edición general

encontrados: 50, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
183 clics

Las 10 personas mas hipster del planeta  

Probablemente estas sean las personas mas hipsters que jamas hayas visto antes, La palabra Hipster es asociada tal vez con personas persona que usa lentes de sol tipo Rayban frecuenta lugares como starbucks y se fotografía constantemente desde sus smarthphones generalmente de apple. Read more at www.noti.in/2013/12/las-10-personas-mas-hipster-del-planeta.html#yMYtx
4 0 12 K -109
4 0 12 K -109
13 meneos
270 clics

El año en el que la Deep Web se hizo mainstream [EN]

Resumen de lo más importante acontecido en 2013 en la Deep Web o Web Profunda, el año en el que se hizo mainstream.
11 2 2 K 80
11 2 2 K 80
6 meneos
82 clics

Hipsters aseguran que ser hipster ya es muy mainstream

La gente de la cultura hipster se siente amenazada por la popularidad de su cultura “Es un problema, porque mantenerse hipster no es fácil, las cosas rápidamente se vuelven populares y entonces hay que buscar algo de menos calidad y fingir que nos gusta, ahora al menos tendremos un tiempo para ser normales en lo que la moda de ser hipster se va.” Declaró Tamar, propietaria de un local de Cupcakes artesanales orgánicos, sin gluten y reciclables.
5 1 10 K -64
5 1 10 K -64
1 meneos
92 clics

La revancha de la megazorra: llega el reinado de Miley Cyrus

La antigua estrella infantil acaba de dar otra vuelta de ‘twerking’ a su evolución personal, de cándida niña angelical a ‘bad girl’ hipersexualizada y aficionada a la vida salvaje. ¿Triunfará o se dará la gran hostia?
1 0 18 K -225
1 0 18 K -225
4 meneos
105 clics

¿Por qué nadie quiere el coche más barato del mundo?

La oferta parecía irresistible. Un coche pequeño y funcional, con un diseño moderno y un consumo reducido, todo por cerca de 1.700 euros. Lanzado hace cuatro años, el Nano se propuso la conquista del mercado con un lema publicitario difícil de batir: "El coche más barato del mundo". ¿El problema? Nadie lo quiere.
3 1 12 K -141
3 1 12 K -141
1 meneos
62 clics

Lo hipster

Artículo humorístico sobre los hipsters y su calculada pose en las redes sociales, en el que se enumeran con ironía sus prácticas más comunes.
1 0 8 K -103
1 0 8 K -103
25 meneos
237 clics

Manual del buen gafapasta; guía práctica para la conversión o el camuflaje

La mediocridad —la cualidad de quien se encuentra en el medio— define a la mayoría. Es inapelable. Eliminando a los mejores y a los peores, quedamos todos los demás. El vulgar montón. La mayoría, por lo tanto, es normal. Es común y corriente. Ni alta ni baja. Ni lista ni tonta. El individuo medio es más o menos como todos los demás, excluyendo —claro está— a quienes destacan por arriba o por abajo. Y al individuo medio, como no podría ser de otro modo, le gustan las cosas que le gustan a la mayoría. Por lo general, cosas normales...
22 3 1 K 189
22 3 1 K 189
8 meneos
488 clics

DJs de vergüenza ajena: famosetes y mediáticos que desprestigian la profesión

La entrada de un DJ en la casa de ‘Gran Hermano 14’ es la gota que ha hecho colmar el vaso. O igual no, igual todavía queda mucho recorrido en la historia de ignominia de los DJs famosetes y mediáticos. Aquí repasamos el TOP de los ‘pinchas’ que nos provocan vergüenza ajena...
8 meneos
86 clics

Dj Nano, Marca España Top en electrónica según Telemadrid

Telemadrid dedica una notica a Dj Nano, donde se le sitúa como "una referencia y embajador por el mundo de la mejor música electrónica española". En ella la redactora se luce a base de topicazos y lugares comunes sobre la figura del típico dj aglutinador de masas. Y pone al madrileño como una "Spanish Version" de lo que sería un Aoki, Tiësto o Guetta patrios. Dj´s que parece que son la vara de medir el talento a nivel generalista...
3 meneos
25 clics

Álbum o hits: ¿qué prefieren los “indies”?

¿Mucha gente que se considera 'indie' en realidad solo busca un par de canciones fáciles y efectivas y le da igual el concepto álbum?
2 1 3 K -13
2 1 3 K -13
5 meneos
110 clics

Hipster o mainstream, he ahí la cuestión

Las dos son cool porque se dicen en inglés, así que tranquilo. ¿Pero qué significa ser mainstream? El término "mainstream" surgió en el paraíso cuando Eva le ofreció una manzana prohibida Adán y este alegó contrariado "Ni de coña, esto ya es demasiado común" (Génesis 1:27).
2 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juegos de zombies: LA PLAGA

Con miedo a sembrar polémica y con un gran dolor en el corazón, se declara casi oficialmente la llegada de LA DECADENCIA ZOMBIE. Es normal, ha pasado casi una década de entretenimiendo no muerto, pero por eso y por el cariño, horas de diversión y miedo que nos han dado, es hora de que los dejemos ir y descansar en paz.
2 0 4 K -48
2 0 4 K -48
2 meneos
55 clics

