edición general

encontrados: 271, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
64 clics

Alphabet, Microsoft y Qualcomm no quieren que nVidia compre ARM [ENG]

Alphabet, Microsoft y Qualcomm han pedido a la FTC que intervenga durante el proceso de revisión del acuerdo que ya ha empezado. Las tres compañías consideran que la compra de ARM por parte de Nvidia dañará la competencia en un sector de la industria que consideran vital para sus respectivos negocios e intereses.
173 meneos
1080 clics
Corellium libera la primera beta de Linux para procesadores M1 [ENG]

Corellium libera la primera beta de Linux para procesadores M1 [ENG]

Corellium ha liberado la primera versión de su port de Linux para los nuevos procesadores M1, que Apple presentó en un evento el pasado mes de Noviembre. Según Corellium todo el código será distribuido bajo una licencia open source y esperan que acabe integrándose en Linux.
14 meneos
67 clics

Reino Unido investiga la adquisición de ARM por parte de Nvidia

El organismo británico de control de la competencia ha puesto en marcha una investigación sobre la adquisición de ARM, compañía propiedad de la japonesas Softbank, pero con su sede en Reino Unido, por parte de la compañía estadounidense Nvidia por valor de 40.000 millones de dólares. Hay que recordar que la comisión de Estados Unidos ya está investigando también la adquisición desde finales del pasado mes de diciembre.
137 meneos
4117 clics
Análisis práctico de la arquitectura interna de la Game Boy Advance [ENG]

Análisis práctico de la arquitectura interna de la Game Boy Advance [ENG]  

El diseño interno de Game Boy Advance es bastante impresionante para una consola portátil que funcionaba con dos baterías AA. Esta consola seguía usando la GPU característica de Nintendo. Además, presentaba una CPU relativamente nueva de una empresa del Reino Unido que ganaría popularidad en los próximos años.
214 meneos
2841 clics
AMD recupera su microarquitectura ARM, vuelve K12

AMD recupera su microarquitectura ARM, vuelve K12

Espoleada por el éxito del chip M1 de Apple, AMD ha recuperado sus antiguos planes de desarollar SoCs basados en ARM, y revivirá su proyecto K12.
5 meneos
73 clics

¿Está Microsoft preparando el retorno de Windows Phone?

La conjunción de Project Latte y sus trabajos con ARM... ¿Podría Microsoft dar un golpe sobre la mesa y tratar de volver a cuestionar el reinado de Android?
13 meneos
156 clics

Cómo un desconocido fabricante de PC británico inventó ARM y cambió el mundo [ENG]  

Seamos honestos: 2020 apesta. Gran parte de este año ha sido un incesante flujo de malas noticias que hacen difícil continuar. Sin embargo, la mayoría de nosotros hemos mantenido el ritmo, y la forma en que la mayoría lo hacemos es con pequeños ordenadores de bolsillo a los que todavía llamamos “teléfonos móviles”. Y esto es gracias a que estos ordenadores, y gran parte de nuestra existencia digital, funcionan con lo mismo: un procesador ARM, por lo que es un buen momento para recordar de dónde salió esta arquitectura.
115 meneos
794 clics
Microsoft está diseñando sus propios procesadores ARM para sus servidores y sus Surface según Bloomberg

Microsoft está diseñando sus propios procesadores ARM para sus servidores y sus Surface según Bloomberg

Después de Apple, le toca a Microsoft, que estaría diseñando procesadores basados en ARM para los servidores de su servicio cloud Azure y sus productos de la gama Surface.
17 meneos
117 clics

Intel, tienes otro problema: cómo ARM, con procesadores para móviles, está creciendo un 430% en el mercado de servidores

Mientras cada vez se venden más portátiles y sobremesas, el mercado de servidores permanece plano: aunque la facturación aumentó ligeramente (un 2,2 por ciento), el número de unidades vendidas fue de 5453 servidores menos que el mismo período de 2019. Sin embargo, entre todos los números que da IDC sobre el 3er trimestre del año, hay alguno que sobresale más que el resto: quienes venden servidores basados en procesadores ARM han experimentado un crecimiento del 430% en facturación. Intel todavía está detrás de la gran mayoría de los servidores
9 meneos
88 clics

