edición general

encontrados: 80, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
 

La marca OpenSuse

Por que OpenSuse introduce su propia marca en los binarios compilados desde su ditribución. Más que una noticia es una pregunta.
2 0 7 K -54
2 0 7 K -54
2 meneos
 

Compila tu codigo online

Si eres programador o hackers ( por exelencia ) o Lamer talvez te interese esta pagina su nombre CODEPAD, que me encontre y que permite compilar codigo online( grandioso!!), bueno no ce si tan grandioso ya que por lo visto no nos permite ingresar datos en tiempo de ejecucion ( cuando el programa esta corriendo !) o almenos eso parece.
2 0 4 K -40
2 0 4 K -40
309 meneos
 
Ubucompilator, compilar tus sources directamente a .deb

Ubucompilator, compilar tus sources directamente a .deb  

Ubucompilator es un sencillo compilador, licenciado bajo GPL v3, que nos va a permitir crear, configurar e instalar .debs partiendo de fuentes.
161 148 2 K 486
161 148 2 K 486
3 meneos
 

Intel, requerido a ofrecer un compilador que no juegue sucio contra AMD

Muchos programadores consideran que el compilador de Intel como el mejor del mercado en cuanto a optimización, por lo que suele ser el utilizado en las aplicaciones más críticas. De hecho, si excluimos GNU GCC, hay pocas alternativas que estén a la altura. El compilador de Intel, sin embargo, está diseñado específicamente para generar código no eficiente en procesadores AMD o VIA.
3 0 5 K -37
3 0 5 K -37
4 meneos
 

El hundimiento ... del trunk

Para la mayoría este video no significará mucho. Para aquellos que habeis trabajado/trabajais con software de control de versiones, es posible que esta situación protagonizada por nuestro colega Adolf en la que el trunk no compila el dia antes de la entrega os suene de algo...
4 meneos
 

Cómo compilar programas en GNU/Linux

[C&P]Cada día, cientos de usuarios noveles de GNU/Linux acuden al código fuente de los programas sin ser conscientes de que es completamente innecesario. Veremos paso a paso cómo podemos evitar llegar hasta tal situación. Para ello, a modo de ejemplo, intentaremos instalar Neverball.[/C&P]
4 0 4 K -2
4 0 4 K -2
15 meneos
 

Cuando las esperas se hacen largas  

Hay días duros en la vida de un informático, en los que la tregua no es una opción. Se deben asumir los retos y enfrentarse a ellos con todas las armas posibles. En caso de desesperación, uno puede aprender de fuentes externas xkcd.com/303/ que ayuden a sobrellevar la labor encomendada.
13 2 0 K 105
13 2 0 K 105
53 meneos
 

Una optimización de compilador permite ejecutar código arbitrario en Linux

Se ha publicado un exploit para una nueva vulnerabilidad descubierta en el kernel Linux, que afecta a las versiones 2.6.30 y 2.6.30.1. Dicha vulnerabilidad es particularmente importante porque a través de ella es posible evitar las protecciones de seguridad de módulos como SELinux y AppArmor. Vídeo con la aplicación del exploit www.youtube.com/watch?v=UdkpJ13e6Z0
48 5 3 K 217
48 5 3 K 217
18 meneos
 

Intel publica nuevos compiladores

Intel acaba de anunciar las versiones de Intel Compiler Professional Edition 11.1 para Linux, Windows y MacOS X. Entre las nuevas características destacan algunas relativas a Intel Parallel Studio (el paquete para el desarrollo de aplicaciones que saquen el máximo partido a la computación en paralelo). También se ha añadido soporte para Intel Advanced Vector Extensions (AVX) y actualizaciones para la integración con Microsoft Visual Studio, Exclipse y Xcode.
16 2 0 K 131
16 2 0 K 131
10 meneos
 

Kernel 2.6.22 compilado con el Intel C/C++ Compiler

A principios del mes pasado lograron compilar exitosamente, es decir, sin errores, una versión 2.6.22 del Kernel Linux usando el compilador C/C++ de Intel (ICC). El Kernel resultante es totalmente compatible y puede arrancar un sistema Linux completo. Las exitosas prueba de esto último se realizaron usando Gentoo Linux. En 2004 se consiguieron mejoras del rendimiento medias en torno al 8% y 9% empleando este compilador. Via: www.linuxjournal.com/content/linuxdna-supercharges-linux-intel-cc-comp
9 1 3 K 32
9 1 3 K 32
13 meneos
 

OpenWatcom 1.8 liberado

El compilador de C y C++ de Watcom fue durante mucho tiempo considerado uno de los compiladores más prestigiosos. Con él se crearon juegos de renombre a mediados de los 90, como Doom, Descent o Duke Nukem 3D. En 2003 se liberó su código fuente, pasando a llamarse OpenWatcom, y acaba de llegar a su versión 1.8.
11 2 0 K 81
11 2 0 K 81
14 meneos
 

Construye tu propio compilador y máquina virtual con C# y ANTLR

Documento de unas 70 páginas sobre cómo construir un compilador y una máquina virtual desde cero utilizando ANTLR y C# .NET. Puede ser interesante para los programadores que quieran aprender a desarrollar aplicaciones de este tipo.
10 meneos
 

