edición general

encontrados: 14321, tiempo total: 0.188 segundos rss2
23 meneos
67 clics

Parlamentario de extrema derecha italiano ahora amenaza al Instituto Nacional de Astrofísica con consecuencias si no reubican una estación de medición de temperatura [IT]

El parlamentario de extrema derecha italiano, Claudio Borghi, ahora amenaza al Instituto Nacional de Astrofísica con consecuencias si no reubican una estación de medición de temperatura que, en su opinión, está fuera de lugar y proporciona estimaciones sesgadas.
8 meneos
114 clics

5 argumentos contra el negacionismo climático

Así como la ciencia nos permitió comprender que la tierra no era plana y orbitaba alrededor del sol, nos permite comprender la crisis climática, sus causas, sus consecuencias y lo que aún estamos a tiempo de hacer. Pero hay personas que dudan que el cambio climático esté siendo causado por la actividad humana y lo trasladan a una cuestión de creencias u opiniones. Acá te dejamos 5 argumentos que responden a las principales creencias (falsas) en torno a la postura de que la crisis climática no existe.
20 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

23J: votar en contra, votar a favor

¿Han escuchado ustedes la propuesta de Feijóo en este sentido? No, pero a cambio conocemos bien la de su socio. ¿El cambio climático? No existe. ¿Los avisos y predicciones de la ciencia? Inventos y mentiras. ¿Las crisis globales, los desafíos y problemas que nos acechan? Culpa de los pobres, de los migrantes, de una conspiración de los enemigos de España.
70 meneos
73 clics

López de Uralde, ecologista: “No entiendo que agricultores apoyen el negacionismo climático de Vox si son los principales perjudicados”

Tras ocho años como diputado, el ecologista Juan López de Uralde no repetirá en el Congreso. El exdirector de Greenpeace y fundador de Equo, que en la actualidad forma parte de Alianza Verde, dentro de Unidas Podemos, alerta en una entrevista por videoconferencia de lo que supondría un hipotético gobierno del PP con Vox. Cuando en 2007 presentamos en Greenpeace un informe que planteaba una España con 100% de renovables prácticamente se rieron en nuestra cara, todo el mundo nos decía que era imposible, ahora esto es ley.
75 meneos
104 clics

Alerta desde la ciencia a los votantes

Esta campaña electoral viene marcada por la normalización de un negacionismo climático sin precedente en la historia reciente de nuestro país y sin equivalente en su magnitud en el resto de Europa. La comunidad científica comunica con detalle desde hace más de cinco décadas la gravedad de la influencia humana en el clima y el 97% de la población española considera que la crisis climática es un problema muy grave, mientras el 86% declara que no se actúa lo suficiente.
879 meneos
1572 clics
Un cazador negacionista del cambio climático gestionará Medio Ambiente en Mallorca

Un cazador negacionista del cambio climático gestionará Medio Ambiente en Mallorca

Un cazador negacionista del cambio climático será el nuevo conseller de Medi Ambient del Consell de Mallorca, además de vicepresidente de esta institución.
20 meneos
190 clics

Negacionismo climático – Viñetas

La viñeta de Eneko en el diario Público: Negacionismo climático.
556 meneos
846 clics
El PP exhibe con Vox su negacionismo climático a las puertas de las generales

El PP exhibe con Vox su negacionismo climático a las puertas de las generales

Los pactos de gobierno entre conservadores y ultraderechistas han dejado medidas polémicas desde el prisma ambiental. La eliminación de carriles bici o el incremento de los regadíos en zonas presionadas por la sequía son sólo algunas de ellas.
24 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un meteorólogo de Iowa dimite tras recibir amenazas de muerte por su cobertura de la crisis climática [ENG]

El pasado julio, Gloninger, que ha pasado 18 años de su carrera cubriendo el cambio climático, compartió una serie de correos electrónicos que recibió por su cobertura. Un mensaje decía: "No veo tu inútil pronóstico del tiempo porque eres un idiota, pero alguien más me envió un mensaje de texto y me dijo que sigues siendo un idiota, vete al infierno por donde viniste imbécil". Otro mensaje decía: "Ciencia como FAUCI, estúpido hijo de puta, vete al este y ahógate por el derretimiento de la capa de hielo".
6 meneos
105 clics