Emulación de aplicaciones x64 llega a Windows 10 para ARM: auna de las grandes desventajas frente al Windows clasico

Windows para ARM, el que encontramos en dispositivos como la Surface Pro X, permite emular aplicaciones x86 (Intel 32 bits) pero no podía hacer lo mismo con las aplicaciones x64, habitual de los programas más completos. Ahora, Microsoft anuncia que la emulación de aplicaciones x64 llega oficialmente a Windows 10 para ARM.
132 meneos
4383 clics
Apple M1 pruebas de rendimiento de mundo real [ENG]

Apple M1 pruebas de rendimiento de mundo real [ENG]

Estoy bastante impresionado por lo que he visto con el chip M1 de Apple. Es realmente rápido y potente para las tareas diarias esenciales, que incluyen navegar por la web, trabajar con aplicaciones basadas en Intel y usar aplicaciones de programación. Supera ampliamente a los x86 ryzen e i7 de 7th generación y en algunos casos a i9 de 9th generación.
3 meneos
151 clics

Apple abre varios melones en un solo corte

Apple tiene por delante un par de años de transición en su plataforma Mac y su ecosistema asociado [en esta industria todo son ecosistemas y plataformas] hasta la adopción completa y exclusiva de sus propios chips.
23 meneos
428 clics

¿Por qué es el Apple M1 tan rápido? [ENG]  

Prueba tras prueba en el mundo real, los Mac con Apple M1 no están simplemente adelantando poco a poco a los Mac con Intel, sino que los están destruyendo. Con incredulidad, la gente ha comenzado a preguntarse cómo diablos es esto posible. Si tú eres una de esas personas has venido al lugar indicado. En este artículo muestro de forma digerible lo que Apple ha hecho con el M1.
14 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que debes saber de la historia de ARM y sus chips, por cierto, Apple fundó la empresa

En el último año, ARM está siendo protagonista, tanto por ser adquirida por Nvidia, como por el lanzamiento de Apple, basado en sus propios chips de arquitectura ARM. Pero la compañía de origen británico todavía sigue siendo una gran desconocida: Apple fundó ARM con un spin-out de Olivetti y VLSI: Acorn_computers fue el germen de unos fabricantes de transistores que fundan una compañía que, más adelante, daría lugar a una Joint venture con Apple como inversor. Acorn Group y Apple Computer Inc tenían cada uno participaciones del 43% de ARM
13 meneos
174 clics

Logran ejecutar Windows 10 en los nuevos Mac con chip M1 de Apple Silicon: la virtualización en ARM es la clave

Desde que Apple anunció su transición a Apple Silicon, ha habido muchas dudas y pocas certezas. Apple dijo en el contexto de la WWDC que en esta nueva etapa...
25 meneos
130 clics
El supercomputador más potente del mundo es japonés y está basado en chips ARM, otra revolución a la vista

El supercomputador más potente del mundo es japonés y está basado en chips ARM, otra revolución a la vista

Los responsables de la célebre lista Top500 con los supercomputadores más potentes del mundo han publicado la tradicional edición de noviembre de esa clasificación, y hay un detalle llamativo: el más potente de todos ellos es Fugaku, un supercomptuador que está basado en procesadores ARM. Con sus 442 petaflops, Fugaku vuelve a liderar una carrera que en 2021 nos traerá por fin el esperado supercomputador exascale con el que se superará una potencia de un exaflop (1.000 petaflops). El segmento sigue dominado por procesadores x86 de Intel y AMD,
14 meneos
212 clics

Análisis del Apple M1: un competidor de la arquitectura x86 realmente rápido [ENG]  

Hay mucho entusiasmo en torno a los dispositivos con tecnología ARM de Apple en este momento. Y tenemos reseñas tradicionales de esos dispositivos y sus ecosistemas para los fanáticos y los curiosos de Apple. Esta no es una de esas revisiones, aunque se avecinan revisiones inminentes para algunos de los nuevos Mac. En esta revisión, en cambio, vamos a echar un vistazo más de cerca al rendimiento bruto del nuevo M1 en comparación con los sistemas x86 más tradicionales.
39 meneos
266 clics