Érase una vez un compilador… (I - Introducción)

Los compiladores son una de las piezas de software que más oscuras y arcanas pueden parecer hasta que haces uno. En ese momento toda la magia desaparece y ves que las cosas son más sencillas de lo que parecen. No quiero decir que los compiladores que usamos normalmente sean sencillos sino que los conceptos que hay detrás no son para nada místicos y son mucho más mundanos de lo que nos podríamos imaginar. En esta serie de posts desentrañaremos sus secretos.
11 meneos
 

Compilado gratuito del sello Matador

El sello independiente Matador, cuna de artistas como Interpol, Cat Power y Yo La Tengo, ha decidido publicar su sampler anual como descarga gratuita desde su sitio web.
12 meneos
 

Python más rapido que c

¿Puede ser un lenguaje interpretado más rapido que otro que no lo es? pues segun esta bitácora ,sí. Pinchen y vean.. pinchen, pinchen.
11 1 1 K 114
11 1 1 K 114
13 meneos
 

Compilado de invenciones y hazañas extrañas desde 1920 hasta los años 50

[c&p] Compilado de invenciones y hazañas extrañas desde 1920 hasta la década 50. El video está en inglés, pero se puede entender tranquilamente ya que lo que importa son las imágenes mostradas.
13 0 0 K 125
13 0 0 K 125
64 meneos
 

¿Cómo compilar el kernel Linux? (Vídeo)

¿Necesitas compilar el kernel? ¿No tienes idea por dónde empezar? En Internet existe una ingente cantidad de información al respecto, pero como una imagen vale más que mil palabras (a pesar de que sean en inglés) nada mejor que ver a un usuario en plena tarea de compilación.
64 0 1 K 391
64 0 1 K 391
32 meneos
 

Liberado GCC 4.2

Entre las nuevas características tenemos mejoras en el optimizador, soporte de OpenMP, actualizaciones de C y C++, mejoras en FORTRAN, y muchas más.
32 0 0 K 210
32 0 0 K 210
44 meneos
 

apt-build, optimizando los paquetes para nuestra máquina

Una de las características más interesantes de Gentoo es que permite instalar las aplicaciones compiladas de forma optimizada para tu máquina, consiguiendo un mayor rendimiento. Apt-build nos ofrece algo similar en Debian y derivadas (como Ubuntu).
44 0 2 K 263
44 0 2 K 263
11 meneos
 

La universidad de Copenhage libera un libro sobre diseño de compiladores.

Bastante completo, la única pega es que está en inglés.
23 meneos
 

Compiladores paralelos, facilidad extrema

Uno de los temas recurrentes en esta feria es la de la programación paralela, o al menos la programación multihilo. Todas las plataformas apuestan por ella, y hacerlo bien requiere mucho trabajo. Precisamente para facilitar esa tarea entra en juego Codeplay con su Sieve C++ Parallel . Se pusieron en marcha 3 tests durante la demostación, y todos se ejecutaron sobre procesadores quad-core (2 Xeon 5300) que mostaron respectivamente un 739, 789 y 660% de incremento de rendimiento tras 'paralelizarlas'.
23 0 0 K 147
23 0 0 K 147
4 meneos
 

Beta de un libro de ANTLR

Terence Parr está terminando su libro sobre ANTLR 3, del que ya está disponible una beta en pdf. Dejando a un lado la publicidad (desinteresada), ANTLR es la opción de referencia a la hora de implementar parseadores en general (incluyendo compiladores), sobre todo si se usa Java. Merece la pena hacer un esfuerzo por el enfoque de ANTLR 3 y StringTemplate. La tabla de contenidos está disponible aquí: www.antlr.org:8080/pipermail/antlr-interest/2007-January/019219.html
63 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guía muy explicada para Actualizar y Compilar tu kernel en Debian

«¿Por qué querrías meterte con el kernel? Bien, toda la gente (los que están un paso por delante de los meros mortales y son mucho más inteligentes que yo), que trabaja en el kernel Linux está constantemente añadiendo soporte para nuevo hardware, nueva tecnología, nuevos arreglos de bugs, y haciendo míriadas de otras mejoras. Actualizando nuestro kernel, incrementamos las capacidades y el soporte de nuestro sistema Linux.» 2ª Parte ( Debian Kernel 2.6 Cómo) www.esdebian.org/staticpages/index.php?page=20040226010229749
63 0 7 K 453
63 0 7 K 453
18 meneos
 

Compila tú mismo kdelibs 4 para Windows

Para los que no pueden esperar, y tienen conocimientos técnicos suficientes, aquí hay unas instrucciones para compilar kdelibs 4 bajo Windows, usando GCC y MinGW con Qt 4.2. No parece tan complicado. ¿Alguien se atreve? En inglés.
18 0 2 K 119
18 0 2 K 119
26 meneos
 

Lenguajes que compilan a bytecode

A pesar de lo que las creencias populares piensan, Java no es el unico lenguaje que compila a bytecode. En este articulo se comentan varios lenguajes que utilizan esta formula.
26 0 1 K 214
26 0 1 K 214

menéame