La "estafa" del cambio climático en la Antártida

La antártida ganó 661 mil millones de toneladas de hielo durante el periodo 2009-2019 en contra de las predicciones que vaticinaban una pérdida de 20 billones de toneladas de hielo
5 1 9 K -42 ciencia
5 1 9 K -42 ciencia
900 meneos
1047 clics
Boicot en Alemania a la fresa de Huelva para “presionar” al Gobierno andaluz del PP y no “secar” Doñana

Boicot en Alemania a la fresa de Huelva para “presionar” al Gobierno andaluz del PP y no “secar” Doñana

Una campaña a la que ya han sumado más de 140.000 ciudadanos pide a los supermercados alemanes que dejen de vender las que llaman “fresas de la sequía” procedentes de España. Cadenas de supermercados como “Edeka, Lidl y compañía contribuyen indirectamente a la desecación del Parque Nacional de Doñana al vender fresas de la sequía”, afirma Friederike Gravenhorst, responsable de campañas de Campact, informa Efe.
30 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El negacionismo climático es una puñalada trapera a la humanidad

Mientras Doñana se seca, los agricultores están consumiendo su agua y el de las generaciones venideras… ¡para cultivar fresas! Para una actividad insostenible que podría sustituirse por otra, y que muy a menudo tiene un trasfondo ilegal. Es un tipo de cultivo que debiera haberse reconvertido en otro hace décadas. No tenemos nada en contra de las fresas, son un verdadero manjar; pero no podemos agotar el agua del futuro para cultivar un producto alimenticio no esencial en una situación como esta.
61 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Financial Times señala a Almeida y Ayuso por la tala de árboles y negar el cambio climático

El Financial Times ha señalado la gestión del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por la tala de árboles y el descuido de la vegetación en Madrid ante las alertas por calor en la ciudad. Según señala el medio, las políticas verdes ayudan "a otras ciudades del mundo a mantenerse frescas", cosa que no ocurre en Madrid. Además, ante la cercanía de las elecciones, señalan que los candidatos "negacionistas del cambio climático" pueden poner "en peligro el futuro de la ciudad".
16 meneos
97 clics

“Nos fumigan y destruyen embalses”: la nueva estela de los bulos sobre la sequía (Audio)

Tienen tanto empeño en negar el cambio climático, que son capaces de defender que el rastro de los aviones en el cielo es en realidad veneno para que no llueva. Les molesta tanto reconocer que no llevaban razón, que se inventan grandes voladuras de embalses en secreto.
12 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Madrid de Ayuso amenaza la seguridad de la comunidad educativa por no prevenir las olas de calor

“El negacionismo de la emergencia climática que proclama la derecha se refleja en sus políticas y ya lo estamos pagando”, ha declarado hoy Isabel Galvín, secretaria general de la Federación Regional de Enseñanza (FREM) de CCOO de Madrid, a propósito de las altas temperaturas en la región y sus consecuencias en los centros educativos.
355 meneos
8509 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Negacionismo medioambiental

Negacionismo medioambiental  

Tira cómica de Bernardo Vergara sobre el negacionismo y el cambio climático.
200 155 22 K 392 ocio
200 155 22 K 392 ocio
29 meneos
407 clics

Contra el cambio climático

Viñeta satírica de Manel Fontdevila sobre la actitud de los negacionistas del cambio climático.
460 meneos
919 clics
“Hacer hoy plazas duras como la Puerta del Sol es hacer un urbanismo negacionista”

“Hacer hoy plazas duras como la Puerta del Sol es hacer un urbanismo negacionista”

Este experto advierte de que los días con “olas de calor se han multiplicado por diez” en solo cinco décadas en España. Su investigación la han presentado este martes en el congreso anual de Copernicus, el programa de observación de la Tierra de la Comisión Europea. Nuestro estudio abarca desde 1971 hasta 2022 y sabemos que las olas de calor se han ido incrementando. Muchas veces, a lo que se llama parque no lo es, porque están pavimentados, están impermeabilizados y emiten una cantidad enorme de calor.
13 meneos
92 clics

Los "ninjas" que luchan contra el negacionismo del cambio climático en Twitter [ENG]