Así es el M1, el primer procesador Apple Silicon para la nueva generación de Mac

Tras muchos de rumores, es una realidad. Apple ha presentado sus primeros equipos con procesador ARM bajo el nombre de Apple Silicon. Se trata de la primera gran transición de la compañía desde que abandonaran los procesadores PowerPC de IBM en favor de los x86 de Intel. Veamos qué supone esta nueva etapa para la familia de ordenadores de Apple.
5 meneos
174 clics

ARM inicia su asalto al mercado del PC con los nuevos Cortex-A78C, su primera CPU enfocada para portátiles de gama alta

Todavía es pronto para que la mano de Nvidia intervenga, pero sí es una representación de cómo ARM quiere trasladar su éxito con los procesadores para móviles al terreno de los portátiles, dominado principalmente por Intel y AMD.
25 meneos
257 clics

Análisis de las consecuencias en el sector tras la compra de ARM por parte de NVIDIA

Completo análisis de lo que supondrá la compra de ARM por parte de NVIDIA. Partes perjudicadas, beneficiadas, el futuro de Raspberry Pi y de otro hardware que trabaja con ARM.
1 meneos
2 clics

NVIDIA compra ARM Holdings por 40 mil millones de dólares

NVIDIA ha anunciado hoy que adquiere Arm de SoftBank por 40.000 millones de dólares. SoftBank se compromete con el éxito a largo plazo de Arm a través de su participación en NVIDIA. Esta se estima que sea inferior al 10 por ciento.
1 0 3 K -22 tecnología
1 0 3 K -22 tecnología
41 meneos
142 clics
NVIDIA está a punto comprar ARM por más de 40.000 millones de dólares, según el WSJ

NVIDIA está a punto comprar ARM por más de 40.000 millones de dólares, según el WSJ

Hace unas semanas que se masca una de las adquisiciones tecnológicas más importantes de los últimos años. SoftBank, actual propietaria de ARM, llevaba tiempo buscando un comprador para esta empresa que diseña procesadores móviles, y parece haberlo encontrado, algo que ya se rumoreaba hace semanas.
405 meneos
2431 clics
Es oficial, NVIDIA adquiere ARM por 40.000 millones de dólares

Es oficial, NVIDIA adquiere ARM por 40.000 millones de dólares

Había rumores sobre esta posible compra desde hace semanas y se intensificaron en las últimas horas. Finalmente se ha hecho realidad: NVIDIA ha adquirido oficialmente ARM. Por una suma de 40.000 millones de dólares estadounidenses, es la compra más grande de la historia en su categoría de semiconductores. El acuerdo ahora debe ser aprobado por reguladores de distintos países donde las empresas están implicadas.
23 meneos
161 clics

Snapdragon 8cx Gen 2 5G: SoC ARM que supera a un Intel Core i5 con la mitad de consumo

Qualcomm anunció hoy su segundo intento por lanzar un SoC con la arquitectura ARM para equipos Windows 10 de baja potencia, hablamos del Snapdragon 8cx Gen 2 5G, construido a un proceso de fabricación de 7nm de mano de TSMC que ofrece en su interior 8x núcleos Kryo 495 (no se anunció frecuencias) junto a unos desconocidos gráficos Adreno con soporte para la API DirectX 12, y una controladora de memoria LPDDR4X que admite velocidades máximas de @ 2133 MHz. Al menos sabemos que toda esta falta de información se traduce en tener un TDP de 7W
10 meneos
145 clics

El chip ARM de Apple ya es una realidad, y un MacBook con hasta 20 horas de autonomía apunta a ser el primero en llevar

El pasado mes de junio Apple dio el gran salto, anunciaron Apple Silicon, su propio procesador bajo la arquitectura ARM. Tras años de rumores y tantear el terreno, finalmente la compañía ha decidido abandonar progresivamente a Intel para sus Mac y ahora es el momento de que veamos los primeros ordenadores de la marca con ARM. ¿El primero? Todo apunta a un MacBook de 12 pulgadas con una bestial autonomía entre sus ventajas.

menéame