edición general

encontrados: 44, tiempo total: 0.003 segundos rss2
6 meneos
67 clics

Fulguración - Un cortometraje de Carlos Castro

Primer cortometraje del Director Jose Carlos Castro. El 1 de abril de 2013, una potente tormenta solar de clase X3 golpea La Tierra.
1 meneos
4 clics

Cinco pueblos plantean unirse en un solo consistorio

El futuro de Árchez, Canillas de Albaida, Salares, Sayalonga y Sedella podría ser común. Sus regidores de momento no hablan de forma definitiva sobre una fusión total, pero no ven con «malos ojos unas líneas de estrecha colaboración», dirigidas a optimizar los escasos pocos económicos que entran en sus arcas municipales.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
12 meneos
125 clics

Árbitro de rugby golpea al jugador que placó a su hijo y se autoexpulsa por conducta violenta [ENG]

En un partido amistoso sub-18 entre el Málaga y el Axarquía Rugby Club, el árbitro dio un puñetazo a un jugador de 16 años después de que este placara tarde a otro jugador, quien resultó ser el hijo del colegiado. Tras la acción, este tiró el silbato al suelo y se autoexpulsó.
11 1 0 K 104
11 1 0 K 104
2 meneos
34 clics

Formica Sanguínea, hormiga drogata en la Axarquía (Málaga)

Los mirmecólogos están de suerte en la Axarquía ya que en esta comarca existe una gran variedad de especies y entre ellas una hormiga “drogata”: la Formica Sanguínea. La Formica Sanguínea a la que podemos encontrar en varios lugares, por ejemplo en el Robledal (Parque Natural de la Sierra Tejeda, Almijara y Alhama de Granada), es una especie parásita que practica la esclavitud; son hormigas muy agresivas que durante su periodo de ataque no respetan los territorios de otras especies.
1 1 10 K -153
1 1 10 K -153
1 meneos
4 clics

Gana Aire de Navidad, la tapa de "Los Cuñaos", en la Ruta de la Tapa de Vélez-Málaga

Entrega de premios de la I Ruta de la Tapa de Vélez-Málaga. Los hosteleros y participantes de esta semana gastronómica le han puesto un excelente. Dado el exito, casi 7.000 participantes ya están planeando en hacer otras jornada sobre la tapa, pero esta vez temáticas, como las jornadas del Cuchareo o la Ruta del Bacalao.
1 0 10 K -128
1 0 10 K -128
1 meneos
6 clics

Exito de la I Ruta de la Tapa de Vélez-Málaga

Una oferta gastronómica interesante, con concurso incluido, es la mejor manera de hacer salir a la calle a un pueblo perezoso. Los lugareños de Vélez-Málaga, y la gente de fuera ha respondido, a la tímida llamada de 15 establecimientos, que han sabido con ingenio y muchas ganas poner en marcha una iniciativa que ha atraído a más de 7.000 personas de toda la provincia. La gente no ha venido sólo para coleccionar los sellos o conseguir el regalo, o participar en el sorteo de un viaje, sino por el servicio y la calidad de las 15 tapas del concurso
1 0 5 K -36
1 0 5 K -36
6 meneos
24 clics

Proponen la utilización del axarco frente al euro para usar una moneda con valor real

La Fundación del Axarco, la moneda propia de la comarca malagueña de la Axarquía que hunde sus raíces en la herencia árabe de esta zona, ha propuesto su uso generalizado en ese territorio frente al euro, con la finalidad de emplear "un recurso económico con valor real". El hijo del fundador y presidente de la fundación, José Luis Gámez, ha explicado que entre 1480 y 1490, la Axarquía tuvo un elemento monetario propio concedido por el Zagal, penúltimo rey nazarí de Granada, a consecuencia de la inflación y depreciación de la moneda de la época.
46 meneos
132 clics

El axarco, la moneda propia de una comarca malagueña

En España, además del euro también existe una moneda desconocida para muchos. Es el axarco, que toma su nombre de la comarca malagueña de la Axarquía y tiene valor en sí misma porque está hecha de plata. En este sentido, el valor monetario de cada una de ellas se establece en relación al peso en plata. De este modo, la de mayor valor es la que pesa 20 gramos de plata, lo que al cambio se traduce en 20 euros. Le siguen la de 10 euros y, por último, la de 4, denominada axarquillo.
42 4 0 K 107
42 4 0 K 107
8 meneos
33 clics

Propietarios de viviendas ilegales dan el salto a la política para defender sus casas

«Es cierto que nosotros hemos podido ser ingenuos al comprar casas que no eran legales, pero lo que está claro es que la Junta de Andalucía estuvo durante muchos años mirando para otro lado, e incluso ahora con una ley en vigor tampoco están haciendo demasiado por controlar la situación, y por tanto ha sido negligente». Con estas palabras describe el belga Mario Blancke la situación que viven los propietarios de las alrededor de diez mil casas ilegales construidas en la comarca de la Axarquía en la última década.
8 meneos
 

