edición general

encontrados: 73, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
25 clics

Investigadores españoles descubren cinco indicadores genéticos para predecir la pérdida de peso

Investigadores de la Universidad de Navarra han descubierto cinco indicadores genéticos que podrían ayudar a predecir la pérdida de peso en adolescentes sujetos a un programa de adelgazamiento. "Las buenas noticias es que estos marcadores son sensibles al estilo de vida, las características de la dieta o la actividad física". El trabajo tiene implicaciones principalmente en la obesidad que, a su vez, está fuertemente asociada con otras enfermedades como la diabetes tipo 2 o la hipertensión.
3 meneos
8 clics

Científicos españoles identifican biomarcadores que indican el grado de envejecimiento celular

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias del País Vasco (CIC BioGUNE) han identificado en ratones biomarcadores metabólicos que indican el grado de envejecimiento celular y su estado de salud, lo que permitirá avanzar en la medicina preventiva molecular.
5 meneos
17 clics

Biomarcadores que detectan anginas de pecho

La Línea de Investigación de Cardiovascular de la Fundación para la Investigación del Hospital Clínico de Valencia-Incliva ha descubierto un grupo de biomarcadores que detectan los casos en los que existe una isquemia coronaria aguda aun cuando los métodos tradicionales de diagnóstico urgente resultan negativos. El estudio se ha realizado en los laboratorios de Incliva en colaboración con el Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universitario de Valencia y se ha publicado este mes en la revista 'Journal of the American College of Cardio"
3 meneos
8 clics

Descubren biomarcadores para el autismo [ENG]

En la Universidad de Uppsala, se ha dado un paso importante hacia el desarrollo de un método rápido y barato de diagnóstico para el autismo. Actualmente no se conocen biomarcadores del autismo pero a través de la espectrometría de masas avanzada, los investigadores lograron captar algunos a partir de una pequeña muestra de sangre.
6 meneos
8 clics

Descubiertos biomarcadores de la enfermedad de Chagas

El descubrimiento de una serie de biomarcadores que se pueden detectar en la sangre es clave para su control. El hallazgo ha publicado BMC Infectious Diseases y Clinical and Vaccine Inmunology. Los biomarcadores permiten saber qué está pasando en el periodo de latencia. “La clave ha estado en que los investigadores de la RICET, usando proteínas recombinantes han logrado demostrar que tanto los pacientes con Chagas crónico en fase indeterminada como aquellos con sintomatología cardiaca o digestiva presentan un nivel significativamente superior
1 meneos
4 clics

Un biomarcador puede ayudar a determinar el diagnóstico de infarto de miocardio en pocas horas

De los pacientes en el estudio, 413 (22,7 por ciento) tuvieron un diagnóstico final de infarto agudo de miocardio. Para la discriminación de infarto agudo de miocardio, tanto hsTnI y cTnI fueron superiores a los demás biomarcadores evaluados. ...
6 meneos
129 clics

Nuevos indicadores de lo que nos pasa por dentro

Durante años, mis amigos médicos –los más serios– me habían contado que era imposible que las dolencias físicas, como una esclerosis o una diabetes, fueran el resultado de un desarreglo anímico.
9 meneos
12 clics

Nuevos biomarcadores en el ADN para detección precoz de tumores de colon a través de fluidos biologicos

Científicos europeos han descubierto nuevos biomarcadores en el ADN humano que facilitan la detección precoz de los tumores de colon a través de los fluidos biológicos. El hallazgo ha sido posible a partir del análisis del ADN de 1.600 personas, de las que se ha descifrado el mapa epigenético, es decir, el conjunto de alteraciones químicas que se añaden al genoma humano.
4 meneos
7 clics

