edición general

encontrados: 43, tiempo total: 0.003 segundos rss2
6 meneos
88 clics

Austria prestará a México la corona de Moctezuma

La corona de Moctezuma es un elaborado tocado de plumas del siglo XVI, que según la leyenda, perteneció al emperador azteca Moctezuma II que se encuentra en poder de los austríacos, aunque ahora, gracias a un acuerdo, será prestado a México.
5 1 5 K -31
5 1 5 K -31
1 meneos
9 clics

Muertes Históricas: Moctezuma

Una de las muertes que más impactaron en el desarollo histórico americano.
1 0 12 K -149
1 0 12 K -149
5 meneos
31 clics

El “Penacho de Moctezuma” podría regresar a México, temporalmente

El Museo Etnológico de Viena anunció que hay avances para que la imponente pieza regrese a México en forma de préstamo. A cambio del penacho, México prestaría a Austria la carroza chapada en oro que perteneció a Maximiliano, efímero emperador de México fusilado por Benito Juárez en el siglo XIX.
17 meneos
134 clics

El linaje de Moctezuma vive... en España

Moctezuma II habría pedido a Hernán Cortés que ejerciera la custodia de su hija Tecuichpo Ixquixóchitl. La princesa –luego llamada Isabel de Moctezuma– tuvo una hija no reconocida con el conquistador, y además fue esposa de Cuitláhuac, Cuauhtémoc y tres miembros de la nobleza española. Con dos de ellos procreó hijos que iniciaron una descendencia que durante casi 5 siglos emparentó con la nobleza española y fue propietaria de palacios y señoríos. Actualmente varios españoles –como la condesa de Miravalle– tienen sangre del emperador mexica.
15 2 0 K 127
15 2 0 K 127
14 meneos
 

El árbol mas viejo de la Tierra (6000 años)

Un ciprés que se halla en México, llamado ciprés de Moctezuma, se supone que es el árbol de mayor antigüedad. Se ha calculado su edad en unos 6000 años, pero ello no es obstáculo para que conserve increíblemente toda su extraordinaria fuerza y vigor. Los cipreses, Cupressus sempervirens, que en algunos países se han convertido en sinónimo de cementerio, son arboles de la región mediterránea. La forma que se suele considerar típica de este árbol no es mas que una raza especial que se planta como ornamento.
12 2 3 K 63
12 2 3 K 63
7 meneos
 

Moctezuma II regresa a México en la primera retrospectiva de su reinado  

Cerca de 200 piezas que describen los tiempos de Moctezuma II conforman la que es, según el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, la primera exposición que México acoge sobre la era de uno de los últimos emperadores aztecas, que se inaugura hoy. Tras su paso por el Museo Británico de Londres, 'Moctezuma II: tiempo y destino de un gobernante' permanecerá hasta 2011 en el capitalino Museo del Templo Mayor, ubicado sobre lo que antes fue Tenochtitlan, la capital del imperio mexica. Objetos prehispánicos que incluyen vasijas, alhajas....
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La maldición de Moctezuma

Existe cierta enfermedad que suele afectar a los viajeros que se aventuran a visitar países fuera de los límites razonables de las 4 horas de avión. En algunos países como México se le llama “maldición de Moctezuma”, en Egipto “la venganza de Tutankamón”, etc. Sin embargo en todos los sitios los síntomas son los mismos: que te vas por la patilla, o dicho de otra manera, que vas “más suelto que gabete”. Es decir lo que se conoce como diarrea del viajero.
4 meneos
 

Penacho de Moctezuma, ¿regresa a Mexico en el 2010?

La Asociación Civil Internacional Yankuik Anahuak pidió al gobierno mexicano que solicite de manera oficial y por la vía diplomática, a su similar de Austria, el retorno a México del Penacho de Moctezuma, que se encuentra actualmente en posesión del Museo de Etnología del país europeo.
6 meneos
 

El Museo Británico revisa las circunstancias de la muerte del último emperador azteca

"Moctezuma es una figura trágica con una reputación muy ambivalente - dice Colin McEwan, el comisario de la exposición-.Pero nosotros hemos querido mostrar su otra cara, la de un gobernante que reinó durante casi veinte años una sociedad sanguinaria pero enormemente sofisticada para su época, expandió el imperio mexicano con un poderoso ejército, y llevó a cabo un gran programa de monumentos públicos hasta que por mar llegaron unos extraterrestres con yelmos, armaduras y trajes brillantes, y su mundo se vino abajo".
6 meneos
 

