edición general

encontrados: 83, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
28 clics

David Attenborough - What A Wonderful World  

I see trees of green, red roses too I see them bloom for me and you And I think to myself, what a wonderful world ...
3 0 5 K -49
3 0 5 K -49
11 meneos
259 clics

Sexo animal como nunca habías visto  

De la mano de David Attenborough, como no podía ser de otro modo.
122 meneos
707 clics

Espectaculares imágenes del Salto Ángel  

Un lugar que fue filmado de manera espectacular para el episodio 'Agua dulce' de la serie televisiva 'Planeta Tierra'. Documental dirigido por Sir David Attenborough y para cuya filmación se necesitaron 40 equipos de rodaje con cámaras de alta definición desplegados por todos los continentes en más de 200 localizaciones durante cuatro años. Un impresionante proyecto con 10.000 horas de material filmado y un presupuesto final de 26 millones de euros.
110 12 1 K 246
110 12 1 K 246
13 meneos
117 clics

What a Wonderful World - David Attenborough  

David Attenborough, 85 años, versionando "What a Wondeful World"
13 0 0 K 148
13 0 0 K 148
5 meneos
39 clics

Frozen Planet

La serie documental de la BBC quizá avive el debate sobre si la televisión británica les cuesta demasiado a los contribuyentes, pero jamás podrá ser acusada de dilapidar dinero público haciendo estupideces. ‘Frozen Planet’ es ciencia, es cultura y es educación, pero también espectáculo de primerísima. Caro, desde luego, pero incuestionablemente lujoso. Y, lo que es más importante, valioso. La ventana que la BBC y Attenborough abren a las regiones heladas del planeta Tierra es un documento impagable y maravilloso.
5 meneos
27 clics

Naturaleza

Una de mis fotos preferidas retrata a los hermanos Kearton en 1900. Richard y Cherry Kearton fueron dos documentalistas británicos que en los albores del cine comenzaron la carrera por filmar la naturaleza. La foto que adoro presenta a uno subido de pie sobre los hombros del otro, con la cámara alzada sobre un trípode que se prolonga con tres ramas atadas a las patas y allí, a tres metros de altura, con la cabeza metida bajo la lona de la cámara, uno de ellos filma los pájaros de un árbol...
888 meneos
1807 clics

Científicos británicos piden combatir el creacionismo en la escuela

Un grupo de 30 científicos británicos, entre ellos Richard Dawkins y Sir David Attenborough, ha firmado una petición al gobierno de David Cameron para combatir el creacionismo en las aulas. La creencia religiosa de que la humanidad, la vida y la Tierra fueron creados por Dios en seis días, ha encendido la controversia debido a su creciente popularidad.
316 572 1 K 511
316 572 1 K 511
5 meneos
73 clics

Resuelven el crimen de la cabeza enterrada en el jardín de Sir David Attenborough

Webster decidió deshacerse del cadáver, usó una navaja para cortar la cabeza. Después de decapitado, se sirvió de una navaja, una sierra de carne y un cuchillo para trocear el cuerpo. El cuerpo desmembrado fue puesto en un recipiente de cobre de lavandería y se procedió a hervir las partes del cuerpo de la señora Thomas...Hace ahora 132 años, una caja que contenía una "masa de carne blanca", fue descubierta en el Támesis, cerca de Barnes Bridge, pero el cráneo se perdió y ha sido encontrado ahora en el jardín del afamado naturalista. En inglés.
13 meneos
84 clics

David Attenborough, su punto de vista sobre Ciencia y Religión  

David Attenborough, el naturalista que realizó esas estupendas series sobre la naturaleza de la BBC, hace sobre una breve reflexión dedicada a aquellos que usan el “argumento de la belleza” para asegurar que Dios tiene que existir.
12 1 0 K 115
12 1 0 K 115
7 meneos
235 clics

Lyrebird cachondeándose de David Attenborough [HUMOR]  

El Lyrebird es un pájaro australiano que destaca por imitar toda clase de sonidos. ¿Te imaginas que además de imitar, fuese lo suficientemente listo como para cachondearse de quien le moleste? No lo imagines... míralo.
5 meneos
6 clics

"Quizá por audiencia yo no programaría documentales, pero es lo bueno de la BBC"

Con la perspectiva de medio siglo de intenso trabajo realizando documentales sobre la naturaleza de todo el planeta, y consciente de que si fuera programador de televisión, quizás hoy obligado por la audiencia no podría incluir sus programas en la parrilla de televisión, el naturalista y Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2009 sir David Attenborough, de visita en Galicia para recoger esta tarde el premio Fonseca, se reconoce pesimista en el futuro del Medio Ambiente
16 meneos
30 clics

David Attenborough: "El cambio climático está determinado por el crecimiento desorbitado de la población"

El cambio climático está determinado por el crecimiento desorbitado de la especie humana. En estos momentos, la población mundial es tres veces superior a la que había cuando yo empecé a trabajar. Y esa gente quiere un trabajo, una casa, comida, tiene unas necesidades que cubrir. Dentro de diez años, la situación será todavía peor. Hay que hacer algo ya. Nuestros nietos nos lo agradecerán. El crecimiento descontrolado de la población es uno de los principales problemas que sufre el planeta. El exceso de población pone en riesgo la diversidad
14 2 2 K 132
14 2 2 K 132
9 meneos
6 clics

David Attenborough recoge este jueves en Santiago el Premio Fonseca de divulgación científica