Apuesta ambiciosa de España por un biomarcador que cerque el cáncer de mama

Investigadores de una docena de hospitales españoles lideran la búsqueda de un biomarcador para la terapia antiangiogénica en cáncer de mama, mediante innovadoras técnicas moleculares y de imagen para evaluar la respuesta al tratamiento. El doctor Jesús García-Foncillas, jefe del servicio de Oncología Médica de la Clínica Universitaria de Navarra y principal investigador del estudio IMAGING, ha dado a conocer esta iniciativa en el 47º Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica que se celebra en Chicago.
6 meneos
8 clics

Cuidado con la exagerada asociación entre biomarcadores y enfermedad

Más de dos docenas de estudios, ampliamente citados, relacionan los genes u otros "biomarcadores" con enfermedades concretas, exagerando la asociación, según la nueva investigación de un experto en el diseño de estudios científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford. Como resultado, los médicos pueden tomar decisiones respecto a sus pacientes en base a conclusiones inexactas no apoyadas por otros grandes estudios.
28 meneos
 

Desarrollan un nuevo biomarcador que permite la detección precoz del infarto

El infarto de miocardio se puede diagnosticar precozmente a través de un nuevo biomarcador, el 'troponina T ultrasensible'. La 'troponina T' se encuentra únicamente en el tejido cardíaco y sólo aparece en sangre cuando se lesiona el corazón. En el estudio han participado 360 pacientes con síndrome coronario.
25 3 0 K 223
25 3 0 K 223
11 meneos
 

Identifican un biomarcador para el diagnóstico de la esclerosis múltiple

Investigadores del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona han identificado un biomarcador basado en los niveles de la proteína CH13L1, que podría utilizarse para el diagnóstico de la esclerosis múltiple en estadios iniciales. El estudio ha descubierto que los niveles de la quitinasa CH13L1, una proteína presente en el líquido cefalorraquídeo que rodea el cerebro y la médula espinal, son significativamente superiores en pacientes que contraen esclerosis múltiple que en personas que han padecido un primer brote...
2 meneos
 

Descubren biomarcadores del consumo de tabaco en el aliento humano

La importancia del hallazgo radica en que el 2,5-dimetilfurano predice el consumo de tabaco en un 99,5 por ciento de los casos hasta tres días después de fumar, también en personas que tan sólo fuman puntualmente. El tabaco es un factor de riesgo en diversas enfermedades pulmonares y vasculares, pero a menudo los pacientes no reconocen ser fumadores o expresan un consumo inferior al real.
6 meneos
 

Descubiertos nuevos biomarcadores genéticos que dificultan la pérdida de peso

La investigadora de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra Estíbaliz Goyenechea ha descubierto nuevos biomarcadores genéticos que dificultan la pérdida de peso y su mantenimiento a largo plazo. El trabajo de Goyenechea estudia cómo la genética individual de los pacientes obesos puede favorecer o entorpecer la pérdida de peso cuando se sigue una dieta e incluso influir en su posterior mantenimiento, informa el centro docente en un comunicado.
8 meneos
 

Determinan biomarcador que predice la respuesta a terapia de tumor cerebral

Un estudio de Gregory Sorensen de la Escuela Médica de Harvard destaca un nuevo biomarcador que puede ser útil en la identificación de pacientes con glioblastoma recurrente que responderían mejor a una terapia contra el receptor del factor de crecimiento endotelial vascular, concretamente con el fármaco cediranib. "Hallamos que los resultados de un escáner por IRM avanzada tomado apenas un día después de iniciar el tratamiento se correlacionaba con la supervivencia" Rel.: meneame.net/story/descubierto-nuevo-biomarcador-cancer-prostata
266 meneos
 
Descubierto un nuevo biomarcador del cáncer de próstata

Descubierto un nuevo biomarcador del cáncer de próstata

Su análisis del tejido prostático para los hombres que tienen cáncer de próstata localizado reveló que los hombres habían incrementado significativamente sus niveles de una proteína estromal llamada caveolina-1. Los investigadores también hallaron que la proteína no estaba presente en el tejido tumoral de los pacientes de cáncer de próstata metastásico.
144 122 0 K 648
144 122 0 K 648
161 meneos
 

¿Existe otra Tierra en algún lugar de nuestra galaxia?

