edición general

encontrados: 59, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
 

Falta de información y creencias: las cachipollas efímeras

¿Y si, a fin de cuentas, nuestra creencia en dios es, simple y llanamente, una falta de información? Nuestro cerebro tiende a rellenar de forma creativa, o dicho de otro modo, nuestro cerebro inventa la información de aquellas cosas que desconoce u olvida. Desde luego, si de aplicar la navaja de Ockham se tratara, la falta de información es una explicación mucho más sencilla y lógica que la idea de que existe un ente superior que nos ha creado y hecho evolucionar, pero que, misteriosamente, no podemos ver ni tocar ni oir ni nada parecido.
8 meneos
 

Escenas de los frentes de Fuente Tojar y Melilla, 1937-1939  

Colección de 55 fotografías sobre diversas escenas de la Guerra Civil conservadas en el Archivo Municipal de Córdoba sobre la vida cotidiana en los frentes de Fuente Tojar y Melilla.
1 meneos
 

Alguien arrancó el secreto de la felicidad  

Yo la encontré, no me cuesta reconocerlo. Simplemente sucedió. Pude disfrutarla por algunos momentos pero inmediatamente sentí cómo se me escurría entre los dedos. La felicidad es arena fina, no es fácil de retener, se resiste a ser domesticada. Es un aliento, un instante, una mirada fugaz. Original: langarra.wordpress.com/2008/11/14/alguien-arranco-el-secreto-de-la-fel
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
27 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que repartía estrellas  

Increible efecto que sólo dura un rato al día. El arte efímero y un buen par de fotos para explicarlo
24 3 14 K 50
24 3 14 K 50
33 meneos
 

Microsoft critica la "novedad efímera" de Wii Fit

Afirma que la mayoría de los que compraron el juego sólo lo han utilizado una vez.
30 3 1 K 235
30 3 1 K 235
5 meneos
 

Arte callejero

Interesante reportaje de elpais.com “Una serie de artistas callejeros redefine las partes olvidadas de la ciudad, que plantan en plazas y esquinas sus esculturas, que practican la contrapublicidad usando sus mismas armas. La Tate Modern de Londres los acoge, pero ellos prefieren seguir sueltos”.
3 meneos
 

A los culturetas también les gusta LOST

Se saben el nombre de la isla en lengua aborígen, escuchan las mismas canciones que escucha Hugo (uno de los personajes), se leen libros como La invención de Morel, de Bioy Casares, con la esperanza de encontrar en ellos algo de la esencia de la serie televisiva. Jamás la tv había enganchado tanto al público cultureta abonado a los cines Alphaville.
3 0 13 K -142
3 0 13 K -142
18 meneos
 

Estados efímeros en América

(Resumo) Caso digno de mención es el de Orélie Antonie d’Tounens (notario-escribano francés) que organizó un ficticio “Reino de la Argentina y Patagonia” en la provincia argentina de Neuquén y vecindades chilenas. También existieron Estados como ejemplo la “Republica de farrapos”, que existió en el sur del actual Brasil; las “Republicas del Tucumán” y la “República del Entre Ríos” que existieron en la Argentina durante la guerra civil, la “República de Texas”, o el denominado “Estados Unidos de Buenos Aires y Chile”.
15 3 0 K 162
15 3 0 K 162
7 meneos
 

Arte efímero

Exposición anual de arte efímero: Sculpture by the sea. En la Galería se pueden ver las exhibiciones de los últimos años.
123» siguiente

menéame