edición general

encontrados: 73, tiempo total: 0.012 segundos rss2
6 meneos
 

Impactos producidos por las plantas desalinizadoras [eng]

Debido a su gran coste, tanto operativo como energético, la desalinización de agua de mar ha de considerarse como último de los recursos disponibles de obtener agua potable. Las plantas desalinizadoras obtienen la energía necesaria a partir de combustibles fósiles, con la consecuente aportación de gases contaminantes a la atmósfera. Además, la variación de concentración salina que provocarían en el agua de mar a su alrededor podría tener consecuencias nefastas para los ecosistemas.
8 meneos
 

El precio del agua desalinizada se duplica por el incremento del precio del petróleo

Cuando se proyectaron las plantas en el marco del Programa Agua, entre los años 2004 y 2005, se calculó que un metro cúbico de agua desalinizada llegaría a costar entre 0,60 y 0,70 euros, según recoge el estudio La sequía en España elaborado por el Ministerio. Aunque desde el Gobierno se llegó a afirmar que se podría reducir hasta los 0,50 euros. El metro cúbico puede superar el euro frente a los 0,60 céntimos calculado por el Gobierno.
9 meneos
 

Del trasvase del Ebro a la desalinización del agua marina, soluciones contra la sequía  

El agua es un recurso vital que comienza a escasear. En España la sequía ha hecho estragos este año. Sobre todo en la zona de Barcelona, que ha sufrido graves restricciones en el suministro. Las insistentes lluvias de mayo han llenado los pantanos y el trasvase del Ebro ha quedado aparcado. Quizá, de por vida ya que Cataluña ha encontrado otra solución. La desalinización del agua marina en Europeos (Euronews)
6 meneos
 

Según el PP, una desalinizadora podria generar alteraciones en los genitales masculinos

Esta es la última aseveración que se une a los mensajes negativos que desde la Generalitat Valenciana se han lanzado contra la desalinizadora de Torrevieja
6 0 1 K 48
6 0 1 K 48
361 meneos
 

Solución neoliberal al conflicto del agua: PRIVATIZAR

Carlos Rodríguez Braun, habitual de foros liberales y la FAES, propone desde Libertad Digital su particular solución a los problemas hídricos de nuestro pais: "El agua sería economizada y no malgastada si fuese privada".
186 175 1 K 654
186 175 1 K 654
2 meneos
 

Punto de Vista: Manuel Toharia, también

Se trata de repartir con justicia y con lógica los recursos hídricos de España, dañando lo menos posible el medio ambiente, incluido el mar, el gran olvidado de siempre.
12 meneos
 

Molinos de viento de alta tecnología desalinizan agua (en inglés)

Nuevos molinos de viento de alta tecnología pueden potabilizar agua de mar en zonas costeras
11 1 0 K 116
11 1 0 K 116
22 meneos
 

El PSOE repartirá en Alicante miles de botellines de agua desalinizada

La dirección del PSPV en Alicante repartirá, durante la campaña electoral, «miles de botellines de agua desalinizada» en eventos deportivos organizados por toda la provincia para demostrar que «es apta para el consumo humano» Agua para todos! :P
20 2 0 K 175
20 2 0 K 175
4 meneos
 

Habrá una ciudad movida por el sol

Los trabajos de construcción empiezan este sábado en el Golfo Pérsico. No tendrá autos y desalinizará el agua de mar
3 1 9 K -71
3 1 9 K -71
22 meneos
 

India usará centrales nucleares flotantes para desalinizar

India está desarrollando centrales nucleares flotantes con el objetivo de reducir el impacto ambiental. Las centrales, además de generar energía, seran capaces de desalinizar el agua del mar, utilizando para ello la energia sobrante. Una buena noticia para el medio ambiente, ya que el proceso de desalinización requiere mucha energía, y por lo tanto genera bastante contaminación. Relacionada: meneame.net/story/desalinizadoras-2400-millones-kgs-co2-atmosfera-cada
17 5 0 K 174
17 5 0 K 174
21 meneos
 

Narbona dice que las emisiones de CO2 por el trasvase del Ebro serían superiores a 20 desalinizadoras

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ha asegurado hoy que el trasvase del Ebro proyectado por el anterior Gobierno habría generado más emisiones de CO2 que las de veinte plantas desalinizadoras.
17 4 0 K 173
17 4 0 K 173
42 meneos
 

En tres años, 10 millones de españoles beberán agua procedente del mar

Casi un millón de personas bebía de sus grifos agua desalinizada del mar en 2004; en 2010 serán más de 10 millones, es decir, se multiplicará por diez el consumo de agua desalada. Para ello, se construirán nuevas desaladoras y se ampliarán las existentes. De las desaladoras que están en proceso de construcción, sólo la de Torrevieja (Alicante) suministrará agua desalada a tres millones de personas. Ya son muchas las ciudades que a falta de agua proveniente de ríos, embalses y trasvases se nutren del mar para beber. Sin embargo...
37 5 0 K 344
37 5 0 K 344
278 meneos
 

El agua desalinizada ya se toma en botella en muchos hogares

La ministra señaló que este agua desalinizada es de «magnífica calidad» y «ya se está bebiendo en muchos hogares de Alicante», en los cuales se puede garantizar el consumo gracias «al funcionamiento de estas plantas desalinizadoras», cuyo contenido es «totalmente controlado y saludable». Se trata de un agua «que está disponible, llueva o no llueva», y que se produce «con una tecnología en la que España es líder a escala internacional», añadió.
154 124 0 K 965
154 124 0 K 965
58 meneos
 