Un carpintero contruye una casa museo con materiales de derribo en Moclinejo

Un carpintero, del municipio malagueño de Moclinejo, ha construido una vivienda de 5 plantas y 300m2 con materiales de derribo convertiéndola en un museo en el que expone útiles de labranza en desuso, así como pinturas y esculturas de artistas de la Axarquía. El sueño se plasmó en realidad en apenas un año, "un tiempo récord" en el que "sin tener ningún proyecto concreto" ejecutó una vivienda de corte modernista, en la que ninguna ventana es igual a la siguiente y que está rematada por un torreón lleno de colores al más puro estilo de Gaudí.
52 meneos
 

Vélez-Málaga: proponen que los políticos no cobren hasta que no lo hagan los funcionarios

El Partido Andalucista (PA) de Vélez-Málaga ha propuesto que ni la alcaldesa, María Salomé Arroyo (PSOE), ni ningún edil de la corporación, ni los cargos de confianza cobren sus nóminas hasta que todos los empleados del Ayuntamiento y sus empresas públicas tengan abonados sus sueldos.
47 5 0 K 155
47 5 0 K 155
4 meneos
 

El pueblo de Sayalonga apoya a su alcalde

Unos trescientos vecinos de Sayalonga se concentraron ayer para mostrar su apoyo y pedir el indulto para el alcalde, José Luis Navas (PSOE). El regidor había dejdo el cargo al ser condenado por un delito contra la ordenación del territorio ( www.inicio.es/el-alcalde-de-sayalonga-imputado-por-cohecho.html )
571 meneos
 
Incendian la casa de un alcalde que se niega a conceder licencias ilegales

Incendian la casa de un alcalde que se niega a conceder licencias ilegales

El incendio de la vivienda del alcalde de Alfarnatejo no es fruto de la casualidad. Al menos, así lo entienden la mayoría de los regidores de la Axarquía, que aseguran sentirse inseguros ante la presión vecinal para seguir construyendo de manera irregular en el suelo no urbanizable. «La gente no entiende que existe una Ley que hay que cumplir y que no se puede autorizar construir en cualquier parte. A quien culpan siempre es al alcalde, que debe hacer cumplir la legislación urbanística»
240 331 1 K 566
240 331 1 K 566
29 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más Formación y Software Libre en Rincón de la Victoria - Axarquía

Tras el proyecto de migración a Software Libre que se está realizando,apuestan ahora por la formación de los ciudadanos en el uso de las herramientas libres. Ya se han migrado gran parte de los equipos de los trabajadores, ahora hay un nuevo reto: formar en Software Libre. Los cursos serán de carácter muy diverso con el objetivo de poder atender la demanda de los ciudadanos (cursos básicos e introductorios guadalinex, edición de video,...) y también de los empresarios de la zona, enseñándoles aplicaciones para pymes en software libre y diseño.
26 3 7 K 103
26 3 7 K 103
1 meneos
 

Dos vecinos de Arenas idean un sistema que reduce un 30% el consumo de gasolina y elimina las emisiones

El invento se basa en el uso del agua y la corriente continua de la batería del coche para generar hidrógeno y oxígeno, consiguiendo una combustión limpia. En los últimos cuatro meses han instalado una veintena de unidades en vehículos de particulares con resultados muy satisfactorios.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
25 meneos
 

El Ayuntamiento de Totalán (Málaga) declara su territorio “zona libre de cultivos transgénicos"

La moción del pleno del Ayuntamiento de Totalán es pionera en Málaga y convierte al municipio axárquico en una ”zona libre de transgénicos” con la prohibición expresa de que los cultivos modificados genéticamente se introduzcan de forma experimental o comercial en su territorio. Un veto que sus impulsores quieren ampliar a las mancomunidades y a la Diputación Provincial de Málaga.
22 3 2 K 200
22 3 2 K 200
10 meneos
 

El 35% de las viviendas de la Axarquía fueron construidas en los últimos 6 años

La presunta trama de corrupción urbanística destapada en Alcaucín, con la detención del ya ex alcalde del municipio José María Martín Alba, así como de otras doce personas, ha vuelvo a sembrar las sospechas sobre el urbanismo que viene sufriendo la comarca de la Axarquía en los últimos años:Entre 2002 y 2008, según el Colegio de Arquitectos, las casas ejecutadas aumentaron un 52%, frente al 31% de crecimiento de la población · En este tiempo se levantaron en Alcaucín más pisos que en toda su historia.
3 meneos
 

Junta de Andalucía: El “gordo” institucional toca en la Axarquía malagueña

La Junta aportará el 60% del coste de los proyectos (24 millones) y el resto saldrá de los ayuntamientos, la Mancomunidad y los empresarios. La Iniciativa de Turismo Sostenible prevé una inversión inicial de más de 43,5 millones de euros hasta 2011. Par el consejero de Turismo, el malagueño Luciano Alonso, es la mayor de las 27 aprobadas hasta el momento debido a que es un "modelo experimental de desarrollo sostenible".
12» siguiente

menéame