edición general

encontrados: 90, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
53 clics

Alopecia areata y psoriasis, ¿cuál es el origen?

Según un estudio publicado por la Sociedad Española de Dermatología y Venereología, la alopecia areata en la población tiene una incidencia del 1,7%, una proporción similar a la psoriasis. El 60% de los pacientes normalmente presentan su primera placa de alopecia alrededor de los 20 años.
1 0 11 K -139
1 0 11 K -139
7 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La corrupción de la dermaotología y los cosméticos contra la caída del cabello

Una compañera me escribe preocupada por lo que parece, sintomáticamente, una dermatitis muy aparatosa e incómoda. Le pregunto qué le ha recetado su médico, pues lleva semanas sin ver mejoría. Me explica que su dermatólogo, en la consulta privada, le diagnosticó "dermatitis severa casi psoriasis". Hasta ahí todo normal. Pero, contra toda lógica, le mandó comprar la línea de champú-ampollas regenerantes-mascarilla de la marca "Tycobel". Este supuesto laboratorio es una empresa que, según su alta en Hacienda, se dedica a comercializar...
6 1 7 K -50
6 1 7 K -50
1 meneos
5 clics

Alimentos que reducen las arrugas

Lo que comemos cada día se refleje directamente en el aspecto de la piel. Un estudio publicado hace poco en la revista Journal of Lipids desvelaba que si consumimos ácido eicosapentaenoico (EPA), presente en pescados como el salmón o las sardinas, nuestra piel se mantiene más lisa porque almacena más colágeno, la proteína estructural más importante de la dermis y la epidermis.
1 0 5 K -66
1 0 5 K -66
2 meneos
10 clics

El champú de caballo no previene ni frena la caída del

No existe ninguna evidencia científica que justifique este tipo de champú , rico en biotina, mejore ningún tipo de alopecia. De hecho, la Academia Española de Dermatología y Venereología, ha alertado por medio de una carta de su presidente, que de ninguna manera este u otro champú puede tener eficacia alguna en la prevención o tratamiento de la caída del cabello.
2 0 8 K -96
2 0 8 K -96
2 meneos
76 clics

¿Puedo hacer algo para controlar la alopecia masculina?.... Finasteride? Eso no genera impotencia?

Uno de los problemas dermatológicos que más preocupan a la población masculina es la caida del cabello, o alopecia. La gran mayoría de estos pacientes sufre alopecia androgénica, problema hereditario que causa un importante estrés psicológico. Esa gran preocupación es aprovechada por diferentes empresas para vender productos "milagro" que "curan la alopecia androgenética" aunque existen alternativas médicas de mayor eficacia
2 0 5 K -52
2 0 5 K -52
5 meneos
53 clics

Los asientos con calefacción ocasionan sarpullidos

Síndrome de piel tostada por asiento calefactable El contacto prolongado de la piel con este sistema de calor provoca enrojecimiento y sarpullidos en la parte posterior de los muslos.
1 meneos
7 clics

Cuando abraza la ciencia

Apenas comenzaba diciembre de 1990 cuando el Centro de Bioactivos Químicos (CBQ), adscrito a la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, daba sus primeros pasos para consolidarse como un complejo inspirado en las investigaciones, el desarrollo, la producción y comercialización de renglones con acción biológica dirigidos a la esfera humana, veterinaria y agrícola.
1 meneos
2 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un dermatólogo del Hospital General de Valencia recibe el Premio Virgilio Palacio

Juan José Vilata Corell, dermatólogo del Hospital General de Valencia, ha recibido el Premio Virgilio Palacio, edición 2011, por su dilatada trayectoria asistencial docente y académica en el campo de la dermatología infecciosa y de las infecciones de transmisión sexual.
7 meneos
25 clics

La piel coge color desde los primeros segundos al sol

La piel coge color desde primeros segundos al sol La primera respuesta a la radiación UVA podría tener una función defensiva contra daños celulares capaces de causar cáncer.
10 meneos
87 clics

La psoriasis es la enfermedad de la piel sobre la que más avances científicos se producen

La psoriasis es la enfermedad dermatológica en la que más avances científicos se producen debido a su prevalencia. Un 1,5 por ciento...
5 meneos
67 clics

Todo sobre las cicatrices: tratamientos y consejos

Define y clasifica las cicatrices, sus abordajes terapéuticos, origen y también consejos desde la farmacia para tratarlas
7 meneos
177 clics

Remedios para combatir el acné

El acné o acné vulgaris es una afección de la piel de origen inflamatorio y en el que está involucrada la presencia de infección bacteriana. Afecta a la glándula sebácea (productora de sebo) de la piel, principalmente de la cara, pecho, espalda y brazos. Existen tratamientos fáciles y efectivos para este problema.
6 1 7 K -36
6 1 7 K -36
2 meneos
17 clics

Acné: Diagnóstico y tratamineto

El acné es una enfermedad del folículo pilosebáceo. Se caracteriza por comedones, pápulas, pústulas, nódulos, quistes y / o cicatrices, sobre todo en la cara y el tronco. Las manifestaciones clínicas van desde leves hasta graves con síntomas sistémicos. El acné es más común en los adolescentes y adultos jóvenes. Además de las lesiones físicas, el acné puede causar en los pacientes un importante impacto psicológico y social.
1 1 7 K -59
1 1 7 K -59
4 meneos
21 clics

