edición general

encontrados: 37, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
105 clics

Al menos 25 personas hospitalizadas por picaduras de avispones gigantes en Japón

Al menos 25 personas fueron hospitalizadas hoy por picaduras de avispones asiáticos gigantes (vespa mandarinia),en la prefectura de Yamaguchi,en el oeste de Japón. Según la prensa,el incidente ocurrió cerca de una escuela,en horas de la mañana y de acuerdo con los médicos, el estado de las víctimas,entre ellas una señora de 70 años de edad,no es muy grave. El avispón asiático gigante se asemeja a una avispa común, pero es mucho más grande y habita exclusivamente en las islas japonesas.Su tamaño puede alcanzar hasta ocho centímetros
1 meneos
16 clics

Las abejas mandan avisos de advertencia a sus atacantes

La comunicación entre presas y cazadores. Las abejas melíferas envían señales a sus enemigos -los avispones que se alimentan de ellas- para que sepan que han sido detectados. Los investigadores ya sabían de esta "señal característica", en la que todas las abejas guardianas hacen vibrar simultáneamente sus abdómenes cuando un avispón se acerca a la colonia. El estudio ahora revela que los avispones responden directamente a la señal de las abejas y alertados, se alejan de la colonia para tratar de cazar a las abejas en pleno vuelo.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
5 meneos
27 clics

Aragón, en alerta para detectar al avispón asiático que ataca a las abejas

El Departamento de Medio Ambiente de la DGA ha puesto en marcha un plan para detectar lo antes posible la llegada a Aragón de un avispón asiático que, aunque no es agresivo con el hombre, sí ataca a las abejas. La 'Vespa velutina' suele medir unos dos centímetros, el doble que otras avispas autóctona, y ya ha sido localizada en Guipúzcoa y en el noroeste de Navarra, adonde ha cruzado desde el suroeste de Francia. En el país vecino, este insecto invasor está depredando «muy intensamente» a las abejas domésticas esperándolas a la entrada de las
5 meneos
43 clics

Descubriendo un nuevo sistema de energía renovable: los avispones (eng)

Como todos los niños de la escuela secundaria saben, en el proceso de la fotosíntesis, las plantas toman la energía del sol y la convierten en energía eléctrica. Ahora, un equipo de la Universidad de Tel Aviv ha demostrado cómo un miembro del reino animal, la avispa oriental, toma la energía del sol y también la convierte en energía eléctrica, en las partes de color marrón y amarillo de su cuerpo.
7 meneos
64 clics

Avispones chinos devoran las abejas y diezman las colmenas

Los apicultores de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) han lanzado la voz de alarma ante la presencia cercana de un peligroso insecto de gran tamaño (Vespa velutina nigritorax), conocido popularmente como el avispón o la avispa asiática, que devora las abejas melíferas, arruinando las colmenas y, por tanto, anulando la producción de miel y demás artículos obtenidos de las explotaciones apícolas (jalea real, polen, propóleo, cera...)
1 meneos
7 clics

Los avispones utilizan energia solar para volar

Los avispones utilizan energía solar para volar. Un descubrimiento realizado recientemente por científicos israelíes podrá ser capaz de dar el puntapié inicial hacia el desarrollo de nuevas formas de producir energía solar.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
10 meneos
48 clics

El avispón usa energía solar para volar

La naturaleza llegó allí antes: científicos israelíes acaban de descubrir que los avispones tienen células solares en su piel y utilizan la energía del Sol para funcionar. Científicos de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, descubrieron que los llamados avispones orientales (Vespa orientalis), que habitan en el sudeste europeo, el noreste africano y el suroeste asiático, tienen células solares construidas de forma natural bajo su piel.
2 meneos
 

30 avispones asiáticos gigantes aniquilando a 30.000 abejas europeas  

Vídeo donde se muestra como 30 avispones asiáticos gigantes son capaces de acabar con una colonia de 30.000 abejas europeas. Imágenes y vídeo. Vía alt1040.com/2010/01/30-avispones-asiaticos-gigantes-aniquilando-a-3000
1 1 0 K 19
1 1 0 K 19
7 meneos
 

Marugoto suzumebachi  

Según la etiqueta, se trata de avispón gigante macerado en miel de abejas y se puede consumir añadiendo un par de gotas en shōchū (licor de arroz o cebada) o en agua caliente con limón y según parece, es bueno para la salud.
7 meneos
 

La avispa más grande del planeta

La avispa más grande del planeta, (El avispón gigante japonés) tiene una longitud de unos 5 cm, una envergadura de unos 7 cm y un aguijón de 6,35 mm que inocula un veneno que puede ser letal, de hecho, es el animal que causa más muertes en Japón, hasta unas 70 al año.
7 0 9 K -27
7 0 9 K -27
9 meneos
 

El avispón asiático gigante

La especie Vespa mandarinia es un avispón muy grande, cuyo cuerpo puede medir entre 27 y 45 milímetros; increíblemente, ¡las reinas alcanzan unos 5,5 cms de longitud!
9 0 6 K 15
9 0 6 K 15
65 meneos
 

Israel desarrolla un "avispón" biónico como arma defensiva

La idea parece ser desarrollar un robot no mayor que una avispa que sea capaz de fotografiar,seguir e incluso matar a su objetivo. Obviamente con capacidad para volar... Según declaraciones de Shimon Peres, no tiene sentido enviar aviones de 100 millones de dólares contra terroristas suicidas. Tienen previsto tener los primeros modelos en tres años.
65 0 1 K 446
65 0 1 K 446
12» siguiente

menéame