edición general

encontrados: 33, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
 

Lo que vemos cuando no vemos

Según los neurólogos, la visión humana es el ejemplo perfecto para explicar la modularidad de nuestro cerebro: es decir, que cada parte de nuestro cerebro tiene funciones exclusivas. Gracias a la tomografía de emisión de positrones, que permite desentrañar los secretos del cerebro en tiempo real, mostrando los cambios de metabolismo que acompañan a la actividad del cerebro, se sabe que en el acto de ver están implicados diversos centros o módulos cerebrales, cada uno de ellos encargado de un aspecto.
7 meneos
 

EL PET/TAC, una clave para diagnosticar enfermedades de forma temprana

Los adelantos técnicos que ha logrado la imagen médica es uno de los mayores logros que ha conseguido la biomedicina en las últimas décadas. Seguro que entre los chequeos médicos a los que se sometía el Rey con periodicidad estaba incluido un PET/TAC torácico de alta resolución.Esta prueba multimodal está indicada sobre todo para detectar precisamente nódulos pulmonares de pequeño tamaño para, si se sospechan que pueden ser malignos, extirparlos cuando aún no se han extendido y elevar de forma muy marcada las posibilidades de curación...
13 meneos
 

Se arrojan dudas sobre el vínculo entre positrones y materia oscura [EN]

Los científicos que trabajan en un satélite llamado PAMELA identificaron recientemente un gran exceso de positrones, causando furor acerca de la posible detección indirecta de materia oscura. Kaplinghat y su equipo evaluaron la explicación basada en la materia oscura para el resultado encontrado por PAMELA. “Hemos concluido que la detección de positrones extra es improbable que sea procedente de aniquilaciones de materia oscura”, dijo Kaplinghat.
12 1 0 K 136
12 1 0 K 136
2 meneos
 

El PET se 'casa' con la resonancia magnética

Ocho instituciones de seis países europeos –el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) español entre ellos– trabajan para poner a punto pronto una nueva técnica de imagen que revolucionará la medicina. El proyecto , financiado en buena parte por la Unión Europea, unirá en una sola máquina dos prometedoras tecnologías de imagen que no han logrado juntarse todavía.
1 1 6 K -49
1 1 6 K -49
8 meneos
 

Entre la ciencia y el arte

Algunas muestras artísticas utilizan conceptos de la ciencia para manifestar diferentes pensamientos e ideas. Una muestra pretende ser "El Primer Banco de Antimateria". Jonathon Keats es un artista-filósofo cuyos proyectos conceptuales han examinado todo, desde la naturaleza de dios a la sexualidad de las plantas. Su último trabajo es una exposición llamada El Primer Banco de Antimateria. En vez de respaldar la moneda de la forma tradicional, con lingotes de oro por ejemplo, lo hace en forma de positrones.
9 meneos
 

El exceso de positrones cósmicos está vinculado al púlsar Geminga (ING)

El satélite PAMELA encontró un exceso de positrones de 10–100 GeV en el espectro de rayos cósmicos no explicado por los modelos estándar. Ahora, Hasan Yukse, Todor Stanev y Matthew Kistler afirman que la fuente de estos positrones es Geminga, una estrella de neutrones próxima, de giro rápido. Vía en español: axxon.com.ar/noticias/2009/08/¿de-donde-viene-el-exceso-de-positrones www.cienciakanija.com/2009/08/12/exceso-de-positrones-vinculado-al-pul
10 meneos
 

La aniquilación de positrones galácticos no es una señal de la materia oscura (ING)

Desde su detección hace más de 40 años en un experimento de globo, la línea de emisión de 511 keV desde el centro de la Vía Láctea ha sido una fuente constante de atención. Richard Lingenfelter y sus colegas han demostrado que al contrario de lo que se había supuesto en los últimos años, no se requieren fuentes exóticas para explicar las características espaciales y espectrales observadas por INTEGRAL. En español: www.cienciakanija.com/2009/07/22/la-aniquilacion-de-positrones-galacti
10 0 0 K 110
10 0 0 K 110
6 meneos
 

Los lásers proporcionan una bonanza de antimateria (ING)

Hui Chen y Scott Wilks del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California usaron lásers para producir más positrones (anti-electrones) dentro de un sólido que ningún otro experimento anterior. Enviando cortos pulsos de un intenso láser sobre finas dianas de oro crean una fuente de positrones de alta densidad que podría usarse para investigar fenómenos exóticos cerca de agujeros negros o supernovas. Vía en español: www.cienciakanija.com/2009/03/15/los-lasers-proporcionan-una-bonanza-d
12» siguiente

menéame