edición general

encontrados: 96, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
 

Íñigo Segurola, de Bricomanía, el eslabón perdido

El descubrimiento en Bricomanía del eslabón perdido en tono de humor.
1 1 4 K -31
1 1 4 K -31
15 meneos
 

"Encontrar el eslabón perdido es irrelevante"

Tendemos a pensar que hay un sólo eslabón perdido, pero hay miles de conexiones entre los simios y los humanos. En la línea de evolución, decir si un fósil está en plena línea o se desvía un poco a la derecha es algo irrelevante. Es un descubrimiento interesante, pero no cuestiona la verdad o no de la relación entre ambas especies.
14 1 2 K 122
14 1 2 K 122
5 meneos
 

Un nuevo fósil pone en duda que «Darwinius» sea el eslabón perdido

Hace unos meses, los investigadores dieron a conocer al mundo el fosil de un prosimio de 47 millones de años de antiguedad que parecia llamado a convertirse en el eslabon perdido de la evolucion
7 meneos
 

Encuentran un eslabón perdido de la formación de nubes

El profesor Henrik Kjaergaard del Departamento de Química de la Universidad de Copenhague considera que la nueva clase de compuestos es un eslabón perdido en el proceso de formación de las nubes. Se sabe que los aerosoles son importantes en la formación de las nubes, pero los científicos no conocían bien cómo se forman los aerosoles en sí mismos. Este nuevo compuesto puede ser justo lo que estaban buscando.
14 meneos
 

Las personas son el eslabón débil en la ciberseguridad

La popularidad de Facebook y otros sitios de redes sociales muy visitados ha dado a los "hackers" nuevas vías para robar dinero e información, dijo la compañía de seguridad Sophos en un informe publicado el miércoles. Cerca de la mitad de las compañías bloquea parcial o completamente el acceso a las redes sociales debido a la preocupación por ciber-incursiones a través de esos sitios, de acuerdo al estudio.
12 2 0 K 109
12 2 0 K 109
12 meneos
 

Hallan "eslabón perdido" en la evolución del virus del Sida

Los científicos creen haber hallado el "eslabón perdido" en la evolución del virus causante del sida. De ser así, han reducido la brecha que separa a la infección que no daña a la mayoría de los simios y la que mata a millones de seres humanos. Ese eslabón es un virus que está matando a chimpancés en la selva a una tasa alarmante, según un estudio que publica el jueves la revista Nature. Los chimpancés son los primeros primates además del ser humano que se enferman en la selva en un número significativo con un virus relacionado con el VIH.
12 0 0 K 111
12 0 0 K 111
4 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Darwinius, el nuevo “eslabón perdido”

Una especie que vivió hace unos 47 millones de años y que sería el ancestro común entre dos linajes de primates, el linaje de los primates como chimpances, gorilas y humamos por un lado y el de los primates como los lemures por el otro
4 0 4 K -13
4 0 4 K -13
3 meneos
 

El eslabón perdido [HUMOR]  

Uno de los objetivos y grandes retos a los que se enfrenta la comunidad científica es el hallazgo del llamado eslabón perdido o ancestro común de los distintos grupos de homínidos. ¿Por qué no consiguen hallarlo? Buscan en la dirección equivocada. Deben comenzar a buscar en el rasgo distintivo que de verdad separa a hombres de monos. Deben buscar al mono con bigote.
21 meneos
 

Redescubren el eslabón perdido entre las pirañas herbívoras y las carnívoras

La Megapiraña paranensis de hace 8-10 millones de años es el eslabón perdido entre las pirañas "pacu", con dientes limados cuadrados para triturar vegetales, y las actuales pirañas carnívoras. “En las pirañas modernas todos los dientes están alineados en una sola fila” dice Wasila Dahdul. “Pero en los parientes de las pirañas, que tienden a ser peces herbívoros, los dientes forman dos filas” El nuevo fósil muestra un patrón intermedio: dientes en una sola fila, pero en zigzag. El fósil se encontró en Argentina a principios del siglo XX pero...
19 2 0 K 171
19 2 0 K 171
6 meneos
 

Por qué el fósil llamado "Ida" no es el "eslabón perdido"

c&p ¿Qué nos dice la anatomía de Ida sobre su lugar en el árbol genealógico de humanos y otros primates? El hecho de que ella conserva características primitivas que existieron comúnmente en todos los primates primigenios, como incisivos simples en vez de un diente peine completo, indica que Ida pertenece a algún lugar más cerca de la base del árbol que los lémures vivos. Pero esto no necesariamente hace de Ida un pariente cercano de los antropoides, el grupo de primates que incluye a los monos, simios y humanos.
3 meneos
 

