edición general

encontrados: 85, tiempo total: 0.021 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Triunfo aplastante del ayatolá Jamenei frente a Ahmadineyad

Tres cuartas partes de los nuevos diputados electos en los comicios de ayer en Irán, en los distritos donde se conocen los resultados provisionales, son afines al sector principalista agrupado en torno al líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, según ha informado hoy la televisión iraní en inglés PressTV. Según esa emisora, que califica de "triunfo aplastante" del sector principalista islámico, enfrentado con la facción del presidente, Mahmud Ahmadineyad, ya se conocen los nombres de 150 diputados electos, de los 290 escaños en liza.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
3 meneos
210 clics

Irán vuelve a representar al Ayatolá Jomeini con un gigante de cartón recortable  

El Ejército de la República Islámica de Irán esta mañana, recrea un momento muy importante en la historia de su país con una ceremonia muy extraña. El solemne acto fue fotografiado por la estatal Agencia de Noticias Mehr. Afortunadamente, hemos conservado las fotos y se reproducen a continuación. [ENG]
6 meneos
59 clics

El pérfido plan del ayatolá maligno

Obama denuncia que la maldad del régimen iraní no conoce límites. Su conducta es "peligrosa y temeraria", lo que queda demostrado por su participación en el intento de asesinato del embajador saudí en Washington. ¿Temeraria? Desde luego. Una de las organizaciones más temidas en Oriente Medio encargó el atentado a una persona que bebía, fumaba marihuana y andaba con prostitutas, había fracasado en todos sus negocios, tenía mala memoria, perdía con frecuencia el móvil y las llaves, y era considerado por los que lo conocían como una persona que pr
5 meneos
 

Muere el gran ayatolá Fadlalá, considerado líder espiritual de Hezbolá

El gran ayatolá Fadlalá, considerado en los años ochenta como líder espiritual de Hezbolá, ha muerto a los 74 años. Una de las máximas autoridades del islam chií, evolucionó desde posiciones iniciales más radicales a planteamientos más moderados en las dos últimas décadas, sobre todo en temas sociales y de diálogo interreligioso. Mohamed Husein Fadlalá nació en la ciudad santa iraquí de Nayaf, hijo de padres libaneses. Regresó a Líbano en 1966, donde se forjó una reputación de piedad y erudición. Pero alcanzó notoriedad internacional tras...
5 0 2 K 17
5 0 2 K 17
9 meneos
 

Muere el líder espiritual de Hezbolá

Sayyed Mohammed Hussein Fadlallah, una de las autoridades de mayor rango entre los chiíes, murió este domingo a los 74 años, según dijo una fuente médica en un hospital de Beirut.
3 meneos
 

Campaña de escotes en Facebook para combatir las tesis de un ayatolá

Jen McCreight, liberal y atea como ella misma se define, ha lanzado una campaña para replicar la advertencia de un dirigente religioso iraní, Kazem Sedighi, según el cual el que las chicas no vistan atuendos adecuados corrompe a los jóvenes, incrementa las relaciones sexuales ilícitas y "causa un aumento en el número de terremotos".Jen ha propuesto comprobar científicamente tales teorías y ha abierto un blog y un sitio en Facebook en el que las chicas deben publicar fotos suyas luciendo escotes para ver si realmente ello provoca un terremoto.
2 1 4 K -22
2 1 4 K -22
45 meneos
 

Mujeres invitadas a "mostrar un poquito" para contradecir a clérigo iraní

Una estudiante universitaria en el estado de Indiana ha invitado a las mujeres de todo el mundo para que mañana lunes,"muestren un poquito",ya sea bajando el escote o subiendo la falda a fin de llevar la contraria a un clérigo iraní.El clérigo iraní Hojatoleslam Kazem Sedighi advirtió de que "muchas mujeres que no visten con modestia conducen a los jóvenes por mal camino, corrompen su castidad y propagan el adulterio en la sociedad". Relacionada www.meneame.net/story/aumento-relaciones-sexuales-ilicitas-causa-aumen
41 4 1 K 255
41 4 1 K 255
1 meneos
 

Las relaciones sexuales ilícitas causan terremotos, según un ayatolá iraní

TEHERÁN (AFP) – El aumento de relaciones sexuales ilícitas es la causa del aumento de los terremotos, según el ayatolá Kazem Sedighi, imán de la oración del viernes en Teherán, citado este sábado por el diario iraní Aftab.
1 0 4 K -50
1 0 4 K -50
77 meneos
 

