edición general

encontrados: 51, tiempo total: 0.033 segundos rss2
1 meneos
35 clics

De todo lo risible y lo insufrible

Crítica acompasada de la novela De todo lo visible y lo invisible, de Lucía Etxebarría [...] cierta compañera mía de la oficina hacía ya varios meses que paseaba esta nueva novela, “De todo lo visible y lo invisible”, por vagones de metro y trenes de cercanías sin que yo, extrañado, viera ninguna progresión en el avance del marcapáginas. Después de varios meses, como digo, éste apenas si había alcanzado la mitad del tomo, con lo cual iba camino de superar el récord de año y medio establecido por “Los pilares de la Tierra”.
19 meneos
89 clics

Almudena Grandes plagia a Virginia Woolf

Hoy quisiéramos denunciar algo más grave: un ostertóreo plagio. Desde la frase inicial de Fin de viaje, primera novela de la genial escritora inglesa, la reina madre de la novela española hodierna ha tomado, de aquí, de allá y de acullá, frases o párrafos de Woolf, los ha refrito y los ha incluido en su última tostada como propios. El hurto, o quizá robo, de Grandes ha sido descubierto por las alumnas y algún alumno de tercer curso de la asignatura Plagios e Inspiraciones, a la sazón dirigido por Lucía Tirado.
17 2 2 K 158
17 2 2 K 158
2 meneos
307 clics

Desmontando a Javier Marías. Crítica acompasada de Los enamoramientos

Javier Marías no ha novelado nunca. No está capacitado para ello. Él relata, refiere (que lo haga rematadamente mal es un valor añadido), pero no presentiza las acciones que, en sus nuvulus, dice que realizan los que sus críticos lamelos consideran personajes, pero que no son más que nombres. ¿No se han dado ustedes cuenta, señores del Círculo de Artesanos, de que Marías no describe nunca ambientes ni acciones, ni hace vivir personajes pensantes, ni utiliza la elusión ni la alusión que reclama el maestro Juan Ignacio Ferreras, ni el...
6 meneos
85 clics

Los bestiarii. Gladiadores contra fieras

En la época en que se construyó el Coliseo, los espectáculos con animales eran una parte importante de los juegos. Las bestias salvajes siempre habían aparecido en los juegos, desde el principio, ya fuera en números con animales amaestrados o en cacerías en las que ciervos, cabras salvajes y antílopes se soltaban en la arena y morían a manos de cazadores expertos. A éstos "cazadores" se les llamaba "venatores".Como una forma de pena de muerte, la muerte por animales salvajes era un castigo para los enemigos del Estado.
3 meneos
24 clics

Ideas sobre la literatura

El Grial que persiguen los escritores de hoy puede nombrarse con sólo dos palabras: fama y dinero. Su deseo es un deseo cutre, de tonadillera o de paleto; y da la medida exacta de la riqueza y la profundidad de su experiencia, como también —sobra decirlo— de su lamentable catadura moral. Hoy la nómina de los escritores está compuesta mayoritariamente —y a partes iguales— por imbéciles y por canallas, sin que haya que excluir en absoluto que estas dos notas definitorias puedan darse a la vez en un mismo sujeto.
6 meneos
140 clics

Walton Ford: Fieras y aves salvajemente bellos  

Algo extraño y usualmente siniestro ocurre en cada una de las obras de Ford, ya sea un pavo aplastando a un pequeño loro con sus garras, una colección de monos causando estragos en una mesa formalmente dispuesta, o un búfalo rodeado por una manada de lobos blancos ensangrentados… en el medio de un auténtico jardín francés.” Los cuadros-murales de Ford, son verdaderas narraciones de ejecución compleja que pretenden criticar y analizar la historia colonialista, la industrialización, las ciencias naturales y el efecto de la humanidad
2 meneos
39 clics

La lucha por la supervivencia entre 2 fieras indomábles [Humor]  

Felix Rodriguez de La Fuente Mode ON: El instinto de supervivencia está intaurado en lo más profundo del ser de los animales salvajes, cuando se encuentran fortuitamente dos de estas bestias salvajes nunca se sabe el resultado a ciencia cierta. Cada especie tiene las armas que la naturaleza le ha proporcionado a lo largo de millones de años de evolución y en la lucha por el territorio usan sus recursos hasta el final... Felix Rodriguez de La Fuente Mode Off.
1 1 4 K -33
1 1 4 K -33
10 meneos
84 clics

