edición general

encontrados: 131, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
30 clics

EGM: Los diarios pierden medio millón de lectores en un año

Los diarios han registrado 14,2 millones de lectores en la tercera oleada del EGM de este año, lo que significa una caída de más de medio millón de seguidores. Solo El País consigue mantenerse.
83 meneos
122 clics

EGM: La SER crece un 16% interanual a costa del batacazo de RNE que pierde un 11%

Satisfacción en la Cadena Ser. La emisora ha ganado en todas sus franjas a pesar de que estrenaba nuevos presentadores en sus programas históricos. En total la emisora llegó a los 4,9 millones de oyentes con un crecimiento del 16,7% en un año. COPE (6,9%) y Onda Cero (6,5%) también ganaron, mientras que en su vuelta al EGM, Punto Radio llegó a los 498.000 oyentes. Caída histórica de RNE que se quedó en 1,4 millones de oyentes, un retroceso del 11,6% interanual y del 23% frente a la oleada anterior, perdiendo medio millón de oyentes.
2 meneos
2 clics

Los internautas son los mayores consumidores de medios

Los datos de EGM recopilados por Zenith vuelven a subrayar que los consumidores de contenidos de información y entretenimiento son digitales e internautas. Por eso la penetración de los medios es mayor que entre el resto de la población.
19 meneos
56 clics

Caída generalizada de lectores en los diarios: El País baja un 3%, ABC un 8% y La Razón un 14%

Los diarios han perdido cerca de 500.000 lectores en un año. Una bajada que se traduce en una pérdida generalizada en todos los diarios. El País, el periódico de información general líder en nuestro país, ha reducido un 3% su número de lectores en un año, mientras que El Mundo es el único que se salva de la quema con un aumento de un 1,1% con respecto al mismo periodo del año anterior.
17 2 0 K 156
17 2 0 K 156
10 meneos
34 clics

La Ser y Radio Nacional de España suben de audiencia en la segunda ola EGM

La cadena Ser continúa líder de la radio con más de cuatro millones de oyentes (4.652.000) de lunes a viernes, según los datos de la segunda oleada del Estudio General de Medios (EGM) de 2012 difundida hoy, que revela que la emisora ha ganado 28.000 radioyentes.Tras la Ser, se sitúan Onda Cero, que cuenta con una audiencia de 2.538.000 oyentes (baja 178.000),RNE, con 1.943.000 (con un aumento de 91.000) y la Cope con 1.677.000 (120.000 memos que en la anterior oleada).
7 meneos
22 clics

Los diarios están cerca de sus mínimos históricos de audiencia

La audiencia de los medios en internet ha crecido en un 2,2%, en comparación con la medición anterior, mientras los diarios de papel cada vez se acercan más a los mínimos históricos. Los datos muestran como la penetración en los diarios ha caído hasta el 36,4%, a tan solo 1,2 puntos de los datos de 1999.
1 meneos
13 clics

EGM: COPE y RNE siguen en lucha por la tercera plaza

Juego de bastones que se traen Radio Nacional y la Cadena COPE. Desde 2010, momento que la cadena de los Obispos bajó casi 1 millón en tres oleadas, ambas cadenas van turnandose el tercer puesto. En esta última oleada la COPE ganó 17.000 oyentes, pero fue insuficiente ante la subida de 224.000 que logró la pública, lo que le dio una ventaja de 110.000 oyentes sobre la azul. En este EGM, no hay duda que volverán a estar cerca.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
7 meneos
33 clics

La audiencia de la Cadena SER crece un 10% y es de nuevo la radio más escuchada de España. Datos primera oleada del EGM.

