edición general

encontrados: 38, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
13 clics

¡Ya llega Cobit5!

Ya está disponible el borrador de la versión 5 de Cobit, marco de trabajo para el Gobierno de las Tecnologías de Información.
1 1 5 K -47
1 1 5 K -47
3 meneos
58 clics

Es Segura Internet? (II). Contratando a Jack Sparrow

Acerca de la la Seguridad en aplicaciones Web. Segunda parte
2 1 6 K -43
2 1 6 K -43
3 meneos
17 clics

¿Es Segura Internet? (I)

¿Podemos estar tranquilos cuando accedemos a Internet?. ¿Es Segura la Red?. ¿Qué medidas podemos adoptar para evitar exponer nuestros datos y nuestra privacidad?.
2 1 5 K -48
2 1 5 K -48
4 meneos
41 clics

Las Tecnologías de la Información en la Educación

Sobre el uso de las Tics en la Educación
18 meneos
420 clics

La teoría económica de qwerty: Apple tambien se equivocó

Teoría economica QWERTY. Por qué Apple se equivocó.
16 2 1 K 124
16 2 1 K 124
6 meneos
33 clics

Nuevos recortes salariales

Desde la USO podemos confirmar que el Gobierno está trabajando en un nuevo recorte salarial al conjunto de los empleados públicos en todas las AAPP, que supondrá una nueva vuelta de tuerca a las maltrechas economías familiares.
5 1 6 K -19
5 1 6 K -19
14 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El movimiento Open Data se abre camino, tendremos acceso a los datos de las administraciones?

Open Data es un movimiento que se ha creado para hacer fácilmente accesibles a ciudadanos y empresas los datos públicos que recogen las Administraciones Públicas. Open Data está apoyado por el W3C y otros organismos a nivel internacional, y poco a poco va sumando iniciativas en diferentes países. En este artículo se explica en qué consiste y los catálogos y recursos que hay disponibles hasta el momento.
13 1 11 K -26
13 1 11 K -26
5 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzan HowTo.Gov, un portal de ayuda a las administraciones online

HowTo.Gov es un sitio para ayudar a los trabajadores del gobierno utilizar la comunicación clara y tecnología innovadora para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos.
5 meneos
 

Victoria judicial del software libre en Canada (Francés)

La justicia de Quebec ha determinado que el Gobierno de esta provincia ha infringido la ley al utilizar programas de Microsoft cuando tenían que haber utilizado software libre.
4 1 8 K -71
4 1 8 K -71
9 meneos
 

Los enchufados que parasitan las administraciones públicas

Es conocido que cuando llega un partido político al poder coloca a los suyos, con una doble finalidad, en primer lugar para pagar los favores electorales, y en segundo lugar para controlar la administración en su beneficio.
6 meneos
 

Sobre el uso de los medios informáticos e Internet en la Administración Pública

Un hecho que recientemente ha tenido cierto eco en la blogosfera pública ha sido la censura del blog que sobre derecho público mantiene el magistrado de lo contencioso administrativo Sevach por parte de ciertas administraciones públicas. Este hecho ha servido para que el juez Chaves escriba una serie de dos artículos sobre los pros y contras de la utilización de Internet por parte de los funcionarios públicos en particular (extrapolables a todos los trabajadores en general).
391 meneos
 

Las administraciones públicas pagan casi 40 millones más ¿por desconocimiento o por incompetencia?

Según el estudio aparecido en el Think Tank de Morfeo, las administracioes públicas están despilfarrando 40 millones de euros, por un servicio que podrían igualmente prestar, y además sin discriminar al ciudadano (utilizando estándares abiertos y software libre, se habilita que cualquier ciudadano independientemente de su renta económica pueda acceder a los servicios).
173 218 0 K 649
173 218 0 K 649
16 meneos
 

Castellón incorpora un sistema de reconocimiento de voz para navegar por su web

Mediante un software que incorpora síntesis y reconocimiento de voz, es posible navegar en la web del ayuntamiento de Castellón sin usar ni el teclado ni el ratón.
16 0 1 K 133
16 0 1 K 133
12» siguiente

menéame