edición general

encontrados: 83, tiempo total: 0.080 segundos rss2
9 meneos
39 clics

El científico como nuevo proletario

El científico es hoy un nuevo proletario, más sutilmente manejado pero igualmente presionado por la producción, el despido y la presencia de un ejército profesional de reserva. La ciencia, como cualquier otra disciplina, resulta de la acción de los individuos que la cultivan...
9 meneos
63 clics

La gente de izquierda también se equivoca

La izquierda convencional se ha equivocado con frecuencia al ignorar los movimientos sociales que tenían lugar fuera de las fábricas y las minas.
8 1 0 K 100
8 1 0 K 100
2 meneos
15 clics

Sobre esencias, relaciones y luchas de clase

En este momento, cuando la lucha de clases de la burguesía es más intensa que nunca no creo que sea ocasión para debatir con gesto de cabreo y antipatía sobre quién pertenece o deja de pertenecer al proletariado: dejemos eso a los profesores de sociología. Lo importante es llegar a determinar posiciones efectivas que permitan resistir y vencer en esa lucha de clases, que nos permitan recuperar bienes comunes como la educación o la sanidad universales y salir del régimen social y político basado en la propiedad, instituyendo el libre acceso de..
1 1 5 K -48
1 1 5 K -48
49 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Perdimos en los '70 contra el capitalismo. Y el proletariado lo está pagando"

A sus 61 años, Jean-Marc Rouillan ha pasado un tercio de ellos, 25, entre las rejas de diferentes prisiones de máxima seguridad en Francia. Otro tercio de su vida, desde 1968 hasta que fue detenido en 1987, lo pasó en la clandestinidad que supuso para él la lucha antifranquista, primero, y el anarquismo después. Nacido en 1952 en Auch, a poco más de una hora de Toulouse, la "ciudad roja" francesa fue su escuela de activismo, y los viejos refugiados de la Guerra Civil española: anarquistas, comunistas, maquis...
44 5 7 K 185
44 5 7 K 185
655 meneos
4211 clics

Manifestante de 93 años en el #25A  

Manuel de Cos, de 93 años, uno de los primeros manifestantes en acudir al Congreso el 25 de abril.
250 405 9 K 488
250 405 9 K 488
23 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los obreros quisieron ser burgueses y se creyeron las mentiras neoliberales: el Estado del BienEstar

Estamos en tiempos de recortes, copagos y tasazos, que por uno y otro lado van siempre al mismo sitio: rascar aún más el bolsillo del pobre. Aunque de esto, hasta cierto punto, también es causante el propio “pobre”, pues en un determinado momento histórico se creyó las mentiras neoliberales con las que estaba siendo bombardeado. En aquel tiempo se vivía en el Estado del BienEstar...
20 3 5 K 121
20 3 5 K 121
5 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Actualidad de la dictadura del proletariado, luego de la democracia. Un homenaje a Karl Marx a los 130 años de su muerte

[c&p] Yo completaría la cita de Marx diciendo que la dictadura del proletariado es al materialismo histórico lo que es el Apocalipsis a la teología, la introducción a un mundo sin "pecado original", donde los efectos de la acumulación originaria, a saber la desaparición de los comunes, la expropiación de los trabajadores, el monopolio de los medios de producción por las clases que gestionan el capital hayan desaparecido.
4 1 8 K -91
4 1 8 K -91
3 meneos
44 clics

Los despidos colectivos tras la reforma laboral de 2012

Últimamente da miedo leer la prensa; cada día nos desayunamos, aparte de nuevos casos de corrupción, con más despidos colectivos: Bankia, CaixaBank, Iberia, Roca, etc. Tal cobertura mediática hace pensar que los despidos colectivos constituyen la principal vía de destrucción de empleo, pero esto no es cierto en absoluto. Estos despidos han subido, pero no mucho, y suponen una pequeña fracción de la destrucción de empleo (cuarta entrada de la serie de Nada es Gratis sobre la reforma laboral de 2012)
250 meneos
9250 clics
«Han cerrado una mina», por Alfonso Zapico