No construyas la desalinizadora, sígueme la corriente

[c&p] Idea de un físico de Queensland para acabar con la sequía del sur de Australia a un costo 30 veces más económico que si se empleasen plantas desalinizadoras. Si la genialidad se basa en la sencillez, ciertamente este hombre, Ian Edmonds, se merece un lugar en el Olimpo de los proponentes de soluciones prácticas. Al fin y al cabo, si la naturaleza nos dota de recursos gratuitos e inacabables ¿por qué no aprovecharlos?
46 12 0 K 212
46 12 0 K 212
82 meneos
 

La constructora pasa del juez y sigue talando árboles

El TS de Justicia paraliza las obras de 2000 viviendas en el sur de Alicante porque un informe de la Conf. Hidr. del Segura dice que no tienen asegurada el agua hasta que funcione la desaladora de Torrevieja. La constructora dice que el auto es provisional y que va a seguir talando árboles hasta que haya sentencia firme, por lo que los Verdes han pedido un informe policial. Para más INRI, lo que sí tiene asegurado el futuro suministro es el campo de golf vecino (enlace en comentario 1). Un caso que lo resume todo.
82 0 0 K 303
82 0 0 K 303
31 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desalinizadoras: gran aportación... al efecto invernadero

Desalinizar 1 Hm3 de agua requiere 4 millones de kw de energía, y cada kw, producido casi todo en centrales de ciclo combinado, supone liberar 1 kg de CO2. El plan agua contempla llegar a los 600 Hm3 anuales, total 2.4 millones de Tm de CO2, lo que casi imposibilita cumplir con Kyoto. Además, está el tema de las salmueras vertidas al mar. Mientras, los agricultores arrancando árboles, la construcción demandando, y el trasvase, con o sin razón, derogado. La respuesta no es fácil.
31 0 4 K 167
31 0 4 K 167
3 meneos
 

Adena carga contra el "frenesí desalinizador" de España

La construcción de desalinizadoras está afectando gravemente a zonas costeras. Parece que la mejor solución que han encontrado para la salmuera es arrojarla al mar.
3 0 1 K 7
3 0 1 K 7
11 meneos
 

La consellería dificulta la construcción de la desalinizadora de Alicante

La empresa constructuora, Acuamed, pretende evitar el bloqueo permanente de los trabajos en la desalinizadora de Torrevieja, detenidos desde el pasado viernes por el corte de la carretera autonómica CV-95 para impedir el paso de los vehículos pesados. Otro rifirrafe a costa del agua...
11 0 0 K 62
11 0 0 K 62
249 meneos
 

Los nanotubos pueden desalinizar el agua del mar

[c&p] Ingenieros estadounidenses han conseguido que unas membranas de nanotubos de carbono, que rechazan de manera natural el agua, puedan canalizarla e, incluso, desarrollen la capacidad de controlar su flujo y de detenerlo, utilizando leves cargas eléctricas. Ajustando e invirtiendo los voltajes, han logrado así regular con una precisión sin precedentes la absorción y aspiración del agua. De esta forma, han desarrollado un sistema de filtración ligero y económico, extremadamente eficiente, que podría servir para diversas aplicaciones.
249 0 2 K 696
249 0 2 K 696
193 meneos
 

Revolucionaria membrana nanotecnológica para desalinizar agua

[c&p] Se ha desarrollado una nueva membrana para ósmosis inversa (RO) que promete reducir el costo de la desalinización del agua de mar y el reciclaje de las aguas residuales. La desalinización por ósmosis inversa utiliza actualmente presiones muy altas para forzar al agua salina o contaminada a pasar a través de los poros de una membrana semipermeable. Las moléculas de agua sometidas a presión cruzan por estos poros, pero los iones de sal y otras impurezas no pueden hacerlo, obteniéndose como resultado agua muy purificada.
193 0 0 K 776
193 0 0 K 776
16 meneos
 

El viento y las desalinizadoras se alían para generar agua limpia más barata

Un proyecto que se pondrá en marcha en 2007 y que aúna a ingenieros de la Texas Tech University y de General Electric permitirá que, en unos años, la electricidad producida por los aerogeneradores o turbinas eólicas se emplee para procesos de desalinización del agua.
16 0 0 K 146
16 0 0 K 146
15 meneos
 

Erizos y estrellas de mar en peligro por las desalinizadoras

Un estudio de la Universidad de Alicante y la Conselleria de Territorio de la Generalitat advierte de que la salmuera que emiten al mar las plantas desalinizadoras es la principal amenaza de las "importantes" poblaciones de erizos y estrellas de mar que existen en la prvincia alicantina.
15 0 1 K 127
15 0 1 K 127
34 meneos
 

Membranas formadas con nanotubos de carbono para filtrar el agua del océano

Los investigadores del Lawrence Livermore National Laboratory han ideado un sistema de desalinización formado a partir de membranas formadas con nanotubos de carbono. Dicho sistema resulta un 75% más barato que los sistemas actuales por ósmosis y además no requiere una presión tan alta con el agua a filtrar. Las membranas, que filtran las moléculas por tamaño y por fuerzas electrostáticas, incluso podrían separar gases, lo que abre la posibilidad de capturar el dióxido de carbono emitido por plantas térmicas.
34 0 0 K 342
34 0 0 K 342
123» siguiente

menéame