edición general

encontrados: 32, tiempo total: 0.003 segundos rss2
4 meneos
 

Diagnosticar enfermedades por los pelos de la nariz

Los cilios respiratorios que se encuentran en el interior de la nariz no solo sirven para filtrar los gérmenes y las partículas de polvo del aire que inhalamos, sino que además son un infalible indicador de problemas de salud tan dispares comoinfertilidad, otitis, sinusitis, bronquitis, neumonías e infección respiratoria crónica, entre otras.
13 meneos
 

La imagen más antigua de un reloj podría ser… de una brújula  

El ‘reloj’ dorado en manos de Cósimo I de Medici, Duque de Florencia, ha sido muy famoso esta semana. Se decía que era la imagen más antigua de uno de estos artilugios, nada más y nada menos que 450 años. Pero, ¿es realmente cierto?. Creemos que no. Al acceder a una imagen de mayor resolución observamos algo que nos llama la atención.
12 1 0 K 97
12 1 0 K 97
1 meneos
 

Descubren la imagen más antigua de un reloj

Expertos en arte creen haber descubierto la pintura más antigua de un reloj hallada hasta la fecha. Su edad: 450 años. Supuestamente la obra es un retrato de Cósimo I de Medici, Duque de Florencia, portando en sus manos un pequeño reloj dorado.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
14 meneos
 

Así eran los primeros relojes

Es un pequeño objeto dorado que Cosimo I de Medici, Duque de Florencia, levanta con la mano derecha en un óleo pintado en 1560 por Maso da San Friano. Este mecenas de las ciencias del siglo XVI mira al espectador 450 años después con cierta arrogancia. No es para menos, sostiene una pieza de tecnología punta de su tiempo: un reloj.
14 0 0 K 153
14 0 0 K 153
7 meneos
 

Transplantan la mano y el antebrazo en Valencia , a un hombre que le exploto una granada

Cavadas realiza su segundo transplante de antebrazo y mano, aunque este dice ser mas peculiar por su alto nivel de transplante.
12 meneos
 

Un Rafael dos veces más caro que un Velázquez

La moda hace que un millonario anónimo prefiera pagar más del doble de dinero por un Rafael que por un Velázquez en dos subastas en Londres. El Velázquez es destinado a exhibición pública en Sevilla.
18 meneos
 

Revelan que Francesco Médici fue envenenado

Estudios sobre los restos del heredero de los Médici, Francesco I, y de su mujer develan uno de los grandes misterios del Renacimiento italiano, ya que ellos no murieron de malaria, como se creía, sino que fueron envenenados con arsénico. El hallazgo se enmarca en el llamado "proyecto Médici", que busca, con la exhumación de 49 miembros de los Médici, descubrir aspectos de la vida y costumbres de toda una dinastía que marcó a la Italia renacentista.
18 0 1 K 140
18 0 1 K 140
12» siguiente

menéame