edición general

encontrados: 104, tiempo total: 0.003 segundos rss2
1 meneos
10 clics

Funcas cree que el sector financiero tiene más dificultades de las reconocidas

El director de Coyuntura de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), Ángel Laborda, considera que el sector financiero tiene que hacer frente a más dificultades de que las que ha admitido públicamente. Así lo ha señalado Laborda en declaraciones al canal 24 horas de RTVE recogidas por Europa Press, donde ha asegurado que no tiene acceso a las cuentas de las cajas intervenidas, aunque puede "intuir" que hay más dificultades de "las que se han hecho públicas", tal y como ha ocurrido en otras crisis financieras.
8 meneos
23 clics

Rajoy se queda corto: necesitará un ajuste de 40.000 millones para 2012

El director de Coyuntura de Funcas, Ángel Laborda, ha asegurado que el déficit de las administraciones cerrará el año cerca del 8% del PIB, "bastante por encima" del objetivo del 6%, lo que obligará a un ajuste en 2012 -para reducirlo al 4,4% del PIB- de unos 40.000 millones, más del doble que los 16.500 millones previstos por el nuevo Gobierno.
11 meneos
24 clics

FUNCAS prevé que la economía española entrará en recesión en 2012 y una tasa de desempleo del 23%

La Fundación de las Cajas de Ahorros prevé la vuelta al decrecimiento en las tasas trimestrales en el último trimestre de 2011 y los dos primeros de 2012. Para 2012 recorta desde el 1,0% anterior de la previsión anterior hasta el -0,5%. Las previsiones de creación de empleo se reducirán el 1,6% en 2011 y el 2% el próximo año y calculna que la tasa de paro, del 21,5% para este ejercicio, alcanzará el 23% en 2012.
10 1 0 K 117
10 1 0 K 117
4 meneos
10 clics

Las cajas no creen que España cumpla su objetivo de déficit para 2011

España tiene difícil lograr su objetivo de déficit del 6% en 2011. Sobre todo, a causa del incumplimiento de las comunidades autónomas, en un año de campaña electoral. Por su parte, Carlos Ocaña, director de Funcas y secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos hasta junio de este año, anunció que el ahorro nacional en 2010 se quedó en el 18,8% del PIB, «lo que supone una bajada bastante importante desde 2003, cuando se alcanzó el máximo histórico del 23,4%».
14 meneos
23 clics

La crisis dispara la desigualdad de ingresos entre los españoles

Ricos más ricos y pobres más pobres. La desigualdad entre los ingresos de los españoles se disparó el año pasado hasta el nivel más alto recogido en la serie de la estadística europea, que arranca en 1995. La brecha económica no ha parado de crecer desde que comenzó el declive económico, aunque el salto más abrupto se dio en 2010. El paro, la bajada de los sueldos y el fin de algunas prestaciones han dado cuerpo a eso conocido como la factura desigual de la crisis.
13 1 0 K 124
13 1 0 K 124
1 meneos
4 clics

Ocaña(FUNCAS) considera "razonable" acabar con los "puentes" para reducir costes

El exsecretario de Estado de Hacienda y director general de Funcas, Carlos Ocaña, ha afirmado que ve "razonable" la propuesta de la CEOE de racionalizar el calendario de festivos en España para ganar productividad.En concreto, la propuesta de la patronal consiste en suprimir los festivos intersemanales que permiten hacer "puente", de manera que todos los días de fiesta se pasen a los lunes o los viernes .Relaccionada www.meneame.net/story/ceoe-quiere-mayoria-festivos-ano-caigan-lunes-vi
1 0 2 K -27
1 0 2 K -27
10 meneos
16 clics

España no crecerá más del 1% este año... ni el que viene: Funcas y BBVA recortan previsiones

La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) y el Servicio de Estudios de BBVA ven el panorama muy negro. Lejos de las cifras que todavía maneja el Gobierno, no creen que España vaya a crecer por encima del 1% no sólo este año, sino tampoco el siguiente. Así, Funcas ha rebajado dos décimas su previsión de crecimiento para el año 2011, hasta el 0,7%, y medio punto la cifra del año 2012, hasta el 1%, debido a la reciente evolución de las condiciones económicas nacionales e internacionales.
33 meneos
37 clics