El que fue director y presentador de la serie sobre naturaleza 'Life on Earth' de la BBC, el naturalista David Attenborough (Reino Unido, 1926), recogerá este jueves en Santiago de Compostela el Premio Fonseca de divulgación científica.Attenborough recogerá en un acto público el jueves en el Auditorio de Galicia el galardón que convocan conjuntamente la Universidade de Santiago (USC) y el Consorcio al amparo del Programa Conciencia.
4 meneos
117 clics

Una disquetera Apple con pies, capaz de levantarse

En realidad se trata de una disquetera que ha sido modificada por el grupo de diseño Attenborough, una organización ficticia que investiga el uso de comportamientos de la naturaleza y los aplica a diversos productos para que sean capaces de defenderse de amenazas.
8 meneos
 

Mente y materia: entrevista a David Attenborough y Richard Dawkins [ing]

Hemos juntado los dos científicos más famosos de Gran Bretaña para charlar sobre los grandes temas: la unidad de vida, la ética, la energía,...
5 meneos
 

El árbol de la vida [en]  

David Attenborough explica en este video la evolución ayudado de animaciones del árbol de la vida.
17 meneos
 

David Attenborough gana el premio Fonseca de divulgación científica

El naturalista británico David Frederick Attenborough, uno de los pioneros en la divulgación sobre la vida animal conocido por sus series de televisión en la BBC, es el ganador de la tercera edición del premio Fonseca de divulgación científica, anunció hoy el jurado del galardón
15 2 0 K 169
15 2 0 K 169
15 meneos
 

'Es nuestro deber moral evitar la extinción de las especies'

Acostado, peligrosamente cerca de una pareja de escorpiones apareándose y hablando muy bajito. Para varias generaciones, la imagen de David Attenborough está indisolublemente asociada con el descubrimiento de las maravillas de la naturaleza a través de sus programas para la BBC. El hombre que ha viajado por mares y montañas para divulgar los engranajes de la vida acudió a Oviedo para recoger el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. Aqui, una entrevista con este divulgador.
13 2 0 K 124
13 2 0 K 124
8 meneos
 

Richard Attenborough vende 50 cuadros porque no tiene pared donde colgarlos

El octogenario actor y director de cine británico Richard Attenborough sacará a subasta medio centenar de cuadros pertenecientes a su colección privada, debido a que no tiene espacio suficiente en su casa para colgarlos todos. "Esta pasión -por el arte- nos ha llevado a una situación en la que tenemos más cuadros de los que nuestras paredes pueden albergar", explicó Attenborough, cuyas obras serán ofrecidas al mejor postor por Sotheby's en Londres el próximo 11 de noviembre.
8 meneos
 

Attenborough querría reencarnarse en un animal de gran actividad sexual

Al naturalista británico David Attenborough, galardonado hoy con el premio Príncipe de Asturias, le gustaría reencarnarse en un animal de gran actividad sexual. Así lo confiesa en un nuevo programa de la emisora Radio 4 de la BBC, en el que explica que muchas veces la gente le pregunta qué le gustaría ser si volviese a la Tierra como uno de esos animales de los que trata habitualmente. Relacionada: meneame.net/story/david-attenborough-gana-principe-asturias-ciencias-s
420 meneos
 
David Attenborough gana el Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales

David Attenborough gana el Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales

El mundialmente célebre naturalista, divulgador científico y presentador de programas de televisión sobre animales David Attenborough (Londres, 1926), autor de extraordinarios documentales como Planeta viviente y La vida a prueba, ha sido proclamado hoy Premio Príncipe de Asturias en la categoría de Ciencias Sociales, según ha podido saber EL PAÍS. El galardón, con los otros siete, será entregado por Felipe de Borbón en octubre durante la tradicional ceremonia en Oviedo. Los premios de los que se han fallado ya otros dos, el de Artes, ganado...
205 215 0 K 558
205 215 0 K 558
6 meneos
 

Attenborough camina hacia el Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales

David Attenboroug, el reconocido naturalista británico, se postula como favorito para obtener el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2009, que se falla en Oviedo mañana jueves.
17 meneos
 

Divulgadores Excepcionales: David Attenborough

David Attenborough (en.wikipedia.org/wiki/David_Attenborough) cumple 83 años y en Más Allá de Somosaguas le rinden un homenaje en su galería de grandes divulgadores. "Attenborough ha logrado desarrollar un estilo muy particular en sus documentales, tanto en su forma de hablar como en la manera en que presenta a algunos de los más variopintos personajes del mundo natural, con un acercamiento a lo personal que siempre ha llamado mucho la atención."
15 2 1 K 153
15 2 1 K 153
21 meneos
 

Entrevista a David Attenborough: la educación es averiguar cosas [ENG]

Entrevista a David Attenborough, realizada en Junio de 2008, donde cuenta cómo aprendió a aprender de la mano de sus padres. (Sigue en el comentario #1)
19 2 0 K 193
19 2 0 K 193
326 meneos
 
Attenborough apoya reducir la población para proteger la vida silvestre

Attenborough apoya reducir la población para proteger la vida silvestre

El naturalista británico David Attenborough está a favor de reducir la población del planeta a fin de proteger la vida silvestre y opina que el aumento demográfico es alarmante. Attenborough, creador de numerosos documentales de la cadena BBC sobre la naturaleza, se manifestó así al unirse a la organización Optimum Population Trust, que busca la disminución de la población y de la que el naturalista ha pasado a ser su patrocinador.
164 162 0 K 636
164 162 0 K 636

menéame