edición general

encontrados: 205, tiempo total: 0.077 segundos rss2
5 meneos
 

Mia Farrow termina enferma su huelga de hambre por las víctimas de Darfur

[C&P] La actriz estadounidense Mia Farrow, ferviente defensora de la causa por las víctimas de Darfur, terminó por malestar físico su huelga de hambre iniciada hace 12 días y será relevada por el magnate británico Richard Branson, dijo en su sitio de internet.Relacionada: meneame.net/story/mia-farrow-comienza-huelga-hambre
17 meneos
 

Mia Farrow comienza huelga de hambre

La actriz Mia Farrow, embajadora de buena voluntad de Naciones Unidas, anunció el martes que comenzará una huelga de hambre la próxima semana para mostrar solidaridad con el pueblo de la región sudanesa de Darfur. "El 27 de abril comenzaré un ayuno de agua en solidaridad con el pueblo de Darfur y como una expresión personal de indignación contra un mundo que de algún modo es capaz de mantenerse al margen y ver a hombres, mujeres y niños inocentes morir de hambre, sed y enfermedades", dijo Farrow en un comunicado.
15 2 1 K 121
15 2 1 K 121
3 meneos
 

Sudán permitirá el regreso de la ayuda humanitaria

El gobierno de Sudán permitirá de nuevo la entrada en el país de cooperantes extranjeros, tras haber expulsado el pasado mes de marzo a las organizaciones internacionales después de que La Haya solicitase la detención del presidente sudanés. Según ha anunciado hoy John Kerry, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, en declaraciones al diario local 'Sudan Tribune' y con motivo de la visita que realiza al país, "será restaurada parte de la capacidad de asistencia humanitaria".
6 meneos
 

ONG en el terreno, ¿qué ocurre tras su marcha?

A comienzos de marzo, un total de 16 organizaciones no gubernamentales (ONG) fueron expulsadas de Sudán. Al menos cinco de las entidades expulsadas eran socios colaboradores de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y desarrollaban programas humanitarios en Darfur y en los estados del Nilo Azul y Jartum. El impacto, por lo tanto, se hace sentir especialmente en Darfur, foco prioritario de atención, pero también en otras zonas del país.
20 meneos
 

Alerta en Darfur: 1 millón de personas en peligro por la inminente escasez de agua y comida [Ing]

En 2 semanas se empezará a agotar el agua potable y durante el mes de mayo se agotarán las provisiones de comida de las que dependen 1 millón de personas. Un equipo de evaluación de Naciones Unidas ha lanzado la alarma ante la inminente tragedia que puede ocurrir por falta de agua, combustible, comida y medicamentos.
18 2 0 K 162
18 2 0 K 162
6 meneos
 

Los países árabes respaldan al presidente de Sudán frente al Tribunal Penal Internacional

Los asistentes a la cumbre de la Liga Árabe se oponen a la orden de arresto que el Tribunal Penal Internacional ha emitido contra el presidente de Sudan.
3 meneos
 

Darfur: La ONU pide al gobierno de Sudán que readmita a las ONG expulsadas

Ban Ki-Moon insta a Bashir, presidente de Sudán, a que readmita a las 13 ONG expulsadas del país el 4 de marzo. La expulsión coincidió con la orden de detención cursada contra Bashir por parte del Tribunal Penal Internacional.
7 meneos
 

Darfur; Al-Bashir "extermina refugiados"

Al-Bashir expulsó a las organizaciones humanitarias internacionales que operaban en su país después de que los jueces de la CPI emitieron una orden de arresto en su contra, a principios de marzo. El mandatario sudanés había sido acusado previamente de cometer crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.
2 meneos
 

Los refugiados de Darfur se quedan solos  

Sudán es un hervidero. La orden de la CPI de arrestar a su presidente, Omar al-Bashir, por crímenes en Darfur, provocó la expulsión acto seguido de las ONGs de esta castigada zona del sur del país más grande de África. El secuestro de tres miembros de Médicos Sin Fronteras cerca de esta región ha sido la gota que ha colmado el vaso. Los cooperantes, reticentes en un primer momento a abandonar a la desvalida población, han decidido marcharse. Los campos de refugiados están hoy más desolados que nunca.
1 1 2 K -22
1 1 2 K -22
13 meneos
 