Uno de cada diez españoles no ha salido de su provincia

A buena parte de los españoles les cuesta hacer las maletas para emprender viaje. Las razones son de distinto rango, desde el bolsillo poco boyante hasta la falta de interés por conocer otras tierras. Sin embargo, existe un amplio grupo de irreductibles: el 20% de la población realiza casi el 80% de las escapadas de ocio. El estudio Comportamiento Turístico de los Residentes en España, elaborado por las profesoras de la UNED Teresa Garín y María José Moral para la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), constituye una radiografía ...
30 3 2 K 139
30 3 2 K 139
2 meneos
2 clics

Casi la mitad de los españoles teme quedarse en paro

El 49% de los españoles teme quedarse en paro, porcentaje que se eleva al 79% en el caso de que afecte también a un familiar directo, según una encuesta publicada en el último Cuadernos de Información Económica de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).
2 0 2 K 2
2 0 2 K 2
11 meneos
13 clics

Carlos Ocaña triplicará su sueldo en FUNCAS tras favorecer a las cajas [PDF]

Funcas declina detallar la retribución del director general, pero fuentes próximas estiman que sumando complementos superará los 250.000 euros, lo que supone triplicar su sueldo de secretario de Estado. A esta cifra hay que añadir los alrededor de 70.000 euros anuales que se embolsará durante dos años en concepto de indemnización tras haber sido alto cargo, dado que el Gobierno ha dado informalmente su visto bueno a la contratación
10 1 0 K 85
10 1 0 K 85
22 meneos
60 clics

La economía española no es de servicios, sino de funcionarios

Si analizamos los sectores de actividad de la economía española por nivel de empleo, tradicionalmente, las actividades ligadas al comercio y a la hostelería se han llevado la palma en cuanto al número de empleados, una posición hegemónica que acaba de culminar a favor del sector público. Esta es la conclusión a la que se ha llegado tras un estudio de investigación realizado por la FUNCAS (Fundación de las Cajas de Ahorros), en el que se ha concluido que el número de empleados públicos ha crecido casi un 30% en la última década.
20 2 3 K 136
20 2 3 K 136
1 meneos
 

Funcas afirma que la economía sumergida en España asciende al 24% del PIB

La economía sumergida existe, pero no aparece en las estadísticas oficiales. Así, a la espera de que el INE, obligado por la UE, publique una aproximación del dinero B que se mueve en España a partir del próximo año, existen varios análisis que tratan de calcular cuál es su volumen. Entre ellos, la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) recurre a indicadores sobre el consumo de energía,...
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
10 meneos
15 clics

Cada año hay 70.000 nuevos empleados públicos

La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) ha publicado un informe sobre la situación del personal de las distintas administraciones del Estado que arroja que el número de empleados públicos aumenta a un ritmo de 70.000 al año en la última década. El número de empleados públicos ha pasado de 2,5 millones en el año 2000 a 3,2 en 2010.
19 meneos
123 clics

España Rue del Percebe

La 13 Rue del Percebe tenía cinco pisos y en la última planta vivía el moroso, que no pagaba a nadie y huía como podía de los acreedores. Esa clásica caricatura de Ibáñez acaba de cumplir cincuenta años y España ha cambiado mucho en ese tiempo; aunque en algunas cosas, no tanto. Medio siglo después, aún se cumple la proporción Percebe: si nuestra economía tuviese cinco plantas, una de ellas estaría sumergida, habitada por los que no pagan a Hacienda. Las cuentas no son de Mortadelo sino que las hace Funcas, la fundación de las cajas de ahorro.
17 2 1 K 145
17 2 1 K 145
713 meneos
2683 clics
España cuenta con cuatro millones de empleos no declarados

España cuenta con cuatro millones de empleos no declarados

Varios expertos de la Universidad Rey Juan Carlos cifran en el 17% la importancia de la economía sumergida en el PIB
292 421 2 K 473
292 421 2 K 473
7 meneos
21 clics

Un estudio de Funcas dice que el Banco de España incumplió su deber de supervisión. ¿Sr. Fdez. Ordóñez?.

