edición general

encontrados: 167, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
36 clics

Lo que wikipedia no te dice [ENG]

Según Cary H. Sherman ceo de la RIAA wikipedia y google asumieron posiciones hipócritas acerca de SOPA y PIPA al defender la neutralidad de la red pero rechazar a SOPA y PIPA y exprésalo así en sus paginas. Según el estos dos proyectos de ley no tenían nada que ver con la censura y equipararlos con la censura china de las paginas pro-democracia de china es algo equivocado.
2 meneos
6 clics

Cierra BTJunkie tras 7 años de actividad

BTJunkie cierra sus puertas y servicios de indexación de contenidos tras 7 años de actividad, en los que se habían convertido en todo un referente. ¿Cuál es la razón de tan repentino cierre? Los responsables de web no han respondido a esa pregunta, al menos de momento, pero tal y como se deja entrever, es difícil apartar el pensamiento de la caza de brujas que encabeza el sector. BTJunkie es uno de los portales de búsqueda y descarga de archivos BitTorrent más populares de la Red -el quinto según TorrentFreak. btjunkie.com/goodbye.html
2 0 2 K -11
2 0 2 K -11
17 meneos
55 clics

Las acciones de Anonymous dan argumentos a quienes quieren controlar internet

Un artículo que explica por qué los ataques de Anonymous dan argumentos a quiénes quieren controlar internet.
15 2 3 K 96
15 2 3 K 96
3 meneos
50 clics

Las cosas claras. Hablemos de pirateria

Un análisis sobre lo que está pasando en la piratería de contenidos a nivel mundial.
3 0 8 K -86
3 0 8 K -86
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La siniestra descendencia de SOPA  

Aunque la ley SOPA parece por el momento derrotada, podrían existir otros proyectos que recojan su nefasta herencia contra el libre tráfico de contenidos en Internet. Link original [ENG]: www.wired.com/underwire/2012/01/alt-text-sons-of-sopa/
7 meneos
14 clics

11 de febrero, día de protesta mundial contra ACTA

La manifestación tendrá por objetivo lograr que el Parlamento europeo no apruebe el tratamiento del Acuerdo Comercial Anti-Falsificación, proyecto considerado como el "hermano mayor" de SOPA y PIPA.
6 1 7 K -47
6 1 7 K -47
5 meneos
136 clics

Cuanto gana realmente Hollywood  

Las principales leyes antipiratería online como PIPA/SOPA y ACTA están diseñadas para proteger la propiedad intelectual de los grandes negocios como la industria de cine estadounidense. Hollywood reclama cada año perdidas de millones de dólares por las descargas ilegal y utiliza este argumento para justificar la nueva legislación. Pero, ¿qué dicen los números?
6 meneos
9 clics

SOPA/PIPA/SINDE: Proteger al autor o censurar internet?

Es sabido que la cultura va en contra del control del poder. Por eso en toda represion se han quemado los libros y capturado a los idealistas. Internet representa la libertad de expresion para el pueblo y una amenaza para el poder. Se puede proteger al autor sin censurar internet? porque no lo hacen?
6 0 14 K -125
6 0 14 K -125
7 meneos
31 clics

El FBI tendrá acceso a los datos de todos los usuarios de Megaupload

El llamado caso Megaupload llegará todavía más lejos: el FBI ha pedido ya acceso a todos los datos de los usuarios de Megaupload, incluidos aquellos que utilizaban legalmente el servicio. De esta forma, los agentes de la Oficina Federal de Investigación de los Estados Unidos podrían investigar los datos privados de centenares de miles de usuarios sin evidencias de que estén infringiendo la ley.
6 1 2 K 25
6 1 2 K 25
12 meneos
121 clics

Infografía: Por qué la industria cinematográfica se equivoca al apoyar SOPA y PIPA [ENG]

La Asociación Americana de Películas Cinematográficas (MPAA), afirma que SOPA y PIPA están dirigidos a detener la piratería on-line pero como demuestra esta infografía, en realidad se trata de una lucha contra la innovación.
48 meneos
86 clics

Paulo Coelho participa en Promo Bay de The Pirate Bay

El escritor Paulo Coelho participa en el el proyecto Promo Bay, creado por la popular web de torrents The Pirate Bay para promocionar artistas. El autor afirma en su blog que desde que sus escritos aparecen en las redes P2P sus ventas han aumentado. La portada de The Pirate Bay incluye hoy un enlace al blog del escritor.
43 5 0 K 220
43 5 0 K 220
1 meneos
7 clics

Nos censuran: SOPA en acción

Otra ley más dispuesta a censurar y oprimir, esta vez no solo a un conjunto de personas o país, esto es a nivel mundial, nos afecta a tod@s. ¿Se hará algo al respecto?, de eso hablaremos en este artículo.
1 0 6 K -77
1 0 6 K -77
4 meneos
58 clics

[ENG] Siete lecciones de SOPA, PIPA, Megaupload y 4 proposiciones de solución

El Profesor Yochai Benkler de la prestigiosa Universidad de Harvard, analiza el porque de un hecho histórico: El abandono de PIPA y SOPA. Por primera vez una actuación conjunta de usuarios y empresas tecnológicas consiguen derrotar un lobby tan poderoso como es el de Hollywood. También expone 4 vías de soluciones a la protección de la Propriedad intelectual.
3 meneos
19 clics