«Han cerrado una mina», por Alfonso Zapico  

Reflexivo relato gráfico sobre el cierre de una mina. Por Alfonso Zapico.
121 129 4 K 637
121 129 4 K 637
5 meneos
32 clics

El Gobierno está agotado, desorientado, dividido y rendido al rescate

El Gobierno “está agotado, desorientado, dividido y rendido al rescate”. Es el análisis que ha hecho el PSOE en su reunión de la Comisión Permanente y que ha sido difundido por la vicesecretaria General del partido, Elena Valenciano, en rueda de prensa. La socialista ha vuelto a poner el foco en el hecho de que España tenga que aguantar a un “gobierno desaparecido en verano a pesar de los p
4 1 5 K -34
4 1 5 K -34
22 meneos
91 clics

Crisis y empleos indecentes: el proletariado del siglo XXI ya está aquí.

La crisis actual está reforzando la precariedad laboral. Si este hecho ya estaba muy presente en la vida de millones de personas, ahora se ha agudizado mucho más. Estamos ante un nuevo proletariado, cuyas condiciones de trabajo son claramente regresivas respecto a las conquistas sindicales logradas por el movimiento obrero europeo a partir de la II guerra mundial. Es cierto que la ausencia de una orientación sindical más decididamente anticapitalista está en la raíz histórica de la pérdida de derechos sociales. Entrevista a Rafa Diaz Salazar.
20 2 0 K 191
20 2 0 K 191
5 meneos
16 clics

Los ciudadanos

Todo esto viene a partir de uno de esos debates del 15M, en el que algunos plantean que hablar de la clase obrera en pleno Siglo XXI, suena extraño, rancio y desfasado. Resulta que hablar de la clase obrera y de conciencia de clase, no conecta con la gente. Es un lenguaje antiguo, propio de nuestros abuelos, alejado de este nuevo y moderno mundo de la Internet y los teléfonos móviles. El término "ciudadanía", que en realidad es mucho más antiguo que nuestros propios abuelos, y más antiguo incluso que el proletariado mismo, si que nos representa
6 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ricos votan más

Las manifestaciones son cosa del proletariado. Pero votar es para la clase alta. Ésa es una de las conclusiones de una encuesta que forma parte del proyecto ‘Estudio de los estadounidenses exitosos desde el punto de vista económico y su relación con el bien común’, de la Universidad Northwestern, uno de los centros académicos más prestigiosos de EEUU. La encuesta se ha realizado a 104 personas del área de Chicago (donde está Northwestern) con un patrimonio medio de 14 millones de dólares, es decir, casi 10 millones de euros.
11 meneos
137 clics

Jose Mari Esparza: Soy un xenófobo

Me han convencido mis paisanos progres. Según los epítetos que me han dedicado estos días en esta prensa y en los blogs, soy entre otras cosas un xenófobo, racista, subnormal, fascista y digno hijo de Hitler. Me creía vacunado contra todo eso tras 20 años de obrero sindicalista, en el mismo tajo y trinchera con mis camaradas emigrantes. Sentíame inmunizado después de otros 20 años editando casi mil libros en defensa de los condenados de la tierra: proletarios, presos, mujeres, negros, moros, latinoamericanos, minorías étnicas......
10 1 1 K 81
10 1 1 K 81
11 meneos
54 clics

Segunda República, la edad del odio

Ochenta años después, un grupo de historiadores responsabiliza de aquel fracaso a las derechas y las izquierdas, incluido el PSOE de Largo Caballero
10 1 2 K 63
10 1 2 K 63
8 meneos
140 clics

El movimiento de la fotografía obrera  

Galería de imágenes de la exposición del Museo Reina Sofía "Una luz dura, sin compasión. El movimiento de la fotografía obrera, 1926-1939" (del 6/04/2011 al 22/04/2011). La exposición presenta fotografías (en gran parte copias vintage), películas y otros documentos, con especial atención a las publicaciones periódicas, el medio fundamental para la circulación de imágenes y sus ideas asociadas en aquellos años. Relacionada: www.meneame.net/story/exposicion-mncars-sobre-movimiento-fotografia-ob
2 meneos
11 clics