La audiencia de la Cadena SER crece y es de nuevo la radio más escuchada de España. Todos los programas son líderes en sus respectivos horarios. La Cadena SER arranca el año como líder de la radio en España con 4.624.000 oyentes, un 10% más que en la última oleada. El dominio de la SER se manifiesta en el liderazgo de todos sus programas. Datos de la primera oleada de 2012.
3 meneos
11 clics

Periodismo de peluquería

Los datos del EGM se producen precisamente en un periodo de hundimiento del PSOE: los meses de octubre / noviembre, es decir, la campaña electoral culminada con la victoria del PP por mayoría absoluta y el peor resultado de la historia del PSOE (110 escaños).La contradicción aparente, sin embargo, no es tal: se trata, probablemente, de un reposicionamiento del público, que tiende a seguir con mayor asiduidad a aquellos medios críticos con el poder político. Ya ocurrió algo similar tras la victoria electoral de Aznar en 1996
16 meneos
59 clics

La Razón (-16,5%) y ABC (-12,7%), los generalistas que más lectores mientras Público supera a la Razón

Los diarios conservadores no han tenido un muy buen final de año. Los lectores de la mayoría de estas cabeceras se han reducido en comparación al fin del año pasado, a pesar de que se han jugado buena parte de sus recursos en la reciente campaña electoral. ¿El dato más relevante? Público tiene ya más lectores que la Razón (299.000 lectores frente a los 298.000 del diario conservador).Rel: www.meneame.net/story/egm-3-oleada-de-2011
14 2 0 K 129
14 2 0 K 129
4 meneos
116 clics

EGM - 3ª Oleada de 2011

Este miércoles día 30 de noviembre llega el primer EGM de la temporada 2011/12 y tercero del año en curso. Este EGM será recordado, por encima de todo, por la ausencia voluntaria de ABC Punto Radio. El EGM se publica 3 veces al año (abril-julio-diciembre) y su estudio se reparte entre varias empresas. El trabajo de campo entre tres institutos: TNS Market Research, Random y Synovate.
11 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EGM: ¿Impresionante subida de la Cadena Ser y batacazo de Onda Cero y Cope?

Es imposible conocer los datos reales del EGM antes de que se publiquen oficialmente. No obstante, dentro del sector se han comentado durante todo el día las tendencias que podría tener la tercera ola que se hará pública mañana. Y la tendencia sería que Cadena Ser tendría un espectacular crecimiento en todas sus franjas y que el resto de su competencia más directa (COPE y Onda Cero) sufriría un retroceso. Esto en Deportes y en todas sus franjas.
10 1 4 K 46
10 1 4 K 46
10 meneos
53 clics

La Ser obtiene su peor dato de la década con 667.000 oyentes menos en el último EGM

Se confirmaron los malos augurios para Prisa. La segunda oleada del año 2011 ha traído consigo el descenso generalizado del consumo de radio. La SER, aunque sigue líder otra vez más, acusa más que nadie esta caída y se deja 700.000 oyentes (de 4.695.000 pasa a 4.038.000) lo que supone su dato más bajo en todo lo que llevamos de siglo. Onda Cero se sitúa por detrás con casi dos millones y medio. La COPE tiene 1.557.000 oyentes y RNE 1.467.000. Punto Radio se tiene que conformar con 415.000
7 meneos
91 clics

Las apuestas deportivas de la COPE se desploman respecto a la oleada anterior del EGM

Las apuestas de la Cadena COPE no están teniendo los datos esperados para esta 2ª oleada del Estudio General de Medios, donde la bajada es generalizada en casi todo el sector. En datos concretos, en esta oleada del EGM el programa deportivo de los fines de semana se queda con 777.000 oyentes los sábados y 895.000 los domingos. Bajan 326.000 los sábados y 369.000 los domingos.
17 meneos
84 clics

La Cadena SER pierde 657.000 oyentes en una sola oleada del EGM

La Cadena SER ha culminado la temporada radiofónica como líder absoluto de audiencia con 4.038.000 oyentes diarios. Son ya 18 años de liderazgo ininterrumpido, si bien pierde todo lo ganado en el anterior EGM con una caída de 657.000 oyentes y quedándose en la barrera de los 4 millones, su peor dato desde el 2001.
15 2 2 K 131
15 2 2 K 131
2 meneos
25 clics

La Ser recurre a Víctor Hugo Morales para 'levantar' sus deportes  

La Ser recurre a Víctor Hugo Morales El veterano y famoso narrador contará la final de Copa. La Ser busca un golpe de efecto, tras ver cómo peligra su liderato en deportes.
2 0 2 K -6
2 0 2 K -6
7 meneos
70 clics

Todos los medios dicen que suben en el EGM ¿será verdad?

