edición general

encontrados: 67, tiempo total: 0.071 segundos rss2
7 meneos
11 clics

Enagás cree que la entrada de Castor elevará el déficit del gas en 200 millones

MADRID, 18 Feb. (EUROPA PRESS) - Enagás calcula que la eventual entrada en operación del almacenamiento subterráneo de gas de Castor y la incorporación de otros activos al sistema podría elevar este año en 200 millones el déficit de tarifa del sistema gasista, cuya envergadura se encuentra "lejísimos" del desajuste que sufre el sistema eléctrico,
8 meneos
11 clics

La red de carreteras presenta un déficit de conservación de 1.500 millones de euros

La red de carreteras presenta un déficit de conservación de unos 1.500 millones de euros, dado que este es el importe que habría que invertir para devolver sus firmen a un estado "mínimamente adecuado", según la Asociación de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (Asefma). Esta cifra se eleva hasta los 5.200 millones de euros en caso de considerar toda la red viaria, incluyendo las carreteras que no dependen de la administración central. La mayor congestión circulatoria y el aumento del coste del transporte constituyen, según esta patronal...
13 meneos
13 clics

Exteriores advierte de que si no hay una "solución" a la situación del CSIC, acabará deteriorando la imagen de España

El alto comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, ha afirmado este miércoles que la mala situación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) "todavía" no está afectando a la imagen de España, pero ha advertido que si no se halla una "solución" para que persistan los programas de investigación "la acabará deteriorando". Rel: www.meneame.net/story/conmocion-en-el-csic
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
6 meneos
11 clics

Montoro se opone a que el Estado aporte otros 2.000 millones contra el déficit tarifario como pretende Soria

No hay acuerdo entre los ministerios de Industria y Hacienda sobre el esfuerzo que deberán soportar las cuentas públicas para resolver el agujero eléctrico. El ministro canario quiere que en la nueva reforma eléctrica, que ha tenido que retrasar, los Presupuestos del Estado hagan otra aportación de unos 2.000 millones más para resolver el problema de forma “permanente”.
1 meneos
4 clics

Las medidas para reducir el déficit recaudan hasta abril 6.491 millones

El Estado recaudó hasta abril 6.491 millones de euros procedentes de las subidas de impuestos enmarcadas en el proceso de consolidación fiscal, la mayoría por IVA, Sociedades e IRPF, aunque en este mes ha empezado a tener efecto también la nueva fiscalidad medioambiental.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
22 meneos
21 clics

El déficit del Estado aumenta en abril hasta los 25.007 millones

El Estado registró un déficit de 25.007 millones de euros hasta abril en términos de Contabilidad Nacional, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. La cifra supone un aumento del 46,3% en comparación con el mes de marzo, cuando se moderó un 27,4% y se quedó en 17.092 millones de euros.
21 1 0 K 24
21 1 0 K 24
15 meneos
22 clics

La relajación del déficit conseguida por Rajoy, de la que tanto presume, supondrá el recorte de otros 3.000 millones

La cifra la adelantó Mariano Rajoy el fin de semana pasado durante su visita a Granada, aunque no dio detalles. El Gobierno aplicará un nuevo recorte, esta vez de 3.000 millones de euros. Las cuentas y los pronósticos, incluidos en el Programa Nacional de Reformas o plan de estabilidad para 2013-2016 enviado a Bruselas empiezan a ser desvelados este miércoles, a cuentagotas, como suele ser habitual, dado el escaso apego del Ejecutivo por la transparencia. Las previsiones sobre el paro son demoledoras: no se reducirá al 15% hasta 2019.
13 2 2 K 115
13 2 2 K 115
7 meneos
25 clics

El déficit del Estado cae un 16% en marzo al situarse en 17.092 millones

El Estado registró a cierre del mes de marzo un déficit equivalente al 1,63% del PIB, 17.092 millones de euros, lo que supone un 16% menos que el registrado en el mismo periodo de 2012.
4 meneos
6 clics

