edición general

encontrados: 80, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
105 clics

Recordando la Batmanía

1989 fue el año de la Batmanía. Esta película revitalizó el personaje del hombre murciélago y lo elevó (aún más) a la categoría de fenómeno social.
2 meneos
35 clics

Cifras de la bolsa de Shanghai conmemoran la Masacre de Tiananmen

El 4 de junio, fue el 23 aniversario de la masacre de la Plaza de Tiananmen de 1989 y sucedió una muy extraña coincidencia con las cifras del mercado de valores de Shanghai
2 0 5 K -48
2 0 5 K -48
4 meneos
138 clics

El que sabe, Saba (1989)

Llega por aquí un clásico de los eslóganes publicitarios españoles, de la mano del madrileño Ricardo Pérez Galindo, reconocido copy que fundó su propia agencia publicitaria allá por el año 78 (Ricardo Pérez Galindo Asociados), que cuenta con eslóganes muy conocidos en los años 80, cuando los anuncios empezaban a despuntar. En 1989 crea el eslogan “El que sabe, Saba” para la marca alemana Schwarzwälder Apparate-Bau-Anstalt (SABA), antiguo rival de Telefunken. Como curiosidad, la marca Saba hoy en día pertenece a la compañía francesa Thomson.
20 meneos
442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cosas que hemos usado en el colegio (nostalgia inside)

Recopilación de cosas que más o menos todos (allá por los 80-90) hemos usado en el colegio. Menudos recuerdos al ver algunas de las imágenes…
18 2 10 K 14
18 2 10 K 14
7 meneos
111 clics

Documental de la Revuelta de Allariz de 1989 [GAL/CAT]  

Documental en la televisión catalana sobre la revuelta pacífica de todo un pueblo que acabaría derrocando al alcalde cacique de Allariz.
15 meneos
74 clics

Plaza de Tiananmen, 1989  

Hace 22 años el régimen comunista chino demostró al mundo que le costaba muy poco sacar sus tanques a la calle para aniquilar a los miles de manifestantes que pedían un sistema político más abierto, una serie de manifestaciones lideradas por estudiantes en la República Popular China, que ocurrieron entre el 15 de abril y el 4 de junio de 1989. Los manifestantes provenían de diferentes grupos, desde intelectuales que creían que el gobierno del Partido Comunista era demasiado represivo y corrupto, a trabajadores de la ciudad que creían que...
13 2 1 K 111
13 2 1 K 111
2 meneos
144 clics

¿Qué fue de El Hombre del Tanque? (POR)  

En junio de 1989 un hombre se paró delante de una columna de tanques del Ejército Popular de Liberación en China.
5 meneos
121 clics

Amanece, que no es poco. El Corazón  

Genial escena de la película 'Amanece, que no es poco' dirigida por José Luis Cuerda y estrenada en 1989.
6 meneos
22 clics

Revueltas en el norte de África: ¿estamos en 1989 otra vez?

El mundo árabe está abrumado por los dramáticos acontecimientos en Egipto y Túnez. ¿Son estos países casos aislados o podríamos estar ante el inicio de una caída de regímenes autocráticos en Medio Oriente y el norte de África tal y como sucedió en Europa del Este en 1989? El editor de Asuntos Internacionales de la BBC en el Cairo, John Simpson, compara ambos sucesos y asegura que "en la forma" la salida Hosni Mubarak y el colapso del bloque soviético son igual de significativos.
15 meneos
315 clics

Accidente Berger Imola 89 comentado por Adrian Campos  

Accidente de Gerhard Berger en Imola 89 comentado por Adrian Campos. Atención a su expresión al verlo.
13 2 0 K 120
13 2 0 K 120
47 meneos
 

Un cadáver en cinco mochilas  

El conocido como crimen del descuartizador de Cádiz quedó esclarecido en apenas unas semanas durante el invierno de 1989. Fue un caso policialmente sencillo, resuelto con eficacia. Apareció antes el asesino que la víctima. Aquel confesó sus actos con extrema naturalidad, la misma que aplicó al cumplimiento de su condena y a su puesta en libertad hace seis años. El margen para la incertidumbre fue escaso mientras se trató de un asunto estrictamente policial. Y, sin embargo, siendo un caso resuelto deja tras de sí un aire intrigante.
45 2 3 K 211
45 2 3 K 211
4 meneos
 

Li Peng: "Apoyé la represión del movimiento estudiantil en 1989 porque se había salido de las manos"

El ex primer ministro chino Li Peng afirmó haber apoyado la represión del movimiento estudiantil en 1989 porque se había "salido de las manos" y había riesgos de que se repitiera la "Revolución cultural". El manuscrito en el que Li Peng hace esas declaraciones lo tiene un editor de Hong Kong, informó hoy el diario South China Morning Post, que obtuvo una copia. "Estaba listo a dar la vida para bloquear ese movimiento", afirmó el ex primer ministro.
598 meneos
 
¿Qué hacíais el 22 de marzo de 1989?

¿Qué hacíais el 22 de marzo de 1989?

