edición general

encontrados: 64, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
76 clics

Bolonia y la destrucción de la Universidad

Demoledor prólogo de Carlos Fernández Liria sobre la mercantilización de la Universidad y lo que ha supuesto el proceso de Bolonia. Pasen y lean.
11 2 0 K 100
11 2 0 K 100
6 meneos
5 clics

Las mujeres y las luchas contra la mercantilización de la Universidad

"La crisis financiera y la crisis universitaria se complementan e imprimen sentido económico a un proceso de acumulación y de organización del trabajo que sólo ofrece a los estudiantes la perspectiva de un futuro de permanente subordinación y de continua destrucción del conocimiento adquirido. En este sentido, las luchas estudiantiles actuales, más que dirigidas a la defensa de la educación pública, se proponen modificar las relaciones de poder con el capital y el estado para recuperar así el control sobre la propia vida."
4 meneos
5 clics

El futuro del planeta se compra y se vende

A través del caso guatemalteco analizamos la doble moral que se amaga tras el modelo que se impuso en el Protocolo de Kyoto para luchar contra el Cambio Climático. (...) Las reducciones se miden en función de las toneladas de carbono (CO2) no liberadas, las cuales se traducen en bonos o Certificados de emisiones reducidas de proyectos que se comercializan siguiendo las dinámicas de una bolsa de valores. El futuro del planeta se compra y se vende como cualquier producto más, siguiendo las leyes de la oferta y la demanda.
8 meneos
 

Manifestación estudiantil en Barcelona contra el EEES: argumentos (cat)  

Recopilación de los materiales de la convocatoria, noticias de contexto,... de la manifestación convocada para el día 3 por las asambleas universitarias de Barcelona.
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mercantilización educativa

La escuela en el capitalismo actual, no sólo se adapta a las necesidades del mercado, sino que la escuela misma es ya una mercancía. Nuestros mercaderes de la educación, la mayoría de confesión católica, pero no todos, se benefician de la subsidiaridad económica del Estado para sus negocios, porque en el Estado español está consagrada constitucionalmente la "libertad de enseñanza", pero en ningún caso el Estado se obliga a proporcionar una educación pública y gratuita. No. Respuesta a: meneame.net/story/polarizacion-social-educacion
16 2 4 K 109
16 2 4 K 109
9 meneos
 

Niña de Oscar (Slumdog I)

A propósito del 'fenómeno Slumdog' y cómo se utiliza esa imagen con fines interesados sin aportar absolutamente nada a la solución del problema.
5 meneos
 

El poder corporativo y la frontera final en la mercantilización de la vida

«En este número 100 del Comunicado de ETC actualizamos Oligopolio S.A. – la serie en la que hacemos un seguimiento de la concentración del poder corporativo en las industrias de la vida. También analizamos los intentos de las últimas tres décadas del agronegocio por monopolizar el 24 por ciento de la naturaleza que ha sido mercantilizada, y denunciamos una nueva estrategia que procura captar las tres cuartas partes restantes que, hasta ahora, han permanecido fuera de la economía de mercado.»
5 meneos
 

Los rectores afectados por las revueltas piden ayuda al Gobierno

No es un fenómeno pasajero. El "movimiento anti-Bolonia" va creciendo "con consecuencias imprevisibles". Los rectores de las cinco universidades que más duramente están sufriendo las manifestaciones y encierros han enviado una carta confidencial al Gobierno en la que piden su intervención. Original: www.elpais.com/articulo/sociedad/rectores/afectados/revueltas/piden/ay
7 meneos
 

Bolonia enciende el temor a la universidad 'mercantil'

Privatización, mercantilismo, falta de información, futuro incierto para los títulos de cuatro años, convalidaciones sin garantizar... Son algunas de las preocupaciones de un grupo de 400 estudiantes se ha unido para encerrarse en el claustro de la Universidad de Barcelona (UB) en protesta contra el Plan de Bolonia .
5 meneos
 

Garmendia asegura que el Plan Bolonia no supondrá la mercantilización de las universidades

La ministra apostó por resolver "preguntas concretas" que tengan los alumnos. "Que no haya ningún temor, no va a haber mercantilización de las universidades, va a haber un compromiso con la sociedad y la economía, que no tiene nada que ver con la mercantilización", resumió Garmendia, quien detalló que las universidades públicas "tendrán que defender los grados necesarios que abarquen los intereses de la sociedad".
44 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No a Bolonia: ¿El resurgir del movimiento estudiantil?

La oposición al modelo de convergencia europeo está reactivando la lucha en las facultades e institutos. La oposición al modelo de las privatizaciones en la enseñanaza está reativando al movimiento estudiantil de una forma que no se veia desde la lucha contra la Lou. Bolonia, la visión que no sale en los medios.
40 4 5 K 281
40 4 5 K 281
14 meneos
 

El fin de la profesión de profesor

De cómo la mercantilización de la universidad avanza a riesgo de devorarse a sí misma.
12 2 0 K 107
12 2 0 K 107
10 meneos
 

Declaración de Bakaiku

La educación debe estar al alcance, servicio y en manos de toda la población. Es por ello que nos oponemos a los procesos de privatización y mercantilización desde la premisa de que la educación es un derecho universal. Rechazamos por tanto todas las medidas que supongan una elitización de la misma. La universidad que necesitamos es una universidad pública, democrática y popular.
43 meneos
 

2000 estudiantes se manifiestan en Sevilla contra el Bolonia

Unos 2000 estudiantes se han congregado en el rectorado de la Universidad de Sevilla para protestar contra los nuevos planes de enseñanza de la universidad, que se esta aprobando en concordancia con Bolonia. Este proceso, que ya se está implementando, se fundamenta en la privatización del servicio de la educación, considerandolo un foco productivo para las estructuras económicas y políticas.
39 4 3 K 332
39 4 3 K 332
123» siguiente

menéame