Me reúno con María y Arturo en lo alto de una colina con vistas al Mediterráneo, en una pequeña ciudad costera de España. Me piden que no revele sus nombres reales ni su paradero exacto. A lo largo de los años se han granjeado innumerables enemigos en Internet, y creen que salir de las sombras podría resultar peligroso. En 2019, ayudó a crear Team Ninja Trollhunters, un grupo de 25 personas de todo el mundo que se unieron para luchar contra el negacionismo del cambio climático en Twitter.
36 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así ocultó Exxon el calentamiento global: nuevos datos prueban que lo supo antes que nadie

Un informe publicado en 'Science' por la Universidad de Harvard detalla que la gran petrolera de EEUU sabía cómo se comportarían las temperaturas en las siguientes décadas
489 meneos
2418 clics

Cómo la extrema derecha explota la conspiranoia que niega la crisis climática

Hay teorías delirantes pero inofensivas como el “terraplanismo”. En cambio, otras impiden que la sociedad tenga una noción compartida de la realidad y pueda así hacerse cargo de ella. Es el caso de una nueva ola de interpretaciones “alternativas” al intenso calor y sequía que hemos sufrido en 2022. Sobre este fenómeno he realizado una investigación bajo la tutoría de Jorge Riechmann; en este artículo comparto las conclusiones.
24 meneos
179 clics

El Colegio de Geólogos publica un artículo negacionista y carga contra el "dogma climático"

La publicación rechaza que el ser humano esté detrás del calentamiento del planeta y cita autores polémicos como Steven Koonin, divulgador con vínculos con la petrolera BP. La publicación, titulada "Geología versus el dogma climático", se comenzó a difundir en redes sociales el pasado 30 de nov y ha generado un gran rechazo de personalidades académicas y divulgadores del cambio climático. Las publicaciones científicas sobre cambio climático se tratan de síntesis que pasan numerosas y escrupulosas revisiones académicas antes de ser publicadas.
33 meneos
44 clics

El PP da alas al negacionismo (y no solo climático)

Isabel Díaz Ayuso dice que ha habido cambio climático "desde que la Tierra existe" y que las reivindicaciones ecologistas van "contra la evidencia científica"; según Alberto Núñez Feijóo, la Guerra Civil española fue una pelea entre nuestros abuelos y bisabuelos que ya está superada; y ambos han deslizado -Ayuso con más claridad que Feijóo- que el Gobierno pretende acabar con el funcionamiento democrático de las instituciones. Así ha ido asumiendo las tesis negacionistas y trumpistas procedentes de la extrema derecha el PP liderado por Feijóo.
20 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Race mixing is communism

Ayuso diciendo que la lucha contra el cambio climático es comunismo me recuerda a...
16 meneos
24 clics

Vox agudiza su lucha contra los "fanáticos del clima" tras el ataque al Prado y la COP27

El discurso de la formación liderada por Santiago Abascal contra la Agenda 2030 y el "radicalismo climático" sale reforzado tras los incidentes en los museos y el 'despilfarro' en la cumbre de Egipto. "Este ecologismo, que responde a intereses espurios, muy distintos de la preservación la naturaleza, ha dado lugar a la imposición de las teorías climáticas que padecemos en la actualidad. El clima ha influido en la puesta en marcha de agendas globalistas, como la Agenda 2030"
19 meneos
19 clics

Kuwait registra la tercera temperatura más alta del mundo (Eng)

CIUDAD DE KUWAIT, 1 de junio: Kuwait registró el sábado la tercera temperatura más alta del mundo, según el sitio web Eldorado Weather, especializado en indicadores de temperatura. El sitio web informó que la temperatura alcanzó unos 49,3 grados centígrados en el Aeropuerto Internacional de Kuwait, la tercera más alta del planeta. El sitio web indicó que la ciudad de Omidiyeh, en Irán, ocupó el primer lugar, ya que su temperatura alcanzó los 51 grados centígrados, seguida de Basora, en Irak, con 50 grados centígrados.
51 meneos
60 clics
Al menos 33 trabajadores electorales mueren en un día en el norte de la India por el calor abrasador

Al menos 33 trabajadores electorales mueren en un día en el norte de la India por el calor abrasador

Las intensas olas de calor que se suceden en la India están causando estragos también en relación con los comicios que se celebran estos días. Al menos 33 trabajadores electorales indios han muerto a causa del calor el último día de las elecciones nacionales, este sábado, y sólo en el estado norteño de Uttar Pradesh (en el norte), según un funcionario electoral, mientras una parte de la India sufre una sucesión de olas de calor excepcionales.
1 meneos
8 clics