[c&p] El 22 de marzo de 1989 el planeta tierra estuvo a 6 horas de sufrir una extinción en masa que posiblemente hubiera acabado con la vida en la tierra tal y como la conocemos. El causante de dicha desgracia tiene nombre y apellidos: 4581 Asclepius. Se trata de un asteroide de 300 metros de la clase Apolo. La potencia del impacto de este asteroide de haber golpeado la tierra hubiera sido equivalente a la energía liberada en total de haberse lanzado sobre la tierra una bomba de hiroshima cada segundo durante 50 días.
228 370 2 K 620
228 370 2 K 620
13 meneos
 

Telediario 1989

Tengo 5 años. Televisión Española informa del "adiós" a Dolores Ibarruri. Gobernaba el PSOE y con él subieron los precios de los libros de texto. Era la época en la que mi padre estuvo 8 meses sin cobrar y al pedir ayuda en UGT le dijeron que no eran "las hermanitas de la caridad". El Salvador todavía se revolvía por su futuro. En 2009 vencieron en las elecciones. ¿Tarde? Incluye VIDEO.
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
12 meneos
 

Chomski: El legado de 1989 en los dos hemisferios

Este año "todo cambió", escribe Garton Ash. Las reformas en Rusia de Mikhail Gorbachov y su "renuncia impresionante del uso de la violencia" condujeron a la caída del muro de Berlín el 9 de noviembre y a la liberación de la Europa del Este de la tiranía rusa. La caída del muro de Berlín fue celebrada con razón, pero hubo poquísima atención a lo que sucedió una semana después: el 16 de noviembre, en El Salvador, aconteció el asesinato de seis líderes intelectuales ...
11 1 0 K 104
11 1 0 K 104
4 meneos
 

Ofensiva guerrillera “Hasta el Tope” – 20 años despues

20 años han pasado desde que el 11 de noviembre de 1989 diera inicio la Ofensiva Guerrillera "Hasta el tope..", muchas heridas siguen abiertas desde entonces y 20 años no han sido suficientes para sanarlas, corresponde a las nuevas generaciones lograr cerrar ese capítulo y mirar hacia el futuro como una sola nación
3 1 4 K -14
3 1 4 K -14
8 meneos
 

Inundaciones en Málaga en 1989. Una mirada multimedia a cómo sucedieron las cosas

Montaje multimedia que repasa lo que fueron las inundaciones en Málaga en 1989 con imágenes del archivo fotográfico de SUR. La voz en off del alcalde entonces Pedro Aparicio nos sumerge en una tragedia que dejó seis víctimas y miles de millones en pérdidas. Siempre hubo un antes y un después tras estas inundaciones.
9 meneos
 

La historia del muro en tres minutos

Proponemos un recorrido visual por los acontecimientos más destacados que desembocaron en la elevación y caída del Muro.
22 meneos
 

Corto buenísimo de 1989, La Isla de las Flores  

Sensacional cortometraje de 1989, casi educativo. Versión doblada en español.
20 2 0 K 167
20 2 0 K 167
3 meneos
 

Noventa fechas para la historia

El último año de la década que acaba hoy (1980-1989), se ha esforzado hasta el último momento por ser un año histórico, de manual,y lo ha conseguido. El último de los ochenta ha apurado hasta las últimas horas para eternizarse en fecha memorable: la caída del muro de Berlín se ha convertido en símbolo de la incorporación a la dinámica democrática de casi cuatrocientos millones de personas en todo el Este europeo.
10 meneos
 

Space Ibiza cumple veinte años

En 1989, además de caerse el Muro de Berlín, fue un año de libertades y descubrimientos. Ese año Space Ibiza abría sus puertas en una isla que desprendía esa filosofía de tolerancia y hermandad.
4 meneos
 

20 años de coches en España  

Hace tan solo 20 años en España existían menos de la mitad de coches y conductores que ahora, el número de kilómetros de autovías era una cuarta parte de la de ahora y sin embargo el registro de muertos era ligeramente el doble que el actual.
20 meneos
 

Aquel verano guerrero del 89

C/P/C Durante estos días se cumplen veinte años de dos de los conflictos sociales más importantes de la historia moderna de Ourense: la lucha obrera contra el cierre de la fábrica de Citroën, en el polígono de San Cibrao, y a la lucha vecinal en el Concello de Allariz. No se pudo impedir ni el cierre de la planta automovilística ni el desastre ecológico sobre el río Arnoia, pero sí se evitaron los despidos en Citroën y surgió un movimiento vecinal que desalojó al alcade en Allariz. Vía: chuza
19 1 1 K 199
19 1 1 K 199
4 meneos
 

El grupo de artistas que pintaron los 'graffities' del Muro de Berlín empieza a restaurarlos de nuevo

En Berlín todavía quedan unos pocos kilómetros de muro donde, durante 40 años, artistas locales y venidos de todo el mundo han ido dejando sus dibujos y mensajes. Pero a medida que esa pieza de la historia se va agrietando y expoliando en subastas, se van también estos simbólicos murales. Y es que tras una restauración en 1990 muchos de estos dibujos han perdido todo su esplendor. Cientos de artistas acuden estos días a la ciudad para restaurar el muro, y quieren acabar antes del 20 aniversario de la caída del muro en noviembre.
13 meneos
 

Publicidad de Telemadrid en 1989  

Parece mentira como pasa el tiempo... :(
12 1 0 K 90
12 1 0 K 90

menéame