Villena deberá pagar más de 600.000 euros por el déficit de la piscina cubierta

El Ayuntamiento de Villena debe asumir el déficit de la piscina cubierta municipal que en el primer año de gestión asciende a 619.670 euros. La empresa adjudicataria del servicio de la piscina cubierta municipal ha presentado la memoria anual de gestión, en la que reclama la citada cantidad en concepto de subvención, necesaria para el restablecimiento del equilibrio económico de la concesión tal y como establece el pliego de condiciones de la adjudicación.
8 meneos
16 clics

RTVE cierra 2012 con un déficit de 113 millones y avisa de que el modelo no tiene "ni estabilidad ni permanencia"

El presidente de RTVE, Leopoldo González Echenique, ha señalado que el modelo de financiación de RTVE, aprobado en 2009 y que supuso la desaparición de los anuncios de TVE, no tiene "ni estabilidad ni permanencia" como demuestra los recortes que tiene que afrontar la corporación de manera "sistemática y continuada" y que han provocado que la corporación haya cerrado sus cuentas de 2012 con un déficit de 112,98 millones de euros, frente a los 29 millones de 'números rojos' de 2011.
14 meneos
19 clics

El déficit de tarifa de 2012 se dispara a 5.511 millones y supera el pronóstico de Industria

La deuda eléctrica aumenta a pesar de que los consumidores aportaron un 15% más a la tarifa durante el año
12 2 0 K 122
12 2 0 K 122
9 meneos
18 clics

El déficit de tarifa fue de 4.282 millones en 2012, un 16 por ciento más de lo previsto

El déficit de tarifa -el desfase que se produce porque los ingresos del sistema eléctrico no son suficientes para cubrir todos los costes- alcanzó en 2012 los 4.281,9 millones de euros, un 15,7 % más de lo previsto a comienzos de año.
1442 meneos
1848 clics
Desde que gobierna Cospedal  en CLM "hay 3.000 millones más de deuda" a pesar de los "3.000 millones de recortes"

Desde que gobierna Cospedal en CLM "hay 3.000 millones más de deuda" a pesar de los "3.000 millones de recortes"

La portavoz y vicesecretaria regional del PSOE de Castilla-La Mancha, ha criticado que desde que María Dolores de Cospedal asumiera la Presidencia de la Junta de Comunidades la deuda "es de 3.000 millones más" mientras que los "recortes" en Sanidad, Educación, Empleo y Servicios Sociales "alcanzan" también los 3.000 millones de euros. "Menudo negocio", ha dicho.
409 1033 2 K 523
409 1033 2 K 523
9 meneos
16 clics

Industria reconoce un déficit de tarifa de 1.951 millones en 2012

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo reconoce que el déficit de tarifa de 2012 se situará en 1.951 millones de euros, después de la imposibilidad de cargar los extracostes de la actividad eléctrica de Ceuta, Melilla, Canarias y Baleares sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
2 meneos
10 clics

Grecia necesitará 32.000 millones adicionales si logra dos años más para cumplir con el déficit

Grecia necesitará financiación adicional hasta 32.600 millones si los aceredores internacionales acceden a conceder una extensión de dos años a país heleno para cumplir con los objetivos macroeconómicos pactados en el segundo rescate, según el borrador de la troika.
1 meneos
 

Pesiones, salarios públicos, sanidad y prestaciones sociales serán recortadas en 9.500 millones en Grecia

Los tres partidos que forman la coalición de Gobierno en Grecia -la conservadora Nueva Democracia y los centroizquierdistas Pasok y Dimar- han logrado sacar adelante unos presupuestos generales para 2013 que establecen un recorte de 9.500 millones de euros por la presión de la troika -formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional- para que Grecia reduzca su déficit fiscal.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
1 meneos
1 clics

Valencia gastó este año 7 millones en la Fórmula 1 e ingresó 5,2

Los gastos del Gran Premio de Europa de Fórmula 1 en Valencia ascendieron en 2012 a cerca de siete millones, mientras que los ingresos superaron los 5,2 millones. La competición acogió durante el fin de semana de su celebración a 105.419 personas.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
5 meneos
20 clics

Hacienda notifica a Eurostat un déficit de 10.500 millones en la Seguridad Social