La revancha de Moctezuma  

[C&P] El Museo Británico recupera el esplendor del imperio azteca con una gran exposición dedicada a su último líder y agita el debate historiográfico con nuevas hipótesis en torno a su vida y su muerte. La exposición 'Moctezuma: soberano azteca' podrá verse en la capital británica. Relacionado: meneame.net/story/museo-britanico-mostrara-moctezuma-tal-como-vieron-s
8 meneos
 

Vacaciones pagadas en Guatemala ¿Te apuntas?

Para los españoles viajar al Caribe es uno de los destinos predilectos y mejor si podemos hacerlo sin rascarnos mucho el bolsillo ¿Que de tu bolsillo sólo sale pelusilla? Sin problema, como siempre, NPC al rescate: Puedes viajar mejor que gratis ¡cobrando! a Guatemala este mes de Agosto...
12 meneos
 

El Museo Británico mostrará a Moctezuma tal como lo vieron sus súbditos

El Museo Británico dedicará a partir de septiembre una exposición al gobernante azteca Moctezuma. Será la cuarta y última muestra de una serie en torno a grandes emperadores, consagradas al primer emperador chino, al romano Adriano y al shah Abbas, de la antigua Persia. "Se podrá ver también cómo hacía de mediador con los dioses, y así una de las alrededor de ciento cincuenta piezas que integrarán la exposición será el impresionante monumento de piedra Teocalli de la Guerra Sagrada, en la que se ve su imagen y el jeroglífico que le representa"
10 2 0 K 85
10 2 0 K 85
1 meneos
 

Así es la venganza de Moctezuma

La disentería es una infección que afecta cada año a medio millón de personas y causa unas 70.000 muertes en todo el mundo (afecta, principalmente, en climas cálidos y tropicales). El parásito que causa la enfermedad es tan astuto que hasta ahora los científicos no habían podido entender cómo éste lograba evadir el sistema inmune del individuo.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
234 meneos
 

Hallados los restos del palacio del emperador Moctezuma en Ciudad de México

Bajo el Museo Nacional de las Culturas (MNC), en Ciudad de México, los arqueólogos han encontrado los restos del palacio del antiguo emperador de los aztecas, Moctezuma. Los expertos sospechaban de su presencia, ya que el centro de la capital mexicana fue erigido sobre los restos de la antigua Tenochtitlán, desde donde el emperador dirigía el imperio azteca.
126 108 1 K 419
126 108 1 K 419
8 meneos
 

El secreto catalán de Moctezuma

Xipaguazin Moctezuma, hija del emperador azteca, se casó con don Juan Grau, barón de Toloriu, un diminuto pueblo del pirineo leridano. Enterró un tesoro allí y aún hay gente que lo busca.
8 meneos
 

En busca de la tumba real azteca

Un equipo de arqueólogos ha comenzado a explorar el corazón de la capital mexicana en busca de una tumba real azteca. Un monolito de 12 toneladas dedicado a Tlaltecuhtli, la diosa azteca de la tierra, ha sido trasladado a la espera de poder descubrir la tumba del rey Ahuizotl, que gobernó a los aztecas cuando Cristóbal Colón desembarcó en el Nuevo Mundo. De confirmarse el descubrimiento, sería la primera tumba encontrada de un rey azteca. Noticia: in.news.yahoo.com/071108/43/6mzf5.html traducida: blog.imperioromano.com/?p=142
9 meneos
 

El arte azteca de ponerle nombre a los niños

[c&p] El emperador azteca Moctezuma tenía un sobrino llamado Cuitlahuac, que literalmente significaba “mucha caca”. Y yo que pensaba que hoy en día había padres que elegían nombres muy raros para sus hijos…
6 3 4 K 41
6 3 4 K 41
21 meneos
 

Moctezuma y Cortés

¿A veces no te preguntas porqué si el imperio azteca contaba con cientos de miles de guerreros no pudo parar la voluntad de unos centenares de conquistadores codiciosos? mucho me dirán “Mario, ¡Qué pregunta tan obvia!, ¡Fueron las armas!” pero...
12» siguiente

menéame