edición general

encontrados: 38, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
13 clics

Investigadores españoles abren una nueva vía para desarrollar fármacos antitumorales

Investigadores del CIBIR, pertenecientes al equipo de investigación en angiogénesis que lidera el doctor Alfredo Martínez, han participado en el descubrimiento de un nuevo inhibidor de la proteína Haspina que abre las puertas a su posible utilización como base para un nuevo medicamento antitumoral. El estudio acaba de ser publicado el pasado día 1 en la prestigiosa revista científica "Oncogene", perteneciente al grupo "Nature".
12 2 0 K 117
12 2 0 K 117
5 meneos
25 clics

¿Un vaso de vino tinto antes de la quimioterapia?

¿Un vaso de vino antes de la quimio? Un ensayo de laboratorio sugiere que el resveratrol podría ser el complemento ideal para un tratamiento antitumoral.
9 meneos
27 clics

Los cannabinoides pueden ser efectivos como agentes antitumorales

Un equipo formado por científicos de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense y el Centro Nacional de Biotecnología ha constatado, en un artículo publicado recientemente en Molecular Cancer, que los componentes activos de la marihuana y sus derivados ejercen un potente efecto antitumoral en un modelo genético de cáncer de mama reduciendo el número y tamaño de los tumores y las metástasis en pulmón.
19 meneos
43 clics

La marihuana tiene un "potente efecto" antitumoral en un cáncer de mama específico

Un equipo formado por científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad Complutense (UCM) y el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) ha constatado que los componentes activos de la marihuana y sus derivados ejercen un "potente efecto" antitumoral en un modelo genético de cáncer de mama reduciendo el número y tamaño de los tumores y las metástasis en pulmón.
17 2 0 K 153
17 2 0 K 153
18 meneos
 

Un antitumoral que frena el Alzheimer

Aunque muchos expertos sugieren que será difícil dar con una cura para el Alzheimer, la ciencia no renuncia a su búsqueda aunque sea en el estante de los fármacos contra el cáncer. Ahí es donde un grupo de investigadores de la Universidad Rockefeller de Nueva York (EEUU) encontró Glivec, capaz de inhibir de forma selectiva la producción de la proteína beta-amiloide, que forma las placas características de la enfermedad. Los intentos de dar con una terapia antiamiloide han dejado un reguero de sinsabores que ha generado cierta desconfianza ...
17 1 0 K 159
17 1 0 K 159
16 meneos
 

Científicos administran antitumorales directamente en tumores cerebrales de ratones mediante el uso de ultrasonidos

Científicos de Taiwán han logrado administrar fármacos contra el cáncer directamente en tumores cerebrales de ratones mediante el uso de ultrasonido y el uso de imanes, y esperan poder perfeccionar esta técnica poco invasiva para que pueda utilizarse en personas, según han afirmado en un artículo publicado en 'Proceedings of the National Academy of Sciences'. Una vez dentro de la cavidad cerebral, estas partículas son guiadas hacia los tumores a través del uso de campos magnéticos mediante resonadores.
14 2 0 K 112
14 2 0 K 112
5 meneos
 

Calidad de vida o lucha

David, el hijo de Asunción Martínez, llevaba varios meses luchando contra un melanoma con metástasis cuando, a principios del verano de 2009, le comentaron que un grupo de investigadores del hospital Virgen del Rocío de Sevilla está probando las propiedades antitumorales del aprepitant. Le dijeron que el Servicio Andaluz de Salud no lo recetaba y que en las farmacias españolas no se vendía, por...
18 meneos
 

El Defensor andaluz destapa trato de favor con un antitumoral

Tres hospitales públicos trataron a familiares de médicos con un costoso fármaco que se negó a otros pacientes - Salud alega falta de evidencia científica. "La negativa a la autorización del uso compasivo del medicamento solicitado por la interesada no puede reputarse ilegal", afirma el escrito de Chamizo. "Ahora bien, el suministro del medicamento a otros pacientes sin acreditación de circunstancias particulares que lo justifiquen evidencia un comportamiento administrativo contrario al principio de equidad e infractor del derecho de acceso....
16 2 0 K 156
16 2 0 K 156
17 meneos
 

La Universidad de Granada obtiene dos patentes de compuestos antitumorales

Entre los compuestos sintetizados, con eficacia demostrada, destacan sustancias similares a las que se encuentran en las esponjas marinas, que exhiben actividades in vitro frente al cáncer de mama, pulmón y colon. Los compuestos han sido obtenidos en el laboratorio a partir de otros de origen natural, extraídos de frutos y hojas de varias especies vegetales.
15 2 0 K 138
15 2 0 K 138
4 meneos
 

Proponen usar la bacteria de la salmonela para matar tumores cancerígenos

Sara Bartels y Siegfried Weiss del Centro Helmholtz de Investigación de Infecciones han realizado un estudio en el que proponen usar una bacteria de la salmonela modificada en terapias antitumorales. La sangre sale de los vasos al tejido canceroso, se desarrolla una necrosis y el tumor muere. Lo interesante es que la salmonela puede vivir en tejidos sin apenas suministro de sangre, y por tanto de oxígeno. En español: www.plataformasinc.es/index.php/esl/Multimedia/Imagenes/Proponen-usar-
36 meneos
 

Aprobado el primer antitumoral para perros

El organismo que regula los fármacos en EEUU, la FDA, aprobó ayer el uso del primer medicamento específicamente diseñado para el tratamiento de un cáncer en perros. A pesar de que sólo en EEUU se registran 1,2 millones de nuevos casos de cáncer canino cada año, hasta ahora los veterinarios tenían que lidiar con medicamentos concebidos para el ser humano, sin conocer con exactitud su efectividad en los animales de compañía. Sin embargo no es una panacea. Según Pfizer, el medicamento sólo funciona en el 60% de los casos.
32 4 0 K 303
32 4 0 K 303
12 meneos
 

Investigadores ensayan medicación antitumoral con células madre del cordón umbilical

Un grupo de investigadores de Kansas está probando un método para transportar cápsulas de medicamentos antitumorales con la ayuda de células madre obtenidas de cordones umbilicales. Se trataría de añadir nanopartículas que llegarían a los tejidos mediante la migración de dichas células. Este avance promete efectividad y reducción en los efectos colaterales de los tratamientos habituales. Visto en: www.tendencias21.net/index.php?action=breve&id_article=990629
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
330 meneos
 

Una empresa española desarrolla un fármaco antitumoral de origen marino, útil contra un raro tipo de cáncer

La mitad de los pacientes con un raro tipo de sarcoma experimenta una reducción del diámetro de la lesión del 30%. Durante las pruebas preliminares a dos pacientes les desapareció complematamente el tumor
330 0 1 K 914
330 0 1 K 914
12» siguiente

menéame