edición general

encontrados: 80, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
29 clics

Enresa ya ha identificado ubicaciones para almacén nuclear geológico profundo

Enresa ya tiene identificados los lugares que pueden acoger un Almacenamiento Geológico Profundo (AGP) para residuos nucleares de alta actividad y diseñado sus proyectos, ha avanzado hoy el presidente de la empresa pública, Francisco Gil Ortega.Los lugares seleccionados por Enresa -localizados en rocas graníticas o arcillosas- no han sido comunicados al Gobierno, "porque todavía no nos lo han pedido", ha añadido el que fuera alcalde de Ciudad Real.
32 meneos
34 clics

El Ministerio de Industria, Enresa y el Ayuntamiento se niegan a facilitar el informe geológico del cementerio nuclear

Ninguna de las solicitudes de información sobre los terrenos donde se pretende construir el ATC han tenido éxito. El Ministerio de Industria y el Ayuntamiento de Villar de Cañas dicen que no tienen los informes. ENRESA (después de un mes) pide más papeles, innecesarios según la ley que regula la "información ambiental". El presidente de ENRESA y político Francisco Gil-Ortega, ha insistido en su comparecencia ante el Congreso que los terrenos son favorables. Para Ecologistas en Acción, esto es una prueba más de que los terrenos no son aptos.
26 6 1 K 20
26 6 1 K 20
3 meneos
10 clics

El CSN critica las "indeterminaciones" de Enresa sobre los terrenos del futuro ATC

Los técnicos del regulador dicen que la empresa ha hecho una evaluación "incompleta" del emplazamiento y piden un "análisis real" y "una valoración detallada de las posibles vías de dispersión de la radiactividad" y sus potenciales impactos sobre la población.Aunque la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) proclama que el emplazamiento elegido por el Gobierno para ubicar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca) es "perfectamente viable", los técnicos del Consejo de Seguridad Nuclear no
13 meneos
14 clics

Los resultados obtenidos validan la idoneidad del emplazamiento donde se construirá el ATC

La primera fase de caracterización de los terrenos seleccionados para la construcción del Almacén Temporal centralizado (ATC) avalan su idoneidad. Así se desprende de los resultados de los trabajos de caracterización realizados desde mediados de 2012 a través de 34 sondeos (entre 20 y 124 metros de profundidad) confirman la ausencia de riesgos por formaciones kársticas en los terrenos elegidos. Los estudios hidrogeológicos han confirmado la baja permeabilidad de las arcillas y yesos donde se construirá la instalación.
13 0 0 K 157
13 0 0 K 157
71 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enresa reconoce riesgo de hundimientos en la parcela del cementerio nuclear  

La empresa pública que construirá el almacén de residuos nucleares de Villar de Cañas (Cuenca) reconoce en uno de sus informes técnicos la existencia de “riesgos geotécnicos relevantes” que podrían generar hundimientos en el terreno.
64 7 13 K 207
64 7 13 K 207
7 meneos
12 clics

Los terrenos que ocupará al almacén de residuos nucleares no están inundados pese a las lluvias, según ENRESA

Los terrenos en los que se prevé construir el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares de alta actividad y combustible gastado en Villar de Cañas (Cuenca) "no se han inundado a pesar de las fuertes lluvias" registradas en la zona, según han explicado técnicos de la Empresa Nacional de Residuos (ENRESA) a Europa Press.
31 meneos
66 clics

Enresa reconoce la existencia de riesgos en los terrenos seleccionados para el cementerio nuclear

"ENRESA reconoce riesgos geomorfológicos en los terrenos" para construir el cementerio nuclear en Villar de Cañas
28 3 2 K 125
28 3 2 K 125
13 meneos
59 clics

Enresa estudia si los terrenos de Villar de Cañas son adecuados para albergar el cementerio nuclear

Las 90 hectáreas elegidas en la población conquense de Villar de Cañas para construir el cementerio nuclear puede que no sean las más adecuadas. Así se desprende de las confesiones hechas el pasado noviembre en el Congreso, a puerta cerrada, por el presidente de Enresa, Francisco Gil-Ortega, en las que rehúye cualquier responsabilidad en la decisión que adoptó el Gobierno....
12 1 0 K 139
12 1 0 K 139
6 meneos
12 clics