Aumento de relaciones sexuales ilícitas es la causa del aumento de los terremotos

Un ayatola iraní afirmó que las catástrofes naturales son resultado del comportamiento humano. Según el ayatolá Kazem Sedighi, imán de la oración del viernes en Teherán, citado el sábado por el diario iraní Aftab. "Muchas mujeres mal vestidas" (que no respetan la ropa islámica) "corrompen a los jóvenes, y el aumento de relaciones sexuales ilícitas hace crecer el número de terremotos", declaró. Los religiosos conservadores denuncian regularmente el no respeto del código vestimentario islámico estricto para una parte de las jóvenes iraníes.
6 meneos
 

Irán necesita otra revolución

La magia de las revoluciones dura un día, dos si hay mucha suerte. Después comienza el declive, la lenta imitación de lo que se derribó, defecto a defecto. Por eso transcurrido un tiempo todas las revoluciones necesitan una segunda revolución correctora, que la fuerza que las aupó al poder y se corrompió resucite en una nueva generación. Sucede en Irán desde el 12 de junio de 2009, tras el sospechoso escrutinio de las elecciones presidenciales. Las fuerzas que desde hace años se mantenían a presión han saltado por los aires...
8 meneos
 

"Los opositores iraníes son enemigos de Dios y merecen la muerte”

Un representante del Líder Supremo de Irán, ayatolá Ali Khamenei, dijo el martes que los líderes opositores son “enemigos de Dios” que deberían ser ejecutados bajo la ley sharia del país. Las declaraciones del clérigo Abbas Vaez-Tabasi coincidieron con mitines de decenas de miles de partidarios del Gobierno, llamando a castigar a los líderes de oposición por fomentar los disturbios tras la polémica elección presidencial de junio.
2 meneos
 

Arquitecto y crítico de la revolución

La desaparición de Hosein Alí Montazerí, muerto el pasado domingo a los 87 años, supone el fin de una era en Irán. El gran ayatolá, uno de los pocos ulemas chiíes en alcanzar ese rango, fue tanto uno de los arquitectos de la República Islámica como uno de sus principales críticos. Tras ser el sucesor designado del ayatolá Jomeini, fue apartado del poder político porque su "sentido del deber religioso" le llevó a denunciar el intento de "imponer la dictadura en nombre del islam". Desde 1997 llevaba en arresto domiciliario por criticar a Jamenei.
5 meneos
 

Estudiantes sin miedo

# • El movimiento espontáneo de protesta iniciado hace seis meses en Irán se ha ampliado y radicalizado # • Los manifestantes exigen ya la desaparición del hasta ahora intocable Jamenei
5 meneos
 

Ayatolá Jameini: "Los esfuerzos de la oposición son inútiles"

La Justicia decretó sentencias de muerte con algunos disidentes y ha condenó a penas de hasta 15 años de cárcel a 81 opositores mientras que un centenar todavía continúan encarcelados por haber acusado a Ahmadineyad de fraude electoral.
4 meneos
 

Un rumor que da por fallecido a Jamenei, el líder supremo iraní, invade Twitter y crea confusión

El rumor se extendió como la pólvora cuando, el pasado martes día 13, lo colgó en la blogosfera Michael Ledeen, un destacado neocon estadounidense. Según Ledeen, el runrún ya circulaba por el bazar de Teherán, pero ahora él podía citar a una fuente «excelente» y «que está en posición de saberlo». Según esta fuente, que naturalmente Ledeen no identifica, el lunes a las 14.15 (hora iraní) Jamenei «colapsó y fue llevado a una clínica especial. Nadie –excepto su hijo y los médicos– tiene permiso para acercarse. Su estatus oficial, pero secreto es q
24 meneos
 

Irán, listo para fabricar una bomba nuclear

Irán ha perfeccionado su tecnología para crear y detonar una ojiva nuclear. El único motivo por el que aún no ha llevado acabo su plan nuclear es que espera la orden directa de su Líder Supremo, el Ayatolá Ali Jamenei, para producir la que sería su primera bomba nuclear, según ha informado fuentes de los servicios de inteligencia al diario británico 'The Times'.
22 2 1 K 188
22 2 1 K 188
16 meneos
 