Un ‘Stonehenge’ construido en la playa hace 4.000 años para luchar contra el cambio climático

Arqueólogos de la Universidad de Aberdeen resuelven, en un artículo publicado en la revista GeoJournal, que ambos sitios se erigieron como ofrenda a los dioses para tratar de darle la vuelta a un periodo climático extremo registrado a finales del tercer milenio antes de Cristo. Holme I fue erigido, según los expertos, aprovechando en el solsticio de verano, cuando tradicionalmente el cuco dejaba de cantar y partía hacia el “Otro Mundo”.
1 0 0 K 17 cultura
1 0 0 K 17 cultura
5 meneos
34 clics

Seahenge fue creado en la Edad del Bronce para rituales que extendieran el verano y el retorno de un clima más cálido

Nuevas investigaciones sobre un antiguo círculo de madera descubierto en una playa de Norfolk y apodado Seahenge sugieren que fue creado en respuesta a un período de deterioro climático extremo a finales del tercer milenio a.C. El investigador de la Universidad de Aberdeen, Dr. David Nance, ha publicado nuevos hallazgos en GeoJournal sobre Holme I, un círculo de madera de la Edad del Bronce de hace 4000 años revelado por las arenas cambiantes de la playa de Holme-next-the-sea en la costa norte de Norfolk, Inglaterra, en 1998.
25 meneos
48 clics

La temporada de huracanes en el Atlántico puede ser la peor en décadas

La temporada de huracanes de 2024 en el Atlántico, que comienza oficialmente este sábado, se prevé que sea una de las más activas e intensas en décadas, con la formación de hasta 13 huracanes y la preocupación de que el número de ciclones que toquen tierra pueda ser el doble de lo habitual.
30 meneos
79 clics
Metamorfosis climática

Metamorfosis climática  

Tras el paso de la tormenta Daniel que arrasó su pueblo y se cobró la vida de dos vecinos, decidieron en asamblea trasladarse a un lugar seguro. Esta pequeña localidad de la región de Tesalia, dedicada al cultivo del algodón se ha inundado en 1953, en 1992, en 2000, y en 2023 dos veces en 15 días. Los expertos en catástrofes naturales les han recomendado cambiar el emplazamiento para luchar contra unos fenómenos meteorológicos cada vez más frecuentes por la crisis climática.Han pasado meses desde que el agua, que alcanzó los seis metros de altu
23 meneos
23 clics
El portavoz de Vox en las Cortes de Aragón dice que es “cuestionable” la emergencia climática

El portavoz de Vox en las Cortes de Aragón dice que es “cuestionable” la emergencia climática

La negación del cambio climático y de las consecuencias de este es una constante en Vox, de hecho, su portavoz en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, ha expresado que “es cuestionable que estemos ante una emergencia climática” en la clausura de la jornada sobre emergencia climática celebrada en la Aljafería.
7 meneos
50 clics

Irán registra temperatura de 66 °C, cifra “peligrosamente cercana” al máximo tolerable

Los expertos advierten que los humanos podemos soportar una temperatura máxima de 71 grados, y eso solo por algunas horas.
6 1 3 K 68 actualidad
6 1 3 K 68 actualidad
13 meneos
38 clics
El futuro de las políticas climáticas de la UE se decide el 9 de junio

El futuro de las políticas climáticas de la UE se decide el 9 de junio

Ante la alarma de las 27 academias científicas europeas, un informe evalúa la acción de todos los partidos políticos europeos y demuestra quiénes son los «vándalos» ambientales, pero también los “constructores” y los “hipócritas” entre los partidos políticos españoles en el Parlamento europeo. La semana pasada, por primera vez en su historia, las 27 academias de la ciencia en Europa han interpelado a todos los candidatos antes de las elecciones europeas del próximo 9 de junio contra el peligro de las agendas negacionistas y la necesidad vital
36 meneos
78 clics
El Reino Unido se enfrentará a uno de los veranos más lluviosos jamás registrados, con 50 días de lluvia previstos en sólo tres meses. (Eng)

El Reino Unido se enfrentará a uno de los veranos más lluviosos jamás registrados, con 50 días de lluvia previstos en sólo tres meses. (Eng)

