edición general

encontrados: 64, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
20 clics

Los clásicos pasan la 'operación renove

Son textos que cuanto más creemos conocer de oídas, más nuevos, inéditos e inesperados nos parecen cuando los leemos, según escribió Italo Calvino. Los clásicos son los grandes long-sellers (superventas de largo recorrido) de la literatura.
3 meneos
59 clics

Las ciudades invisibles

Italo Calvino: “La ciudad está hecha de relaciones entre las medidas de su espacio y los acontecimientos de su pasado: la distancia hasta el suelo de una farola y los pies colgantes de un usurpador ahorcado; el hilo tendido desde la farola hasta la barandilla de enfrente y las guirnaldas que empavesan el recorrido del cortejo nupcial de la reina; la altura de aquella barandilla y el salto del adúltero que se descuelga de ella al alba”.
2 1 3 K -13
2 1 3 K -13
11 meneos
 

Encontrados en Calatayud los restos más antiguos de pintura itálica del primer estilo documentada en valle Ebro

La última campaña de excavaciones realizada en el yacimiento de Valdeherrera, en Calatayud, ha sacado a la luz los restos de lo que pueden ser las pinturas itálicas del primer estilo más antiguas del valle del Ebro, un descubrimiento que hace replantear la importancia de la presencia romana en la zona ya en el siglo II antes de Cristo.
18 meneos
 

Identificadas en el teatro romano de Itálica (Sevilla) estructuras para el culto a la diosa egipcia Isis

Las excavaciones e investigaciones arqueológicas promovidas por la Consejería de Cultura en el entorno del antiguo teatro de la ciudad romana de Itálica, en Santiponce (Sevilla), revelan que el diseño original albergó un "espacio religioso" dedicado a la diosa egipcia Isis, porque además han sido descubiertas "nuevas estructuras" directamente relacionadas con dicho culto en este teatro levantado entre los años 30 y 37 d.C.
16 2 0 K 141
16 2 0 K 141
1 meneos
 

El folclor en los serios hermanos Coen

Una nota muy interesante acerca del talento de los hermanos Coen y los elementos de sus obras de arte.
10 meneos
 

La cabeza de la diosa hallada en Itálica en 2008 puede proceder de Paros

La cabeza diademada de mármol blanco descubierta en enero de 2008 en el cerro de San Antonio, en la ciudad romana de Itálica (Santiponce, Sevilla), podría proceder de la isla griega de Paros.La cabeza de la diosa es la pieza estrella de una muestra de patrimonio histórico que se ha presentado hoy en el museo municipal Fernando Marmolejo de Santiponce. La exposición, titulada Itálica, colina de dioses, estará abierta del 26 de noviembre al 25 de mayo de 2010.
72 meneos
 

La Roma Imperial en maqueta  

Entre 1933 y 1971 el arqueologo italiano Italo Gismondi construyó una enorme maqueta de la Roma en el tiempo del emperador Costantino I el Grande (272-335) para el Museo della Civiltà Romana situada en el gran complejo llamado Esposizione Universale Roma. La maqueta esta en una gran sala del museo en una posición más baja que la del visitante para poder apreciar mejor la perspectiva. El modelo es a escala 1:250 e integra las especificaciones de la Forma Urbis – un mapa de mármol de Roma hecho a principios del siglo III.
66 6 0 K 220
66 6 0 K 220
8 meneos
 

La decapitación de los jefes

ITALO CALVINO. Las páginas que siguen son esbozos de capítulos de un libro que proyecto desde hace tiempo, y que quisiera proponer un nuevo modelo de sociedad, es decir, un sistema político basado en la matanza ritual de toda la clase dirigente a intervalos de tiempo regulares. "El día en que llegué a la capital debía de ser víspera de fiesta. En las plazas se construían palcos, se izaban banderas, bandas, palmas." www.scribd.com/doc/6619136/Calvino-Italo-La-Gran-Bonanza-de-Las-Antillas
5 meneos
 

Descubren junto al antiguo teatro romano de Itálica una escalera monumental

La escalera, que mide 3,65 metros de anchura y se conservan 15 peldaños, plantea una nueva hipótesis sobre la evolución constructiva del teatro ya que se constata que en sus orígenes el graderío del monumento era de menor tamaño. El hallazgo plantea una nueva hipótesis sobre la evolución constructiva del teatro de Itálica, dado que se constata que en sus orígenes, en época augustea, el graderío del monumento era de menor tamaño al que podemos apreciar en la actualidad.
10 meneos
 

Encontrada escultura de cabeza de león en Itálica (Sevilla)

En el transcurso de los trabajos de catalogación y ordenación de elementos arquitectónicos dispersos por el viario adyacente al Traianeum en Itálica, se ha descubierto parte de esta escultura de mármol, perteneciente a la cabeza de un león de dimensiones un poco menores que el natural. Esta pieza ha aparecido fuera de su ubicación original, semienterrada en rellenos de abandono del complejo arquitectónico. Este edificio constituía un hito urbano y topográfico en la ampliación de la ciudad de Itálica ejecutada en tiempos del emperador Adriano.
8 meneos
 

Descubierta en el conjunto arqueológico de Itálica una escultura correspondiente a una cabeza de león

El proyecto promovido por la Consejería de Cultura para recuperar el 'Traianeum' del conjunto arqueológico de la antigua ciudad romana de Itálica ha supuesto el descubrimiento de una escultura correspondiente a una cabeza de león casi a escala real, hallazgo surgido en las ruinas de lo que fuera el edificio dedicado al culto al emperador Trajano, natural de esta población.
8 meneos
 

Botellona en el Teatro Romano

Vecinos de Santiponce exigieron ayer al Ayuntamiento de la localidad y a la Junta de Andalucía que actúen contra las botellonas, carreras de coches y fogatas que cada fin de semana se realizan en las inmediaciones del teatro romano de Itálica.
66 meneos
 

¿La octava maravilla del mundo? [ING]

La octava maravilla del mundo está bajo tierra en Italia, y es obra de un corredor de seguros de 57 años. Toma ya
52 14 3 K 388
52 14 3 K 388
14 meneos
 

¡Vuelve el Max Mix!

Una buena noticia para los amantes de la mítica saga de discos de mezclas de los 80 y 90. Vuelve la serie Max Mix, y vuelve con más fuerza que nunca. Hoy se ha publicado ya lo que será la portada del disco, en la que se oculta a los autores del mismo (se desvelará en próximos días)
14 0 0 K 74
14 0 0 K 74
123» siguiente

menéame