La revolución cultural de Espido Freire

ahí está, ha fundado una escuela, unos cursos para enseñar a escribir. Algunos títulos: Curso de creación literaria inicial, al cual sigue otro titulado Curso de creación inicial intensivo, luego vienen dos cursos que para mi los quisiera, titulados: Curso de simbología, y Curso sobre la creación de personajes. Estos cursos también tienen un lema, algo que resume al parecer las intenciones de la fundadora. Trata de democratizar la cultura y de culturizar las élites, oigan, sí, como lo oyen. Y en este punto, como dijo el clásico, la jodimos bien
5 meneos
30 clics

Justicieros de la literatura

Están en contra de la industria cultural, los escritores, los críticos intocables y los grandes premios literarios. Leen los libros más vendidos con lupa y deciden sus propias listas. Un hecho extraliterario sacó a la luz a La Fiera Literaria. Su promotor, Manuel García Viñó, quiso llevar el nombre de su publicación hasta las últimas consecuencias y agredió al escritor Vicente Molina Foix, "snob donde los haya", tomando el plató de televisión por un ring ante la mirada atónita del moderador, Fernando Sánchez Dragó. García Viñó actuaba en...
2 meneos
57 clics

Un tal Pérez o la insoportable búsqueda de un estilo

Confesemos que hemos comprado el domingo 21 de septiembre de 2008 el diario ABC, ya mundializado, para poder hacernos con un ejemplar del diccionario de María Moliner abreviado. Dicho lo más difícil, bien podemos aclarar que hemos ido más allá de eso, hasta el punto de hojear el suplemento de ese periódico, llamado con el posmoderno título de XLSemanal. Poco que objetar a esta gacetilla que no pueda afearse a otras por el estilo de El País o El Mundo. En realidad, casi nada. Una minucia: en pocas páginas tropezamos con un artículo de Juan Manue
5 meneos
72 clics

Religión y mentira: La virgen María

En una conferencia que vino a dar a Madrid hace unos años, en la Residencia de Estudiantes, oí afirmar al filósofo francés Jacques Derrida que la sociedad actual vive inmersa en la mentira absoluta. Por otro lado, en un libro del filósofo español Emilio Lledó, leí algo que parece redondear el pensamiento derridiano: que lo más terrible que nos puede ocurrir es que nos acostumbremos a vivir en la mentira con la misma naturalidad con que nuestros pulmones se acostumbran al aire que respiramos. Por la forma en que se expresó, pienso que Derrida es
353 meneos
7170 clics
El Parque del Retiro acogió un zoológico humano en 1887 junto a la Casa de Fieras

El Parque del Retiro acogió un zoológico humano en 1887 junto a la Casa de Fieras

Los zoológicos, lugares en los que se conservan, cuidan y a veces se crían diversas especies animales con fines didácticos o de entretenimiento, fueron un día expositores de humanos. Y no hay que irse muy lejos para encontrar un ejemplo. El Parque del Buen Retiro fue escenario en mayo del año 1887 de un zoo humano en el que a los madrileños se les mostraba cómo eran los filipinos, pero no fue el único recinto de exhibición en España: en Barcelona se podían ver “negros salvajes”.
175 178 0 K 492
175 178 0 K 492
7 meneos
67 clics

Los niños malos de la derecha

Habría para escribir un tratado sobre los falsos revolucionarios de la derecha, sobre los caprichosos niños bien, que, muy protegidos, se dedican a escandalizar, un poquito, y a transgredir un poquito más. Todos recordamos el primer libro de un vaticanista como el señor de Prada, titulado Coños que seguramente escandalizó, también un poquito, pero que no evitó que su autor, corresponsal del “Osservatore Romano”, dirija hoy una programa televisivo donde se denuncian como un mal, los derechos del hombre (sic) ¿Cuántos niños malos de la derecha...
11 meneos
37 clics

Escritores corruptos

Tampoco hay que olvidar el caso del honrado Juan Marsé, que denunció las irregularidades del “premio” años después de haberlo obtenido él por el habitual procedimiento del fraude. Ni, por supuesto, el del profesor de ética Fernando Savater, quien , con la frivolidad que le caracteriza, llegó a decir que desconfiar del Planeta era como desconfiar de los Reyes Magos. Como si mentir, defraudar, engañar y enriquecerse a costa de todo ello fuese una broma familiar.
10 1 0 K 90
10 1 0 K 90
3 meneos
91 clics

Fieros una burla a los españoles

Antigua tradición que nace como una burla a los españoles, hace más de 200 años, actualmente representa el sentir del pueblo villanovano, que se desborda de emoción, colorido, y alegría dejando de un lado la violencia de pandillas que afecta la zona.
8 meneos
26 clics

