edición general

encontrados: 32, tiempo total: 0.036 segundos rss2
15 meneos
 

Ecologistas denuncia la destrucción de grandes alcornocales

Ecologistas en Acción ha presentado una denuncia ante la delegación provincial de Huelva de la Consejería de Medio Ambiente solicitando una investigación y las exigencias de responsabilidades, contra la empresa Silvasur, que se dedica a la plantación intensiva de eucaliptos y que están destruyendo un número considerable de alcornoques de regeneración y demás monte mediterráneo en un espacio protegido, el Paisaje Protegido del Río Tinto.
14 1 0 K 136
14 1 0 K 136
12 meneos
 

¿Descorchas o contaminas?

Cada vez que descorchamos una botella contribuimos a que el mundo sea un poquito mejor y más sano. Portugal y España acaparan un ochenta por ciento de la producción mundial de corcho que, entre otras muchas e interesantes aplicaciones –algunas para la NASA-, produce los tradicionales tapones de las botellas; esta industria contribuye a mantener y cuidar esos maravillosos parajes poblados de alcornoques del Sudoeste de la Península Ibérica, que alegran la vista y alimentan el espíritu a todos aquellos a los que todavía les queda una pizca de...
8 meneos
 

Por qué hay que salvar el corcho

Los tapones de corcho podrían convertirse en una reliquia del pasado. Su progresiva sustitución por tapones sintéticos y las amenazas que sufren los alcornocales, de cuya corteza se extrae el corcho, ponen en peligro su futuro. La desaparición de estos árboles supondría una serie de impactos ambientales muy negativos. Por ello, sus defensores recomiendan diversas medidas para evitarlo, en las que los consumidores también son importantes.
14 meneos
 

Crean una semilla sintética de alcornoque

Los alcornoques, árboles característicos de las dehesas españolas, necesitan más de 10 años para producir su fruto, la bellota, y más de tres décadas para que se pueda extraer el primer corcho. El pastoreo excesivo imposibilita el relevo generacional, porque los cerdos y roedores se comen las bellotas, y vacas y ovejas, los brotes tiernos. Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y del Instituto Nacional de Investigación Agraria ha desarrollado una semilla sintética para obtener plantas de alcornoque para repoblar.
14 0 0 K 151
14 0 0 K 151
12 meneos
 

Otros analfabetos

Analfabetos somos todos. Siempre hay analfabetos de algo. Rafael Reig lo explica perfectamente en esta respuesta: "No sé leer el campo"
11 1 0 K 78
11 1 0 K 78
4 meneos
 

El arte de obtener beneficios de la naturaleza sin dañarla

De siete de la mañana a tres de la tarde, Rocío, Tomás y Jalil trabajan en uno de los oficios más tradicionales del Parque Natural de Los Alcornocales en Los Barrios, y obtener unos doscientos quintales de corcho, como casi todas las jornadas. Últimamente cuesta trabajo vender la mercancía, con el auge del tapón de plástico.
80 meneos
 

Dos bilbaínas salvan de la tala a diez árboles del Parque Etxebarria

Ésta es la historia de diez árboles del Parque Etxebarria que se libraron de la tala el pasado mes de septiembre. Que hoy aún viven allí, y que ahora tienen retoños a las afueras de Bilbao. Su supervivencia se la deben a las amigas Pilar Esteban y Argui Palenque, ambas vecinas de Bilbao.
72 8 0 K 280
72 8 0 K 280
12» siguiente

menéame