edición general

encontrados: 98, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
38 clics

Vetusta Morla estrena una nueva forma de escuchar ‘Mapas’

Vetusta Morla, que siempre ha apostado por hacer cosas nuevas e ir un pasito por delante de los demás, acaba de estrenar, tanto en su página web como en Facebook, una web-experiencia interactiva con motivo de la salida de su nuevo disco, Mpas, en América Latina.
9 meneos
341 clics

Psicoanalistas intentan descifrar las letras de Vetusta Morla. Este es el resultado

Artículo que analiza fragmentos de las canciones de Vetusta Morla. C&P: “Aquí aparece el mítico personaje de El Hombre del Saco, que es la historia que se contaba a los niños para educarlos a través del miedo y el terror: 'Si no duermes, vendrá el hombre del saco y te llevará'. Pero en la letra, Vetusta Morla utilizan a ese Hombre del Saco como metáfora para denominar a los dictadores modernos, esos que saquean sus países, se enriquecen diezmando al pueblo, empobreciéndolo y sembrando el pánico. 'El legado es dramático', dice la canción...
2 meneos
129 clics

El promotor gafe que casi acaba con nosotros

Prueba de sonido. Tarde de un viernes de agosto. Ciudad X. Tras más de dos horas de ajustes, aparecía en el escenario el promotor local, un tipo simpático de unos 40 largos. Llamémosle Darío. ¿Todo bien, falta algo? Encantados, muchas gracias. Todo bien... Silencio. Luego un grito. Vetusta Morla narra los avatares de un fin de semana de conciertos casi mortal.
10 meneos
24 clics

Vetusta Morla: "El 15M nos parece un movimiento necesario, histórico y esperanzador"

Además agregan:"Los músicos, además de 'músicos' son ciudadanos y tienen todo el derecho del mundo a hablar, opinar e involucrarse en cuestiones políticas"
9 1 8 K 2
9 1 8 K 2
2 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Día de la Música 2011: Sábado 18

Así como no pudo con el 19-J, el calor tampoco pudo con el Día de la Música. El Matadero de Madrid acogió este fin de semana la edición más ambiciosa del Día de la Música: Vetusta Morla, The Pains of Being Pure at Heart, Glasvegas, Russian Red... Gazeta 20 estuvo y te lo cuenta (por partes). Primera parte aquí.
5 meneos
16 clics

Vetusta Morla estrenan el videoclip de Lo que te hace grande

Vetusta Morla estrenan el videoclip de Lo que te hace grande, el primer single de Mapas...
4 1 11 K -87
4 1 11 K -87
1 meneos
35 clics

Crítica de "Mapas", el disco de Vetusta Morla

Extensa crítica de "Mapas", el nuevo disco de Vetusta Morla.
1 0 10 K -104
1 0 10 K -104
5 meneos
194 clics

Revistas españolas a las que les gustaría ser extranjeras

Sobre la polemica creada alrededor del articulo de un redactor de la revista musical Rolling Stone
3 meneos
29 clics

Vetusta Morla: “No nos gusta ser representantes de nada”

Casi un mes después del lanzamiento de su segundo disco, Gazeta20 habla con Vetusta Morla. Autoproducción, pies en el suelo y miradas al horizonte se dan la mano en esta entrevista cocinada con mimo por Lara Murga.
5 meneos
30 clics

Reportaje exclusivo del Festival SOS 4.8 2011

Aquí tenéis el reportaje en vídeo sobre el festival murciano que este año ha superado las expectativas, incluyendo entrevistas con los grupos y con el público, escenas de conciertos, y más... No os lo perdáis.
4 1 10 K -102
4 1 10 K -102
5 meneos
94 clics

Crítica de Mapas, segundo album de Vetusta Morla

Ha pasado más de una semana desde el lanzamiento, a través de su web, del nuevo disco de Vetusta Morla. Una semana en la que Mapas sin duda ha sido el disco más buscado, escuchado y comentado de este país. Lo cual ya dice mucho a favor de los de Tres Cantos. Pasada la expectación inicial, y con tiempo suficiente para asimilar este segundo trabajo, ahí va nuestra crítica.
7 meneos
66 clics

Vetusta Morla como paradigma de lo indie

Ellos son el paradigma de lo indie. ¿Qué grupo puede presumir de habérselo montado por su cuenta, con su propio sello, autoeditándose, y de colgar el cartel de no hay entradas allá donde van?.
2 meneos
1 clics

Vetusta Morla estrenan su nuevo disco, "Mapas"

El sexteto de Tres Cantos vuelve a la carga después de tres años sin escuchar nada nuevo (salvando los directos). Hoy estrenan álbum [Mapas], y diseño web [www.vetustamorla.com].
1 1 2 K -7
1 1 2 K -7
7 meneos
51 clics