Los dinosaurios no eran tan fieros

Un nuevo fósil presentado por investigadores apunta a los dinosaurios como criaturas oportunistas y no tan fieras, según un estudio de la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos) que se publica en la revista 'Proceedings of the Royal Society B'. Los investigadores han descubierto una nueva especie de dinosaurio en Arizona y sugieren que los dinosaurios no se expandieron por el mundo sometiendo a otras especies sino aprovechando una catástrofe natural que eliminó a sus competidores.
19 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alimentan a fieras con animales vivos

Por solo cinco dólares, los visitantes de varios parques zoológicos en China pueden lanzar un pollo y un pato vivos a la jaula de los felinos salvajes. Y quien no se atreva a mandar al sacrificio al ave, puede ver cómo lo hace el cuidador de la fiera. (Ver vídeo)
18 meneos
 

Compraban perros a cinco pesos para alimentar a las fieras del Circo de los Hermanos Segura

El circo estaba emplazado muy cerca de la villa Las Antenas, allí algunos vecinos aseguraron que las personas relacionadas con el espectáculo les ofrecieron cinco pesos por cada perro o gato que les acercaran para utilizarlos como alimento para los leones. Tigres, perros, pumas, monos y hasta un canguro eran parte del show del circo. Una marcha de activistas defensores de los animales logró llamar la atención y el circo debió cerrar las puertas y entregar su animales a un zoológico.
16 2 1 K 131
16 2 1 K 131
3 meneos
 

Fieros 2009

Villa Nueva, Guatemala. Una ciudad tomada parcialmente por las pandillas y el crimen organizado, se desbordo de alegría y colorido a través del Desfile de Fieros 2009
8 meneos
 

Los errores de la Academia en su "Ortografía de la lengua española"

Este artículo de la revista La fiera literaria (lectura recomendable si te interesa de verdad la literatura) cita los graves errores que señaló en su día el escritor y académico ecuatoriano Gustavo Alfredo Jácome en la Ortografía de la lengua española de la Real Academia. Solo el prólogo es vergonzoso para cualquier texto de la RAE, más en una ortografía.
8 meneos
 

Elogio a La Fiera Literaria

"Cada vez que contemplo un nuevo bombardeo mediático al lectorado, cada vez que veo encumbrado al escritor cateto de turno que dice tacos y hace ruidos con una mano en un sobaco, cada vez que oigo el último chanchullo de algún que otro premio literario amañado suele decaer mi ánimo; porque me gusta la literatura y veo que está siendo relegada por un hatajo de burdos y ramplones mediocres, colocados allí por gente que no debe de poder permitirse dar la palabra a auténticos intelectuales o, al menos, a seres humanos no próximos a un simio..."
8 meneos
 

Misterios que guarda una vieja película

Hay proyectos fáciles, otros más complicados... Y luego está 'Carne de fieras'. Un filme rodado en plena Guerra Civil, con una belleza rubia en tanga, cuatro leones, un domador y un director maldito. Logró estrenarse. Eso sí, 56 años después.Una camioneta paseaba por Madrid a principios del verano de 1936. En sus laterales, dos cartones recortados mostraban a una descomunal rubia a tamaño natural completamente desnuda. Una voz por megafonía anunciaba un raro espectáculo. Era la Venus Rubia y actuaba en el teatro Maravillas y en el Circo Price.
1 meneos
 

Fotos del Fiero “Destiny 2000”: Un Pontiac Solar  

Fotos y especificaciones del Pontiac Fiero “Destiny 2000”
1 meneos
 

Las manos femeninas tienen más bacterias que las manos de los hombres

[c&p] Una mano típica alberga 150 especies diferentes de bacterias, y si usted es mujer, en su mano habitan aún más microorganismos. Incluso entre la mano derecha y la mano izquierda del mismo individuo sólo se comparte un 17% de los mismos tipos de bacteria. "El gran número de especies detectadas en las manos de los participantes fue una enorme sorpresa", afirmó el doctor Noah Fierer. Los hombres tienen una piel más ácida, por lo tanto es más difícil para una bacteria sobrevivir en ese ambiente.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
5 meneos
 

La Fiera Literaria contra el espectáculo

¿Recordáis el mito de la caverna? "Imaginad que aquella visión de lo real, la de los cavernícolas, se hubiera objetivado, consiguiendo así sustituir la verdad del mundo y de la vida por ridículas sombras chinescas: pues bien, esa sería "la sociedad del espectáculo" que el situacionismo ha venido denunciando [...] Como diría su principal mentor, Guy Debord, "El espectáculo no es un conjunto de imágenes, sino una relación social entre personas mediatizadas por imágenes". Esta sociedad imaginada es la nuestra."

menéame