Internet gratis durante todo el día

Este lunes ANTEL otorga beneficios a sus usuarios, que dependerán del plan contratado. En apoyo al movimiento internacional en contra a las leyes SOPA y PIPA, ANTEL ha decidido otorgar a sus usuarios de Internet bonificaciones durante toda la jornada de este lunes.
4 meneos
12 clics

piden a rajoy que defienda a los usuarios españoles de megaupload

Facua pide al presidente que defienda ante el Gobierno de EEUU los derechos de los usuarios que han perdido sus archivos.
3 1 8 K -92
3 1 8 K -92
17 meneos
26 clics

Bruselas tacha de "basura" la SOPA

La comisaria europea de Interior, Cecilia Malm-ström se pasó "el fin de semana leyendo más sobre SOPA", el nombre por el que se conoce la ley que se tramita en EEUU para evitar las violaciones de derechos de autor. La SOPA, también conocida como la PIPA, "parece de verdad una mala propuesta", según ella. "En sueco, sopa' significa basura", apuntó además en un tuit la comisaria nacida en Estocolmo.
15 2 3 K 80
15 2 3 K 80
6 meneos
23 clics

Las principales leyes antipiratería en países de todo el mundo: mucho ruido y pocos resultados

Las últimas semanas se ha generado un gran revuelo en torno a la posible aprobación de las leyes antipiratería estadounidenses SOPA y PIPA. En otros países ya existen normas de ese tipo, como la ley Sinde o la Hadopi. El cierre de Megaupload pone en entredicho la necesidad de estas leyes.
10 meneos
25 clics

La nueva legislación en Internet siembra dudas sobre la nube en las empresas

La SOPA, la Ley Sinde-Wert o cierres de webs fulminantes como el de MegaUpload pueden minar la confianza de las empresas para llevar su negocio a la nube
1 meneos
8 clics

FileSonic también deja de compartir tras el cierre de Megaupload

Después del cierre del gigante de descargas Megaupload tras la operación antipiratería del FBI, están cayendo otras webs alternativas que también ofrecen almacenamiento de archivos en la red. Es el
1 0 4 K -44
1 0 4 K -44
8 meneos
23 clics

Prioridades de los dueños de la cultura

No pueden concebir un mundo donde la gente quiera compartir sus producciones, sus conocimientos, sus descubrimientos. No pueden concebir un mundo donde la gente quiera hacer cosas gratis, donde no le importe el dinero, donde priorice el beneficio colectivo por sobre el propio. No entienden que un mundo que comparte es un mundo que crece mucho más rápido que uno donde todos se guardan lo propio para sí mismo y nadie más. No pueden entender el concepto de comunidad, no lo pueden tolerar.
1 meneos
2 clics

Blog LiderArTech: Antes SOPA que sin PIPA

En estos últimos días no paramos de conocer las detenciones llevadas a cabo de los miembros del portal MegaUpload, sobre los cuales el FBI lleva realizando un estrecho seguimiento desde hace 5 años. Una vida de derroche llevada al límite, el uso de paraísos fiscales para almacenar tamaña fortuna y el error de usar algunos servidores en terreno estadounidense son los desencadenantes que han hecho que los propietarios de MegaUpload se encuentren en prisión preventiva.
1 0 11 K -167
1 0 11 K -167
1281 meneos
2325 clics

La industria del videojuego retira oficialmente su apoyo a las leyes SOPA y PIPA

La Entertainment Software Association (ESA), organización que representa a las grandes empresas de videojuegos en los Estados Unidos, ha retirado oficialmente su apoyo a los polémicos proyectos de ley Stop Online Piracy Act (SOPA) y Protect IP Act (PIPA). Este cambio ha sido sin duda fruto de la enorme polémica y presión levantada estas últimas semanas, que ha encontrado una oposición frontal en la inmensa mayoría de empresas tecnológicas.
409 872 1 K 577
409 872 1 K 577
4 meneos
58 clics

¿Posible versión del fin del mundo?

[...] El cierre de Megaupload y la seguida respuesta por parte de Anonymous me ha traído a la cabeza el vaticinio de los mayas para este año. Ya he leído algún comentario o tweet diciendo que a esto se referían, al "final de Internet tal y como lo conocemos", pero yo he elaborado mi propia teoría a partir de la de un colega. Es breve pero contundente: [...]
3 1 9 K -111
3 1 9 K -111
14 meneos
55 clics

¿Quién es corrupto y quién es "pirata"?

“Aquellos [políticos] que cuentan con un presupuesto de apoyo de ‘Hollywood’ tienen que entender que esta industria está observando con mucho cuidado quién la defiende cuando su trabajo está en juego. No me pida que le firme un cheque cuando
12 2 0 K 115
12 2 0 K 115
4 meneos
47 clics

Hollywood emprende lucha contra sitios piratas extranjeros

El anuncio se hizo en medio de la polémica que se vive en Estados Unidos por el desarrollo de dos polémicos proyectos de ley antipiratería.
3 1 7 K -72
3 1 7 K -72

menéame