La conversación en Twitter se queja: los resultados de la última oleada (abril de 2010 – marzo de 2011) del Estudio General de Medios parecen unas elecciones, todos dicen que han ganado. Pero lo cierto es que si comparamos los datos de la última oleada con el mismo periodo del año pasado, hay equilibrio entre los que suben y los que bajan.
5 meneos
69 clics

Agustín Castellote (Punto Radio): "El EGM ha dejado muchos 'cadáveres'"

"García y Abellán ya lo denunciaron en su día y ahora están fuera de circulación". El presentador de 'El Mirador' considera que dicho estudio es un engañabobos y un lustroso negocio. "Le están haciendo un daño irreparable al periodismo".
4 meneos
97 clics

El diploma de Inda

Así, hoy tenemos a Sport y Mundo Deportivo presumiendo ambos de ser líderes (uno entre los culés, el otro en Cataluña) y al diario Marca dando un pasito más. Eduardo Inda apura sus últimos días y hoy, como si fuera el rey Juan Carlos, nos concede en páginas centrales un bonito diploma, rubricado de su puño y letra, en el que nos acredita como ‘marquistas’.
6 meneos
47 clics

La Ser denuncia que Cope falsea su audiencia en el EGM

Horas después de darse a conocer los datos de la primera oleada de 2011 en el Estudio General de Medios, la Cadena Ser denuncia que su gran rival, la Cadena Cope, está hinchando los datos de ‘El Partido de las 12′. La cadena de los obispos suma a los datos del programa en directo los datos de la redifusión que se emite horas después. Relacionadas: www.meneame.net/search.php?q=egm
7 meneos
17 clics

RNE la radio española que más crece

Según los datos de la primera oleada de 2011 del Estudio General de Medios, Radio Nacional de España ha crecido 109.000 oyentes con respecto a la oleada anterior y ya tiene 1.513.000 ...
45 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

elpais.com miente sobre el EGM

“El País crece un 3,8% y se consolida como primer periódico de información general”, es el el titular que hay en estos momentos en elpais.com en la información sobre el EGM, En su portada dice algo parecido. Esos dos titulares son falsos, son mentira. El primer diario de información general es 20 minutos, que supera en 225.000 lectores a El País, según el EGM publicado esta mañana.
12 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ser frena el efecto Paco González pero la Cope sigue creciendo en el EGM

El segundo Estudio General de Medios (EGM) tras la salida de Paco González y su equipo a la Cope (primer EGM de 2011) ha sido, en términos globales, beneficioso para la Cadena Ser. La radio de Prisa logra 4.695.000 oyentes, 448.000 más que en el último trimestre y se sitúa en el mismo nivel que en 2010 (4.700.000 oyentes). Sin embargo, Cope, también incrementa su audiencia y se sitúa en 1.770.000 oyentes de lunes a viernes, con casi 200.000 oyentes más con respecto al último EGM y casi medio millón más que en la misma oleada de 2010.
10 2 4 K 48
10 2 4 K 48
9 meneos
169 clics

EGM 2011 - La Cadena SER es la radio que más oyentes gana

La Cadena Ser refuerza su liderazgo en la radio con 4.695.000 oyentes, casi medio millón más que en la última oleada. La Cadena Cope también aumenta significativamente su audiencia. En los deportes, Tiempo de Juego se acerca a Carrusel Deportivo, que sigue siendo líder en las jornadas de sábado y domingo. Todos los datos en www.frecuenciadigital.es/radio/egm/1-oleada-2011.html
2 meneos
27 clics

La dictadura del EGM

Vuelve a primera página de actualidad la dictadura del EGM. Mañana sale, como en la vieja copla de la Piquer, y en las grandes cadenas de radio rezan, hoy, desconsoladamente para que esos señores que representan al lobby de las grandes agencias de comunicación y de las grandes centrales de compras se apiaden de ellas. Inaudito. Los pájaros disparando a las escopetas

menéame