David Guetta menosprecia a Underground Resistance

El periódico inglés The Guardian ha dedicado un reportaje al músico francés David Guetta y el auge de la música electrónica a niveles mainstream. El hombre de los 31 millón de amigos en Facebook y 4 millones de seguidores en Twitter se siente muy seguro y feliz a los 44 años, aunque el reportero lo considere "infantil" y mencione que su palabra favorita es "crazy". Pero es cuando pasa a hablar de la electrónica en general cuando sus palabras se vuelven mucho más interesantes y pone como ejemplo al colectivo norteamericano Underground...
1 1 7 K -78
1 1 7 K -78
21 meneos
108 clics

Indie gaming, mon amour

¿Han muerto por tanto la innovación y la exploración de nuevos conceptos en los videojuegos? ¿Se acabó lo que se daba? ¡Pues claro que no, señores! Es más… ¡Están más vivas que nunca! (...) Hay luz al final del túnel, como no, y esa luz tiene nombre propio: el juego indie. (...) Es un juego desarrollado por un pequeño equipo/estudio (o incluso por una única persona) sin apoyo económico de las grandes productoras y distribuidoras. Juegos desarrollados y distribuidos fuera del circuito estándar. Alejados del mainstream.
19 2 0 K 187
19 2 0 K 187
1 meneos
20 clics

El dj Steve Lawler se burla de Simon Cowell y su X-Factor

Ante la propuesta de Simon Cowell, artífice de X-Factor, de montar una version del programa pero esta vez con djs, el mundialmente famoso dj Steve Lawler le responde burlandose de el..
1 0 10 K -155
1 0 10 K -155
6 meneos
182 clics

Grammy’s 2012: La victoria de la antimúsica

Acertado análisis sobre la pasada edición de los Premios Grammy, incidiendo especialmente sobre el apartado de música electrónica..
2 meneos
7 clics

Bipartidismo ¿Musical?

Vivimos en un mundo bicéfalo por naturaleza, donde una persona tiene que elegir constantemente en que lado de la balanza quiere estar. Lo mas maravilloso de vivir "en" y "por" el arte (que no "por amor al arte") es la sensación de cierta libertad. El poder levantarse por las mañanas (o tardes) y entender la vida de una forma diferente a la ordinaria. Encontrar caminos alternativos y esquivar esas "enfrentadas" decisiones radicales propias de un chimpancé de laboratorio que toca teclas. Las cosas no tienen porque ser blancas o negras.
1 1 5 K -53
1 1 5 K -53
1 meneos
1 clics

Beroots Bangers lanza su nuevo disco: Mainstream is Dead

El panorama rap de Barcelona da un giro con el nuevo disco de Beroots Bangers. Escucha el nuevo disco y compruébalo por ti mismo!
1 0 10 K -108
1 0 10 K -108
21 meneos
190 clics

Así manipulan los principales noticieros en EEUU

Para conocer las técnicas con las que las principales agencias de noticias en EEUU ridiculizan a todo pensamiento político que se aleje del bipartidismo
19 2 1 K 145
19 2 1 K 145
1 meneos
9 clics

Ecos del gueto

El Sur global está dando lugar a una explosión de ritmos musicales que a menudo vuelven al Norte reciclados para el ‘mainstream’. Nos preguntamos por las causas de este fenómeno.
4 meneos
11 clics

Innovación disruptiva e información

Se habla de tecnología disruptiva cuando surge una herramienta que desplaza a otra, debido a las nuevas necesidades que fueron moldeándose con el uso de la herramienta desplazada. La transparencia absoluta que anunciara Umberto Eco al hilo de los cables de Wikileaks es la gran innovación disruptiva a la que asistimos en las calles con millones de personas reclamando otro mundo, otra realidad, otra forma de estructura.
4 meneos
37 clics

Así se cuecen los grandes éxitos mundiales del cine, la música y la literatura

El libro Cultura mainstream narra cómo se fabrica un éxito made in USA. En él, Fréderic Martel desvela cómo los productores usan su varita mágica para alcanzar los taquillazos, cómo los espías y lobbies yanquis presionan a Gobiernos contra la piratería del cine o la música o cómo funciona la maquinaria del marketing de Hollywood para, por fin, crear un fenómeno de masas que triunfe en todo el mundo.
41 meneos
174 clics

¿Le quedan dos cafés al "mainstream" musical español?

Desde hace unos cuantos años, aunque más agudizado en los dos últimos, la música comercial española se está viendo afectada por una crisis en la que nunca pensó que se vería inmersa. Análizamos un fenómeno que podría acabar sucediendo.
37 4 0 K 154
37 4 0 K 154
5 meneos
 

La geolocalización ya es mainstream: su móvil me dice que usted está aquí

Con la popularización de los teléfonos móviles avanzados (iPhone, Android o Black-berry), la geolocalización ha vuelto ha ponerse de moda. Todos permiten conectarse a internet y todos llevan GPS. Con ellos, el usuario puede revelar su posición a los que desee.
9 meneos
 

¿El mainstream se vuelve indie?

Algunos intérpretes comerciales de nuestro país empiezan a huir de sus casas discográficas. Esto se debe a que los sellos, en vista de que en nuestro país las cifras de ventas de discos son bajísimas, están intentando introducirse en el mercado de los conciertos y actuaciones en vivo, exigiendo a sus representados cambios en los contratos. Para adaptarse a los nuevos tiempos, los grandes sellos están o bien creando sus propias promotoras de conciertos o bien comprando otras con una cartera de grupos que ya gestionan. ¿Será ya demasiado tarde?
12» siguiente

menéame