¿Existe otra Tierra en algún lugar de nuestra galaxia? Con el reciente lanzamiento de la nave espacial Kepler, los astrónomos están cada vez más cerca de encontrar un planeta de similar tamaño a la Tierra en una órbita parecida a nuestra Tierra. Pero una vez tenga éxito esa búsqueda, las siguientes preguntas serán: ¿es ese planeta habitable? ¿Tiene una atmósfera similar a la Tierra? Y responder estas preguntas no será fácil.
147 14 5 K 359
147 14 5 K 359
8 meneos
 

El telescopio espacial sustituto del Hubble podrá buscar biomarcadores en "exotierras" (ING)

La nave espacial Kepler tiene como objetivo encontrar exoplanetas del tamaño de la Tierra. Lo siguiente es preguntarse ¿tienen un ambiente similar?. Lisa Kaltenegger y Wesley Traub han evaluado las especificaciones del futuro Telescopio Espacial James Webb (JWST), que sustituirá al Hubble en 2013, y han llegado a la conclusión de que será capaz de detectar ciertos gases llamados biomarcadores, como el ozono y el metano. La dificultad radica en que los tránsitos anuales duran pocas horas al año. Rel.: meneame.net/search.php?q=+James+Webb
15 meneos
 

Biomarcadores de ADN permitirán definir la edad biológica con exactitud

Un equipo de científicos del Buck Institute for Age Research de Alemania ha conseguido hallar unos biomarcadores de ADN que permitirán, en el futuro, establecer la edad biológica de cualquier individuo. Con ellos podrá explicarse porqué personas jóvenes parecen envejecidas o porqué se conservan tan bien algunos individuos, aunque estén ya en la tercera edad. La ausencia de sincronía entre la edad cronológica y la biológica en el caso de los humanos es una cuestión que los científicos se empeñan en resolver porque (#1)
13 2 0 K 134
13 2 0 K 134
11 meneos
 

Investigadores españoles identifican un biomarcador que podría alertar de la aparición de la hipertensión o fibrosis

Concretamente, se trata de una enzima celular, la GAPDH (gliceraldehído 3-fosfato dehidrogenasa) que, en condiciones normales, interacciona con ciertos elementos estructurales del ARN mensajero, resultando en una baja producción de endotelina-1, un péptido implicado en la regulación del tono vascular y relacionado con enfermedades como la hipertensión o la fibrosis.
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100
10 meneos
 

El ejército de EEUU trabaja en un chip de monitorización y automedicación (ING)

La Oficina de Investigación Naval de EE.UU va a destinar 1,6 millones de dólares (más o menos 1.200.000 euros) en la I+D de un nuevo invento que se define como “un hospital de campaña dentro de un chip”. El sistema en sí monitorizará algunos biomarcadores, detectará si hay alguna desviación de los niveles considerados “seguros” y suministrará la medicina. Vía en español: www.gizmodo.es/2008/11/04/el-ejercito-estadounidense-trabaja-en-un-chi
7 meneos
 

Desarrollan un sistema que localiza biomarcadores en fases tempranas del cáncer

Un grupo de investigadores del Laboratorio de Glicobiología de la Universidad de Dublín, en el Reino Unido, ha desarrollado un sistema que permite la localización de nuevos biomarcadores en estadios tempranos del cáncer. El trabajo, coordinado por Pauline Rudd, del citado centro, se ha presentado en la Reunión Anual de la Sociedad de Biología Experimental, que se está celebrando en Marsella (Francia).
7 meneos
 

Biomarcadores para prevenir muerte por enfermedad cardíaca [ENG]

Las pruebas de los cuatro marcadores ya se utilizan clínicamente, y en algunos casos de manera generalizada. "Si nuestros hallazgos se confirman, se podrían usar para fines predictivos, porque ya están ampliamente disponibles" En castellano: www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_64679.html
123» siguiente

menéame