edición general

encontrados: 67, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
 

27 de junio de 1931: Se proclama la I República Gallega [gl]

Distintas asociaciones celebrarán el próximo 27 de junio en la antigua estación de Queixas-Londoño los 79 años trancurridos desde la declaración de la efímera I República Galega. Fué un día antes de las elecciones a las Cortes Constituyentes de la República Española, cuando activistas como Campos Couceiro, Eduardo Ponte o Alonso Ríos declararon que la solución para el problema gallego no es la República Española sinó la gallega. La propuesta de la creación inmediata de un Estado Gallego fora puesta sobre la mesa.
8 1 9 K -49
8 1 9 K -49
16 meneos
 

"España ha dejado de ser católica"

El 14 de Octubre de 1931, Manuel Azaña afirmaba en la Cámara de Diputados "España ha dejado de ser católica. El problema político consiguiente es organizar el Estado en forma tal que quede adecuado a esta fase nueva e histórica del pueblo español".
15 1 1 K 117
15 1 1 K 117
5 meneos
 

La Segunda República: La Constitución de 1931 y el bienio reformista. Tercera parte

Tercera entrega de la historia breve de la Segunda República española.
4 1 7 K -68
4 1 7 K -68
3 meneos
 

La Segunda República: La Constitución de 1931 y el bienio reformista. Segunda parte

Segunda parte de la breve historia de la Segunda República.
2 1 6 K -58
2 1 6 K -58
14 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Segunda República. Constitución de 1931 y bienio reformista. Primera parte

Primera parte de una aproximación a la historia de la Segunda República española.
12 2 5 K 34
12 2 5 K 34
16 meneos
 

Así se proclamó la II República: 14 de abril de 1931

En 1930, el Rey decide prescindir del general Primo de Rivera, que gobernaba el país en régimen dictatorial desde 1923. El 12 de abril se celebran elecciones municipales. Los monárquicos ganaron en 42 provincias. Pero la izquierda y los republicanos, victoriosos en las principales ciudades, consideraron que el único voto válido era el suyo, no el del rival. Alfonso XIII, aterrorizado, prefirió marcharse. Lo cual, por otro lado, demuestra que la monarquía no merecía sobrevivir.
14 2 12 K -12
14 2 12 K -12
1335 meneos
 

Hoy también es el día de la Constitución

El 9 de diciembre de 1931 fue aprobada la Constitución de la República Española por las Cortes Constituyentes que el pueblo había elegido. Aquella Carta Magna, primera verdaderamente democrática de las sancionadas en este país, reconoció por fin a los españoles sus derechos civiles, la libertad religiosa, de pensamiento, de asociación y de expresión, el voto femenino, la educación universal. Es importante reivindicar un periodo histórico en el que los españoles se aferraron a la democracia, poco corriente en nuestro pasado.
465 870 8 K 472
465 870 8 K 472
4 meneos
 

Frankenstein, monstruo y dios al mismo tiempo en la genial pelicula de James Whale

Una de las grandes películas de terror de la década del 30, de la Universal, y de la historia del cine. Una de esas obras que marcan un antes y después, que sientan las bases para todo lo que vendrá, a fuerza de inspiración y talento. El resto son puras palabras. Una película que hay que ver.
32 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Que ocurrió en Abril de 1931?

Aquellos que sepan un poquitín de historia de España, les habrán enseñado que en abril de 1931 se instauró en España la Segunda República, votada en su gran mayoría por el pueblo español en unas elecciones libres y democráticas que marcó el rumbo de la historia que, desgraciadamente, desembocó en la guerra civil.
29 3 23 K 36
29 3 23 K 36
1 meneos
 

Exhibición de bomberos madrileños (1931 )  

En el Paseo de la Castellana de Madrid y a modo de péndulos humanos.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
22 meneos
 

Exhibición de bomberos madrileños en 1931  

En el Paseo de la Castellana de Madrid y a modo de péndulos humanos, pensaba en un principio. Si se fijan verán que en realidad reptaban por una cuerda cual funambulistas. Y sin red…
21 1 0 K 159
21 1 0 K 159
9 meneos
 

Nueva York en 1931 vista desde la 'casa del río'  

Impresionante fotografía de Nueva York tomada el 15 de diciembre de 1931 desde 'River House'. Merece la pena como fondo de pantalla. Simplemente preciosa.
15 meneos
 

Fotos tomadas el 14 de abril de 1931 en Madrid  

Como todo el mundo sabe, o creo que sabe, el 14 de abril de 1931 se proclamó la Segunda República Española. Miles de personas se lanzaron a las calles de Madrid a celebrar el cambio de Régimen en España. Aquí unas fotografías de aquel momento.
14 1 0 K 155
14 1 0 K 155
3 meneos
 

Discurso de Unamuno en el Congreso (1931) sobre las lenguas hispánicas y a propósito de la oficialidad del castellano

En la Segunda República tambien había discusiones acerca de la oficialidad de los idiomas. He aquí un discurso de Miguel de Unamuno al respecto en el Congreso de la por entonces recien creada Segunda República (aunque con la Constitución aun no aprobada)
2 1 15 K -138
2 1 15 K -138
16 meneos
 

Peluquería madrileña masculina (1931)  

[c&p] Foto general del salón de peluquería en el que el dueño de la peluquería (el de la pajarita) observa como lo van haciendo todos sus empleados.
16 0 1 K 125
16 0 1 K 125
35 meneos
 

Bombero alemán protegido por casco con sistema rociador de agua en 1931 (ING)  

Una edad de oro de la extinción de incendios llegaba en febrero de 1931, cuando la revista Modern Mechanix publicó este artículo sobre un nuevo traje de bombero, que parece el de un buceador de aguas profundas, equipado con un casco que cuenta con un sistema de rociadores portátil que opera con una boquilla adjunta a la manquera. Fue adoptado por las ciudades más grandes de Alemania. El sistema permitía acercarse más a las llamas con la manquera sin sentir el calor o quemarse. Vía: www.boingboing.net/2008/08/31/german-firefighting.html
31 4 0 K 293
31 4 0 K 293
5 meneos
 

Radiocontrol animal en 1931 [eng]

Invento de febrero de 1931 con el cual el ganadero era capaz de ordeñar sus vacas por radio control.
123» siguiente

menéame