Liberados los tres cooperantes secuestrados en Darfur

Médicos sin Fronteras Italia anuncia el fin del secuestro de la enfermera canadiense, el médico italiano y el coordinador francés
13 0 0 K 136
13 0 0 K 136
47 meneos
 

Los refugiados de Darfur se quedan solos  

Sudán es un hervidero. La orden de la CPI de arrestar a su presidente, Omar al-Bashir, por crímenes en Darfur, provocó la expulsión acto seguido de las ONGs de esta castigada zona del sur del país más grande de África. El secuestro de tres miembros de Médicos Sin Fronteras cerca de esta región ha sido la gota que ha colmado el vaso. Los cooperantes, reticentes en un primer momento a abandonar a la desvalida población, han decidido marcharse. Los campos de refugiados están hoy más desolados que nunca.
43 4 0 K 127
43 4 0 K 127
6 meneos
 

Secuestran a seis miembros de la ONG Médicos sin Fronteras en Darfur

Seis trabajadores de la organización Médicos sin Fronteras de Bélgica, tres de ellos extranjeros, han sido secuestrados en Darfur, en el oeste de Sudán, anunció hoy la misión conjunta de la ONU y la Unión Africana en Darfur (UNAMID).Sudán ya había adoptado anteriormente medidas contra las ONG en represalia por la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de ordenar la detención de su presidente, Omar al Bachir por crímenes de guerra en Darfur que según la ONU habrían causado la muerte de más de 300.000 personas .
6 0 3 K 26
6 0 3 K 26
9 meneos
 

Sudán afirma que "no hay pruebas" de riesgo humanitario en Darfur

El Gobierno sudanés afirmó este martes que "no hay pruebas" del riesgo señalado por la ONU de un grave deterioro de la situación humanitaria en la provincia sudanesa de Darfur tras la expulsión de 13 ONG's activas en esta región. "Esta evaluación no es correcta, no hay ninguna prueba en el terreno para legitimarla", respondió este martes el ministro sudanés de Asuntos Humanitarios, Ahmed Harun, sobre quien también pesa una orden de captura internacional emitida por la CPI en abril de 2007 por crímenes en Darfur.
9 0 0 K 104
9 0 0 K 104
10 meneos
 

El TPI emite una orden de arresto contra Al Bashir por crímenes de guerra y contra la humanidad en Darfur

El Tribunal Penal Internacional (TPI) emitió hoy una orden de arresto por crímenes de guerra y crímenes contra la Humanidad en la región de Darfur contra el presidente sudanés, Omar Hassan al Bashir. El Gobierno sudanés ya ha rechazado la decisión del tribunal mientras que los ciudadanos se han echado a las calles para condenar la actuación del TPI.
9 meneos
 

Denuncian ataque armado a fuerzas de paz de ONU en Sudán

Cuatro soldados de las fuerzas de paz de de Naciones Unidas (ONU) resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, en un ataque armado en la occidental región sudanesa de Darfur, informaron hoy fuentes oficiales. El ataque es el primero en su tipo desde que la semana pasada la Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto contra el presidente Omar Hassan al Bashir, por los crímenes en Darfur y se registró cuando Estados Unidos ordenó el retiro de diplomáticos.
5 meneos
 

Thabo Mbeki, nuevo mediador entre La Haya y Sudán

El ex presidente de Sudáfrica Thabo Mbeki ha sido designado por la Unión Africana (UA) para presidir un comité dedicado a investigar las violaciones de derechos humanos en la región sudanesa de Darfur. Su nombramiento por la Unión Africana se produce después de la decisión de la Corte Penal Internacional, el miércoles, acusando al presidente sudanés Omar al-Bashir de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Darfur.
11 meneos
 

Sudán: Bechir amenaza a ONG, ONU y diplomáticos con expulsarlos

El presidente sudanés Omar el Bechir advirtió el domingo a las ONG, al cuerpo diplomático y a las fuerzas de la ONU presentes en Sudán que si no respetan la legislación local serán expulsados, durante un discurso en El Facher, en la región occidental de Darfur.
10 1 0 K 105
10 1 0 K 105
11 meneos
 