Podría ser el verano más lluvioso desde 1912, cuando llovió 55 días. El año pasado llovió durante 40 días, pero ahora se esperan aún más aguaceros desde principios de este mes hasta finales de julio. Esto significa que grandes acontecimientos como la Trooping of the Colour, Royal Ascot, Wimbledon y el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 podrían verse empañados por un tiempo desapacible. Para que un día sea lluvioso debe llover 2,5 mm o más en 24 horas.
9 meneos
11 clics
El cambio climático causó 26 días de calor extremo en el mundo en 2023

El cambio climático causó 26 días de calor extremo en el mundo en 2023

Casi toda la población mundial se vio afectada en 2023 por 26 días de calor extremo que probablemente no habrían ocurrido sin el cambio climático.
16 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Turiel: «En España bordeamos varias veces el desastre, pero no hay conciencia» - Ethic

El fin de la abundancia, ¿es una buena noticia? Depende de cómo se gestione. «El fin de la abundancia» es una expresión que utilizó Macron para referirse al problema de la falta de agua en Francia. Él empezó a hablar de esto, pero los tiempos de la abundancia ya han pasado. La discusión que nos toca es qué modelo de gestión del fin de la abundancia queremos. El problema principal es que se está produciendo de una manera muy marcada el fin de los combustibles fósiles… Pero esto es algo que se sabía desde hace cincuenta años…
20 meneos
27 clics
37 ciudades registran temperaturas superiores a 45°C mientras la India suda por la ola de calor (eng)

37 ciudades registran temperaturas superiores a 45°C mientras la India suda por la ola de calor (eng)

Phalodi, en Rajastán, registra el récord de 49,8°C, la temperatura más alta del país. Los expertos advierten de que el calor extremo continuará hasta el 29 de mayo. Se ha emitido una alerta "roja" para Rajastán, Punjab, Haryana, Chandigarh, Delhi, el oeste de Uttar Pradesh y Gujarat, lo que indica una "probabilidad muy alta" de enfermedad por calor y golpe de calor para todos los grupos de edad.
176 meneos
1448 clics
Especies tropicales en el Cantábrico: el cambio climático ha llegado al mar

Especies tropicales en el Cantábrico: el cambio climático ha llegado al mar

Las capas más superficiales del Cantábrico se están calentando en unos 0,2ºC por década. Por eso, comprobamos a bordo de un pesquero guipuzcoano que donde debería haber verdel encontramos tiburones, esturiones, serretas y salpas brasileñas
264 meneos
9672 clics
Las redes no dan crédito a la surrealista manifestación que ha ocurrido en Barcelona: "No puede ser verdad"

Las redes no dan crédito a la surrealista manifestación que ha ocurrido en Barcelona: "No puede ser verdad"

En concreto, decenas de personas acudieron a la plaza del centro de la ciudad condal en una concentración 'antipájaros'. "Los pájaros no existen", era la premisa de la manifestación. Según sostienen en redes los organizadores, "antes sí existían, pero el gobierno los ha sustituido por drones de vigilancia para controlarnos". Las fotos, las pancartas y la vestimenta de los asistentes a la manifestación no tienen desperdicio alguno.
1 meneos
3 clics

El cambio climático expande la distribución de la Xylella fastidiosa

El clima determina el área en la que pueden ocurrir estas enfermedades, de ahí que una temperatura favorable potencie el desarrollo de brotes epidémicos. El científico Manuel Matías, del IFISC-CSIC-UIB y autor de esta investigación, considera el cambio climático clave en el “impulso y distribución de las enfermedades en las plantas de todo el mundo”.
1 0 0 K 18 cultura
1 0 0 K 18 cultura
16 meneos
78 clics
Este informe asegura (con datos) que existe un boicot de los fabricantes contra el coche eléctrico

Este informe asegura (con datos) que existe un boicot de los fabricantes contra el coche eléctrico

Un reciente informe de InfluenceMap indica que existe una conspiración por parte de los principales fabricantes de automóviles de todo el mundo que está comprometiendo los objetivos climáticos globales y poniendo en peligro la transición hacia los vehículos eléctricos.
4 meneos
22 clics
El aumento de la temperatura en verano será más acusado que el de los inviernos en Europa occidental

El aumento de la temperatura en verano será más acusado que el de los inviernos en Europa occidental

Las temperaturas en veranos de este siglo subirán más que en inviernos en Europa occidental, según un estudio por 14 investigadores de Alemania, Bélgica, Países Bajos o Reino Unido. Analizaron la composición química de conchas fósiles (crecen a capas, como los anillos de árboles) de moluscos como ostras, berberechos y vieiras halladas en la obra de la esclusa de Kieldrecht (Bélgica), de hace 3 millones de años (Plioceno), cuando la Tierra era 2,5 y 3 °C más cálida que ahora.