La cultura y el arte proletario

Entre el Renacimiento y la Reforma, por un lado, que tenían por objeto crear las condiciones de existencia intelectual y política más favorables para la burguesía en la sociedad feudal, y, por otro, la Revolución que transferirá el poder a la burguesía (en Francia), han transcurrido de tres a cuatro siglos de crecimiento de las fuerzas materiales e intelectuales de la burguesía.
11 meneos
 

Retos en tiempos de austeridad

La economía norteamericana pasa por mutilpes crisis, elevado desempleo(más de un 16%), aumento de juicios hipotecarios y cortes en los servicios públicos además de sintomas de una crisis en el sistema económico. Asimismo, economistas radicales asumen dos tipos de crisis, crisis cíclicas y crisis estructurales, que es lo que se aparentemente se sufre ahora. Esto hará que la gente se oponga al sistema neoliberal dando nuevas oportunidades para aquellos anticapitalistas y que la gente escuche sobre el socialismo libertario.
10 1 0 K 122
10 1 0 K 122
24 meneos
 

Cospedal es la proletaria mejor pagada de España

La diputada regional socialista, Matilde Valentín, afirmó ayer que “Cospedal es la proletaria mejor pagada de España al cobrar 600 euros al día y unos 220.000 euros al año por lo que cuando dice que el PP es el partido de los trabajadores y de los pensionistas está insultando gravemente a todos los trabajadores de este país y de Castilla-La Mancha”.Cospedal dijo cobra al día, incluido sábados y domingos más de 600 euros, eso es más de lo que percibe al mes un trabajador con el salario mínimo interprofesional
21 3 3 K 145
21 3 3 K 145
23 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lotería dispara a quemarropa contra la conciencia de clase proletaria

La lotería nacional, junto con otras numerosas formas de los juegos de azar, ha sido un misil directo contra la línea de flotación de una hipotética conciencia de clase proletaria. Se trata de un mecanismo extremadamente poderoso, a la vez que sutil, para colonizar y formatear la mente de los trabajadores en la dirección apropiada a los intereses del sistema capitalista.
20 3 10 K 98
20 3 10 K 98
22 meneos
 

El proletariado no se va de puente

Franns Melgar, boliviano, inmigrante, sin papeles, sin derechos, sin contrato, trabajaba de once de la noche a once de la mañana en una fábrica de pan por 23 euros al día: el precio de 23 baguetes. Hace unas semanas, una máquina le cortó el brazo y el patrón decidió que su culo era más importante que el brazo de Melgar, así que llevó a su obrero hasta cerca de la puerta del hospital, le pidió que mintiese sobre el accidente, tiró el brazo a la basura, limpió la sangre, limpió la máquina y siguió la producción.
20 2 3 K 151
20 2 3 K 151
11 meneos
 

Curas del proletariado: La gran Iglesia de los desfavorecidos

Llevan sotana cuando hay que oficiar misa, pero se visten sin boato para salir a la calle y entran al trapo de cualquier tema aparentemente profano. Son sacerdotes, pero de una pasta especial, curtida en mil batallas y acostumbrada a mirar cara a cara a la miseria. Los curas de barrio, de la tradición obrera, siguen dando guerra en este siglo y asoman donde se extiende la pobreza, en zonas afectadas por la enfermedad, en casas de ayuda y, por supuesto, en Málaga, donde existe una buena representación de su esforzada estirpe.
10 1 0 K 92
10 1 0 K 92
3 meneos
 

Una metafora del proletariado  

La imagen habla por sí sola xD
2 1 4 K -21
2 1 4 K -21
1 meneos
 

La guillotina banqueril

Los bancos han cerrado el grifo del proletariado, a no ser que éste tenga la cartera de un burgués...
1 0 7 K -75
1 0 7 K -75
1 meneos
 

Venganza de la clase obrera  

Se han vengado clavándole picos en el Audi... :S
1 0 10 K -105
1 0 10 K -105

menéame