"Los ayatolás no pueden hacer nada frente a Twitter"

Juan Gabriel Covas, programador informático y especialista en redes sociales, fue uno de los fundadores de la AI Afirma que lo que está ocurriendo en Irán demuestra que Internet es el arma más poderosa, ubicua y escurridiza. - ¿Y rápida, claro? - En 10 días, los Twitter han burlado el blindaje de la censura y han servido para precipitar los acontecimientos en Teherán. Ni la policía de Ahmadineyad, ni los guardianes de la Revolución ni los clérigos pueden hacer gran cosa frente a un a un simple móvil conectado a la red mundial.
14 2 0 K 132
14 2 0 K 132
7 meneos
 

Video de joven iraní que muere en manifestación política en Teherán  

El video pertenece a uno de los 10 fallecidos en las manifestaciones políticas en Teherán en contra del gobierno de el Ayatolá Ali Khamenei
6 1 17 K -131
6 1 17 K -131
7 meneos
 

Ayatolá advierte a los iranies: "Estoy siguiendolos a todos en Twitter" (Humor)(ing)

En un discurso televisado a nivel nacional hoy en Irán, el líder supremo Ayatolá Khamenei ordenó a sus paisanos no continuar con las protestas, advirtiendo a toda la nación, "Estoy siguiéndolos a todos en Twitter".
10 meneos
 

Mousavi afirma en Facebook que "el régimen iraní va camino del matadero" (EN)

El candidato de la oposición ha sorprendido con estas declaraciones en su página de Facebook, al señalar que el régimen de los Ayatolás está herido de muerte ("going to the slaughterhouse"), en una crítica sin precedentes por parte de un candidato reformista pero inicialmente considerado moderado. En la entrada de Facebook, escrita en farsi, Mousavi llama a unas nuevas elecciones vigiladas por una comisión independiente. El post fue escrito en respuesta al discurso del Líder Supremo Jamenei.
10 0 0 K 86
10 0 0 K 86
17 meneos
 

Musavi formula una crítica sin precedentes contra el ayatola Jamenei

c&p-El jefe del movimiento de protesta en Irán, Mir Hosein Musavi, formuló el sábado en su sitio internet una crítica sin precedentes al guía supremo Ali Jamenei, que el viernes dio por válida la reelección del presidente Mahmud Ahmadinejad en los comicios del 12 de junio.
15 2 0 K 176
15 2 0 K 176
14 meneos
 

Ali Jamenei, poder sin límites en el estado religioso iraní

En los titulares suele figurar el nombre del presidente ahora reelecto de Irán, pero el hombre que tiene la última palabra es otro: el ayatolá Ali Jamenei domina en la república islámica con un poder casi ilimitado. El líder de la revolución, nombrado de por vida por un consejo de expertos de 86 religiosos, no sólo es el líder espiritual en el estado religioso chiita. Jamenei también es la instancia superior en decisiones políticas y según la Constitución está por sobre el derecho y la ley.
12 2 0 K 130
12 2 0 K 130
8 meneos
 

El ayatolá de Irán, a Obama: 'Cambiad y cambiaremos'

El ayatolá Ali Khamenei, líder supremo iraní, ha respondido al mensaje de paz enviado por el presidente de EEUU, Barack Obama: la República islámica sólo cambiará de comportamiento si el presidente de EEUU modifica la postura de su país hacia Irán. "No tenemos ninguna experiencia del nuevo Gobierno y de su presidente. Observaremos y juzgaremos. Cambiad y nuestra actitud cambiará. Si no cambiáis de actitud, sabed que nuestro pueblo se ha reforzado y se ha hecho más fuerte a lo largo de los últimos 30 años".
13 meneos
 

Irán exalta el triunfo de la Revolución Islámica

La clase obrera iraní llegó a tener el poder en sus manos, pero no estaba organizada y no supo qué hacer con él. Ése fue el drama de una revuelta popular impulsada primero y reprimida después por el ayatolá
12 1 0 K 118
12 1 0 K 118
13 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aznar denuncia una alianza de "Chávez, Medvédev y el régimen de los ayatolás"

El ex presidente del Gobierno español José María Aznar denunció hoy en Chile la "creciente cercanía" entre los líderes de Venezuela, Rusia e Irán, que a su juicio buscan "tejer alianzas frente a lo que consideran su enemigo común: las naciones libres".

menéame