Vetusta Morla - Mapas: escucha ya el nuevo álbum

Ya puedes escuchar Mapas, el nuevo álbum de Vetusta Morla, completo y en streaming. Ya es 3 de mayo, día elegido para el estreno oficial del segundo largo de los de Tres Cantos. Un estreno que no coincide con el lanzamiento físico del disco, que todavía tendrá que esperar unos días.
8 meneos
34 clics

Vetusta Morla expondrá el disco de forma digital antes de vender

Vetusta Morla anunció en su página el 11 de abril su nuevo disco, con el adelanto de una nueva canción: "En el río". La fecha estaba puesta, 3 de mayo, pero no sabíamos que antes de venderlo en el mercado, lo expondrían en digital ese día. También nos llega el tracklist: [seguir leyendo]
2 meneos
9 clics

'En el río', nuevo y esperadísimo tema de Vetusta Morla

Los madrileños Vetusta Morla presentan el adelanto de su segundo álbum que saldrá el día 3 de mayo.
1 1 9 K -75
1 1 9 K -75
12 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo disco de VetustaMorla

Tras una larga espera, la banda madrileña Vetusta Morla ha adelantado la primera de las doce canciones que conformarán Mapas, su segundo disco. Casi por sorpresa, la banda ha colgado ...
11 1 4 K 45
11 1 4 K 45
5 meneos
162 clics

¿Por qué el nuevo disco de Vetusta Morla puede salvar el rock español?

A mediados de mayo se publica el segundo álbum del grupo madrileño Vetusta Morla. Nosotros nos preguntamos: ¿Por qué este disco puede salvar el rock español? Lo analizamos: 8 razones (Por Eugenio Murube)
386 meneos
8669 clics
¿Cuánto gana un grupo ‘indie’ español en Spotify?

¿Cuánto gana un grupo ‘indie’ español en Spotify?

A Pucho, el cantante de Vetusta Morla, las ganancias mensuales de Spotify no le dan para una cena en pareja. El botín que se ingresa la banda madrileña por su presencia en el servicio de música en streaming tiene su máximo histórico de ingresos mensuales por canción en 100 euros.
184 202 0 K 468
184 202 0 K 468
6 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué tienen en común… Beirut y Vetusta Morla?

La respuesta más evidente a la pregunta “¿Qué tiene en común… Beirut y Vetusta Morla?”, es que ambos son grupos de música. Pero no, tampoco es eso. Me refiero a algo mucho más rebuscado que tiene que ver con un videoclip. Beirut grabó el videoclip de “Nantes” en 2007, mientras que Vetusta Morla hizo lo propio con la canción “Otro día en el mundo” en 2008. Juzgar vosotros mismo, pero yo a esto no lo llamaría casualidad…
3 meneos
31 clics

Vetusta Morla compone un tema solidario  

Vetusta Morla colabora con una campaña de información VIH. Compone el tema de fondo. Se puede ver en el pequeño vídeo.
6 meneos
50 clics

El indie y el éxito

Pasada la temporada festivalera, es tiempo de hacer balance y reflexionar sobre lo que nos ha dejado. Y en mi opinión, lo más importante es que hay bandas hasta ahora clasificadas como indies, que este verano han congregado públicos de varios miles de personas, no una noche, sino festival tras festival. Hay más indies, o el gusto asociado a la etiqueta indie ha calado entre el público general. Los apocalípticos dirán que el indie se ha vuelto comercial y facilón, los más optimistas que el buen gusto se democratiza.
3 meneos
 

Zoé, la nueva sorpresa mexicana

Crítica del disco presentación de la banda mexicana Zoé que se presenta en España
2 1 5 K -39
2 1 5 K -39
4 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homenaje al 40 aniversario de Let It Bleed con Amaral, Vetusta Morla y Coque Malla

Treinta años después de la publicacción de Let It Bleed artistas como Amaral, Vetusta Morla, Coque Malla, Lovely Luna, Tulsa, Pajaro Sunrise o Havalina se junten para rendirles homenaje en la azotea del Circulo de Bella Artes de Madrid, el próximo 21 de julio.
3 1 4 K -27
3 1 4 K -27
12 meneos
 

Vetustos coches eléctricos vuelven a la vida

Después de leer sobre modelos de automóviles eléctricos de principios del siglo XX, uno puede hacerse alguna idea aproximada sobre cómo eran pero… ¡lo mejor es verlos en acción! Lo que sigue son dos vídeos, algo “antiguos” pero de los que no tenía ni idea hasta hoy, que nos permiten viajar en el tiempo con la imaginación. El primero pertenece a la restauración de un Detroit Electric de 1914, el segundo pertenece a un modelo de 1916, realment sorprendentes los dos.
11 1 0 K 113
11 1 0 K 113

menéame