Encontrado el eslabon perdido entre el hombre y el mono

por si habia alguna duda ..... se acaba de encontrar un esqueleto fosilizado de más de 47 millones de años. Según la estructura ósea del esqueleto este correspondería a una especie de mono que sería parte del eslabón perdido que faltaba en la evolución humana. Los científicos dicen que el tamaño de las patas traseras del animal ofrecen evidencias de los cambios evolutivos que llevaron a los primates a ponerse de pie - un avance que podría finalmente confirmar la teoría de Charles Darwin de la evolución.
3 0 10 K -82
3 0 10 K -82
9 meneos
 

Aseguran haber encontrado el 'eslabón perdido' de la evolución humana

Un equipo de científicos han presentado al mundo el esqueleto fosilizado de un mono con rasgos parecidos al de los actuales lémures de 47 millones de años de antigüedad que podría ser el eslabón perdido de la evolución humana. El fósil, al que han llamado Ida, ha sido presentado en en Nueva York.
8 1 7 K -40
8 1 7 K -40
15 meneos
 

¿Encontrado el eslabón perdido de la evolución humana? [ENG]  

Hoy se ha hecho público el hallazgo de un fósil que podría tratarse del "eslabón perdido" que explicaría nuestra conexión como especie con el resto de mamíferos.
13 2 1 K 95
13 2 1 K 95
1 meneos
 

Descubren el 'eslabón perdido' de las focas. ¿Por qué tienen aletas?

El descubrimiento de un fósil en el Ártico, en una zona perteneciente a Canadá, ha aportado nuevos datos que permiten explicar por qué las focas tienen aletas, según una investigación publicada en la revista Nature. Es el eslabón perdido de las focas, justo en medio del paso de la tierra al mar de esta especie. El estudio, encabezado por Natalia Rybczynski, del Museo Natural de Ottawa (Canadá), demuestra que las focas pasaron durante su evolución de animales terrestres a marinos por una fase intermedia, en la que habitaron en agua dulce.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
11 meneos
 

El eslabón perdido del origen de las focas y las morsas

[c&p] El eslabón perdido que Charles Darwin aventuró que había existido entre las foca, las morsas y los leones marinos ya ha aparecido. Se trata del 'Puijila darwini', una especie del Mioceno temprano, hace entre 20 y 24 millones de años, que pudo ser el antepasado de todos los pinnípedos. Los fósiles de un esqueleto casi completo de esta nueva especie fueron localizados en una excavaciones realizadas en 2007 en lo que fue un lago de un cráter creado por el impacto de un meteorito, en la costa de la isla canadiense de Devon.
10 1 0 K 117
10 1 0 K 117
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran al eslabón perdido entre peces y vertebrados  

Los peces óseos, de los que procede el 98% de los vertebrados vivos incluida la especie humana, se subdividen en 'actinopterigios' y 'sarcopterigios'. Estos últimos dieron lugar a los tetrápodos, 'peces' que convirtieron sus aletas en patas y que dieron el salto a la tierra. La evolución de estos últimos derivaría en la aparición de los primeros mamíferos. Vivió hace 419 millones de años en el sur de China y hoy ayudará a completar el difícil puzle de la evolución.
9 0 6 K -18
9 0 6 K -18
31 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 Eslabones perdidos de la evolución  

El gran problema que tenía Charles Darwin cuando publicó “El origen de las especies por selección natural” era no poder demostrarla con fósiles de animales extintos que explicaran el paso de los peces a los anfibios, de los reptiles a los pájaros, o de los mamíferos terrestres a las ballenas. Con motivo del 200 aniversario del nacimiento de Darwin, la revista National Geographic ha seleccionado los 7 fósiles que muestran las transiciones entre especies más relevantes hallados desde la publicación de su teoría de la evolución.
28 3 6 K 192
28 3 6 K 192
207 meneos
 

Encuentran el eslabón perdido entre los dinosaurios depredadores y los gigantes herbívoros