- Paper (abierto): www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adl6717
11 meneos
31 clics
NOAA pronostica una temporada de huracanes 2024 “extraordinaria”: de 17 a 25 tormentas

NOAA pronostica una temporada de huracanes 2024 “extraordinaria”: de 17 a 25 tormentas

De acuerdo con la NOAA, hay un 85% de probabilidades de que la temporada de huracanes 2024 sea muy activa, con entre 17 a 25 tormentas con nombre (una temporada normal son 14); entre 8 a 13 huracanes (una temporada normal son 7); y entre 4 a 7 huracanes intensos, es decir de categoría 3 o más (una temporada normal son 3). “El número de huracanes intensos que están pronosticando es el más alto de la historia, de 4 a 7, cuando lo normal es 3 huracanes intensos”, señaló Madison Torres, meteoróloga de Noticias 23 Miami.
11 meneos
34 clics
Cambio climático: por qué los peces se están achicando y cómo puede afectarnos este fenómeno

Cambio climático: por qué los peces se están achicando y cómo puede afectarnos este fenómeno

Se trata de un fenómeno que viene ocurriendo desde hace varios años: en todos los océanos del mundo los peces se están achicando. Los ejemplos de poblaciones en las que los ejemplares revelan una disminución en su tamaño abundan: desde los salmones en el Ártico hasta las rayas en el Atlántico. De acuerdo a un estudio publicado recientemente en la revista Science, que analizó las tendencias del tamaño corporal de numerosas plantas y animales de todo el mundo entre 1960 y 2020, en los peces marinos es donde más se ha visto un patrón.
11 meneos
19 clics

Delhi bate récords de calor (eng)

Delhi ha estado viendo un aumento constante de la temperatura en los últimos días, culminando en la temperatura más alta registrada este verano el domingo, cuando la temperatura general alcanzó los 44,4 grados Celsius.
4 meneos
27 clics

Turbulencias en los vuelos, el efecto sorpresa del cambio climático que «irá a más»

En zonas del globo como el Atlántico norte, el calentamiento global está detrás de que se hayan duplicado estos inesperados remolinos de aire que causaron el incidente en el vuelo de Londres a Singapur
16 meneos
20 clics
Andreas Malm: “La lucha antifascista y la climática van de la mano”

Andreas Malm: “La lucha antifascista y la climática van de la mano”

Referencias al calentamiento global como “una mentira”, del presidente de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, o como “la mayor estafa de la historia”, en palabras del líder de Vox, Santiago Abascal, una apuesta por el modelo continuista basado en petróleo y gas y un rechazo general a las políticas climáticas. Es el posicionamiento hegemónico en la extrema derecha alrededor del mundo. Desde AfD en Alemania a Donald Trump en Estados Unidos, pasando por Jair Bolsonaro en Brasil o Vox en España, la ultraderecha se aferra a los combustibles
2 meneos
26 clics

Have tanto calor en Méjico que los monos caen muertos de los árboles. (ENG)

Hasta 85 monos aulladores fueron encontrados muertos en Tabasco, en el sureste de México, donde se pronostica que las temperaturas esta semana superarán los 45ºC , informó Reuters, citando a medios locales.
2 0 3 K -2 actualidad
2 0 3 K -2 actualidad
14 meneos
44 clics
Revelados 300 años de historia climática oculta en los anillos de cinco árboles centenarios

Revelados 300 años de historia climática oculta en los anillos de cinco árboles centenarios

La proporción de estos isótopos, altamente sensible a las variaciones ambientales, ha permitido reconstruir las precipitaciones de los últimos tres siglos en la cordillera andina de Sudamérica. Estos registros coinciden con la memoria climática reflejada en el grosor de los anillos de crecimiento de los árboles, los corales del Pacífico tropical y los glaciares del sur de los Andes tropicales.

menéame