Enresa elige los terrenos para el cementerio nuclear sin terminar ni publicar el estudio sobre ellos

Con los estudios de suelo sin terminar y sin publicar, el ayuntamiento de Villar de Cañas declara que ya existe emplazamiento para el cementerio nuclear.
8 meneos
32 clics

Enresa elige 'Las Balanzas' para construir el silo y pagará 10.000 euros por cada una de las 60 hectáreas

La Empresa pública de Residuos Nucleares (Enresa) ha elegido el terreno denominado 'Las Balanzas' para construir el Almacén Temporal Centralizado (ATC) en la localidad de Villar de Cañas (Cuenca) y pagará en torno a 10.000 euros por hectárea por cada una de las 60 que adquirirá finalmente.
5 meneos
8 clics

PSOE ve en el nombramiento de Gil-Ortega como presidente de Enresa que a Cospedal le preocupa el empleo de los "suyos"

La portavoz y vicesecretaria regional del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha señalado que la designación del diputado del PP por Ciudad Real Francisco Gil-Ortega como presidente de Enresa, "pone de manifiesto que a Cospedal lo único que le preocupa es encontrarle empleo a los suyos, y cuando digo a los suyos, no incluyo a los castellano-manchegos".
15 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otro politico en lugar de un técnico. Caso del almacén nuclear de Villar de Cañas

Vuelve a pasar lo mismo que lleva ocurriendo años en el sector público español(o semipublico tipo Bankia). ENRESA, una empresa aburrida de gestión de residuos nucleares, en la que siempre ha predominado la gestión técnica, de repente se vuelve interesante para los amiguetes al gestionar un proyecto de 700 millones con alto impacto mediático. En lugar de buscar gestores con experiencia que manejen el sector público con criterios técnicos y de eficiencia, se busca el amiguete fiel que gestione según los intereses del político que lo nombra.
13 2 6 K 39
13 2 6 K 39
18 meneos
47 clics

Enresa inicia el desmantelamiento del reactor de la central nuclear José Cabrera  

El desmantelamiento de la central nuclear José Cabrera Zorita) ha iniciado su fase más importante, la segmentación de los componentes internos del reactor, el "corazón" de Zorita. El corte de los internos superiores tendrá una duración aproximada de tres meses. Después, se acometerá la segmentación de los internos inferiores, donde se alojaba el combustible que generaba la reacción nuclear, y de la propia vasija. Todos estos trabajos se llevan a cabo bajo agua y mediante herramientas de corte mecánico manejadas a distancia.
16 2 0 K 162
16 2 0 K 162
5 meneos
40 clics

Los residuos nucleares en un ATC no son tan inocuos y seguros como aseguran

Según Pablo Zuloaga, ingeniero de ENRESA, la dosis de radiación ionizante procedente del cementerio nuclear recibida por la población vecina, incluidos niños y embarazadas, es similar a la de una exploración radiológica cada año (0,1 mSv/año). La próxima vez que tenga que hacerse una prueba radiológica pregunte a su radiólogo por qué tiene interés en saber si está embarazada.
5 meneos
28 clics

Primer paso para la construcción de un silo de residuos nucleares en Cuenca

La construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en la localidad conquense de Villar de Cañas ya se ha puesto en marcha con el... relacionada:www.meneame.net/story/gobierno-elige-villar-canas-cuenca-albergar-futu
2 meneos
7 clics

En 2005 ENRESA decía que la situación idónea del almacén nuclear era en una central nuclear

En el 2005 el presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), José Alejandro Pina, afirmó: El "lugar idóneo" para construir el almacén de residuos nucleares es "una central nuclear". En el 2011 el lugar indicado es Villar de Cañas, un pueblo sin centrales nucleares, y 4º candidato en la lista pueblos posibles según los especialistas en la materia.
1 1 3 K -26
1 1 3 K -26
13 meneos
50 clics