La Seguridad Social registrará este año un déficit de 10.500 millones cuando el objetivo comprometido con Bruselas era cerrar el ejercicio en equilibrio. El Ejecutivo, que no informó del desvío al Congreso, prevé ahora este desfase en una notificación remitida este mes a Eurostat.
4 1 3 K 5
4 1 3 K 5
15 meneos
13 clics

Un segundo informe oficial advierte otro déficit oculto de 80 millones en 2009

Cuando la pasada semana se desveló que el Gobierno gallego desplazó facturas por 411 millones de euros del año 2010 a 2011 de forma irregular, el máximo responsable del Consello de Contas, Luciano Fariña, argumentó que “no es la primera vez” que la Xunta actúa así. Efectivamente, el órgano fiscalizador ya había detectado ese problema el ejercicio anterior, 2009,
13 2 0 K 134
13 2 0 K 134
1623 meneos
1656 clics
Un informe oficial desvela que Feijóo ocultó 400 millones de déficit en 2010

Un informe oficial desvela que Feijóo ocultó 400 millones de déficit en 2010

Según desvela el informe instruido por un exconselleiro de Economía de Fraga, José Antonio Orza, solo el Servicio Galego de Saude invirtió 188,20 millones de euros como “gasto no contabilizado” en 2010 que trasladó irregularmente a los presupuestos de 2011. A ello se suma un análisis aleatorio sobre una importante bolsa de gasto en varias consellerías.
503 1120 2 K 678
503 1120 2 K 678
23 meneos
23 clics

La final de la Copa Davis costó a la ciudad de Sevilla 965.000 euros más de los que ingresó

La celebración de la final de la Copa Davis entre las selecciones de España y Argentina en diciembre pasado le costó a la ciudad 965.844 euros, según el balance de ingresos y gastos presentado este lunes por el Ayuntamiento de Sevilla. El gobierno local, no obstante, afirma que el déficit no es tanto. Al contabilizar como activos la cubierta construida para albergar los partidos de tenis dentro del estadio olímpico y las lonas utilizadas durante el evento, el "déficit real", en palabras del concejal Gregorio Serrano, es de sólo 585.844 euros.
21 2 0 K 201
21 2 0 K 201
112 meneos
96 clics

El déficit del Estado sube un 30,6% hasta mayo y suma 36.364 millones, el 3,41% del PIB

El Estado registró un déficit de 36.364 millones de euros hasta mayo, en términos de Contabilidad Nacional, el 3,41% del PIB, lo que supone un aumento del 30,6% en comparación con la cifra del mismo periodo del año anterior, según los datos ofrecidos hoy por la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás. La cifra prácticamente roza el objetivo del 3,5% que se ha fijado el Estado para el conjunto del año. El déficit hasta mayo fue consecuencia de unos pagos que se situaron en 68.072 millones de euros, un 11,7% más...
105 7 0 K 58
105 7 0 K 58
9 meneos
40 clics

Cuenta atrás para rebajar la prima de riesgo: el Tesoro afronta 27.500 millones en vencimientos de deuda en octubre

El plazo para rebajar la prima de riesgo ya tiene fecha límite: los últimos 10 días de octubre de 2012. Si en el último trimestre del año el Gobierno no ha conseguido rebajar los intereses que España paga por pedir dinero prestado a los mercados, el Estado tendrá un serio apuro de financiación.
8 meneos
15 clics

El déficit de EEUU aumentó 125.000 millones de dólares en mayo

El déficit registrado en mayo está muy por encima de los 57.600 millones de dólares de mayo de 2011, según indican los datos mensuales conocidos este martes. El aumento se debe a que en mayo los gastos aumentaron 31,3 por ciento hasta los 305.300 millones de dólares, mientras que los ingresos solo se incrementaron 3,3 por ciento. Esta evolución añade presión para que demócratas y republicanos se pongan de acuerdo para evitar una debacle presupuestaria si no se aplican reformas en la estructura impositiva del país y recortes de gastos.
15 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las extrañas matemáticas de Rajoy

El gobierno fracasa con sus ajustes, la unión aprieta y el pueblo reivindica.
13 2 12 K -81
13 2 12 K -81

menéame