Psoriasis: Diagnóstico y tratamiento

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se presenta, en su forma mas frecuente, en forma de placas eritematodescamativas. Afecta al 1,5-3,5% de la población, repercutiendo de forma importante en la calidad de vida de quien la padece. En su etiología se baraja una predisposición poligénica sobre la que actuarían factores desencadenantes: traumatismos físicos (fenómeno de Koebner), infecciones, estrés y fármacos, como por ejemplo, litio, antipalúdicos y betabloqueantes.
3 1 12 K -115
3 1 12 K -115
2 meneos
19 clics

Herpes simple

El herpes simple es una enfermedad infecciosa que se caracteriza por la aparición de pequeñas vesículas agrupadas en ramillete sobre una base eritematosa. Es causada por el virus herpes simple, o virus herpes hominis tipo I (VHS-tipo 1), que afecta preferentemente a cara, labios, boca, ojos y parte superior del cuerpo, y VHS-tipo 2 que afecta más frecuentemente a genitales y parte inferior del cuerpo.
1 1 14 K -153
1 1 14 K -153
3 meneos
45 clics

La importancia de una piel hidratada

¿Sabes cómo hidratar tu piel? ¿Te has preguntado alguna vez si la hidratación de tu piel es la correcta? Para que una piel luzca hermosa es necesario que goce de buena salud, y sin el agua, no podríamos tenerla. Por eso hoy quiero hablaros de la importancia de mantener una piel hidratada.
2 1 8 K -75
2 1 8 K -75
9 meneos
13 clics

"Las máquinas de bronceado deberían colgar el cartel de dañinas como el tabaco"

Así de tajante se mostró el presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología, el doctor José Carlos Moreno. En esta línea, el doctor Hugo Vázquez, jefe de la sección de Dermatología del CHUS y secretario de la AEDV, advirtió de que el uso de las citadas cabinas de radiación ultravioleta aumenta en un 75 por ciento el riesgo de padecer un melanoma en las personas que las utilizan antes de los 30 años,relacionada www.meneame.net/story/tomar-mas-100-sesiones-rayos-uva-largo-vida-elev
9 meneos
29 clics

Huelga en Dermatología del Hospital de A Coruña

Casi la totalidad de los dermatólogos del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) han iniciado hoy su campaña de movilizaciones para exigir mejoras en la atención de su especialidad.
8 meneos
15 clics

Diagnosticar enfermedades de la piel con el iPad

Los médicos de atención primaria tienen poca formación en dermatología, pero esto ya no es relevante. A partir de ahora contarán con un aliado en la consulta: el iPad. Un equipo de dermatólogos españoles ha desarrollado una aplicación para este dispositivo que les ayudará a resolver las consultas diarias relacionadas con la piel, que, según los especialistas, "suponen alrededor de un 20%".
17 meneos
21 clics

La savia de una hierba que crece en los jardines, efectiva para tratar el cancer de piel

La savia de una hierba que crece comúnmente en los jardines -la euforbia- parece ser efectiva como tratamiento de cáncer de piel, afirman expertos australianos. La savia de la euforbia tiene un ingrediente que mata a células cancerosas. Los científicos subrayan, sin embargo, que los pacientes no deben "probar la planta en su casa" ya que el tratamiento todavía está en la fase experimental y puede provocar irritación de la piel.
15 2 0 K 150
15 2 0 K 150
12 meneos
596 clics

Descargar libros gratis area de la salud

Aca podras bajar todo los libros relacionados a la ciencia de la salud de todas las especialiadades Anatomia, Anestesiologia, Biologia, Cardiologia, Cirugia, Dermatologia, Dianostico Clinico, Embriologia, Endocrinologia, Enfermeria, Farmacologia, Fisiologia, Fisioterapia, Genetica, Geriatria, Ginecologia, Hematologia, Histologia, Inmunologia, Medicina Interna, Medicina Legal, Medicina Alternativa, Microbiologia, Nefrologia, Neumologia, Neurologia, Nutricion, Odontologia, Oftalmologia, Oncologia, Parasitologia, Patologia, Pediatria, Psicologia.
11 1 1 K 81
11 1 1 K 81
274 meneos
 
La verdad sobre las cremas de baba de caracol

La verdad sobre las cremas de baba de caracol

Cremas que curan el acné y eliminan las arrugas, las estrías y las cicatrices. ¿Se puede le pedir algo más a un producto cosmético? El secreto está, según los anuncios que lo publicitan, en el extracto de baba de caracol. Dichos 'spots' osan incluso a asegurar que existen "rigurosos estudios científicos" que avalan sus resultados. ¿Es posible realmente conseguir tales efectos? Dermatólogos de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) afirman que son 'exagerados'.
138 136 0 K 712
138 136 0 K 712
2 meneos
 

¿Hay algo nuevo en el tratamiento del melanoma?

El jefe de cirugía Oncológica del Massachussets General Hospital, Dr. Ken Tanabe, acaba de presentar en el congreso anual de Sociedad Americana de Oncología Médica celebrado en Chicago una conferencia sobre lo último en melanoma.
9 meneos
 

Patentado el primer test genético para detectar riesgo de calvicie

El doctor Alberto Gorrochategui, director médico de la Clínica Dermatológica Ercilla y especialista en Dermatología y Cirugía Capilar, ha patentado el primer test genético que establece de manera personalizada el riesgo de alopecia androgenética, la causa más común de pérdida del cabello.
4 meneos
 

Crean un tejido de algodón, plata y algas que reduce enfermedades dermatológicas

Un grupo de investigadores han descubierto una composición textil de algodón, algas marinas y sales de plata, que previenen y reducen enfermedades dermatológicas como la dermatitis atópica, la psoriasis o la micosis.

menéame