestro capital social (la posibilidad de acceder a determinados grupos o relaciones). El capital erótico es el poder de fascinar a los demás a través de una combinación de vitalidad...
12 meneos
46 clics

Holanda rechaza los eurobonos y la ayuda directa de la UE a los bancos

El primer ministro holandés en funciones, Mark Rutte, ha rechazado hoy la posibilidad de que la UE preste ayuda directamente a los bancos y ponga en...
10 2 3 K 66
10 2 3 K 66
3 meneos
19 clics

¡Queremos un eurobono tuyo!

Tampoco vamos a ponernos ahora tiquismiquis y empezar a discutir si eurobonos sí o eurobonos, no. La cosa es evidente. Los eurobonos eran una estupidez antes, porque así lo decían en el Gobierno, y hoy son un extraordinario acierto porque ayer, con gran clarividencia, nos lo dijo así nuestro gran líder. Y si Rajoy pide eurobonos, es que los eurobonos son…, pues eso, que como los eurobonos no hay ninguno. Y si antes nos alineábamos con Merkel, que no quería eurobonos, y ahora nos aliamos con Hollande, que sí quería eurobonos
1 meneos
2 clics

Rajoy reclama por primera vez en público la creación de los 'eurobonos'

Mariano Rajoy nunca se ha opuesto a la creación de los denominados 'eurobonos', pero consideraba que se trataba de una decisión a medio y largo plazo. El presidente del gobierno, presionado de manera soterrada por la UE y el G-7 para que solicite al Banco Central Europeo el rescate de los bancos españoles, respondió con un inesperado giro a favor de las tesis contrarias a la canciller alemana, Angela Merkel.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
1 meneos
1 clics

Rajoy pide por primera vez los "eurobonos"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido este martes la necesidad de que Europa defienda que el euro es un "proyecto irreversible" y ha apostado por una integración fiscal y bancaria, unas propuestas que, según ha confirmado, llevará al Consejo Europeo que se celebra a finales de junio.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
10 meneos
14 clics

Rajoy pide una unión bancaria y fiscal en la Eurozona y eurobonos

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido hoy por primera vez la creación de eurobonos para afrontar los problemas de liquidez de España, en la última sesión de control en el Senado antes del verano. Asimismo, ha abogado por crear una unión fiscal y bancaria en la Eurozona, así como un fondo de garantía de depositos común.
3 meneos
7 clics

Gobierno alemán insiste en descartar la emisión de eurobonos a corto plazo

«El Gobierno alemán considera que en este momento la emisión de eurobonos no es la respuesta adecuada a la crisis», dijo su portavoz, Steffen Seibert. «La canciller (alemana) Angela Merkel ha dicho con frecuencia que en los eurobonos sólo se podrían pensar después de un largo proceso de integración europea que tardaría años y al término del cual eventualmente se podría dar una situación en que ese instrumento sería viable», indicó Seibert.
1 meneos
3 clics

Alemania apoyará los eurobonos y la unión bancaria a cambio de una cesión de la soberanía

Alemania está mandando señales cada vez más claras de que podría renunciar a su férrea objeción a la emisión de eurobonos y la unión bancaria si los socios europeos estuvieran dispuestos a ceder soberanía presupuestaria a Bruselas, según publica The Wall Street Journal.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
55 meneos
62 clics

Alemania apoyará los eurobonos y la unión bancaria a cambio de una cesión de la soberanía presupuestaria a la UE

Alemania podría apoyar los eurobonos y la unión bancaria si los demás países de la Unión Europea (UE) acepten ceder soberanía presupuestaria a Bruselas, según ha informado este domingo el diario norteamericano 'The Wall Street Journal'. Una fuente germana cercana con los debates internos en la UE ha reconocido al 'WSJ' que "cuantos más estados se impliquen y estén preparados para ceder derechos soberanos para una mayor implicación de las instituciones europeas, más preparados estaremos para jugar un papel activo en la implantación de asuntos...

menéame