Funcas, la Fundación de las Cajas de Ahorros, ha presentado este lunes "Alerta y desconfiada: la sociedad española ante la crisis", cuyos autores son Víctor Pérez-Díaz y Juan Carlos Rodríguez, presidente e investigador, respectivamente, de Analistas Socio-Políticos, Gabinete de Estudios. El ensayo, realizado a través de encuestas, señala que respecto del Banco de España, una mayoría amplia (66%) opta por una descripción bastante crítica de su actuación, según la cual "habría faltado a su deber de vigilancia y previsión.
48 meneos
42 clics

La mayoría de los españoles cree que Rajoy y Zapatero hablan sin saber de economía

Un estudio de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) recoge que una mayoría clara de los españoles piensa que tanto Rodríguez Zapatero (62%) como Rajoy (59%) saben poco o nada de lo que hablan cuando se pronuncian sobre la crisis y la situación económica.(...)"Obsesos con sus rivalidades, los políticos apenas entienden que se les pueda poner juntos y se les ubique en la misma categoría", critica el informe(...)Tampoco se libra el Banco de España. Un 66% de los encuestados es crítico con su actuación.
6 meneos
37 clics

El 25% de las españolas está ‘sobreeducado’ para su puesto de trabajo

Según un trabajo realizado en la Universidad de Barcelona y publicado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS), se demuestra, con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), que España es el país de la organización con mayor índice de personas que tienen más formación de la necesaria para su puesto de trabajo.
3 meneos
8 clics

Funcas mejora sus previsiones tras el dato mejor de lo esperado del tercer trimestre

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) se suma al grupo de organismos y servicios de estudios que han mejorado sus previsiones económicas para España recientemente para 2010 y 2011. No obstante, tal y como también admite el Ejecutivo, advierte de que persisten "importantes riesgos" que pueden dar al traste con estas previsiones, sobre todo por lo que respecta al próximo ejercicio. Para 2011, también mejora su proyección, que pasa de un tímido avance del 0,4% al 0,8%.
4 meneos
6 clics

Las casas de análisis prevén más paro pese la mejora de la situación económica

El panel de Funcas ha mejorado sus previsiones sobre el Producto Interior Bruto (PIB) español en 2010. Ahora espera un descenso del 0,4%, dos décimas menor que el indicado en sus anteriores estimaciones. La mejora se ha producido porque se espera una aportación de la demanda nacional al crecimiento menos negativa. En materia de empleo, el panel ha empeorado dos décimas la caída que espera este año, hasta el 2,4%, aunque ha mantenido sin cambios el descenso previsto para el año que viene (-0,3%).
19 meneos
21 clics

Funcas cree que será necesario subir el IVA o el IRPF para reducir el défici

El director general de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), Victorio Valle, considera necesario subir los impuestos para cumplir con los objetivos de consolidación fiscal, y cree que habrá que tocar todas las rentas a través del IRPF o el IVA para conseguirlo."La mala noticia es que hay que tocar todas las rentas", ha indicado Valle, tras asegurar que subir un punto el IRPF en todos los tramos aportaría unos 2.192 millones de euros, un 0,2% de PIB.
17 2 0 K 148
17 2 0 K 148
3 meneos
 

(Amp) Funcas mejora sus previsiones y prevé una caída del PIB del 0,4% este año y un aumento del 0,4% en 2011

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado al alza las previsiones de crecimiento de la economía española para este año y para 2011, aunque pronostica una recaída del PIB en la segunda mitad del presente ejercicio.
4 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El panel de Funcas prevé que el PIB crezca un 0,6% y la tasa de paro sea del 19,7% el próximo año

El panel de Funcas (Fundación de las Cajas de Ahorros) ha revisado al alza sus previsiones de PIB y paro en una décima para el próximo año, con lo que prevé que la economía vuelva a crecer un 0,6% y el desempleo se sitúe en el 19,7% de la población activa en 2011. Además, espera que el déficit público se rebaje al 6,9% (dos décimas inferior a su anterior previsión), frente al 11,2% del PIB actual....
5 meneos
 

Funcas considera que los españoles demandan más flexibilidad laboral

Semana importante para el futuro de las relaciones laborales. Hoy se reúne la ponencia de la Comisión parlamentaria de Trabajo y el jueves se votan las enmiendas presentadas por los grupos políticos al proyecto de ley propuesto por el Gobierno. Mañana, sindicatos y patronal retoman los contactos para iniciar la reforma de la negociación colectiva. Entretanto, la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) publica un informe en el que se afirma que los españoles demandan una mayor flexibilidad en el mercado laboral.
10 meneos
 

Funcas ve "ventajoso" un impuesto para ricos y "rehabilitar" el Impuesto Sucesiones

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) aboga en su último número de "Cuadernos de Información Económica" por "rehabilitar" el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, creando una nueva figura que grave ambos supuestos a un tipo fijo e incluyendo una elevada reducción o mínimo exento. También ve positivo crear un impuesto para ricos.

menéame