Comienza la fase crucial del desmantelamiento de Zorita

La Central Nuclear José Cabrera, que cerró sus puertas en 2006 tras cuarenta años de actividad, ha comenzado este mes de enero la fase más importante de su proceso de reconversión, tras dos años de desmantelamiento: el desmontaje radiológico. Enresa, la empresa pública encargada de dejar los terrenos donde se levanta la nuclear como si nunca hubieran albergado una instalación de esta naturaleza, en un trabajo pionero en nuestro país, ya está llevando los trabajos de desmontaje al edificio de contención de la central.
12 1 1 K 109
12 1 1 K 109
9 meneos
25 clics

El cementerio nuclear de El Cabril realizará ensayos para reducir residuos radiactivos con plasma

La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), que gestiona el almacén centralizado de El Cabril, ubicado en el término municipal de Hornachuelos (Córdoba), ensayará en la propia instalación un sistema de reducción de volumen de los residuos radiactivos con tecnología de plasma.
5 meneos
33 clics

ATC o “A Tortas, Compañero”

No llega a veinte kilómetros la distancia que separa Santervás de Campos de Sahagún, aunque por el medio corte la línea casi siempre artificial de la división de provincias. Aquello era Campos desde el siglo X y sigue siéndolo en el XXI, por mucho que se empeñen los prebostes en separar pueblos que siempre fueron compañeros de aventuras y desventuras. Ahora les toca bregar con el asunto del ATC, el almacén de la porquería nuclear hispana...
16 meneos
18 clics

65.000 euros al día por no tener un basurero nuclear

España comenzará a primeros de año a pagar el alto precio de carecer de un lugar donde guardar su basura atómica. La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) abonará 64.900 euros cada día como penalización por no recuperar las 2.000 toneladas de residuos nucleares enviadas a Francia hasta 1994. No hay donde meterlos tras el fracaso de la búsqueda de un pueblo en el que instalar un Almacén Temporal Centralizado (ATC) que custodie el combustible gastado en los reactores españoles.
14 2 0 K 146
14 2 0 K 146
4 meneos
 

El desmantelamiento de José Cabrera ha generado ya más de 1.500 toneladas, según Enresa

Estos materiales han sido generados en los 150 primeros días de desmantelamiento de la central en los que se ha acometido el derribo de las diez torres de refrigeración, el desmontaje de los componentes del equipo diésel o adecuaciones de los sistemas eléctricos de la central, entre otras actuaciones. Estos trabajos han sido desarrollados por 263 personas de las que el 56% provienen de la provincia de Guadalajara.
2 meneos
 

CSN, Enresa y Enusa firman un acuerdo específico para promover un proyecto de Investigación y Desarrollo

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) y la Empresa ENUSA, Industrias Avanzadas, S.A. (Enusa) han firmado hoy un acuerdo para promover un proyecto de Investigación y Desarrollo (I+D). Mediante este acuerdo, se analizará la integridad de la estructura de las varillas que constituyen el combustible nuclear durante su almacenamiento temporal en contenedores.
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sentencia de muerte para la Extremadura del forense

Es un tiempo para las hazañas, y para el activismo y oposición medio ambiental ante la apatía unos políticos y empresarios, todos a una, labrándose un futuro millonario para ellos y sus familias...que trabajan sin rubor para las empresas energéticas, incapaces de ver el ecologismo como una lucha del hombre por defender su naturaleza intrínseca ligada a este planeta enfermo, sino como propaganda...
13 meneos
 

Comienza el desmantelamiento de la central nuclear de Zorita, la más antigua de España

El proceso se prolongará hasta 2015. La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) se hace cargo de la central nuclear de Almonacid de Zorita, cerrada en abril de 2006, para iniciar el primer desmantelamiento total de una planta atómica en España. El director de Operaciones de Enresa, Fernández, y el responsable del desmantelamiento de la central 'José Cabrera', han explicado que se ha tomado el modelo norteamericano como referencia para acabar con la central más antigua de España, que inició su actividad en 1968.
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
23 meneos
 

Ensayo resistencia contenedores residuos radioactivos  

Video en la web de Enresa donde podemos ver como tratan los contenedores de residuos antes de darles el visto bueno. El contenedor de materiales radiactivos es sometido a diferentes pruebas de resistencia, tales como impactos, colisiones, presión, temperatura, etc. Las colisiones de camiones y trenes no tienen desperdicio, por lo espectacular.
21 2 0 K 180
21 2 0 K 180

menéame