El ayatolá Yatami muestra su descontento por la orden de arresto del TPI contra Al Bashir

El ayatolá iraní Ahmad Yatami condenó ayer la orden de arresto que dictó el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra el presidente sudanés, Omar al Bashir, por su presunta participación en los crímenes de guerra denunciados durante el conflicto en la región de Darfur.
10 1 0 K 79
10 1 0 K 79
6 meneos
 

Primera visita de presidente sudanés a Darfur tras orden de captura de CPI

El presidente sudanés, Omar el Bechir, se desplazará el domingo a Darfur, en su primera visita después de que la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera esta semana una orden de arresto por crímenes de guerra y contra la humanidad en esta región del oeste del país. Esta visita relámpago a la provincia sudanesa escenario de una sangrienta guerra civil desde 2003 se producirá cinco días después de que la CPI emitiera una orden de arresto contra el presidente, que en respuesta expulsó a 13 ONG internacionales de Darfur.
51 meneos
 

Sudán expulsa a diez ONG, entre ellas Oxfam, Save the Children o Médicos sin Fronteras

El Gobierno sudanés confirmó este jueves su decisión de expulsar a un total de diez ONG extranjeras que operan en su territorio tras acusarlas de cooperar con el Tribunal Penal Internacional (TPI), después de que ayer esta corte emitiera una orden de arresto contra el presidente sudanés, Omar Hassan al Bashir, por crímenes de guerra y contra la Humanidad en Darfur.
48 3 1 K 266
48 3 1 K 266
8 meneos
 

Terminar con la violencia en Darfur es máxima prioridad para administración Obama

Diplomáticos se enfocan en fuerza mantenedora de paz y nuevas negociaciones Washington — Cuando los rebeldes atacaron a las fuerzas sudanesas en Darfur, el mes de febrero de 2003, el resultado fue un genocidio patrocinado por el gobierno, que ha costado ya la vida de más de 400.000 civiles y ha provocado una crisis internacional que todavía es un desafío de política exterior, con alta prioridad, para Estados Unidos.
11 meneos
 

Un comandante de la ONU en Darfur, acusado de genocidio

El general ruandés Karake Karenzi ocupa el puesto de comandante de las fuerzas de paz de Naciones Unidas en Darfur (oeste de Sudán), a pesar de que sobre él pesa una orden internacional de busca y captura por genocidio y crímenes de guerra en Ruanda y Congo, algo que sabe la ONU.
10 1 0 K 82
10 1 0 K 82
4 meneos
 

(Sudán) Posible orden de arresto contra el presidente Omar el-Beshir

El Tribunal Penal Internacional emitirá una orden de arresto contra el presidente sudanés Omar el-Beshir, por los asesinatos masivos cometidos en la región de Darfur, se conoció hoy.
6 meneos
 

Toma Ejército de Sudán ciudad importante en Darfur

El Ejército de Sudán se hizo con el control de la ciudad estratégicamente importante de Muhahjiriya, en la convulsa provincia occidental de Darfur, que había sido conquistada el mes pasado por el grupo rebelde Movimiento por la Justicia y la Igualdad (JEM), según aseguró hoy un portavoz militar. La organización rebelde dijo que sus combatientes se habían retirado de la ciudad para evitar la muerte de civiles durante los enfrentamientos con las tropas del gobierno.
7 meneos
 

(Sudán/Darfur) AI pide a UNO y Unión Africana que "no abandone" a los civiles de Muhajeriya

Amnistía Internacional (AI) ha reclamado a la fuerza conjunta de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas y la Unión Africana (UNAMID) que "no abandone" a los civiles de Muhajeriya, afectados por los combates entre el Gobierno y los rebeldes que controlan esta localidad de Darfur. ""Si las fuerzas de mantenimiento de la paz de UNAMID se retiran de Muhajeriya, es probable que se repitan los ataques indiscriminados contra civiles que ya presenciamos en Sirba, Selea y Abu Suruj", advirtió AI.

menéame