edición general

encontrados: 30, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
7 clics

La UE, muy blanda con los regímenes represivos, según HRW

La Unión Europea no está logrando respaldar sus palabras con medidas para forzar a los regímenes represivos a respetar los derechos humanos, dijo la organización Human Rights Watch en un informe publicado este lunes.
13 meneos
27 clics

Túnez y el efecto dominó

Acontecimientos similares a los de Túnez ya están teniendo lugar en países como Argelia, Egipto, Jordania y Sudán. El efecto dominó es un juego basado en la caída sincronizada de hileras de fichas de dominó cuando se empuja la primera de ellas. Pero “dominó” es también la tercera persona del pretérito perfecto simple del verbo “dominar”. La red dificulta los regímenes opresivos y dominadores. Tendremos efecto dominó.
57 meneos
76 clics

Lo de Túnez se puede repetir. "La Revolución de los Jazmines": advertencia para regímenes árabes autoritarios

La caída del presidente tunecino Zine El Abidine Ben Alí, tras un mes de manifestaciones, constituye una seria advertencia para los regímenes autoritarios de otros países árabes, cuyos habitantes tienen problemas similares a los de situación tunecina como el desempleo, la represión policial o la falta de democracia, Argelia, Egipto, Jordania, Libia y Siria. Un chiste que se cuenta en El Cairo da una idea al respecto: El avión de Ben Alí paró en Sharm El Sheij donde reside el presidente egipcio Hosni Mubarak) para que suban más pasajeros.
52 5 1 K 80
52 5 1 K 80
10 meneos
 

El Papa da gracias por la caída de los "regímenes opresores" en Europa del Este

El papa Benedicto XVI dio gracias este sábado por la "liberación" de los países de Europa del Este de los "regímenes opresores" de la época comunista, en un discurso pronunciado a su llegada a la República Checa para una visita de tres días. "Me uno a vosotros y a vuestros vecinos dando gracias por vuestra liberación de esos regímenes opresores", declaró el Papa en el aeropuerto de Praga.
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera comunión católica: de la devoción nacionalcatolica al descreído "nacionalateísmo"

Agustín Fernández Buj: No creo que haga falta remontarnos a, lo que “algunos” llaman, a cierta época eclesial española como “nacional catolicismo”, para recordar cómo se celebraban, con gran ilusión y fe, las Primeras Comuniones. Pero en estos momentos, llamado también por “algunos” de “nacional ateísmo” viene bien recordar cómo se están celebrando: “¿con ilusión?”, si. Con ¿fe?... OJO: web integrista.
12» siguiente

menéame