Los últimos fósiles de dinosaurio hallados en Argentina establecen un nexo entre los grandes saurios depredadores y los gigantes herbívoros. "Los restos descubiertos corresponden a un dinosaurio omnívoro (comía de todo) y esto lo convierte en una pieza muy importante en el rompecabezas sobre el origen de los dinosaurios. El eslabón perdido entre ambas categorías" dijo Óscar Alcober, director del Museo de Ciencias Naturales de San Juan quien formó parte de la expedición que hace 3 años halló los restos en el Parque Ischigualasto-Valle de la Luna
114 93 4 K 864
114 93 4 K 864
19 meneos
 

7 eslabones perdidos de la evolución (ing)

El gran problema que tenía Charles Darwin cuando publicó “El origen de las especies por selección natural” era no poder demostrarla con fósiles de animales extintos que explicaran el paso de los peces a los anfibios, de los reptiles a los pájaros, o de los mamíferos terrestres a las ballenas. Con motivo del 200 aniversario del nacimiento de Darwin, la revista National Geographic ha seleccionado los 7 fósiles que muestran las transiciones entre especies más relevantes hallados desde la publicación de su teoría de la evolución.
18 1 0 K 153
18 1 0 K 153
41 meneos
 

Desvelados nuevos datos sobre un ‘eslabon perdido’ entre los virus

El virus de la bursitis infecciosa, un fósil viviente según los investigadores, tiene una cápsida más grande de lo esperado. El hallazgo sugiere una estrategia de multiplicación que habría permitido a los virus evolucionar hacia formas más complejas. El trabajo aparece publicado en el último número de PNAS. Además, las dimensiones de su cápsida le habrían permitido evolucionar hacia modelos virales más complejos, lo que le convierte, según los autores, en un “eslabón perdido” entre las diferentes familias de virus.
39 2 0 K 369
39 2 0 K 369
14 meneos
 

Encontrado el eslabón perdido de los Cangrejos

El hallazgo fue en la región de Múzquiz y data de hace 90 millones de años y se considera el primera en su tipo. “Es una especie de eslabón perdido, de suma importancia para los que están interesados en la evolución de los crustáceos como la misma doctora Guinot señala el artículo será materia de debate por especialistas, muchos de los cuales no están familiarizados con la importancia del registro fósil de estos crustáceos”.
12 2 0 K 136
12 2 0 K 136
12 meneos
 

Descubierto el “eslabón perdido” de las galaxias [EN]

Astrónomos han identificado un tipo de galaxia que podría ser el eslabón perdido en nuestra comprensión de la evolución galáctica.El estudio STAGES liderado por el Centro de Astronomía y Teoría de Partículas de la Universidad examina la evolución galáctica usando imágenes del Hubble.Otro proyecto- Galaxy Zoo -usa a voluntarios del público general para clasificar galaxias. Ambos equipos han identificado una población de galaxias espirales rojas inusuales que están en camino de su jubilación tras una vida de formación de estrellas.
11 1 0 K 127
11 1 0 K 127
1 meneos
 

Científicos del CSIC hallan "eslabón perdido" de una familia de estrella de neutrones

Un equipo internacional de investigadores, liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una nueva categoría de objetos atronómicos desconocidos hasta la fecha. Se trata de un tipo especial de estrella de neutrones joven con campos magnéticos extraordinariamente potentes. El estudio ha sido publicado por la revista Nature.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
22 meneos
 

Científicos encuentran el eslabón perdido entre agujeros negros (Ing)

[c&p] Científicos de la Universidad de Durham han encontrado el eslabón perdido entre los agujeros negros pequeños y los supermásicos. Este descubrimiento aclarará dudas sobre cómo se comporta el gas al caer a un agujero negro, mientras éste se “alimenta” y se desarrolla. En español: espaciociencia.com/cientficos-encuentran-el-eslabn-perdido-entre-aguje
20 2 1 K 180
20 2 1 K 180
9 meneos
 

Hallan el eslabón perdido en la evolución hacia los peces planos modernos

Después de reposar más de cien años en museos, han sido redescubiertos recientemente unos fósiles de peces planos que han llenado un enigmático hueco en la historia de la evolución. Han dado a conocer varios ejemplos de tales formas de transición que él descubrió en las colecciones de museos de criaturas submarinas fosilizadas del periodo Eoceno, hace aproximadamente 50 millones de años. Se examinaron múltiples restos fósiles de dos peces planos primitivos adultos, el Amphistium y un nuevo género que él denominó Heteronectes.

menéame